Está en la página 1de 1

La modificación de genomas

Tema: Descubrimiento y creación de las tijeras genéticas

NOMBRE: Miguel David Benítez Hernández

CURSO: Bases de Biogenética, MVZ

La modificación genética ha sido un tema de suma importancia para la raza humana,


ya que estudiando y avanzando esta se tienen diversos resultados para el beneficio
del hombre en base del consumo de alimentos, enfermedades hereditarias y graves
que se conocen en la actualidad. Las investigaciones para descubrir y crear un
artefacto que intervenga en la modificación del ADN de cualquier organismo se llevan
a cabo por mucho tiempo, hasta que en el año 2012 se publicó una creación
importante que cambiara el rumbo de la ciencia en estudio de la edición de genes.

La Dra. Emmanuelle Charpentier, microbióloga y bioquímica francesa estudiaba


un mecanismo inmunológico de una bacteria, denominado ARNtracr que
pertenecía a las bacterias CRISPR/CAS, estas al ser invadidas a cualquier virus
resistían a ellos, transfiriendo un material genético que mutaba para que el
patógeno invasor no tenga efecto en la bacteria, algo que los seres humanos les
cuesta, ya que cada generación se tiene que aplicar inyecciones para bajar la
probabilidad de invasión de algún patógeno en específico, labor que las
bacterias hacen por sí mismas al tener un sistema inmunológico adaptativo y
trasmitir de generación en generación inmunidad de agentes externos. Gracias a
esta investigación, la unión entre la Dra. Emmanuelle Charpentier y la Dra.
Jennifer A. Doudna, microbióloga especializada en ARN se realizó en menos de
un año después de publicado el documento investigativo mencionado.

Teniendo como base el trabajo realizado por la Dra. Emmanuelle Charpentier,


estas dos científicas recrearon las “tijeras genéticas”, que consiste en un control
profundamente preciso en el “cortar” cualquier molécula de un ADN y
modificarla, siendo sumamente efectivo en cualquier especie, más económico y
sencillo para la modificación genética, trabajo importante para diversos campos
de investigación como la erradicación de enfermedades hereditarias, el cáncer,
los cultivos y modificación genética en animales y la misma especie humana.

También podría gustarte