Está en la página 1de 10
oeg4oe | Honestidad para Crecer BS GOBIERNO REGIONAL DELIMA sconsryendo itu OO4OL MEMORIA DESCRIPTIVA 1 ASPECTOS GENERALES 4.4. PROYECTO “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO N 20047 SANTO TOMAS, DISTRITO DE COCHAMARCA - OYON - LIMA" ~ META Il. 1.2, UBICACION GEOGRAFICA La Ubicacién Geografica del presente proyecto se encuentra en: ¥ Departamento: Lima. ¥ Provincia yon ¥ Distrito Cochamarea x ! \ \ orn? sara \ Husa oe oA UAREZ CHUGUI INGENIERO CML ‘CIP NE 267552 La LE 20047 Santo Tomas de Cochamarca, se encuentra ubicado en la Calle Ellas Jiménez, Distrito de Cochamarca, Provincia de Oyon y Departamento de Lima. Entre las siguientes Coordenadas: Norte: 798,650 y Este: 267,425. El terreno donde se construiré el Centro Educativo, tiene una extensién de 9,989.32 m2. 1.3, CARACTERISTICAS DEL TERRENO PROUARO;ERO sparngr El terreno presenta una topografia accidenta con pendientes de mucha variacién. La geometria del perimetro de la institucién educativa tiene forma ireguler, los cuales se describen a continuactin: + POR EL NORTE: en linea irregular con cinco tramos — 48.79, 15.01, 820, 21.50 y 10.34 ml, colinda con la calle Elias Jiménez, Posta médica y propiedad de terceros. + POR EL ESTE: en linea recta — 26.60 ml, colinda con I.E. INICIAL 27 + POR EL SUR: en linea irregular con nueve tramos ~ 6.74, 4.99, 5.79, 8.36, 7.58, 8.72, 6.79, 6.86 y 1.80 ml, colinda con la calle sin nombre. 30 GOBIERNO REGIONAL DE LIMA ‘iConstruyendo Futuro! an £3 OCG400_ + POR EL OESTE: en linea irregular con dos tramos ~ 26.74 y 9.95 mi, colinda con la calle sin nombre AREA DEL TERRENO: 3 172.00 m2 PERIMETRO : 238.75 mi. 1.4. VIAS DE ACCESO EL €rea en donde se ubica el terreno corresponde @ una zona de mediano y bajo transito vehicular por estar ubicado en la zona periférica con respecto a la ciudad, asi mismo, colinda con tres vias, pero solo dispone de una via de acceso por caracteristicas topograficas, que es la calle Elias Jiménez la cual permitira el facil acceso y la evacuacién inmediata antes los peligros. 1.8. CLIMA: El clima en Cochemarca es célido y templado. En comparacién con el invierno, los veranos tienen mucha més lluvia. El clima aqui se clasifica como Cwb por el sistema Képpen-Geiger. La temperatura media anual en Cochamarca se encuentra a 88 °C. La precipitacion es de 562 mm al af. 4.6. ALTITUD La zona en estudio, se encuentra a 3452 metros sobre el nivel del mar aproximadamente, 1.7. CAPAGIDAD La capacidad considerada en el proyecto es de 96 alumnos del nivel primaria y de 80 del nivel secundario (16 alumnos por aula). 1.8. SERVICIOS BASICOS: Agua y desagte: existen redes de agua potables y alcantarillado que estén conectadas al sistema piblico, Energia eléctrica: existen redes eléctricas conectadas al sistema publico. 2 CARACTERISTICAS DE LA CONSTRUCCION EXISTENTE: La LE 20047 Santo Tomas de Cochamarca viene funcionando en local propio, por lo que ‘sus médulos son de muros de adobe con techo de calamine, ya en estado deplorable por tal motivo serén demolidos los médulos existentes, contribuyendo asi a la construccién de una infraestructura educativa en dptimas condiciones En el drea donde se dispone desarrollar el proyecto, se tiene un bloque de aules, un bloque de servicios higiénicos, una losa deportiva y pircas en muy