Está en la página 1de 46
Universitat d’Alacant Universidad de Alicante sito Univer dt Agus Gc Cais Ama Informe del proyecto Eliminaci6n de Triazinas y Organoclorados por combinacién de BRM y post-tratamientos Daniel Prats Rico, Catedrético de Ingenieria Quimica Instituto del Agus y de las Ciencias Ambientales Universidad de Alicante Olivia Gonzalez Martinez, Investigador predoctoral Instituto del Agua y de las Ciencias Ambientales Universidad de Alicante. Noviembre, 2016 INDICE inpice. . 2 INDICE DE IMAGENES. : senne inpice DETABLAS. . 6 RESUMEN ence . 1 Probleme nn . : su LL ELAguaenel Mundo s 1.2 Plancamicato del problema i 13 Objesvo geneal dl proyecto, see 1A Objtve spi nnn " 2. MATERIALES Y METODOS. 2 2.1 Deserpen del Panta Plt. sn nr 2A Carters de a membrana U8 nee B 2.1.2 Desripcin 4 los pst atamients. oar 2.2 Materia y Métdos anal. so 6 222.1 Proparacn de lamest nT 3.2.2 Plans de 88908 even . » 2.3 Tenis AM 8 se » 224 Contaminanles Emergentes. 3, RESULTADOS Y DISCUSION... ens 96 SAL Panimateos operaciones nnn 26 32 Parimetros isos, quimicos y biolgiosenalizad0s nn 7 321pH oe _anenenen 32.2 Conductive en '3.2.3 Redciin de materi ogni, 29 4 s 6 3.24 Sélidos en suspension, 32.6 Nitrogeno Tal 3.2.7 Fésforo Tota 3.3 Reduce de cortaminantes emergents el BRM ecco 34 Reduecii de cortaminantes emergentes en los pose-tatamients, 34.1 Nanofitrasin 34.2 Osmosis avers 7 7 34.3 Oz00I 7461 on = 7 3.44 Comparaci de los post-trtamientos.. CONCLUSIONS enn [RECOMENDACIONES BIBLIOORAFIA... 3 38 _M 38 38 36 37 38 a “a nM INDICE DE IMAGENES Figura 1-1 Distribuci global de agua en el mundo. 5 Figura 1-2 Esquema demovimiento de los contaminantesemergentes e098... 9 Figura 1-3 Fuentes de generaci de os CE i Figua2-1 Esquema dela plant plo. . B Figra2-2 Equipo utizado en os posttatamientos de NF y OF 1s Figura2-3 Eauio tilzad en os post.atamients de UV vee Figur 2-4 Equipo tua nl postatamints OxO83568 eee IT Figura 2 plimett CRISON (Modelo BASIC 20%) 20 Figura 2-6 Condctvinetro CRISON (Modelo CM 38). a1 Figura 2-7 Equiposutlizados: Balan (A), Sistema de fitracin (B) y Etufa(C). 20 Figura 2-8 Equipos uiizados para obtener Ia DQO: Digestor(A) y Espetrofotémet Then 2 Figura3-1 Ciclos de pamendo yretrolavado durante iltracin.. vow Figuea 3-2 Flujo duran fos dia de operacion soe Figura 3-3 Valores de pH regisrados en el agus del aluentey eflvente Figura3-4 Valores de conductividad registrados en el agua del aflueteyeflunte 29 Figura 3-5 Eliminacion de materia orgnica 30 Figura 3-6 Evoluién & los SST en el reactor bioligico y nfluenea en a calidad de pemeado ves Figura 3-7 Potencal de duoc del NirSgen0 Tot va sens 3 Figura 3-8 Ptencal de reduce del F810 Tat nn 23 Figura 39 Eliminsiin media de los contaminates emergentes en el BRM. 34 36 Figura 3-11 Prcentsjede mejora de la eliminacidn de CEs cone postratamiento de O1 ve ven 37 Figura 3-17 Porcentsje de mjoen del elininain de CP cone postttamienn de 0; 8 Fg 3-3 Comparinde es % de linininaezaos cone BRM Ts pos featamients 38 INDICE DE TABLAS “Tabla 2-1 Caracerstea nica de la membrana MICRONET R. mame “Tabla 2-2 Caracersticas ténicas del membrana de NF. 1s “Tabla 2-3 Caracteratias Geicas dela membranas de O1 senna 16 ‘abla 2-4 Carateritiestsnies de la Kimpara UV. eee ‘Tabla 2-5 Caracteristicasténieas de generador de Ozon0. 18 ‘Tabla 26 Compasiin del alimentoconcentrad. ves BB ‘Tabla 2-7 Contaminants adicionados ene agua sintica ees 19 ‘abla 2-8 Tipo y frecuencia de ensayos 0 ‘Tabla 2-9 Lista de CEs dopados en el BRM... 7 23 ‘Tabla 2-10 Proceso de extescinen fie sla. era Tala 211 Lisa compass. nes de cuniiesin rnp ye onic “Tabla 3-1 Panintros oxeracionales. 