Está en la página 1de 2

INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL 20 DE OCTUBRE

Licencia de funcionamiento Resolución No1042 del 23 de Julio de 2018


Nivel Pre-escolar Educación Básica Primaria, Básica Secundaria y Media
DANE 147001005481 NIT: 819- 002 – 043 – 7 Dirección Calle 33 Nº 87 – 12
Santa Marta – Magdalena

Actividad de Informática N°3


Grado: 8°

Área de Tecnología e Informática Docente: María Elena Arvilla Fecha: 03 de agosto/23

¿Cómo buscar información para realizar las tareas?

Mis queridos estudiantes, el día de hoy vamos a trabajar un tema relacionado con la búsqueda
de información en internet, con el objetivo de encontrar información confiable y actual que nos
permita hacer las tareas de la mejor manera. Al realizar una búsqueda son muchas las respuestas
que nos salen pero no todas son fiables y puede llegar a ser información falsa; es por esto que
debemos ser cuidadosos al hacer una indagación, leyendo la información y no siempre debemos
escoger las primeras respuestas que nos aparecen. Recuerden que cualquier persona puede crear
y publicar lo que quiere, esta información puede ser cierta o no. Estos son algunas de los
elementos que debemos tener en cuenta para disminuir el riesgo de utilizar información errónea:

1- Saber quién es el autor del texto, quién lo creó.


En una publicación confiable es normal que se encuentre el nombre del autor y sus contactos,
incluso sus redes sociales. Si encuentras una información sin el creador es probable que esa
información no sea objetiva.

2- Analiza cuál es el propósito de la información:


Detalla al leer si es una opinión del autor, si la información educa o transmite un conocimiento
o si más bien intenta persuadir o vender un producto o una idea. Inicialmente si la página tiene
mucha publicidad debe ser objeto de duda. Las instituciones serias como universidades,
museos, empresas y los especialistas en el tema como académicos y científicos generalmente no
llenan de anuncios sus sitios, justamente porque tienen la prioridad de presentar información
objetiva.

3- Compara varios resultados, deben de tener mucha información en común:


Es necesario que reevisemos varios resultados antes de que escojamos la información que vamos
a utilizar; además, la información publicada debe tener buena presentación, buena redacción y
ortografía.
INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL 20 DE OCTUBRE
Licencia de funcionamiento Resolución No1042 del 23 de Julio de 2018
Nivel Pre-escolar Educación Básica Primaria, Básica Secundaria y Media
DANE 147001005481 NIT: 819- 002 – 043 – 7 Dirección Calle 33 Nº 87 – 12
Santa Marta – Magdalena

4- La Infomación debe ser relevante:


Para encontrar información relevante selecciona bien la palabra clave que utilizarás en los
motores de búsqueda. Además, prácticamente todos estos motores cuentan con la opción de
búsqueda avanzada, lo que permite filtrar las búsquedas. Ejemplo: escribir la fecha desde donde
queremos que salga información.

5- ¿Qué tan vigente es la información?


Verifica cuando fue publicada y actualizada la información. Revisa las fuentes citadas para
saber qué tan antiguas son y también revisa los links que incluyan los textos. Si estos son muy
viejos o ya no sirven, quiere decir que la página no es actualizada de forma constante.

Actividad N°3

Luego de realizar la lectura, escribe las preguntas en una hoja de block y responde:

1. ¿Qué paginas normalmente utilizas para buscar tus tareas?

2. ¿Comparas varios resultados que te aparecen al realizar una búsqueda para hacer tus
trabajos o escribes el primer resultado que aparece? Explica tu respuesta.

3. ¿Cuál de las sugerencias que te doy en el texto anterior realizas para la búsqueda de
información?

4. ¿Crees que es importante la fecha de publicación para la búsqueda información?. Explica


mediante un ejemplo.

Cualquier duda puedes realizarla por medio del siguiente whatsapp 3008053525

También podría gustarte