Está en la página 1de 7
‘MIHISTORIA Tengo casi 1 aio, vivo Mis libros, mis héroes, mis _ —— aristas preeridos son: ILI elke donde wy e es " om io LORY Mi secundaria Rd: Me gustaria ser Tus amigos preferidos en el colegio, en ia. parroquia, en el barrio... se llaman: es un valor singular que fécilmente puede reconocerse. Lo podemos descubrir en nosotres © podemos verlo en los demés. Pero ni podemos otorgarlo ni esté en nuestra mano retirdrselo a alguien. Es algo que nos viene dado. Es anterior a nuestra voluntad y re~ clama de nosotres una actitud propor cionada, adecuada: reconocerio y ‘aceptarlo como un valor supremo (ac- titud de respeto) mana, ésta seguirfa siendo una reali dad presente en cada ciudadano. ‘Atin cuando algunos fueran relegados aun trato indigno, perseguidos, ence- en campos de concentracién 0 La dignidad propia de! hombre soluto. La palabra "yo" apunta a ese nicleo de cardcter irrepetible: yo soy |] yo, y nadie més es la persona que yo ‘Nadie puede usurpar mi persona- iidod, Esa es la base de a dignidd. ‘BUCANDO CON VALORES: VITUOES, EJEMPLOS Y Mi Para Promover la. Dignidad He aguf unos conse- Jos para fomentar Reflexiones para Ti Curd a desesperanza te inva, conffa en tu fuerza interior, nitrete infinitamente de tuamor. . Borate @ uno Eres agua, no te agites Eres sol, no te apagues Eres cielo, no te nubles Eres tierra, no te seques. Mersay confia en el poder infinito que hay dentro le ti... Amate ati mismo y cambiaras tu vida de manera mila- grosa, Rompe las cadenas de tus pensamientos y échate a valor a nuestra persona otorgén- dole el lugar que le corresponde. volar con alas de! corazén. . res .. Esnecesario Se Feliz, Goza, Vive... Se Libret Cae ‘Se comé tu Quieras Ser, alturaalos demds, Siempre serd ne- mos su dignidad y podremos crecer Hay personas que hablan y hablan... hasta que, al final, hablar consigo mismo. ¥ cuando se habla a uno mismo, no se nos pasa por la cabeza hablar a los demés. Ese es el valor del silencio. La sociedad estd construida sobre el didlogo. Pero dialogar no es simplemen- te "hablar". é Hace falta también capacidad de in- terioridad, profundidad, reflexién, de bisqueda sincera de la verdad. Cuando esto ocurre, todos aclaramos nuestras ideas y Ia verdad gana. Dice la tradicién judia: “El estGpido dice lo que sabe; el sabio sabe lo que dice", Es necesario callar para pensar. || |i El silencio visto desde ese punto de |} ||" vista es muy valioso. Tal como lo sefiala, e! barén de Mon- tesquieu (1689-1755): “Pensar crea silencio, y se alimenta del silencio, porque es un ‘hablar a si mismo”. Es precisamente esto lo que le faltaa quien habla mucho a Jos demés, co- rriendo el riesgo de proponer sélo el vaclo, el aire frito, la banalidad, ‘sa batuta: “Dios te ha dado dos orejas tung lengua, para que olgas mds que oo » 419 Para Promover el _ Silencio He aquf unos conse- + |] jos para fomentar este valor: Toma un momento de silencio inter- no para conside- rar todo lo que se presenta-y toma «tus decisiones des pués. + Sé discreto. Pre- serva tu vida inti- ‘ma, de esta mane- rate liberas de la opinign de los otros y Hlevarés una vida tranquila volviéndote invisi- ble, misterioso, in-. definible e inson- dable + Culda lo que di- ces, Si no tienes nada bueno, ver- dadero y itil, es mejor quedarse callado y no decir nada, Aprende a , escucha y re- aera La Carreta Vacia aminaba con padre cuando se detuvo en una cur- va y después de un pequefio silencio me pregunté: «yes algo més que el cantar de los (ees Aaudicd mi olds algunos segundos después leres- pondf: respondié: ‘«Es muy fécil saber cudndo una carreta esté vacla, por causa del ruido. Cuanto més vacfa esté, mayor es el ruido que hace.» 8 ‘Me convert! en adulto y hasta hoy cuando veo.a una persona hablando demasiado, interrumpiendo la con- versacién de todos, siendo inoportunaoo violenta, pre~ sumiendo de lo que tiene, sintiéndose prepotente y “echando de menos ala gent uellos que no pue~ den estar sin el estilo de in elevizor ode parlan: tes que impiden todo tipo te impre- ida be cin aver cel Dede diclendes «cuanto mds vacfa la carreta, mayor es el ruido que hace» |} ¥ a lavez, cémo se regocija el corazén cuando vemos pasar und carreta repleta de carga preciosa, Silen- closa, Plena, 3 Trabajo practico Valores Espiritualidad y Religiones Tercer trimestre Lee la cita biblica y encuentra los valores, antivalores y haz un crucigrama © Proverbios 1, 20-30 EXAMEN DE VALORES ESPIRITUALIDAD Y RELIGIONES. NOMBRE Y APELLIDO: FECHA: curso: 1. &Con que enfermedad fue castigada Maria, hermana de Moisés por criticar contra su hermano? (Numeros 12, 10) 2. aCémo se llamaba la aldea donde residia lazaro con sus hermanas Marta y Maria? (Juan 11,4) n fue le madre de Isaac? (Genesis 21, 3) 4, éQué quiere decir Yahvé? (Exodo 3,14) Trabajo practico 5-b Valores Espiritualidad y Religiones Tercer trimestre Lee la cita biblica y encuentra los valores, antivalores y haz un crucigrama © Eclesidstico 0 Siricida 25, 1-2 e Eclesistico 0 Siracida 41,14-27

También podría gustarte