Está en la página 1de 5

Accidente de trabajo

1. Indicar la clase de peligro laboral o factor de riesgo a la que corresponde el


peligro que generó un (1)  accidente de trabajo.

La clase de factor de riesgo de Seguridad Industrial que genero un


accidente de trabajo en Envía Colvanes es un factor de riesgo LOCATIVO
El colaborador se encontraba dentro de la empresa en el muelle de
operaciones cargando el vehículo. Ingresa con una caja en la mano al
vehículo y al ingresar el pie derecho se le va por un espacio que hay entre
el muelle y el vehículo, golpeándose la rodilla derecha.

2. Identificar o proponer 3 causas que generaron el accidente de trabajo

CAUSAS

 El accidente ocurrió por falta de precaución e identificación de los


peligros al momento de transportar mercancía.
 Falta de señalización.
 Superficies de trabajo irregulares.
3. De las causas identificadas, indicar a que clase corresponde cada una de
ellas.

CAUSAS CLASE

El accidente ocurrió por falta CAUSA BÁSICA: Factor Personal:


de precaución e identificación (Falta de conocimiento y/o
de los peligros al momento de entrenamiento y Falta de habilidad).y
transportar mercancía. Factor de Trabajo: Falta de
conocimiento y/o entrenamiento

Falta de señalización. CAUSA INMEDIATA: Condiciones


inseguras

Superficies de trabajo CAUSA INMEDIATA: Condiciones


irregulares. inseguras
4. Proponer dos medidas de control para cada causa del accidente de trabajo
mencionado

CAUSAS MEDIDAS DE CONTROL

El accidente ocurrió por falta Técnicas informativas: las capacitaciones.


de precaución e identificación
de los peligros al momento de Hacer que el personal Informe cualquier
transportar mercancía. condición de inseguridad que observe.

Estimular el desarrollo de
comportamientos seguros de trabajo.

Técnicas informativas: Señalización y


advertencia.
Falta de señalización.
Corregir y adoptar medidas de control de
inmediato “Inspecciones a la
señalización”

Mantenimiento preventivo y/o correctivo


Superficies de trabajo a las instalaciones locativas.
irregulares.
Técnicas informativas: Inspecciones
5. Describir la forma como ha participado el Comité Paritario de Salud
Ocupacional (Hoy COPASST), en la investigación de los accidentes de
trabajo en general.

El COPASST de Envía Colvanes ha participado en la investigación de los


accidentes de trabajo por medio de:

 Inspecciones de seguridad y planes de emergencia que han permitido la


identificación de los riesgos, apoyados en una comunicación efectiva y
asertiva.

 Visita los lugares de trabajo e inspecciona las actividades realizadas por


los trabajadores.

 Analiza (Envia Colvanes, 2021) las causas de los accidentes de trabajo y


presenta medidas correctivas.

 Está pendiente del mejoramiento continuo del SGSST.

 Apoya la identificación de peligros y valoración de riesgos que puedan


surgir.

 Vigila las normas y reglamentos sobre seguridad y salud en el trabajo para


un total cumplimiento y así evitar sanciones.
6.   Describir las acciones que ha adelantado la empresa para controlar uno de los
accidentes de trabajo sucedidos.

La empresa Envía Colvanes para controlar accidentes de trabajo por ejemplo con
factor de riesgo LOCATIVO realiza las siguientes acciones:

 Cuenta con un Programa de inspecciones y Actos y Condiciones


Inseguras y Casi Accidentes (Empoderados es acción SST)
 Realiza mantenimientos preventivos y/o correctivos a las instalaciones
locativas
 Mantiene las medidas de control existentes, pero si es necesario corregir y
adoptar nuevas medidas de control se hace.
 Investiga los accidentes de trabajo
 Realiza inspecciones programadas en el Cronograma de inspecciones de
seguridad. (SURA, 2022)

Envia Colvanes. (2021). Informe de COPAAST. Bogotá.

SURA. (jUNIO de 2022). Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo COPASST. Obtenido de
https://www.arlsura.com/index.php/preguntas-frecuentes-arl?view=category&id=314

También podría gustarte