Está en la página 1de 4

Osteopatía

Quiropráctica
Informe realizado por Jean Brissonnet

L
a osteopatía vuelve al encuentro de la actualidad. La la página del Colegio Médico). Completamos esta presenta-
ley de 4 de marzo de 2002 en el marco de la armo- ción con una entrevista que ha tenido a bien concedernos, a
nización europea reconoce en su artículo 75 el “uso título personal, el Profesor Louis Auquier.
profesional del título de osteópata o quiropráctico” pero re-
mite a los decretos posteriores para la definición de las cua- EL COLEGIO MÉDICO SE EXPRESA SIN AMBIGÜEDAD
lificaciones necesarias para poder tener en cuenta este título. El informe adoptado el 10 de enero de 2006 en nombre
Es en este marco en el que el gobierno solicitó al Colegio del grupo de trabajo “Osteopatía y Quiropráctica” en el Co-
Médico un informe sobre el tema, informe que se hizo públi- legio médico (Louis Auquier, George Crémer, Paul Malvy,
co hace un par de años. (http://www.academie-medecine.fr). Charles-Joël Menkès, Guy Nicolas) consta de dos partes. En
Con el fin de ayudar a aclararse mejor a nuestros lectores, la primera, el informe se centra en el “estado de situación y
nos ha parecido interesante reproducir extractos largos de prácticas en Francia y Europa” y se interesa por los proble-
este informe (que puede ser consultado en su integridad en mas de “evaluación científica” de las técnicas, mientras que

(Foto: Scabeater, http://www.flickr.com/photos/scabeater/)

