Está en la página 1de 1

Bibliografía

Benassini, M. (2009). Introducción a la investigación de mercados. México: Pearson


Educación. Obtenido de https://drive.google.com/file/d/127J0-
D8zNswG2i465ve-pJLEWtSM6zCn/view
Gates , R., & McDaniel, C. (2016). En Investigación de mercados. México: Cengage
learning. Obtenido de
https://drive.google.com/file/d/13O9hiOPTfj8vpCNACKwy7X3tXaWB9_cc/vie
w
Hair, J., Bush, R., & Ortinau, D. (2010). Investigación de mercados en un ambiente de
información digital. México: McGraw-Hill Interamericana. Obtenido de
https://drive.google.com/file/d/12KAq9rQGmTxlkFcWYgxxd5vkrg3X_gZL/vie
w
Malhotra, N. (2008). Investigación de mercados. México: Pearson Educación. Obtenido
de https://drive.google.com/file/d/125F4QaDR6S_ep10-
1dhhmOvx9B4M3RcN/view
Mercado, S. (2004). Mercadotecnia programada. México: Editorial Limusa S.A. De
C.V. Obtenido de
https://books.google.com.ec/books?id=BfA4xgEACAAJ&printsec=frontcover&
hl=es&source=gbs_ge_summary_r&cad=0#v=onepage&q&f=false
Merino Sanz, M. J., Pintado Blanco, T., Sánchez Herrera, J., IIdefonso Grande, E., &
Estévez Muñoz, M. (2010). En Introducción a la investigación de mercados.
(pág. 213). Madrid: ESIC Editorial. Obtenido de
https://books.google.co.cr/books?id=FecE1yz7B5EC&printsec=frontcover#v=o
nepage&q&f=false
Muñoz, C. (2023). Texto guía de estudio de mercado. Obtenido de
https://drive.google.com/file/d/132SaI1cMP44omE1_fyYgqmGP4WEPJuop/vie
w
Prieto Herrera, J. E. (2013). Investigación de mercados. Bogotá: Ecoe Ediciones.
Obtenido de
https://drive.google.com/file/d/12O5MW_wJsWEkNvF_7xLdMtjCjd17I3OH/vi
ew

También podría gustarte