Está en la página 1de 6

ELABORADO

IT-05-1230
F. ALCANTARA - PIP
INFORME TÉCNICO: UTILIZACIÓN DE TEROKAL EN
REVISADO
ASIENTOS Versión / Fecha
ING. DE PROCESOS
L RÍOS - JIP 01/ 10-07-23
MODABUS

1. OBJETIVO

Evaluar adhesivo alternativo ARTECOLA de la marca AFIX para la fabricación de asientos.

2. PRODUCTOS

Se presenta tabla con datos de ficha técnica tanto del material actual como del propuesto.

Marca ARTECOLA HACSA


Descripción Spray Automotriz C/P Spray industrial
Color Amarillo Ámbar aracamelado
% sólidos 14.5 - 16.0 % 40 - 48 %
Viscocidad 120 - 160 Cp 190 - 400 Cp
Tiempo de evaporación 5 min 10 min

3. APLICACIONES EN ASIENTOS

PROCESO DESCRIPCIÓN IMAGEN

1. Arco de estructura de respaldo


2. Inserto para inyectado de respaldo
ESPALDAR 3. Ventanero frontal (espuma 25mm)
4. Ventanero posterior (espuma 25mm)
ELABORADO
IT-05-1230
F. ALCANTARA - PIP
INFORME TÉCNICO: UTILIZACIÓN DE TEROKAL EN
REVISADO
ASIENTOS Versión / Fecha
ING. DE PROCESOS
L RÍOS - JIP 01/ 10-07-23
MODABUS

1. Perímetro de unión en bastidor de cojín


Llenado de 2. Cavidad de inyectado para unión con bastidor
material 3. Ventanero (espuma 25mm)

4. CRITERIOS DE COMPARACIÓN

Se realizó un comparativo entre ambos productos con la finalidad de analizar la mejor opción. Para ello, se
establecieron diferentes criterios:

3.1. Aplicación

Otro punto importante a considerar es el proceso de aplicación. Como se puede observar en la tabla, el
pegamento ARTECOLA se aplica mediante una pistola spray mientras que el pegamento HACSA se
realiza mediante una esponja.

APLICACIÓN IMAGEN DESCRIPCIÓN

ARTECOLA Pistola Spray

HACSA Esponja

Cabe resaltar en este punto que el pegamento HACSA no puede ser aplicado mediante una pistola spray
debido a que es un producto altamente viscoso (190 – 400 Cp)
ELABORADO
IT-05-1230
F. ALCANTARA - PIP
INFORME TÉCNICO: UTILIZACIÓN DE TEROKAL EN
REVISADO
ASIENTOS Versión / Fecha
ING. DE PROCESOS
L RÍOS - JIP 01/ 10-07-23
MODABUS

3.. Tiempo de proceso

En este punto se realizó todo el proceso actual de pegado de espumas y esponjas a la estructura tanto del
bastidor como del respaldar. A continuación, se presenta cuadro comparativo de tiempos.

ARTECOLA HACSA
Pieza de
Actividad Tiempo (seg)
aplicación
Preparación 30 40
Aplicación de adhesivo en zona posterior del poliuretano 16 30
Aplicación de adhesivo en estructura 25 25
Tiempo de oreado 300 720
Pegado de espaldar a la estructura 60 60
Corte de rebabas 15 15
Aplicación de adhesivo en zona frontal del poliuretano 60 60
RESPALDAR
Aplicación de adhesivo en esponja 25 25
Tiempo de oreado 300 720
Pegado de esponja a la parte frontal del poliuretano 20 20
Aplicación de adhesivo en zona posterior de estructura 20 20
Tiempo de oreado 300 720
Pegado de espuma a la zona posterior de estructura 15 15
Corte de exceso de esponja 40 40
Aplicación de adhesivo a la esponja 20 20
Aplicación de adhesivo a la zona frontal del poliuretano 25 25
BASTIDOR Tiempo de oreado 300 720
Pegado de esponja al poliuretano 12 12
Corte de exceso de esponja 15 15
TIEMPO TOTAL (seg) 1568 3262
TIEMPO TOTAL (min) 26.1 54.4

ARTECOLA HACSA
TIEMPO TOTAL (min) 26.1 54.4
% de variación -52.02%

Se puede observar que utilizando el pegamento ARTECOLA se obtiene una reducción del 52% con
respecto al pegamento HACSA.
ELABORADO
IT-05-1230
F. ALCANTARA - PIP
INFORME TÉCNICO: UTILIZACIÓN DE TEROKAL EN
REVISADO
ASIENTOS Versión / Fecha
ING. DE PROCESOS
L RÍOS - JIP 01/ 10-07-23
MODABUS

