Está en la página 1de 8
DEPARTAMENTO DB ARTE s Este departamento es el encargado de producir las piesas gréfioas que se utilizan en las campafias publicitarias. Desde la idea o boceto basta el original. QRGANIGRAMA =e Mee SENALCR| res 2. a PR we Bocas ae oe tee | PEeo [Peconera] Gomponen el departamento de antes un Jefe de Arte, el cual depende directamente del Director Creativo. Este Director Creativo es la tudiar los informes que emiten el o los diferentes ejecutivos de cuentas de los diferentes persona encargada, junto con un comité, de clientes. El comité creativo es el encargado de planificar la cam pafia publicitaria o las distintas piezas que necesite el cliente. En las reuniones creativas se busca la solucién publicitaria a os problemas que presente el mercado del producto. Cuando todas las opiniones estén igualadas y se ha llega @o a la idea final, el comité creativo se dedica a 1a realizacién de las mismas, o sea, entregan al departamento de Arte. de Arte: Superviea el trabajo que se realis& en el departamen to, planificando como produciendo, reparte el trabajo entre los Diseiiadores gréficos, controla la calidad de la fotomecénica, ana~ li las técnicas a seguir ante determinado trabajo, recibe y ele- va las 6rdenes de trabajo que llegan de los ejecutivos de cuenta y director creativo, asiste a éste on la planificacién de las cam pajias publicitarias y es el responsable ante el resto de la agen~ cia por los trabajos del departamento. Disefiador o diagramador: Este puesto lo occupa un diseiiador publici, tario, el cual diagrama o disefia las piezas, de acuerdo con el di- rector creative decide los tipos de letra a usar, pide tipografia y determina tamaiios de comin acuerdo con 61 departamento de Medios. Liustrador 9 Dibujante: Este cargo 10 ocupa un dibujante el cual realiza todos los dibujos o ilustraciones que se requieran. Gran dominador de las técnicas artisticas gréficas (dibujo, pintura,etc.), es una pieza clave en el equipo productivo. Pasador de Bocetoss Es la persona encargada de llevar a nivel de docetos, las ideas creativas de la s diferentes piezas publicitarias. Gran conocedor de lastécnicas , le exige realizar su trabajo de manera més clara, esto es para presentarlas al cliente, y éste, a su vez, no tenga dificultades en la interpretacién. Retocadors A menudo © puesto es ocupado por cualquiera de los an teriores, s61o basta tener condisién de artista, un buen pulso y un conocimiento adecuado de la fotografia y téonicas de retoque. Pegotistas Es la persona encargada de llevar a cabo la produccién de originales, especificamente el pegoteo de las copias fotogréficas, y mencionar tamajios, hacer siluetas, limpiar los avisos u otras piezas gréficas, colocar tapas de proteceién, etc. Froductor Fotomec&nico: El fotomecdnico es el encargudo de la labor fotogréfica del departamento de arte. Depende del Jefe de arte y tiene a su cargo un labora torio fotogréfico en blanco y negro. FLUJOGRAMA: Cuando llega un cliente a una agencia el Bjecutivo de Cuentas recibe la informacién del cliente, entonces se reune con el comité creativo, que esté compuesto generalmente por el Director Creativo, Director de Marketing, el Director de Kedios, el Jefe de Arte y el redactor. En este conité estudian los informes que ha reunido cuen tas, el Director de Arte presenta las soluciones -a los problemas del cliente, los resultados de estudios de mercado, encuestas u otras me @idas que sean de interés publicitario y que hayan sido realizadas por y para la agencia, luego el comité planes las campafias publicitarias © las distintas piezas que necesite el cliente. Cuando se ha llegado @ la idea final el comité creativo se dedica a la realizacién de esta idea, 0 sea, se entregan al departamento de Arte los rough y lay out Fespectivos de las diversas plezas gréficas a usarse en las campaiias MATERTALES