Está en la página 1de 1

EES Nº 51

Profesor/a: GONZÁLEZ MARÍA ESTHER - mariaesther1105@gmail.com


Materia: POLITICA Y CIUDADANÍA
Curso: 5º A

ACTIVIDAD nº 4 – fecha de entrega: viernes 15 de Mayo

LA POLITICA VISTA COMO ACUERDOS Y BIEN COMÚN


Leer del cuadernillo subido al classroom, páginas 18,19, 20 y 21 y responder las preguntas de
los autores que piensan a la política como creadora de acuerdos y de bien común, entre ellos:

ARISTOTELES

Nacido en al año 385 antes de Cristo, en Estagira, Grecia. Fue un filósofo y científico

a) ¿A qué está asociado para Aristóteles, la idea de BIEN COMÚN Y CONSENSO?


b) ¿Qué tres cualidad, dice Aristóteles que la polis (ciudad) le permite al hombre no sólo
vivir, sino VIVIR BIEN?
c) ¿Cuál es el ámbito entonces para juntarse, discutir y elaborar las REGLAS que permitan un
BUEN VIVIR?

JOHN LOCKE

Nacido en 1632 en Inglaterra, considerado el padre del liberalismo moderno.

a) LIBERTAD E IGUALDAD, dos ideas que utiliza Locke, para hablar sobre la sociedad, la
propiedad y la política. ¿De dónde dice que estas dos LIBERTAD E IGUALDAD del hombre
provienen?
b) ¿Para qué dice que es creada la SOCIEDAD?
c) ARISTOTELES, defiende la COMUNIDAD, sin embargo John Locke defiende al INDIVIDUO Y
LA PROPIEDAD, de esta manera ¿ qué derecho surge con él trabajo realizado por el
hombre y que justifica a través de dicho derecho?

HABERMAS

Nacido en 1929 en Alemania, fue filósofo y sociólogo

a) ¿Cómo dice Habermas, que las personas esperan que sea una COMUNICACIÓN?
b) ¿Por qué la COMUNICACIÓN real es difícil?
c) ¿qué sucede cuando existe una COMUNICACIÓN, ENTENDIMIENTO Y qué sucede cuando
no hay comunicación?

También podría gustarte