el escéptico 46
en la segunda parte se interesa por el origen de los “pensa- médicos, auxiliares médicos (fisioterapeutas o enfermeros) y
mientos filosóficos que subyacen en las prácticas de la osteo- estudiantes sin ninguna formación médica previa. A pesar de
patía” y se pregunta por las razones del actual entusiasmo. esta diversidad, el modo de ejercicio es el mismo, no siendo
Reproducimos a continuación algunos extractos del infor- relevantes las especificidades reivindicadas por algunos.
me. Las partes en cursiva pertenecen a “Science et pseudo- 2. Existe igualmente una gran heterogeneidad en la for-
sciences” mación académica. Algunas escuelas otorgan títulos después
de seis años de formación a tiempo completo, mientras que
SITUACIÓN otras se conforman con algunos fines de semana. Sea cual
sea el lugar de formación se observa una gran libertad, in-
OSTEOPATÍA cluso laxismo.
La formación de médicos osteópatas está asegurada ac- 3. Las escuelas privadas, cada vez más numerosas, que
tualmente en 15 UFI (unidades de formación e investigación ofrecen una enseñanza únicamente pseudo médica en todo
– forman parte de la enseñanza universitaria) de medicina su periodo formativo, sin base científica alguna, como se
dentro del marco de la diplomatura interuniversitaria (DIU) verá más tarde, son muy caras y llevan a los estudiantes a
de medicina manual (ejercida mediante la manos y la mani- realizar grandes desembolsos aleatorios. Esta situación raya
pulación), reconocida por el colegio de Médicos desde 1996. en el absurdo cuando algunos adeptos de la osteopatía o de
Los médicos formados por esta vía son en su mayoría médi- la quiropráctica toman posiciones irreconciliables con la me-
cos generalistas, reumatólogos y médicos de medicina física dicina oficial enseñada en las facultades y sobre todo en los
o rehabilitación. Vale la pena resaltar que existen también hospitales universitarios que aseguran una formación prác-
escuelas privadas para médicos que aseguran una formación tica sólida y crítica en sus segundo y tercer ciclo. Incluso
de tres años en el transcurso de cuatro cursos anuales. piden ser consultados en primer lugar antes que el médico.
La formación de los no-médicos se efectúa en escuelas
privadas de osteopatía, cerca de unas 30, reagrupadas en el Evaluación
seno de la Academia de Colegios de Francia ( de 1.200 a La osteopatía y la Quiropráctica son métodos manuales
1.500 titulados cada año). En estas escuelas “oficiales” la en- de diagnóstico y terapéutica. Desde el punto de vista del
señanza dura seis años y conlleva unas 5.000 horas lectivas diagnóstico permitirían identificar, mediante una atenta pal-
cuando el candidato no es ni médico ni fisioterapeuta. Pasan pación, “lesiones” que están en el origen de enfermedades o
a ser 1.500 horas cuando se trata de un médico y a 2.500 si malestares experimentados por el paciente. Aparece una pri-
se trata de un fisioterapeuta. mera dificultad: en la segunda mitad del siglo XIX, cuando
Junto a esta organización “oficial” surgen numerosas for- surge esta disciplina, los fundadores de la misma menciona-
maciones más o menos improvisadas. ban lesiones en el origen sin estar demostrado. Hoy en día
siguen sin estarlo, a pesar de los progresos en el conocimien-
QUIROPRÁCTICA to y en los medios de diagnóstico, tanto de Europa como de
El número de quiroprácticos es de cerca de 450. Dentro de Norteamérica.
este grupo hay pocos médicos o fisioterapeutas. La mayoría ¿Cómo se encara una enseñanza no teniendo una base
de los practicantes poseen un diploma de origen anglosajón. científica o al menos una prueba anatómica?
Y los académicos concluyen: Desde el punto de vista terapéutico, las cosas son un poco
En resumen, la situación en Francia es confusa desde diferentes. Los resultados favorables han sido comprobados
hace 50 años al menos. Existe una gran heterogeneidad en de forma empírica, en determinados dolores raquídeos, me-
las condiciones de acceso de los estudiantes y en la forma- diante técnicas manuales y en concreto mediante la manipu-
ción de los osteópatas no médicos y de los quiroprácticos. lación (las manos). En otros países, y desde hace tiempo,
Cada vez hay más colegios privados que proporcionan una este hecho es conocido antes que la osteopatía con deno-
enseñanza (fantasiosa) pero calcada de la enseñanza médica minaciones diferentes (“rebouteux” en Francia: persona que
y que lleva a prácticas consideradas hasta la Ley del 2002 cura fracturas y luxaciones sin tener estudios médicos, “heil-
como ilegales, favorecidas por una publicidad permanente. praktiker” en Alemania).
A continuación el informe hace un resumen histórico de La prueba de eficacia y, por el contrario, la aparición
las “posiciones en nuestro país respecto a este problema” de eventuales complicaciones no pueden establecerse si
hasta el segundo informe Lannoye. no es mediante estudios controlados y al azar y por sus
Después de la adopción del segundo informe Lannoye so-
bre “las medicinas alternativas, del 28 de mayo de 1997 del
Parlamento Europeo, seguido en 1999 por una comisión de
la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa, la ley de
abril de 2002 (artículo75) reconoce una competencia deriva- Cada vez hay más colegios
da del título de osteópata y/o quiropráctico, renunciando el
legislador a dar una definición.
privados que proporcionan una
Los académicos nos ofrecen, entonces, algunos “comen- enseñanza fantasiosa calcada
tarios”: de la enseñanza médica
La situación actual en Francia de la osteopatía y de la qui-
ropráctica supone tres problemas:
1.- Existe una gran heterogeneidad en el modo de acceso
a estas disciplinas, dentro de las cuales podemos encontrar