mal estado de conservacién e interfiere en el éptimo funcionamiento de la propuesta estudianti, por lo tanto, se procederd a su respectiva demolicién. bs 3. SUAREZ CHUQU INGENIERO CIVIL (CIP NP 257552 CAR (Ob za2s73 3As Vista de la general de la instituci6n educativa 3 OBJETIVO PRINCIPAL: Cumplir las metas propuestas en el estudio de pre inversion a nivel de perfil, desarrollando tun Proyecto Flexible y Confortable, que se adapte a los requerimientos pedagégicos del alumnado, a las Normas de Disefio de los espacios educativos y de su organizacién funcional, y la Adecuada Prestacién de los Servicios Educativos a la Poblacién Escolar Institucién Santo Tomas. 4 PRINCIPALES OBRAS PROYECTADAS El presente proyecto denominado “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO N 20047 SANTO TOMAS, DISTRITO DE COCHAMARCA - OYON - LIMA” . esta subdividido en 9 subpresupuestos: = Q 1. OBRAS EXTERIORES oO 2. ESTRUCTURAS ae fe o 3, ARQUITECTURA fy Ss 4 INSTALACIONES SANITARIAS tg odhrotes 5. INSTALACIONES ELECTRICAS wrasasrs 6.CERCO PERIMETRICO 7. TANQUE ELEVADO Y CISTERNA Garube a beRIO JESUS 8, LOSADEPORTIVA ‘SUAREZ GHUGUI 9. EQUIPAMIENTO Y MOBILIARIO NSE Nrnrse ‘Se describe el cuadro de dreas usadas en la programacién arquitecténica del proyecto: [PROGRAMACION ARQUITECTONICA BLOQUE NIVEL AMBIENTE Y/O ESPACIO. “AREA (M2) DIRECCION 11.78 COORDINACION 11.78 JER. NIVEL [SECRETARIA Y ESPERA 76.59 ARCHIVO 3.87 pee EEO 'SS.HH 1.88 ‘SUB TOTAL AREA UTIL 46.30 \CIRCULACION Y MUROS- 30.50 TOTAL AREA TECHADA 76.80 34 g——-~ [SALA DE USOS MULTIPLES 82.16 DEPOSIT 7475 TER NIVEL COGINA. 7021 DESPENSA 4.28 (CENTRO DE COMPUTO 76.08 MODULO 2) 50 nivEL [LABORATORIO DE CIENCIAS 46.04 DEPOSITO 9.67 SUB TOTAL AREA UTIL 393.9 (CIRCULACION Y MUROS 112.55 TOTAL AREA TECHADA 306.74 [DEPOSITO 438 [SS.HH. DE DAMAS 7.95 2D0 NIVEL 5 HH. DE VARONES 9.48 MODULO 4 IS.H DE PROFESORES 2.30 [SUB TOTAL AREA UTIL 24.11 [CIRCULAGION Y MUROS 90.64 TOTAL AREA TECHADA 114.75 ICUARTO DE BOMBAS ae TER NIVEL WViGILANCIA 3.65 PORTICO |SUB TOTAL AREA UTIL 7.49 [CIRCULACION ¥ MUROS 21.26 TOTAL AREA TECHADA [20.74 PRIMER NIVEL 485 tanque |TECHO |TANGUE ELEVADO 4.00 ELEVADO |SUB TOTAL AREA UTIL 3.65 [CIRCULACION Y MUROS: 2.87 TOTAL AREA TECHADA 71.62 HER NIVEL [ESCALERA 75.12 ESCALERA [SUB TOTAL AREA UTIL 16.42 2 |CIRCULACION Y MUROS 2.82 TOTAL AREA TECHADA 5 FER NIVEL [ESCALERA 1 7478 200 NIVEL [ESCALERA 7479 ESCALERA /5UB TOTAL AREA UTIL 29.58 CIRCULACION Y MUROS 4671 TOTAL AREA TECHADA 46.29 ‘Suxtez enugul INGENIERO cu CIP N® 267552 eB PATIO DE FORMACION 208.5981 JARDINES 402.0828 ZONA DE HUERTO __ 63.1831 ‘AREA VERDE BOMBEADA ENTRE MURO DE CONTENCION Y CERCO 478.1595) PERIMETRICO PRIMER |ATRIO DE INGRESO - 49.605 EXTERIORES | NIVEL [[oSa MULTIUSOS 542.4667 [AREA DE EXPANSION 61.4024) ESCENARIO 10.31 |GRADAS. 77.43) RAMPAS 113.2135) [CIRCULACION Y MUROS: 675.42 TOTAL AREAS EXTERIORES 2678.8311 5 DESCRIPCION DEL PROYECTO EI proyecto denominado “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO N 20047 SANTO TOMAS, DISTRITO DE COCHAMARCA - OYON - LIMA" y cuyas a realizarse a continuacién se describen: ITEM N¢ 01 OBRAS EXTERIORES En este item estén consideradas las obras provisionales, movilizacién y desmovilizacién de maquinarias, equipos y herramientas y el flete terrestre desde la localidad de Huacho, las