Está en la página 1de 2

DECLARACION INTERNACIONAL DE RIO 1992

Principio 1: los seres humanos merecemos una vida respetable y saludable por lo tanto
debemos procurar el cuidado del medio ambiente.

Principio 2: cada país debe trabajar con sus recursos, teniendo en cuenta que sus actividades
no causen daños a países o zonas cercanos fuera de su jurisdicción.

Principio 3: el desarrollo debe ser equitativo para los seres humanos como para la naturaleza,
siempre pensando en las generaciones presentes y las futuras.

Principio 4: la protección del medio ambiente debe ser tomado en cuenta en todo momento, y
no se deberá dejar de lado.

Principio 5: todos los países y personas deben participar en la erradicación de la pobreza en el


mundo, para un mejor estilo de vida.

Principio 6: se debe dar prioridad a los países no desarrollados, con el fin de estar al mismo
nivel en los recursos tecnológicos y ambientales.

Principio 7: los países deben ser consientes y solidarios con la importancia del cuidado del
medio ambiente, ya que debido a ellos la naturaleza se ha ido degradando.

Principio 8: los estados deben cambiar los métodos de explotación de sus recursos naturales y
plantear nuevas medidas para su correcto consumo.

Principio 9: los países deben cooperar con los otros países con el avance de la tecnología,
salud, y cuidado de la naturaleza.

Principio 10: todas las personas deben tener conocimiento a los sucesos que se presentan con
la naturaleza y el estado está a cargo de difundirlo.

Principio 11: cada país pondrá sus reglamentos para el cuidado y la protección del medio
ambiente, si ellos disponen de una sanción para personas que no respeten están en todo el
derecho de aplicarlo.

Principio 12: todos los estados deben colaborar de manera equitativa para una mejora
internacional económica y ambientalmente con el fin afrontar la degradación de la naturaleza.

Principio 13: los países deben elaborar nuevas leyes con sanciones para las empresas
negligentes y las indemnizaciones para los afectados sus malas actividades realizadas.

principio 14: los estados deben trabajar en conjunto para evitar el traslado de productos
nocivos o trabajos que se consideren riesgosos para la salud y degradación del ambiente.

principio 15: los países deben estudiar y postergar los trabajos que desean realizar en ese lugar
si se detecta que habrá un daño irreparable para el medio ambiente.

principio 16: el estado debe hacerse cargo de las empresas que causen daños al medio
ambiente y estas deben pagar y reparar lo ocasionado.

principio 17: se debe evaluar todas las actividades de las empresas y evitar aquellas que
produjeron un impacto negativo en el ambiente, el estado y sus autoridades se deben
encargar de esto.
principio 18: los estados se deben comunicar entre sí por todo aquello que ocurra en un país,
sea desastres naturales o daños causados por empresas.

principio 19: los países deben ayudar de manera solidaria a un país afectado por diversas
situaciones de emergencia del medio ambiente.

principio 20: las mujeres son parte fundamental para el desarrollo del medio ambiente.

principio 21: se debe incluir las ideas y participación de los jóvenes al cuidado del medio
ambiente.

principio 22: las comunidades indígenas deben ser tomadas más en cuenta por el estado,
debido a que ellos viven de la naturaleza y tienen conocimiento en su cuidado.

principio 23: se debe dominar áreas protegidas o zona cultural a localidades cercanas a las
minerías u otras empresas que amenacen al medio ambiente.

principio 24: se busca que los países en conflicto lleguen a un acuerdo sin guerra en bienestar
de la población y del medio ambiente.

principio 25: la conciencia de la población siempre será bueno para nuestro planeta porque
tendremos paz, protección y desarrollo para el medio ambiente.

principio 26: sin necesidad de entrar a conflictos los países pueden llegar a un acuerdo
mediante la carta de las naciones unidas.

principio 27: los estados y ciudadanos de todo el mundo deben trabajar con buena fe y
solidaridad en base a los principios brindados en la conferencia.

También podría gustarte