47 el escéptico
metaanálisis. Hay que partir de un grupo homogéneo de
pacientes (y no de un grupo indistinto), hace falta que la
maniobra terapéutica sea única y bien definida. Además
hay que estar prevenidos contra posibles sesgos. También ¿Cómo se encara una
hay que evitar que haya demasiadas cosas que se pierdan de enseñanza no teniendo una
vista, para que la evaluación estadística sea posible.
base científica o al menos
Evaluación de las manipulaciones vertebrales os- una prueba anatómica?
teopáticas y/o quiroprácticas
Los autores del primer informe hacen un rápido inventa-
rio de los estudios realizados en el pasado, cuyos resultados
no son prueba de hecho de las condiciones metodológicas a incluido el cráneo y el sacro.
menudo discutibles. Después recuerdan los riesgos de ac- Fuera del efecto sedante ¿hay algo más en esta psicote-
cidentes en las manipulaciones que aparecen sin embargo rapia manual? Ningún estudio controlado ha permitido res-
“raramente pero no son publicadas” y “probablemente son ponder a esta pregunta, se trate de la osteopatía denominada
favorecidas por un estado anterior”. A continuación se inte- visceral o de la osteopatía sacro craneal.
resan por los resultados recientes inspirados en las reglas de Ellos ven en esta práctica una respuesta a lo que en Fran-
“evidence based medicine” (medicina basada en las pruebas) cia se denomina “funcionales”, es decir pacientes que se
para concluir que: quejan de enfermedades múltiples y que se curan espontá-
Las investigaciones deben seguir en el plano teórico, a neamente al final de un período variable, que puede ir de
saber, la microtraumatología raquídea y las lesiones corres- días a meses. Estas curas son reivindicadas por los osteópa-
pondientes si existen, y los mecanismos del dolor raquídeo. tas como propias.
Es importante señalar que los estudios críticos y controlados En cuanto a una osteopatía aplicada a los recién nacidos,
más recientes están menos a favor de la eficacia de las mani- en el mismo sentido, el programa habla del buen tratamiento
pulaciones desde que su calidad metodológica mejora, como en el que el operador, que no es un osteópata, efectúa masa-
lo han demostrado recientes publicaciones. jes calmante sobre los recién nacidos con problemas óseos.
Para concluir debemos por tanto señalar que muchas, si
Evaluación de las técnicas no manipulativas en pato- no todas estas técnicas manuales no manipulativas, son las
logía general utilizadas por los fisioterapeutas en nuestro país y que parece
En este sentido, la osteopatía parece la única en tela de razonable a partir de un diagnóstico médico serio hecho por
juicio. La osteopatía examina y trata con las manos todo el un médico generalista y/o un especialista y bajo prescripción
cuerpo del paciente. El paciente, por tanto, debe desnudarse. del mismo, confiarles las mismas.
El osteópata comienza comentando el resultado del diag-
nóstico manual que le permite descubrir una anomalía, la Pensamientos filosóficos que subyacen en las prácti-
disfunción con pérdida de movimiento. A partir de ahí, se cas de osteopatía
realiza una palpación suave y prolongada en todo el cuerpo, Conviene preguntarse por las circunstancias que presiden

el escéptico 48
el nacimiento de esta doctrina, por su significado, su La osteopatía ha mantenido su carácter de antimedicina
evolución y sobre las razones que explican la pasión de la desde su inicio y sólo se ha ido adaptando.
que es objeto.
El furor actual por la osteopatía
El origen de la osteopatía El informe indica a continuación que este furor se expli-
Primero de todo hay que situarse en el contexto de la ca fácilmente: utiliza un lenguaje simple y los pacientes le
América profunda al principio de la segunda mitad del siglo encuentran incluso un encanto calmante que contrasta con
XIX. En 1850, Still tenía 22 años. Hijo de pastor metodista y la aridez científica del lenguaje médico, cuya asimilación re-
curador ocasional, instalado en el norte de Missouri. quiere un esfuerzo real.
La familia de Still ha sufrido duramente. La primera es- En la medicina convencional, la conversación se reduce
posa muere en 1859 y cinco años más tarde tres de sus hijos a menudo a un interrogatorio orientado, el examen solo si
mueren como consecuencia de una epidemia de meningitis. es necesario y la prescripción es automática. Ahora bien el
La impotencia de la medicina y el resentimiento resultante hombre enfermo todavía siente, confusamente, una necesi-
hacia los médicos le llevaron a seguir con sus reflexiones en dad cierta de lo irracional.
búsqueda de, como el mismo escribió, otra vía, y otra con- La conclusión del informe merece ser citada en su integri-
cepción de lo que, convino en llamar, antimedicina. dad en la medida que traduce bien las aspiraciones de todos
los que desesperan por una pseudo medicina de cualquier
La osteopatía actualmente y en relación con la medi- origen:
cina contemporánea Quizás fuera más útil enseñar medicina teniendo en cuen-
La osteopatía ha evolucionado en efecto a lo largo del ta su componente humanista, esencial e insuficientemente
tiempo. Entre los conocimientos científicos expuestos, algu- tratado, más que oficializar prácticas que buscan alejarse de
nos (por ejemplo la movilidad de los huesos o del cráneo
ella apoyándose en pensamientos a priori, y en gran medida,
en los adultos) son totalmente fantasiosos. Y a otros, que se
filosóficos.
agarran a nociones más clásicas, se les da un toque fantástico
___________________________________________
¿cómo podemos sobre estas bases fundar un estudio diag-
nóstico? Erigir en dogma que, un sistema de equilibrio com-
Publicado originalmente en la revista AFIS Science et
plejo tiende a la autorregulación y a la autocuración sin pre- pseudoscience nº 272
cisar que, desgraciadamente y en muchos casos, este sistema
es inoperativo, es poner en peligro la salud de los demás. Artículo traducido por Eva Mª Rodríguez Muñoz

49 el escéptico

También podría gustarte