instalaciones provisionales bésicas y la seguridad y salud mediante la elaboracién de un plan de seguridad y salud en el trabajo, equipos de proteccién individual, colectiva, capacitaciones y respuestas ante emergencias las cuales salvaguarden la integridad de! personal y aseguren el correcto desarrollo de la obra. N a oO So So o La demolicién de los SS.HH existentes, losa deportiva y cerco perimétrico, y la vez la remocién de las instalaciones, puertas, ventanas, calaminas, etc. Asi dejar el érea libre para la construccién de la infraestructura proyectada. La construccién de patios se cemento frotachado h= 15 om, la cual iran sobre malias electrosoldas de 2/8" @ 0.25 m en los patios y 2/8” @ 0.30 en interiores, y estas a su vez sobre capas de material afirmado. Destaca a su vez la construccién de Muros de contencién, Rampas y Graderias, las cuales ayudaran a alcanzar los diferentes niveles propuestos, debido a la adecuacién del terreno. Dentro de este item también esté incluido la instalacién de las redes de agua, desagtie y drenaje pluvial mediante rejilas y planta de tratamiento mediante un biodigestor en el 4mbito de instalaciones sanitarias y red eléctrica, intemet, iluminacién de patios y exteriores en el émbito de instalaciones eléctricas, EI sembrado de Grass y plantones de 4rboles como 4reas verdes, de recrear ‘esparcimiento. er INGENIERO CML ITEM N° 2 MODULO 1; DIRECCION Y ADMINISTRATIVOS CaP N 267552 Para el modulo, los acabados serén con muros, columnas, vigas y cielo raso tarrajeados y pintados al Latex en el interior del médulo y oleo mate en las caras exteriores de! médulo. Tageniere Civil CIP N® 242873, aL a GOBIERNO REGIONAL DE LIMA ‘iConstruyendo Futuro! El piso de la direcoién, la oficina de coordinacién y la secretaria y espera serd de piso machinembrado, dichos ambientes también contardn con un contrazécalo de madera, el cual sera de 10 centimetros de alto, El piso machihembrado y el contrazécalo de madera serén de madera tomillo, El archivo tiene piso acabado en cemento pulido, contrazécalo acabado cemento pulido con una altura de 10 centimetros. El servicio higiénico tiene un piso acabado en cerémico de 40 x 40 centimetros, y un z6calo de 1.20 metros, con piezas cerémicas de 40 x 10 centimetros y de 40 x 25 centimetros, Los lados exteriores del médulo tendrén un contrazocalo de 25 centimetros de cemento frotachado La carpinteria de puertas sera maciza de madera torillo en el ingreso del médulo, el resto de puertas ser contraplacada de MDF y las ventanas serén de vidrio templado de 8mm. corradizas sistema directo de buena calidad, de acuerdo a los detalles y dimensiones indicados en los planos. Para el modulo, los acabados serén con muros, columnas, vigas y cielo raso tarrajeados y pintados al Latex en el interior del médulo y oleo mate en las caras exteriores del médul. El piso de la sala de usos mitiples y el depésito tendrén un piso acabado en cemento frotachado y un contrazécalo de 15 centimetros de altura, también acabado en cemento frotachado. La cocina tiene un piso acabado en cerémico de 40 x 40 centimetros, y el muro esté revestido con piezas cerdmicas de 40 x 10 centimetros y de 40 x 25 centimetros, a partir de la mesada hasta el inicio de los muebles altos, también lleva un contrazécalo cerdmico de 40 x 10 centimetros. La