Está en la página 1de 33

MEDICIÓN DE HUELLA

DE CARBONO
(Inventario de Gases
de Efecto Invernadero)
CONTENIDO

1. Introducción
2. Definiciones clave
3. Descripción de la organización
4. Limites de la organización
5. Selección de año-base
6. Incertidumbre e importancia relativa máxima
7. Límites operativos y exclusiones
8. Cuantificación de las emisiones
9. Indicadores del Inventario GEI
10. Recomendaciones
11. Selección de metodología de cuantificación
12. Referencias utilizadas
1.
Introducción
Medición de huella de carbono (Inventario de gases de efecto invernadero)

Uno de los mayores desafíos de nuestro tiempo ambientales (expresados en CO2 eq)
para nuestras sociedades y el medio ambiente generados por las instalaciones de APC.
es el cambio climático, el cual, al ser un
proceso natural, se ha visto acelerado por el Con este informe, se pretende brindar:
incremento de las emisiones de gases de • Una herramienta para evaluar el
efecto invernadero generadas por las desempeño ambiental de la empresa.
poblaciones, economías y el nivel de vida que • Tomar decisiones adecuadas en la
llevamos. El último Informe de Evaluación del reducción de los impactos ambientales, que
IPCC (Intergovernmental Panel on Climate directamente pueden verse reflejadas en
Change), tiene como conclusión categórica ahorro de costos.
que el cambio climático es real, y las • Nuevos objetivos y metas en el desempeño
actividades humanas son sus principales ambiental.
causas (IPCC, 2014). • Permitir el acceso a nuevos mercados
• Nuevos canales de comunicación con las
En este contexto, APC Corporación es partes interesadas.
consiente que toda acción tiene un impacto
en el medio ambiente, y es por este motivo Para ello, este informe de medición de la
que ha decidido elaborar su Inventario de Huella de Carbono describe las actividades
Gases de Efecto Invernadero, asesorado por realizadas en las oficinas de Lima y Moquegua,
RS+, manteniendo su objetivo de prevenir, así como también los almacenes ubicados en
corregir y/o mitigar los posibles impactos el Callao, durante el año 2016.
ambientales que son consecuencia de sus El presente informe, ha sido elaborado de
actividades, a fin de garantizar un desarrollo acuerdo a los requisitos establecidos en la
sostenible y permanente en su ámbito de Norma ISO 14064-1: “Gases de efecto
trabajo. invernadero. Parte 1: Especificación con
orientación, a nivel de las organizaciones,
Es por ello que el presente informe de para la cuantificación y el informe de las
medición de Huella de Carbono es un emisiones y remociones de gases de efecto
documento que permite la verificación de los invernadero”, bajo la metodología del
datos y los resultados obtenidos del inventario Protocolo de Gases de Efecto Invernadero:
de gases de efecto invernaderos, cuyos datos Estándar Corporativo de Contabilidad y
se muestran de manera transparente a los Reporte (versión revisada).
grupos de interés sobre los impactos

4
2.
Definiciones clave
Medición de huella de carbono (Inventario de gases de efecto invernadero)

Para el uso de estas definiciones clave, se tomado como base los glosarios de los últimos Informes
de Evaluación del IPCC, los cuales definen algunos términos específicos relacionados a los
trabajos realizados por los Grupos de Trabajo I, II y III del IPCC, como de las definiciones en los
diferentes tratados y protocolos aceptados por los miembros de las Naciones Unidas.

a. Cambio Climático reemiten radiación infrarroja. Esta emisión


Variación del estado del clima identificable de longitudes de onda infrarrojas es
(por ejemplo, mediante pruebas reflejada por la superficie de la Tierra, por la
estadísticas) en las variaciones del valor propia atmósfera y por las nubes, dando
medio o en la variabilidad de sus lugar al efecto invernadero. Naturalmente,
propiedades, que persiste durante largos el vapor de agua (H2O), el dióxido de
períodos de tiempo, generalmente decenios carbono (CO2), el óxido nitroso (N2O), el
o períodos más largos. El cambio climático metano (CH4) y el ozono (O3) son los GEI
puede deberse a procesos internos naturales que se encuentran en la atmósfera terrestre;
o a forzamientos externos tales como aquellos GEI que tienen origen
modulaciones de los ciclos solares, antropogénicos, como los halocarbonos u
erupciones volcánicas o cambios otras sustancias que contienen cloro y
antropógenos persistentes de la bromo, los que se encuentran
composición de la atmósfera o del uso del contemplados en el Protocolo de Montreal
suelo. La Convención Marco de las Naciones (IPCC, 2007).
Unidas sobre el Cambio Climático El Protocolo de Kyoto considera siete gases
(CMNUCC), en su artículo 1, define el cambio como principales GEI: dióxido de carbono
climático como “cambio de clima atribuido (CO2), óxido nitroso (N2O), metano (CH4),
directa o indirectamente a la actividad hexafluoruro de azufre (SF6), trifluoruro de
humana que altera la composición de la nitrógeno (NF3), hidrofluorocarbonos (HFC) y
atmósfera global y que se suma a la perfluorocarbonos (PFC).
variabilidad natural del clima observada El Quinto Informe de Evaluación del IPCC
durante períodos de tiempo comparables”. sobre el Cambio Climático, proporciona
La CMNUCC diferencia, pues, entre el una evaluación exhaustiva del aumento del
cambio climático atribuible a las actividades nivel del mar y sus causas a lo largo de las
humanas que alteran la composición últimas décadas, de 1901 a 2010, el nivel
atmosférica y la variabilidad del clima medio mundial del mar ascendió 19 cm, ya
atribuible a causas naturales (IPCC, 2014). que los océanos se expandieron debido al
hielo derretido por el calentamiento.
b. Gases de Efecto Invernadero (GEI) También calcula las emisiones acumuladas
De acuerdo a la Convención Marco de las de CO2 desde la época preindustrial y
Naciones Unidas sobre el Cambio Climático ofrece una estimación sobre futuras
(CMNUCC) define por "gases de efecto emisiones de CO2 con el objetivo de limitar
invernadero" a aquellos componentes el calentamiento a menos de 2 ˚C. De 1880
gaseosos de la atmósfera, tanto naturales a 2012 la temperatura media mundial
como antropógenos, que absorben y aumentó 0,85 °C (IPCC, 2014).