El Depa rtamento de Arte cuenta con tableros de dibujo, con sus respectivas ldmparas, cajonera y sillas. Un estante para guardar los distintos papeles gréficos que utilizan y una mesa de luz para realizar logbrabajos que requieren su uso. Un esta nte para guardar témperas, acuarelas y pinceles, esouadras, etc. Un archivo pare colo car los originales realizados y que han sido devueltos por los dia - rios o imprentas. Cada disefiador tiene a su cargo una serie de material los que destacant escusdras de diversos tamatios dobledecimetro juego de comaces cuchillo cartonero juego de plantillas plumones instanténeos papeles gréfico gomas repuestos para cuchillos Stricas serchas con figurasge ‘cinta china pinceles de diferentes medidas ‘témperes zoladores pegamentos reglas Relacién del Departamento de Arte con los otros departamentos Al hablar de la relacién publicitaria inter-departamentos, se fija y limita en un 4mbito dentro de la Agencia de Publicidad. Area Area Area Area de produccién Cuenta: Medios: Creativa Bl Grea de Arte con el Area de Cuentas 6: relaciona Cliente-Agencia produccién. El Bjecutivo de Cuentas emite érde Arte de las diferent piezas que necesita el cliente. Responde el Jefe de Arte, el cual distribuye el trabajo. Bl Departamento de Arte con el Area Cr: cién. tivas Cliente-Kensaje-Produc Bl Director Creativo junto con el Comité, determinan 1 piezas a usar y las entregs al departanmnto de Arte en forms de rough, Arte se encarga de llevarlos 4 nivel de bocetos y luego a nivel de original Con el Area de Medios-Trdfico el Departamento de Arte mantiene una relacién estrecha. Medios determina tamaiios y plazas de entrega de las piezas. Tréfico se encarga de agilizar el trémite con el cliente y en caso de correccién se devuelve el original para los cambios res- pectivos. Servicios anexos a la producoién gréfica Se llama servicio anexo a la produccidn gr&fica a aquel que es requerido fuera dela agencia a otros especialistas. a.- Papeles gréticos: Bl departamento de Arte necesita papeles gerd ficos para desarrollar los trabajos que le son encargados, para esto adquiere de distintas empresas papeles, cartones,etc. ‘Tipografia + Los textos que llevan las piezas a tamafio redu cide, ésta la traspasa a una adquina IBM. c= Fotocomposicién Vocabulario Rough Original Vifleta Circula dentro ache agencia entre el Direotor Creativo y los diseiiador @rGficos. Bn este rough se encuentra el tamaiio determinado ( 0 sea, para diario, revista o imprenta)de las ilustraciones deseadas. Btapa anterior al original, elemento para expresar ideas de una manera gréfica. Mediante éste, el cliente se forward 1a idea global y procederd a modificarla, recha— zarla o a aprobarla. El boceto se traspasa a una superficie plana en la cual todos los elementos considerados tienen la caracteristica de definitivo. Bs un proceso bien especial ya que a través del boceto llega a su etapa oumbre, pues un aviso de prensa o un elemento de imprenta, requiere de un ejemplar para su produceién. Elemento decorativo gréfico que sirve para mostrar por medio de imfgenes, alguna calidad, uso 0 caracteristica del producto o servicio, generalmente va enmarcada. Recorrer los contornos principales de una fotografia proyectada sobre el cartén en el espacio correspondien te y marcado con lépiz grafito. Conclusion A través de nuestra investigacién nos hemos dado cuenta que no existe un Departamento de Arte tipo ya que las Agencias de Public dad no funcionan de una manera rfigida, depende de la agencia, especi- ficamente de su tamaiio. Generalmente, el Departamento de Arte dentro de las agencias lo encontramos formando parte del Area Creativa, en otros casos el Departamento de Arte no existe dentro de la Agencia com> tal, sino que los trabajos son encargados por la agencia a talleres gréficos espe — cialisados.

También podría gustarte