Está en la página 1de 4

1 LOCALIZACION Y REPLANTEO EXCAVACION Y RETIRO

4
Para el caso de obras de pavimentos, se Se refiere a la nivelación y remoción de materiales varios que
refiere a la localización planimetría y son necesarios para la construcción de las obras de construcción
del pavimento y que son realizadas de acuerdo con lo indicado
altimétrica, con sus respectivas referencias
en los planos constructivos. Se escarificarán en el espesor y
y puntos de control topográficos, de toda la
hasta la cota determinada en el diseño y se retirarán,
zona que será intervenida con el proyecto
transportarán, depositarán y conformarán en los sitios
de pavimentación, que servirá de soporte destinados para disposición de sobrantes o desechos.
para la ejecución de las obras.

2 CERRAMIENTO Y LOCALIZACION

CONFORMACION DE LA CALZADA 5
DEL MATERIAL SELECCIONADO
Corresponde a la actividad para PAVIMENTO Es necesario verificar la calidad de los

materiales que van a servir como


aislar el lugar de los trabajos de las
zonas aledañas, mediante
RIGIDO fundación de las obras a proyectar.
Específicamente se debe determinar el
cerramientos provisionales, el cual CBR y el módulo de reacción del material
se sugiere se realice con una altura o capa que va a funcionar como
mínima de 2,1 m. subrasante para usar como determinación
de la calidad de la misma. Para

3
subrasantes con CBR menores que 2,
DEMOLICION Y REMOCION siempre y cuando el diseñador lo

considere conveniente, se requieren
En caso de ser requerido, este trabajo tratamientos especiales como la
sustitución de los materiales inadecuados
consiste en la demolición total o parcial
(remoción parcial o total del material
de estructuras o edificaciones
inaceptable) o la modificación de sus
existentes en las zonas que indiquen los
características con base en
documentos del proyecto, y la remoción,
mejoramientos mecánicos que doten a la
cargue, transporte, descargue y
subrasante de mejores características
disposición final de los materiales
mecánicas. (Artículo INV-230-13).
provenientes de la demolición.

LOCALIZACION Y REPEXTENDIDA Y
6 COMPACTACION DEL MATERIAL SELECCIONADO
LANTEO
CONSTRUCCION DE LA PLACA DE CONCRETO
HIDRAULICO 7

Se refiere a la selección, transporte, disposición, conformación y SEste trabajo consiste en la elaboración, transporte,
compactación mecánica, de los Materiales establecidos en el diseño colocación y vibrado de una mezcla de concreto hidráulico
como base granular para la realización del relleno, de acuerdo a los
como estructura de un pavimento; la ejecución de juntas,
planos de topografía y al diseño del pavimento. Los agregados para
la construcción del relleno deberán satisfacer los requisitos de
el acabado, el curado y demás actividades necesarias para
calidad indicadas para bases granulares en las normas del Instituto la correcta construcción del pavimento, de acuerdo con los
Nacional de Vías mediante sus especificaciones técnicas establecidas alineamientos, cotas, secciones y espesores indicados en
en el Artículo INV 330-13. los planos del proyecto.

8 INSTALACION DEL BORDILLO


SUBRASANTE 1
PAVIMENTO

Consiste en la construcción de bordillos de 1. ESCARIFICACION Y


concreto con piezas prefabricadas o vaciados in FLEXIBLE HOMOGENEIZACION DE LA
situ, en los sitios y con las dimensiones,
alineamientos y cotas indicada en los planos. SUBRASANTE.
Para su construcción se utilizará formaletas de 2. HUMECTANTE DEL SUELO DEL
madera cepillada o metálica en forma lineal SUBRASANTE.
nivelándolas con la estación topográfica .
3. AIREACION DEL SUELO DEL
SUBRASANTE.
2 CAPA SUB RASE 4. COMPATACION DE LA

SUBRASANTE.
1.ESCARIFICACION DEL MATERIAL.
2.TRANSPORTE DEL MATERIAL DE
SUBBASE
1.EXTENCION Y CONFORMACION DEL
MATERIAL
2.COMPACTACION
3.TERMINADO
3 CAPA BASE MEZCLA ASFALTICA
4

1.TRANSPORTE DEL MATERIAL DE BASE


DE LA MEZCLA
1. TRANSPORTE
2.EXTENCION Y CONFORMACION DEL MATERIAL
3.COMPACTACION 2. EXTENCION DE LA MEZCLA
4.TERMINADO 3. COMPACTACION
APERTURA AL TRANSITO

1 COLOCACION Y NIVELACION DE LA CAPA


DE ARENA
COLOCACION DE ADOQUINES 2

PAVIMENTO
Se coloca la arena
seca sobre la capa

de base con un espesor uniforme tal ARTICULADO


1. Los adoquines se colocan


directamente sobre la capa de

que al ser compactada la capa de arena nivelada, al tope unos


rodadura, tenga un espesor entre 30 con otros, de manera que
y 40 mm.
generen juntas que no
. excedan 3 mm.

3 AJUSTES

Una vez colocados los adoquines que


quepan enteros dentro de la zona de
trabajo, se colocan ajustes en las
áreas que hayan quedado libres
contra las estructuras de drenaje o
de confinamiento.
COMPACTACION INICIAL
3 SELLO DE JUNTAS Y COMPACTACION
4

FINAL

Una vez terminados los ajustes con piezas Inmediatamente después de la compactación

partidas, se procede a la compactación inicial de inicial, se aplica la arena de sello sobre la


la capa de adoquines, mediante la pasada de una superficie en una cantidad equivalente a una capa
vibro compactadora de placa, cuando menos dos de 3 m de espesor y se barre repetidamente y en
(2) veces en direcciones perpendiculares. distintas direcciones, con una escoba o cepillo de

cerdas largas y duras.

También podría gustarte