7 26 ‘Tabla 3.2 Estadisticas deseripivos de a conductvidad on elafluente y efluente del BRM ve 29 “Tabla 33 Estadisticas deseritivas de Ia concetraién de DQO en el afluente y en eflgente del BRM ssesennvsnns nnn 30 Tabla 3-4 Estadio descrip del eoncentracién SSTen el reactor... at “Tabla 3-5 Estasticns deseripivos dela concenclon de Nitrégeno Total ene auente yen efluente del BRM oon ea 2 ‘Tabla 3-6 Estadistcos dserptivos dela concentraciin de Fosforo Total enelafuete y cn efluente del BRM.» . Peon 3% RESUMEN El agus es un recurs finite, ctualmente su dsponibildad es erica en todo el mundo y cada dia mis complje La gestién de ls recursos hdrcos, la continua y eambiante ‘ontaminacin de los smos, el cambio climitico ye erecmiento dela pobacion son Solo alguno de ls fates rexponsibles de esta peligrosasituaién. Debido a este ‘escenario, st hace imperoso el contar con un contol cada vez mis efectiva de calidad del agua a nivel global Elenfegue de las investguciones recientes sh extendido misall de los contaminants mbientalsclisicas, par incl en as lineas de estos, contaninaates que engloban tuna creciente infnidad de compuestos de uso comin en ls reas urbans, industries (industria farmacéutica, metalrgis, ete), y de origen agricola o ganadero, La presencia de estos en las aguas residuals constitu un problema, euyo impacto en los ditntos scores ambientales yen e er humano aun no son del ado conocido En este set, resulennevesarios conar no solo métodos de ass pra su con, sino el deserollo de ttamienoseficaces para su eliminacion, dado que suelen see ‘ompucstosreistentes a la biodegradaci, En bas lo antes expuet, el objetivo de este abso fue estudiar a utlidad de post- tealamiontos como: nanofilracin, dsmosis inversa,azonizacién y ultraviolet en la ‘liminacién de estos contaminates emergetee que persisten en aguas residuals tra oe {estamients habitales Se evalué agua sinttica de caracterstias equivalents al gua residal urbana a que ‘ee incorpo 10 ppb de los contaminants estuindos (a-endosulin,alscloo,atrazina, eendosultn, dieten, sod, o,p-DDD, p,p-DDD, terbutlzin,tefralng), Est fue ‘rata en un Bieactoe de Memirana y el efuente de est se sometié los diferentes ost-tatamientos menconados antrionmente Los resuliados blends indcan que el Bioreactor de Membranes ficient en el tratamiento de agus residuals unas a una ear orgnica oj, lograndoresuliados ‘excelente tanto en ls parimetrs operacionales como pardmetros analiios. Este sistema también demos ser adecuado para in eliminacin de contaminants emergentes de la facsiin acuosa tales como srendosulin, alacors, Pendosulin, deli, ison, ‘9,p-DDD.,ps-DDD, tiuralna donde se aleanaron porcontajes superores al 98% Los ‘ontaminanies mis reclctvanes durante el proceso fueron attazinaytebutilazina uyos porcentajes meios de eliminacin futon 64,34% y 75.25%, respecivamente, les cuales ‘después de sr tatados con los distntos pos aratamientos mejoraron signifiaivamente ‘estas eficloncas de elininacibnobtenidas ene proceso BRM. | | | 41.PROBLEMATICA 4.4 El Agua en el Mundo. La istoria de la humaidad ha estado siempre marcada por la dispenibilidad de agua, favoreciendo el oreciniento de evilizaciones en periods de abundancia osu colapse ‘enperidos de auseneiarolongada. Durant los ltimos 30 aos los sos del agua eet undo se ha incrementado 40 veces. En tanto que enire 1900 y 1995 estos usos se Incrementaron por un factor de seis, esto es, mis del dble del crecimiento de la