Está en la página 1de 3
PROFAJ = 4,116 CAUSAS DE NO-PARTICIPACION RAZONES QUE PUEDE TENER LA GENTE PARA NO PARTICIPAR ACTIVAMENTE EN ‘LA REUNION: 1% a lo. hy Sentir antipat{a en general hacia el grupo, o hacia ciertas personas del grupo o hacia quien lo dirige Sentir susto o angustia de manera que no se atreve a hablar Esperar que en un rato m&s habré la posibilidad de participar Esperar inGtilmente que el que preside le d€ 1a palabra Miedo de alargar la reunién y apuro por terminar Ver que dos o tres personas discuten entre si y acaparar casi toda la participacién + Decisién de no participar durante le reunién para no quedar com prometido Sentirse muy poco considerado por las otras personas y creer que los otros tienen una pobre idea de uno mismo Sentirse muy poca cosa y considerar a los dem&s como superiores a uno mismo . Imposibilidad de hacer oir su voz en la discusién general No tener interés por la reunién, por el tema, por los partici- Pantes, quedndose cono un observador mas que como un participan te 12, Tener suefio, estar enfermo, tener agluna dolencia que le preo- cupa 13. Un descontento interior por estar en la reunién sin haberlo que rido 0 por estar obligado a hacerlo 14, Descontento por haber sido interrumpido una o mis veces y tener ganas de irse del grupo o encerrarse en su silencio 15. Es la primera reunién del grupo y no conoce a ninguna de las Personas presentes 16. A pesar de ser un grupo donde los miembros se conocen, la situa cidn o actividad que realizan es tan nueva que dificulta la participacién 17. Sentir una oposicién al grupo o a la reunién por considerarlos ineficaces 18, Tener ideas opuestas a uno o varios miembros del grupo o al que lo dirige 19. Tener miedo a ser juzgado por los otros, a ser contradicho por los otros o a hacer el ridfculo 20. La presencia de gente que esté observando cémo trabaja el grupo y que no pertenece al grupo 21, La presencia en el grupo de alguna persona a la cual se le tie~ ne miedo o no se le tiene una confianza como al resto del grupo (sacerdote, profesor, religiosa) 22, La presencia én el grupo de otra persona que expresa muy bien lo que uno querrfa decir de modo que la propia intervencién se hace inGtil 23. 24. 25, 27. 28. 29. 30. 31. 32. 33. 34. en el grupo de alguien que sobresale y acapara La presenc: ¢ algGn miembro o el presidente del la reunién, pudiendo grupo Se discute un problema demasiado delicado y no quiere compro neterse Hay demasiados silencios en el grupo y los miembros participan muy poco Estar en un sitio muy pequefio, mal ventilado, con calor e in- comodidad Venir muy cansado del trabajo del dia Estar mal colocado en el lugar de reunién de manera de no ver bien @ los que hablan o no oir bien, o no poder hacerse oir bien No tener claro cudl es el tema de la reunién o tener muy pocos conocimientos acerca de él La discusién es demasiado diffcil como para entenderla y poder intervenir en ella Tener timidez personal que impide participar de manera que ge~ neralmente se tiene poca confianza en s{ mismo Haber tenido una mala experiencia con alguna participacién en una reunién anterior que lo hizo sentirse mal o que produ- jo problemas Hay demasiados participantes en el grupo No haber participado en la eleccién del tema que se trata en la reunién

También podría gustarte