mesada es de concreto armado, recubierta en cerémico de 40 x 40 centimetros. La despensa tiene piso cerémico acabado en cerémico de 40 x 40 centimetros y un contrazécalo de 10 centimetros de alto, acabado fen cerémico de 10 x 40 centimetros. En el segundo nivel, el centro de cémputo es de piso machihembrado, cuenta con un contrazécalo de madera, el cual seré de 10 centimetros de alto. El piso machinembrado y el contrazécalo de madera serdn de madera tornillo, El laboratorio de ciencias y el depésito tiene un piso acabado en cerdmico de 40 x 40 centimetros, ambos ambientes tienen un contrazécalo cerémico de 10 centimetros de altura. EI laboratorio de ciencias tiene mesadas de concreto armado revestidas de cerdmico y el muro esté revestido de ceramico de 40 x 40 centimetros. Los lados exteriores del médulo tendrén un contrazécalo de 25 centimetros de cemento frotachado, La carpinteria de puertas ser maciza de madera tomillo en los ingresos de! médulo, el resto de puertas (Interiores) serén contraplacadas de MDF y las ventanas serén de vidrio templado de 8mm corredizas sistema directo de buena calidad, de acuerdo a los detalles y dimensiones indicados en los pianos. GancogltagRto sesus ITEM N° 05 MODULO 4: SERVICIOS HIGIENICOS eee eNn El médulo 4 tiene 10 ambientes: 1 servicio higiénico de discapacitedos, 1 hall, 4 serviotp N° 267582 higiénioo de damas, 1 servicio higiénico de varones, 1 servicio higiénioo de profesores los cuales estén ejecutados en la Meta Il. En esta Meta Il se ha proyectado el segundo nivel 1 deposito, 1 hall, 1 servicio higiénico de damas, 1 servicio higiénico de varones, 1 servicio higiénico de profesores. £, whew SRST INE PADUA ROMERO i UE BED SPAHR CAFO) V 2807 NFO TOW, DISTRI BE GRU ARCA SAA “RCC ROU ae ‘GIP N" 242973, EI servicio higiénico de discapacitados cuenta con una losa blanca vitrificada, un lavatorio. de losa vitrficada y barras de apoyo. Los servicios higiénicos para varones incluyen 2 cubiculos para inodoros losa blanca vitrficada, 2 lavados de tipo ovalin vitrificados, 1 urinario corrido enchapado de cerémico de 0.40 x 0.25 m. Los servicios higiénicos para damas, el cual cuenta con 2 inodoros de losa blanca, 2 lavados de tipo ovalin vitrficados. El hall y el deposito, tienen pisos de cerémico de 0.40 x 0.40 metros y un contrazécalo de 15 centimatros de alto. En relacién a los acebados estos serdn de pared enchapada a una altura de 1.20 m con cerémica de 0.25 x 0.40 m y 0.1 x 0.4 m a una altura de 1.20 m. Todos los pisos serdn de cerémico de 0.40 x 0.40 m, a excepcién del hall que esté entre ambos servicios higiénicos, el cual tendré acabado en cemento frotachado. EI acabado de los muros y columnas, aparte de estar enchapados sera tarrajeados y pintados con pintura Iétex al interior y oleo mate al exterior, las vigas y el cielo raso serén tarrajeados y pintados con pintura latex al interior y oleo mate al exterior. La carpinteria de puertas seré maciza de madera tomillo en los exteriores y de melaminne en los cubiculos de los inodoros. Todas las ventanas serdn de vidrio templado de &mm corredizas sistema directo de buena calidad, de acuerdo a los detalles y dimensiones indicados en los pianos. ITEM N° 06 ESCENARIO EI Escenario se ha ubicado frente al patio de formacién, implementada con graderias de acceso, En relacién