poblacién nih agua consiuye elemento principal de nies planeta Tierra, promedio anvl de Aispnibitidad de aguas de aproximadamente 1386 millones de kldmetosebicos, el 97.5% de los cuales es agua sladay icamente el 2.5% que equivlen 435 millones de Iilmetroscticos es agua dulce, de esto easel 70¥e no ets disponible para el consumo Jhumano ya qu se enctenraen Tos glciares, en in nieve y ene hielo. Del ag due, solo una pequea percién Se encuentra disponible en lagos, ros, humedd del suelo y a través dela membrana con ayuda de una bomba persica El sistema se contole auiométcamente con el objetivo de medi en continuo las principales variables de operacion temperatura, oxigeno dsucito(OD) y PTM, Estas on monitorizads en tinea y mostadss permanente y grificamente en un ordenador seoplado al sistema. El sistema de contol inluye: sensors de nivel de liguido, ttansmisor de prsion,) sensors deOD y temperatura. Meant cl programa de control se sti sobre las bombs las soplantes Las soplantes de airccién se mantionen oporando permancatements, mantniendo, ‘madiante el bubuje, el rascado tangencial de la membrana que sive para eliminar Fsicament la suiedad acumulada sobre la superficie de esta, Parlement, mediante Ja oxigenacin, se le suninistaa la biomas la concentacién de OD que necesita par su crecimiento ye manne el ior mezela en suspension. ELBRM eth diseiago sara tata un caudal nominal de 40 Lh ycargas contaminants tipieamene urbanas, rprodueidas mediante aguas sinttias, Las sensors de nivel ‘ontrofan el momento de encendido y apagado de la bomba de alimenaciga y de la ‘ava de agua manterendo un volumen itl sproximado de 88 de liar mezsla ene reactor. Cuando el ive delguid llega al sensor de nivel minim, se pone ea marcha la bomba de alimento simético abe la valvula de agua. Estos se mamtienen trabajando asta que el ave lepaa I sonda de nivel miximo. Existe una sonda aicional de nivel rminimo-minime como medida de pecaucién para ia membrana, par el easo de que el sistema de alimentscié no funcinazay ls membranas pudieran queda expucsta 9 daiads de fora ireersibe. Esta sonda de nivel minimo-minimo detienelnexracién ‘de nguaa través de ls membranas, mpidiendo que el nivel del reactor contin bajundo, {Lae valees de OD y tmpente de a imine xe iene meant at senda que est colecada dentro del tangue. Par a mejor comprensién del sistema se muesta la Figura 2. Figura 2-1 Bsqeems dea lana plato 2.1.1 Caracteristicas de la membrana utlizada ‘La membrana seleccionada para elise es la Porous Fibers MICRONET R, disefiada especialmente para su uso en BRMSs. Se tata de un medal de fbrashageas de Muoraro 4e polivinilideno (PVDF), dispuestasen forma de haces dentro del eontenedor con sus propia eracteristcas dtd en la Tabla 2 ELPVDF es un ecmoplistco floropolimero altamentenertequimicamente que se sucle ‘emplear en condiciones que fequieen micha prez, fortaleza y elevada resistencia & los, bases y solvates, a alas temperaturas, al emvejecimienioy a los rayos ultraviolet, = 2.1.2 Descripcién de los post-tratamientos Datos bibliogrificos cemo por ejemplo (Kovalova et a, 2013) revelan que es posible ‘mejorar la calidad de pezmeado de aida de un BRM si tas ése se instal un sistema de os-rtamiento continua se describen los lizados en esta investigacion. 