Está en la página 1de 2

MAYO

1 de mayo, 1894. Publicación del primer número de la revista Cosmópolis.

3 de mayo, 1930. Natalicio de Juan Gelman, poeta argentino.

4 de mayo, 1918. Natalicio de la poetisa Ana Enriqueta Terán.

5 de mayo, 1883. Natalicio de Eleazar López Contreras, militar, político y escritor


andino.

7 de mayo, 1835. Natalicio del poeta Ramón Palomares.

8 de mayo, 1887. Natalicio del pintor venezolano, Tito Salas.

10 de mayo, 1889. Natalicio de Armando Reverón, pintor y escultor venezolano.

11 de mayo, 1925. Natalicio de Rubem Fonseca, escritor brasileño.

12 de mayo, 1924. Natalicio de Claribel Alegría, poeta nicaragüense.

13 de mayo, 1904. Natalicio de la escritora Antonia Palacios.

13 de mayo, 1920. Natalicio de Marco Denevi, escritor argentino.

14 de mayo, 1915. Natalicio del pintor y dramaturgo César Rengifo.

14 de mayo, 1933. Natalicio del poeta Alfredo Silva Estrada.

15 de mayo, 1933. Natalicio del escritor Guillermo Sucre.

16 de mayo, 1906. Natalicio del escritor Arturo Uslar Pietri.

16 de mayo, 1931. Natalicio del escritor venezolano Juan Calzadilla.

16 de mayo, 1917. Natalicio de Juan Rulfo, escritor mexicano.

17 de mayo, 1920. Natalicio del escritor Aquiles Nazoa.

17 de mayo, 1889. Natalicio de Alfonso Reyes, poeta mexicano.

20 de mayo, 1895. Natalicio del escritor Enrique Bernardo Núñez.

21 de mayo. Día internacional del té.


23 de mayo, 1936. Natalicio de la escritora Velia Bosch.

25 de mayo, 1883. Natalicio del poeta Alfredo Arvelo Larriva.

25 de mayo, 1891. Natalicio de Yamandú Rodríguez, poeta uruguayo.

25 de mayo, 1925. Natalicio de Rosario Castellanos, escritora mexicana.

27 de mayo, 1763. Natalicio del escritor Juan Germán Roscio.

28 de mayo, 1810. Natalicio del escritor Juan Vicente González.

29 de mayo. Día Mundial de África.

29 de mayo, 1893. Natalicio de la poetisa de nacionalidad argentina, Alfonsina


Storni.

31 de mayo, 1860. Natalicio del escritor Tulio Febres Cordero.

También podría gustarte