a las estructuras, se ha considerado un cimiento corrido de concreto armado, ‘en el interior den proscenio se ha considerado relleno con material propio y un acabado con piso de cemento semipulido. ITEM N° 07 PATIO DE FORMACION ‘Se ha disefiado la construccién total del patio de formacién ubicada en el drea central de los bloques de aulas, el cual cuenta con una cobertura parcial de policarbonato con estructura metalica, con el fin de proteger a los nifios de la radiacién soler. Los pisos serén de cemento frotachado y de adoquin de concreto segtin el disefio en la lamina de pisos. En relacién a la estructura, se ha considerado una losa de concreto de fo=175 kgicm2, sobre una base granular bien compactada, con juntas de dilatacién cuyas dimensiones y medidas se encuentran detallados en los planos de disefi. La cubierta sera a base de panel metélico tr-4, e= 0,6mm formato 1.00 x 800m 7s . estructura metalica tendra un acabado con pintura epéxica de acabado final... Che: apuanolieno © ITEM N° 08 AREA DE HUERTO. Ingenio co ‘Se ha considerado dentro del proyecto una zona de huerto para el desarrollo integral de los niios con la naturaleza, de tal manera que se pueda fomentar una educacién correcta para la preservacién del medio ambiente. En relacién a la estructura, se ha considerado una vereda perimetral de concreto de f0=175 kglom2, sobre una base granular bien compactada, con juntas de dilatacién cuyas dimensiones y medidas se encuentran detallados en los planos de disefo. ITEM N° 09 AREA DE EXPANSION INGENERO GML El uso de esta 4rea esta a definir segtin fa futura propuesta pedagdgica de la instituci6#? N° 257552 educativa. Esta area se mantendra como terreno natural gS GOBIERNO REGIONAL DE LIMA ‘iConstruyendo Futuro! 00.0394— ITEM N° 10 CASETA DE CONTROL Y GUARTO DE BOMBAS ‘Se ha considerado la construccién de una caseta de control y un cuarto de bombas. El cetco perimétrica tiene una altura variable, ver las laminas de elevaciones de cerco. Los cercos estén disefiados con un sistema de albafiileria de ladrillo King kong de soga confinado con columnas y vigas de concreto armado con f= 210 kglem2. ITEM N° 44 CERCO PERIMETRICO Se proyecta la construccién de un cerco con malia galvanizada, la cual ira sobre unos muros armados de mas de 222 metros lineales, que rodearan la superficie de la institucién ‘educativa legando hasta el pértico de ingreso proyectado, la parte del chafien ira con acabado de piedra laja tal como se especifica en los planos de arquitectura. ITEM N° 12 TANQUE ELEVADO Y CISTERNA Se proyecta la construccién de una cisterna de concreto armado con capacidad de 5.9 m3 y un tanque elevado de concreto armado con una capacidad de 3 m3, acabadas con pintura oleo mate e impermeabilizante sobre una base de tarrajeo de cemento arena e impermeabilizante y uso de junta water stop en las zonas en contacto con el agua, asi ‘como también la implementacién de bombas y tuberias de PVC y F°G* indicado en planos de instalaciones sanitarias y mecénicas y el abastecimiento de estas al servicio eléctrico. ITEM N° 13 LOSA DEPORTIVA ‘Se proyecta la construccién de una losa polideportiva fo= 280 kg/cm2 con fibra dramix RC 80/60 cuya dosificacién por m3 se encuentra especifica en los planos y presupuesto, la cual ira sobre una capa de malla electrosoldada 3/6" @ 