2.4.2.1 Nanofitracién y Osmosis inversa ‘Descrinsin de ta ued de fltrasiin sistema de fitacinstlzado fue un milo de oélulas con agitaciin Amicon, los ‘les son un soporte de filiosfabrieado en aceo inoxidable y gue pose juntas ries, Toque le hace compatitl con numerosos liquids y gases agresivos, Estos méuls tiene Jayentyja de ensamblridesensamblarel soporte y 1a membrane de fio lo que permit ‘lizaro tanto eon membranas de Ol como NF. Figura 2-2) =, igure 2.2 Equipe eine opt tratamiatn de Ny OL Aste médulo se le acoplaron membranas de NP (FILMTEC NF2T70) y O1 (FILMTEC XLE-2521) con el abjeivo de fila los eluents dl BRM. Las caracteristicaswenicas deestas se reflejan en as Tabla 22 y Tabla 23, 28 Carats eit de eras de NF El procedimiento tlio en la NF y O1 es el mismo y se describe continuaci. 2.4.2.2 Ultravioleta eseripein del equipe Se consruyé In base de dispositive qu se utlizado de aceroinoxidable como material ‘estuctral debidoal contacto permaseat on el agus. A estabases le adap la mpare Ultavileta. Dentro det disefo mecénico consa de una bomba y un regulador de frecuencia Figura 23 En la Tabla 2-4 se muestra las cracersticas de limpara vila, “Taha 24 Caractere dea para UV [aneeromam T [per mecrpre emcee arte TO) 8 em ete ec “sine ton tte Sa Figura 2-3 quip alin eno pst-rntamlnts de UV 2.1.2.8 Ozonizacién ‘La yes un méodo de tatamicro de aguas qu est indo ca vez mis iz, debido ‘3 poder oxidante tao a sustancias orinicas comp inorginicas presets en las aguas ‘esiduales yn convencstemente eliminada/bodewradadas con los atamienos bolic, escripein del equine Elexperimento se reali con una columaa, queen la parte para ast poder disolver I ozono en la muestaa tata. Figura 24 Figura 2-4 Equpo tics eno pst-rtemiets de Ozoizachin Para proveer de ozone el sistema, se empl el generador de ezon0 COMAD-04 dol fabricante ANSEROS, las caractersticas del equipo se muestan Tabla 2-8. El ozono Sobrante de a unidad d= contacto es desta oeiminado en un destructor de ozano con Generador de Oso ff. a 2.2 Materiales y Métodos analiticos La experimentacin gurda mucha rela con los objavos quest quieren alcanzar con Investigacion yes donde se define los pardmetros ques deterinaran ead uno de los «ensayes, los proiocolos de muesteo a frecuencia de fos muesteos, as como las éeicas ‘instrumentos adeciads, 2.2.1 Preparacién de la muestras: Elagua de alimentacin se simula mediante agua sina de cracteristcas equ ‘al agus residual urbana Se propara en forma de concentado a patirde la camposicion ‘el alimento sinttieo recomendada por la International Standard Organization (ISO, 1999). La relacién con Ia concenraciin de nutienes a la enada del sistema en cantidades de producto se dtalia en la Tabla 2-6. “Tabla 2-6 Compoindlatinenta concentra 16 1108 [sine ce i 7608 [tee 03 2a [sis0. THOT oor 136 [eros om Bae 3S. mr 26 01 007 ae SGHCOs ET 308 a neste estudio fueron cdcionadosn el agua snc alimento) los CEs quese nombran en la Tabla 27 aie Sse Tein a _ er lose a laagatns ® [sien Bete = emt aes 3.2.2 Planifieacién de ensayos {Una vex doinides y deserts tos parimetos en funckin de fos objtivos menconados anterirmente, se esablee Ios os de ensayes Ta programacion do Tos mismos camo se poser ep Ia Tabla 2 2.2.8 Técnicas Analiticas Durante I Planifescion de experimentacién se determina los tipos 6 ensayos y las ‘enicasanaltcas que uilizan que a contiuacin se dalla, 2.2.3.1 Determinacion del pH El principio bison dela determine electroméaica de! pH es modi de a actividad de ones hideégeno por mediciones poteniometia utlizndo un elesrodo patria de ideogonoy ovo de refeencla. Fl electro de hidrgeno consist enn elected e plating por el que se pasa burujas de hideieno gasoss a una presin de 101 KPa, Debio alt Aicukad de utlizarlo yl potecial de intoxieci dl clestrodo de hidrégeno, se uliza ‘omnmentee