Está en la página 1de 3

Universidad Mariano Gálvez de Guatemala

Escuela De Trabajo Social

GUÍA DE ENTREVISTA SEMIESTRUCTURADA


Vulneración Laboral al Adulto Mayor en el Sector Privado.

1. Identificación general

Fecha de la entrevista: _______________________________________________

Nombre de la persona adulta mayor: ____________________________________

Fecha de nacimiento: _________________________________Edad: __________

Género: __________________Estado Civil_______________________________

Nivel de educación: __________________________________________________

Ocupación: ________________________________________________________

DPI: __________________________________Teléfono: ____________________

Domicilio: _________________________________________________________

Lugar de la entrevista: _______________________________________________

Personal que entrevista:

a) _______________________________________________________________
b) _______________________________________________________________
c) _______________________________________________________________
d) _______________________________________________________________
e) _______________________________________________________________
2. Objetivos.

General:

Determinar cómo ha afectado a las personas adultas mayores del sector privado, la
vulneración al derecho laboral, para identificar la forma en que se ha afectado la vida
del adulto mayor.
Específicos:
Universidad Mariano Gálvez de Guatemala
Escuela De Trabajo Social

 Examinar cómo ha ocurrido la vulneración al derecho laboral de personas


adultas mayores en el sector privado, para analizar la afectación en esta
población.
 Identificar las circunstancias que originaron la vulneración al derecho laboral
de personas adultas mayores en el sector privado, para analizar la
causalidad de la problemática.

3. INSTRUCCIONES:

Se le presenta una serie de preguntas y se le solicita su apoyo para responderlas de acuerdo a su


experiencia o cómo han ocurrido las cosas de cuando la despidieron del lugar en donde trabajaba.
Hacemos de su conocimiento que la información que nos proporcionará, la manejaremos estrictamente,
esto significa que no se lo diremos a nadie más que nosotras tengamos esos datos.

4. INTERROGANTES:

1. Encantadas de conocerlo ¿cómo ha sido su día?

2. ¿Cómo ha sido su estadía en este lugar?

3. ¿Qué experiencias tubo con la pandemia?

4. ¿Qué personas forman parte de su familia?

5. ¿Qué hace en su tiempo libre?

6. ¿En dónde fue su primer trabajo?


Universidad Mariano Gálvez de Guatemala
Escuela De Trabajo Social

7. ¿En dónde fue su primer trabajo?

8. ¿Según usted cuál cree que pudo ser la causa de su despido?

9. ¿Qué derechos le fueron vulneraron como trabajador?

10. ¿Por qué cree que fueron vulnerados sus derechos como trabajador?

11. ¿Cómo le ha ocasionado problemas su despido?

12. ¿A qué organización acudió usted para hacer valer sus derechos como trabajador?

13. ¿Cómo determina usted un despido injustificado?

14. ¿Por qué considera usted si hubiera actuado legalmente contra la empresa hubiese
tenido algún benéfico?

También podría gustarte