0.25m y esta a su vez sobre una capa de afirmado; conjuntamente a la losa se construirén obras complementarias como graderias, canaletas sistema de drenaje pluvial y alumbrado mediante reflectores hacia la fosa deportiva la cual también sera demarcada y equipada con arcos con tablero de basquet y postes y net para voley. ITEM N° 44 MOBILIARIO Y EQUIPAMIENTO EI proyecto contempla la adquisicién de mobiliario y equipamiento, de acuerdo a las cantidades y detalles contemplados en los respectivos pianos. En la que se puede destacar la adquisicin de mobiliario escolar y equipamiento para las diferentes obras proyectadas, asi como el sistema de evacuacién y seguridad. 6 ASPECTOS CONSTRUCTIVOS Y ESTRUCTURALES ‘Comprende un sistema estructural Dual de Muros y Pérticos. Se ha considerade concreto armado de 210 Kg/m2 de resistencia caracteristicas (F'c), reforzado con varillas de acero corrugado de 4,200 Kgim2. de resistencia de fluencia (Fy), para la estructura principal; mientras que para la tabiquerfa de albatileria se ha considerado bloques de ladrillo King Kong de 18 huecos Fm = 65 Kglom2 de resistencia, asentado sobre una mezcla de ‘cemento arena en proporcién 1:4 combinado con elementos de concreto ammado de las mismas caracteristicas de la estructura principal. Las estructuras han sido analizadas, utilizando las normas técnicas siguientes de edificacien: £.020 (cargas) E030 (diserto sismo resistente) E.050 (Suelos y Cimentaciones) igenioro Ci E.060 (concreto armado) CIP NY 242973 E090 (Estructuras Metdlicas) Ea GOBIERNO REGIONAL DE LIMA iconstrayendo Futuro 60.353 7 PRESUPUESTO REFERENCIAL Presupuesto base oe ‘RAS ENTERIORES vest we ESTRUCTURA. wz8s27 os ARQUTECTURA asa om INSTALAGIONES SANTARAS eases 5 IRSTALACIONES ELECTRICAS ene 6 CERCOPERMETRICO names oe THOeOUE ELEVADO Y OSTERNA oacenee LOSADEPORTIVA a7 FQUPAUENTO Y MOBLARO sone: os ora costouecro S235 GASTOS GENERALES 10% sarees \uoAn 10% 2a7585 sue TOTAL seasons eres east PRESUPUESTO FAL aang TREINTA Y SIETE CON 84/100 SOLES. SON: CUATRO MILLONES DOSCIENTOS OCHENTA Y UN MIL SEISCIENTOS 2 ° Los precios de los insumos estén referidos al mes de Diciembre del 2021. s 8 PLAZO DE EJECUCION El plazo de ejecuci6n es de 210 dias calendario. Eales vce 9 MODALIDAD DE EJECUCION PAYA ROMERO La modalidad de ejecucién ser por Contrata ibn" 242973 10 SISTEMA DE CONTRATACION El sistema de contratacién sera a suma alzada. Lh ‘CARLOS ALBERTS JESUS, ‘SUAREZ CHUQUI INGENIERO CIVIL (GIP N° 267552 38

También podría gustarte

  • Planos 20221025 191751 407
    Planos 20221025 191751 407
    Documento24 páginas
    Planos 20221025 191751 407
    Maria De Fatima Melquiades Arevalo
    Aún no hay calificaciones
  • Grupo 3 - Turnit...
    Grupo 3 - Turnit...
    Documento42 páginas
    Grupo 3 - Turnit...
    Maria De Fatima Melquiades Arevalo
    Aún no hay calificaciones
  • Planos Chepen Division
    Planos Chepen Division
    Documento1 página
    Planos Chepen Division
    Maria De Fatima Melquiades Arevalo
    Aún no hay calificaciones
  • Lotización FF
    Lotización FF
    Documento1 página
    Lotización FF
    Maria De Fatima Melquiades Arevalo
    Aún no hay calificaciones
  • Planta General
    Planta General
    Documento1 página
    Planta General
    Maria De Fatima Melquiades Arevalo
    Aún no hay calificaciones