Está en la página 1de 6

Evidencia de

aprendizaje

Nombre de la materia:
Gestión de calidad

Nombre del alumno:

Semana 1
Gestión de calidad.
Unidad #: Nombre de la(s) unidad(s)
Unidad 1: Gestión de calidad.
Nombre de la materia

Evidencia de aprendizaje
Semana 1

Resultados de aprendizaje

▪ Establecer los antecedentes históricos en la Gestión de Calidad

Recursos

Lectura

Realiza las siguientes lecturas que te ayudarán a estudiar más sobre el tema de normalización:

 Metrología y normalización (Ramírez y Flores, 2010): Páginas 43-46, en este apartado


podrás conocer ¿qué es la normalización? Así como algunos de los organismos que se
encargan de este proceso. 

 Video

• Calidad total (SENATI, 2010).

Reactivos/ejercicios/planteamientos

1. Es un documento incluye un compromiso de cumplir con los requisitos y de


mejorar continuamente la eficacia del Sistema de Gestión de Calidad.

a)Política de Calidad.
b)Misión y Visión de la Empresa.
c)Calidad total.
d)Objetivos de Calidad.
Gestión de calidad.
Unidad 1: Gestión de calidad.
2. Son los elementos que generan la Normalización Integral.

a)Control de Calidad, Normas, Certificación del Producto, Metrología.


b)Normas, Misión y Polítilidad, Calidad total.
c)Certificación del Producto, Metrología. Normas.
d)Principios de Calidad, Política de Calidad

3. Surgen como una necesidad derivada del intercambio económico entre países, lo
que obliga a una mayor interdependencia de ellos haciendo necesaria la adopción
de criterios comunes en las especificaciones

a)Normas Internacionales.
b)Normas Oficiales Mexicanas.
c)Norma ISO.
d)Normas Ambientales.

4. Resuelve el siguiente crucigrama, cabe mencionar que los espacios marcados con
una X no se toman en cuenta. Recuerda consultar los apuntes de la semana.
Completa el crucigrama.

HORIZONTAL VERTICAL
Gestión de calidad.
Unidad 1: Gestión de calidad.
4. Es un documento elaborado por 3. Es la definición científica de la
todos los sectores interesados, calidad.
quienes producen o consumen R=Normalización
productos.
R= NORMA
1. Es un principio de la gestión de la 2. Es la Administración de la
calidad que se basa en los procesos organización completa, con la
aplicando el ciclo Deming: Planificar, finalidad de que logró la excelencia
Desarrollar, Controlar, Actuar. en todos los aspectos de los
R=Mejora CONTINUA productos y servicios que son
importantes para el cliente.
R=Calidad

5. Menciona las Etapas de la Evolución de la Calidad.

1.Inspección

2.Contro
5.Calidad six
estadístico de la
sigma.
calidad.

4.Administracion
3.Aseguramiento
total de la
de la calidad.
calidad.
Gestión de calidad.
Unidad 1: Gestión de calidad.

6. Relaciona las siguientes columnas:

1. Enfoque Basado en Procesos. A.- Es uno de los requisitos para el


Sistema de Gestión de la Calidad.
2.- Manual de Calidad. B.- Principio de Gestión de la
calidad que implicó mayores
cambios en la versión 9000:2000
3.-Mejorar el desempeño global. C.-Principal Función de la ISO 9000

R=1: B, 2: A, 3:C

7. Menciona con tus propias palabras el Concepto de Calidad Total.

R= Es la mejora desde el nivel mas básico hasta el producto final, proceso por proceso,
incluyendo a todos los factores ,procesos y las personas involucradas, todo con el fin de mejorar
continua y progresivamente , desde la optimización hasta el incremento o decremento de
entradas y salidas de los procesos.

8. Son Organismos Internacionales de Normalización EXCEPTO:

a) Organización Internacional de Normalización (ISO).


b) Comisión Electrotécnica Internacional (IEC).
c) Comisión del Codex Alimentarius (CAC).
d) Dirección General de Normas (DGN).

9. Describe los cuatro elementos de la Normalización Integral.

a) Planeación de Normas: Consiste en contemplar el balance existente entre recursos y


necesidades.
b)Grado de Incidencia y repercusiones de la Norma: Considerar las consecuencias que puede
traer a la economía, la alimentación, salud y seguridad de la población.
c)Adaptación Nacional: Es el ajuste de la norma con los planes nacionales y regionales de
desarrollo.
d)Adaptación Internacional: Es el ajuste de la norma con los planes nacionales y regionales de
desarrollo.

Enlista los 8 principios de la Calidad:


Gestión de calidad.
Unidad 1: Gestión de calidad.

1.-
Lidera
zgo
2.-Orientación al
Cliente.
3.-Participación del
Personal.
4.-Enfoque Basado en
Procesos.
5.-Enfoque de sistemas para la
gestión.

6.-Mejora Continua

7.-Enfoque basado en hechos para la toma de


decisiones.
8.-Relaciones mutuamente beneficiosas con el proveedor.

También podría gustarte