eer de vidio, La téenics empleadn pars In determinacién del pH siguié Ia. metodologn deserita (American Pubic Heald Association 1994) y se encuentra definidaen los anexos. Para Ja media del pH se tz un plimetr CRISON (Modelo BASIC 20+) con eletrodo de compensa de temperatura, (Figura 2-5) Frevo ala medida, el dsposivo se calibed sigulendo las recomendscions del fbriante,empleandosoluciones tampén api 4,01 y 10. Figura 2-5 plimetre CRISON (Molo BASIC 202) 2.2.3.2 Conductividad eléctrica I método de medida se reals mediante un proceso electroméreo, ene cual se doterminé la resistence eon una célula de conductividad de dimensiones conocids, expeesindose en Siem La técnica empleads pr Is determinacn dela condustivid se sigud a metedologia deseria (American Public Health Assocation 1994)) y se encuentra. defiida en los fnexos, Par a medida se liz un condetvimetro CRISON (Modelo CM. 35) Figura 2.6. Prev a la media. el dispositive se ealibraba siguiendo las recomendaciones del Tabvicante,empleando una soluién estindae de KCI 0,01 rl, que resenaba wna condustivdad de 1413 Sen una tomperatura de 25°. 20 Figura 26 Condacvinetm CRISON (Medel M35) 2.2.3.3 Determinacion de sélidos en suspension Los slides totals incuyen toda la materia, excepto cl agua conteida en los materiales liguidos y se definen como In materia que permaneeen como residuos después de ‘evaporacién yseeado a 105°C. El valor de los slids totals inclaye material sucha y no disuclt (stlidossuspendides. Los sélidos en suspensién totes ($87) se obtienen tas a Fitraién de un volumen determinado de muestva través de un filta de fbr de vdeo (Mrck-Milipore) con un tamao nominal de por de 0,7 um. Otros equipos uizados son una Balanza (Crystal 500 ~ Giberini) yaa estufa (Selecta-Comerm). La téenica emplesda para la 95%" cancordando con los esltados abtenidos en esta investigaci, 1 Real Decreto 60/201), sore las normas de calidad ambient en el dmbito dea poica de agus, establece quel valor miximo adnisible de concentraion de atrazina en una ‘masa de agua contineaal es 0.6 ppb y de alaclro es 0,3ppb. Aunque esta RD no plicable para aguas residuals el tango de concentacionesobenidas no cumple dichos ‘ales. Con cl objetivo de minimizar ls dafos sobre el medio ambient, surge la novesdad de reduc la concentracin dels sustancias presents en el flute del BRM, porlo que esnecesari . Los poresnjes de climinscin global en MER+NF, MEROl y MER+O; Tucron de 95,27 ¥%, 98,:2%, 98.26% espectivameate Sendo ete junto con laatrazina Jos compuesto més realizantes en los tes post-ratamienos Los tes poststamietos se postulan como buenas altemativas pare la climinacién de ‘CEs, aunque en funcién de porcentaes globes de eliminacin ls Oe a que mejores resultados presenta, es necosario tener en even que es una tecnologia que todavia presenta un alto cost actives y operacon Las twenologas de fitracién por membranas como se demestran slanzan valores inferors de coneentrcién de los CEs estuiados, los estipulads en el Real Deereto ” {6072011 En a actuaidd lo y O1 son teenologias muy competiivas en cuanto a coste sila comparamos con [Las demas de factorecondmico también tiene como desvenaas los subprodutos gue se guncran durante e proceso, los cals en este primer estado no se tvo en cue, pe ara posterior investizaciones sera necesariocuantifcrios para estudiar la efiiencia real del proceso 4.CONCLUSIONES El sistema BRM para etratamiento de aguas resiualesurbans a una carga orgénica baja se realiz6 satsictriamente,logrando resultados exeelenies tanto en los pardmetos ‘operacioales como parimetosanliteos, El pH del agua no presiatévaviaciones sgificalivas en cuanto I calidad del afuente con repecto de ln del eflente usando Ia membrana de mierofitracin. La media a la sald de reactor es de 7.72. La condustvided modiargistrada en el fluent del BRM durante el perioda de mueste0 faede 1409 Siem. El peemeado presenta un nivel meio de DQO restvamente bajo (13,60 mg03L)- Esto supone una efeacaelevada, por parte de a membrana, de un 90-98%, La separacin sOlide-lguido en a membrana fue totalmente efectva sl no enconeat sélidos en suspensi en el permeado, La turbider medis medida fue de 0,4 NTU. Et porenijepromedi de eliminacén global de nitreno yfsfor total fueron de 24% yy 45 %, respectivamens. Estos valores se pueden deber a dos factors, que durante & “nvestiacin se presen problemas de aireacin en el reactor y qu estos autrienes para ss coreta degradaciGr neesitan de dos fases na Sica ora ne para Un mejor tratamiento biolégico, EI BRM no est configrado de esia manera, por Io que los rendmientos no son muy alos. Una vez obtenido el efliene del BRM tatados con los dstintospost-imtamientos los compuestos mis realeivantes fueron la arazina y terbutilazina cuyos porcentajes ‘medios de eliminacién fueron 64.34% y 7525 %, respectivamente. Para elacloro, ‘.p-DDD se aleanzaronporcentajes de eliminacin 93,02% y 98.94%, respectivamente Para fos compuesos eral, odin, -endosulfin,B-endoslfin, dieldrin, pp-DDD se aleanzaron porcentajes superiores a 99%. Los post-ratmientos al fuente de BRM, mejoraron signiativamente ls eficincias de eliminscién de aasina, erbutlazina y slacloro obtenidas en el proceso BRM, los ‘eusles fueron inferior las concentacones citadss para ellos eh el Real Decreto 020 [La Os se presenta como el pos-vatamiento mis efectivo en ta eliminacién do estos composts recalls, pero presenta como desventaas ol Tactor econdmico y la generac subpeoductes dram el proceso. {La Ol también presenta muy buenos eslidos de eliminacién en cuanto os compuestos en eueston pero a gual que It ©; tene un factor economieo importante en comperscion ton la NF. Para los compuesto atrzina y aacloro tendo en cuenta que ls valores de {sonceriracién tanto en NF, Ol y O> son infriore als estpulados en el Real Dereto {602011 cabe penser que el tratamiento con la NF seria sufcinte en ls setuales exigencias medioamabibnales 4 Del estudio realizado se puede concur In ata ficencia de Ia combinaciin de un trntmintobioldgicos seg de un postaratamiento bien por lisidn de membranas 1 procenot de oxidacon avanzadas en ln eliminacién de. los compucstos mis reclciantes, como ese easo de a atrazina,rerbutiuzng y lator. 2 5.RECOMENDACIONES Al disefo etal de Ia plana piloto es necesario incorporare una zona anixica para ‘asegurar una eapacidal redoctora de nuvenes mis elovada que la lorada hasta el momento, Para un mejor funcionamiento de In planta es necesario una. medicién constants de pH ‘en el reacior mediante una sonda e implementar el caudal de alimentacin de forms continua, para evita la peracn de la planta pilot en rangos de concentraciones de OD amplics. De las experiencia reaizadas en phn piles, s recomend realizar un esto mis amplioen la EDARS implanades respecto a la presencia de CEs en los allentes fens de las mismas, tanto servidas como de agia potable, logrando conocer él ‘comportamiento de los istntos sistemas (de tratamiento, de los cuerpos receptors) ante Te presencia de CEs ‘Sexi aconseble realizar un estudio econémico exhaustive dels costes asociadosal uso

También podría gustarte