3.3. Adherencia

En este punto, se verificó la adherencia de los dos adhesivos en probetas. Para esto, se procedió a
aplicar el producto tanto en el poliuretano flexible como en la esponja y se dejó orear el tiempo necesario
según ficha técnica. Posterior a ello, se realizó el pegado y se dejó secar durante 24 horas. Finalmente,
se procedió a despegar las piezas con la finalidad de observar el tipo de falla. A continuación, se
presentan los resultados:

PRODUCTO IMAGEN TIPO DE FALLA RESULTADO

ARTECOLA COHESIVA ACEPTABLE

HACSA COHESIVA ACEPTABLE

3.4. Consumo

Para calcular el consumo de los diferentes productos, se utilizó el vaso precipitado anotando la cantidad
inicial y final después de aplicar el producto tanto para el respaldar como para el bastidor. A continuación,
se muestran los resultados:
ELABORADO
IT-05-1230
F. ALCANTARA - PIP
INFORME TÉCNICO: UTILIZACIÓN DE TEROKAL EN
REVISADO
ASIENTOS Versión / Fecha
ING. DE PROCESOS
L RÍOS - JIP 01/ 10-07-23
MODABUS

Modelo de
SEMICAMA
asiento

Consumo x Consumo x Consumo x Asientos x Consumo x


MARCA IMAGEN
Respaldar (ml) Cojín (ml) asiento (ml) bus (UN) bus (ml)

AFIX 350 70 420 52 21840

HACSA 440 60 500 52 26000

ARTECOLA HACSA
Consumo Total x bus (ml) 21840 26000
% de variación -16.00%

Se puede observar que el pegamento ARTECOLA tiene un consumo menor ( -16%) con respecto al de
HACSA.

3.5. Ahorro

Para poder comparar el costo de ambos productos, se utiliza el cuadro de consumo. A continuación, se
presentan los resultados:

Consumo x Consumo x PRECIO UNIT. Consumo X AHORRO


MARCA
bus (ml) bus (GAL) X GAL (USD) Precio (USD) (USD)

AFIX 21840
5.77 10.79 62.24
54.78
HACSA 26000
6.87 1.09 7.46
ELABORADO
IT-05-1230
F. ALCANTARA - PIP
INFORME TÉCNICO: UTILIZACIÓN DE TEROKAL EN
REVISADO
ASIENTOS Versión / Fecha
ING. DE PROCESOS
L RÍOS - JIP 01/ 10-07-23
MODABUS

5. CONCLUSIONES

- Se puede concluir que el pegamento ARTECOLA cumple con las características requeridas para
su uso en producción.
- Se puede concluir que el tiempo del proceso con el pegamento ARTECOLA es 52% menor con
respecto al pegamento HACSA.
- Se puede concluir que el consumo es 16% menor en el pegamento ARTECOLA con respecto al de
HACSA.
- Se obtiene un ahorro aproximado de 54 dólares por bus aplicando el pegamento de ARTECOLA.

6. RECOMENDACIONES

- Es recomendable adquirir una pistola spray que cumpla con las características del producto
ARTECOLA, ya que para las pruebas se utilizó la pistola de pintura.
- Se recomienda acondicionar un lugar para la aplicación del producto ARTECOLA. Esto debido a
que, al sprayar el producto tiende a salir en diferentes direcciones.
- Es recomendable realizar el trabajo utilizando máscara de seguridad. Esto debido a que, el producto
tiene un olor fuerte.
- Se recomienda evaluar la posibilidad de cambiar la tonalidad del producto, ya que al aplicarlo en las
esponjas no se distingue la cantidad utilizada.

También podría gustarte

  • F11AB11211
    F11AB11211
    Documento3 páginas
    F11AB11211
    Wuilian Ciromax Vargas Peña
    Aún no hay calificaciones
  • Observaciones Modasa Z5 Linatal
    Observaciones Modasa Z5 Linatal
    Documento43 páginas
    Observaciones Modasa Z5 Linatal
    Wuilian Ciromax Vargas Peña
    Aún no hay calificaciones
  • Bloque de Aluminiocabezal
    Bloque de Aluminiocabezal
    Documento1 página
    Bloque de Aluminiocabezal
    Wuilian Ciromax Vargas Peña
    Aún no hay calificaciones
  • Pist Pul 01
    Pist Pul 01
    Documento1 página
    Pist Pul 01
    Wuilian Ciromax Vargas Peña
    Aún no hay calificaciones
  • M000009 0
    M000009 0
    Documento1 página
    M000009 0
    Wuilian Ciromax Vargas Peña
    Aún no hay calificaciones