Está en la página 1de 10

E.S.N.A.M.

ARGENTINA - PERÚ

CURSO PRESENCIAL DE

¡ASEGURA TU FUTURO ESTUDIANDO EN ESNAM ARGENTINA PERÚ!

Fundamentos básicos de
electricidad y electrónica.
Circuitos de luces, arrancador,
alternador, aire acondicionado,
alarmas y accesorios del confort,
y carga inteligente 12 y 24 volt.
Control de accesorios eléctricos
mediante módulos: BCM, IPDM, UCH,
BSI y módulo de abordo. (En los
vehículos de primera, segunda,
tercera, cuarta y quinta generación).
Prácticas directamente en los vehículos
y en nuestros módulos de electricidad.

¡Especialízate en 5 meses!

Contáctanos: Esnam Argentina www.esnamargentinaperu.com


+ 51 923230196
+ 51 989758422 Esnam Argentina Av. Vía Evitamiento 989 - Ate
E.S.N.A.M. ARGENTINA - PERÚ

¡Contamos con nuestros talleres


para las prácticas!

SEDE SURCO

SEDE ATE 4000 m²

SEDE SAN LUIS 1000 m²


E.S.N.A.M. ARGENTINA - PERÚ

MÓDULO 1
Principios de electricidad y electrónica
La materia y los átomos, elementos químicos.
Fundamentos de electrones, protones y neutrones.
Átomos simples y complejos.
Movimiento de electrones.
Reacciones químicas. Compuestos y mezclas.

Práctica de circuito y desarrollo


en PROTOBOARD
Conductores aislantes y semiconductores
Principios fundamentales de la física.
Energía potencia y especifica.
Teoría de la corriente: corriente directa y corriente
alterna.

Manejo del multitester digital y analógico


Voltaje, amperaje, resistencia.
Frecuencia, capacitancia, inductancia.
Fundamento de amperaje, voltaje y resistencia (con
práctica en nuestros módulos y vehículos).
Ley de OHM y de KIRCHHOSS (aplicando la práctica
en nuestros módulos).
Circuitos en paralelo.
Circuitos en serie paralelo.
Capacitancia.
Potencia eléctrica - WATTS Y CABALLAJE.
E.S.N.A.M. ARGENTINA - PERÚ

MÓDULO 2
Fuentes de electricidad e inducción electromagnética.
Fuentes de electricidad.
Electroquímica.
Acción electroquímica.
Celdas y baterías.
Voltaje y corriente en las celdas de las baterías
(PRÁCTICAS CON LAS BATERÍAS QUE CONTIENEN
ÁCIDO SULFÚRICO).
Fundamentos generales con baterías de libre
mantenimiento.
Fundamentos de batería de gel.
Fundamentos de batería de litio. Estructura y
potencia (PRÁCTICAS CON ESTAS BATERÍAS).
Cálculo de su capacidad de las baterías acorde al
modelo de vehículos y generaciones.
Cálculos de capacidad de baterías de 12 y 24 voltios
para los vehículos medianos y pesados.
Prácticas en vehículos medianos y pesados
calculando la potencia, voltaje y caída de tensión.
E.S.N.A.M. ARGENTINA - PERÚ

MÓDULO 2
Magnetismo
Campo magnético (flujo).
Polaridad magnética.
Electromagnetismo.
Campo electromagnetismo.
Permeabilidad y reluctancia.
Forma del conductor e intensidad del campo.
Electroimanes.
Conductor giratorio del generador.
Inducción electromagnética.
Rectificación del generador.
Campo giratorio del alternador (ROTOR) Campo
estático (ESTATOR) (PRÁCTICAS EN NUESTROS
MÓDULOS DE 12 y 24 VOLTIOS).
Rectificación del alternador.
Principios de la bobina de inducción y cálculo de
amperaje y voltaje del alternador 12 y 24 voltios.
Voltaje inducido en el devanado por magnetismo,
aplicando las prácticas con las bobinas de
encendido.
Estructura del alternador: porta diodos, regulador
de voltaje, rotor, estator, rodamientos.

Fundamentos de generales de los reles


Estructura y funcionamiento de los reles mediante
su estructura por control de magnetismo y por
control de módulos.
E.S.N.A.M. ARGENTINA - PERÚ

MÓDULO 2
Sistema de carga inteligente
Control del alternador por computadora.
Control del alternador por computadora y sensor de
batería.
Control del alternador por corriente digital BMW,
BUS LIN.
En estos sistemas se aplicarán las prácticas en los
vehículos de tercera y cuarta generación en nuestro
amplio taller.

BMW
E.S.N.A.M. ARGENTINA - PERÚ

MÓDULO 3
Fundamentos generales del sistema
eléctrico aplicando en los vehículos
12 y 24 voltios
Polaridad del sistema eléctrico (APLICANDO LA
TEORÍA DEL ELECTRÓN Y LA CONVENCIONAL -
PRÁCTICA EN NUESTROS MÓDULOS).
Conductores del circuito.
Cableado de los circuitos eléctricos: aislantes,
calibre del alambre y cableado.
Calibre americano.
Calibre métrico (Prácticas en nuestros módulos).
Longitud del cableado (Resistencia, voltaje y
amperaje).
Diferenciando los modelos de arneses y conectores.
Localización y caída de tensión, corto circuito a
positivo y negativo (PRÁCTICAS EN NUESTROS
MÓDULOS Y VEHÍCULOS).
Cálculo de amperaje para los fusibles y porta
fusibles.
Estructura en general del circuito eléctrico en los
vehículos de primera generación.
Luces en general, luces de emergencia, luces de
salón, levanta vidrios, cierre centralizado.
Instalación adicional de cierre centralizado.
Instalación adicional de levanta vidrios.

Instalación de alarmas
E.S.N.A.M. ARGENTINA - PERÚ

MÓDULO 4
Sistema eléctrico, reparación,
instalación y accesorios
Estructura del motor del arranque o arrancador.
Arrancador por bobinas o magnetismo.
Prácticas en reparación de arrancadores 12 y 24
voltios de primera, segunda y tercera generación.
Instalación de alarmas.
Localización de fallas en los circuitos eléctricos en
los vehículos de primera y segunda generación
(APLICANDO LAS PRÁCTICAS EN NUESTROS
MÓDULOS Y VEHÍCULOS).
E.S.N.A.M. ARGENTINA - PERÚ

MÓDULO 5
Electricidad y electrónica automotriz avanzado
Circuitos eléctricos del sistema de aire acondicionado.
Manejo de equipo de aire acondicionado.
Estructura de mecanismo del aire acondicionado.
Localización de fallas de los sistemas eléctricos en los
vehículos de primera, segunda y tercera generación,
aplicando con el manejo del scanner y
OSCILOSCOPIO.
Sistema de encendido.
Fundamentos generales de los sistemas de inyección
electrónica, aplicando su estructura, modelos y
diferenciando los sistemas por generaciones de
vehículos de primera, segunda y tercera generación.
E.S.N.A.M. ARGENTINA - PERÚ

También podría gustarte