Está en la página 1de 3

Capítulo 12:

COMPETENCIA PERFECTA
¿Qué es la competencia perfecta?
A esta forma de competencia extrema le llamamos competencia perfecta, la cual se da en un mercado donde:
■ Numerosas em presas venden productos idénticos a muchos compradores.
■ No hay restricciones para entrar al mercado.
■ Las empresas establecidas no tienen ventaja sobre las nuevas.
■ Los vendedores y los compradores están bien informados acerca de los precios.

Cómo surge la competencia perfecta


La competencia perfecta surge cuando la escala eficiente mínima de un solo productor es pequeña en
relación con la demanda del bien o servicio en el mercado.
En la competencia perfecta cada empresa produce un bien que no tiene características únicas, de tal manera
que a los consumidores no les preocupa a qué empresa le compren.

Tomadores de precios
Las empresas en competencia perfecta son tomadores de precios. Un tomador de precios es una empresa
que no puede influir en el precio de mercado porque su producción es una parte mínima del mercado total.
El ingreso total de una empresa es el precio de su producción multiplicado por el número de unidades de
producción vendidas (precio * cantidad). El ingreso marginal es el cambio en el ingreso total como resultado
del aumento en una unidad de la cantidad vendida. El ingreso marginal se calcula dividiendo el cambio en el
ingreso total entre el cambio en la cantidad vendida.
Decisiones de la empresa
La meta de la empresa competitiva consiste en obtenerlas máximas utilidades económicas, considerando las
restricciones que enfrenta. Para alcanzar su objetivo, la empresa debe decidir:
1. Cómo producir al costo mínimo.
2. Qué cantidad producir.
3. Si debe entrar o salir de un mercado.
Decisión de cierre temporal

Si la empresa espera que la pérdida sea permanente, sale del negocio; pero si espera que sea
temporal, debe decidir si cierra temporalmente y no genera producción o sigue produciendo.
Para tomar la decisión, la empresa compara la pérdida por cerrar con la pérdida por producir, y
lleva a cabo la acción que minimice su pérdida.

• Comparaciones de pérdidas

Pérdida económica = CFT + (CVP - P ) x Q.

• Punto de cierre

El precio y la cantidad a los cuales la empresa es indiferente entre producir y cerrar se


denomina punto de cierre, el cual ocurre al precio y la cantidad a los que el costo variable
promedio este en su nivel mínimo. Al punto de cierre la empresa minimiza su pérdida, que es
igual al costo fijo total.

También podría gustarte