6
Medición de huella de carbono (Inventario de gases de efecto invernadero)

c. Potencial de Calentamiento Global (PCG) establece metas vinculantes de reducción


De acuerdo al IPCC, el PCG es el índice que de las emisiones de gases de efecto
mide el forzamiento radiativo tras una invernadero para 37 países industrializados
emisión de una unidad de masa de cierta y la Unión Europea (Anexo I), reconociendo
sustancia, acumulada durante un horizonte que son los principales responsables de los
temporal determinado, en comparación elevados niveles de emisiones de GEI que
con el causado por la sustancia de hay actualmente en la atmósfera, y que
referencia: el dióxido de carbono (CO2). son el resultado de quemar combustibles
Siendo el forzamiento radiativo, el cambio fósiles durante más de 150 años. En este
en el flujo de energía causado por un sentido el Protocolo tiene un principio
elemento impulsor (del cambio climático) y central: el de la “responsabilidad común
se calcula en la tropopausa o en la parte pero diferenciada”, teniendo como meta
superior de la atmósfera (IPCC, 2014). Es para el primer periodo de compromiso
decir, que el PCG, es el índice que mide el (2008-2012) la reducción en promedio de
cambio de energía que genera una unidad 5% bajo los niveles de 1990 al 2012 de las
de masa de un GEI, en 100 años, emisiones generadas por los países del
comparados con el causado por el dióxido Anexo I. El segundo periodo de
de carbono (CO2), en las mismas compromiso de Kioto es del 2013 al 2020, sin
condiciones de masa y tiempo (IPCC, 2014). embargo muchos de los mayores emisores
del mundo desarrollado no han firmado
d. Emisión de Dióxido de Carbono equivalente (UNFCC, 2014).
(CO2 eq)
Cuantía de emisiones de dióxido de f. Mitigación
carbono (CO2) que causaría el mismo Intervención humana encaminada a
forzamiento radiativo integrado, en un reducir las fuentes o potenciar los sumideros
horizonte temporal determinado, que cierta de gases de efecto invernadero. En este
cantidad emitida de un gas de efecto informe también se analizan las
invernadero (GEI) o de una mezcla de GEI. intervenciones humanas dirigidas a reducir
La emisión de CO2-equivalente se calcula las fuentes de otras sustancias que pueden
multiplicando la emisión de un GEI por su contribuir directa o indirectamente a la
potencial de calentamiento global (PCG) limitación del cambio climático, entre ellas,
en el horizonte temporal determinado. En el por ejemplo, la reducción de las emisiones
caso de las mezclas de GEI, se suman las de partículas en suspensión que pueden
emisiones de CO2-equivalente alterar de forma directa el balance de
correspondientes a cada gas (IPCC, 2014). radiación (p. ej., el carbono negro) o las
Las emisiones de CO2 eq constituyen un medidas de control de las emisiones de
valor de referencia y una métrica útil para monóxido de carbono, óxidos de nitrógeno,
comparar emisiones de GEI diferentes. compuestos orgánicos volátiles y otros
contaminantes que pueden alterar la
e. Protocolo de Kioto concentración de ozono troposférico, el
El protocolo de Kioto es un acuerdo cual tiene un efecto indirecto en el clima
internacional vinculado a la CMNUCC, (IPCC, 2014).

7
Medición de huella de carbono (Inventario de gases de efecto invernadero)

g. Adaptación de mejorar la gestión de los GEI. También


Proceso de ajuste al clima real o incluye requisitos y orientaciones para la
proyectado y sus efectos. En los sistemas gestión de la calidad del inventario, el
humanos, la adaptación trata de moderar o informe, la auditoría interna y las
evitar los daños o aprovechar las responsabilidades de la organización en las
oportunidades beneficiosas. En algunos actividades de verificación (ISO, 2017).
sistemas naturales, la intervención humana
puede facilitar el ajuste al clima proyectado j. Protocolo de Gases Efecto Invernadero para
y a sus efectos (IPCC, 2014). Organizaciones (Protocolo GEI)
El Instituto de Recursos Mundiales (WRI) y el
h. Vulnerabilidad Consejo Mundial Empresarial para el
Propensión o predisposición a ser afectado Desarrollo Sustentable (WBCSD), elaboran el
negativamente. La vulnerabilidad Protocolo GEI para Organizaciones, con la
comprende una variedad de conceptos y misión de desarrollar estándares de
elementos que incluyen la sensibilidad o contabilidad y reporte para empresas
susceptibilidad al daño y la falta de aceptados internacionalmente. Dentro del
capacidad de respuesta y adaptación mismo se establecen los pasos para el
(IPCC, 2014). desarrollo del inventario, utilizando para ello
diversas herramientas de soporte.
i. ISO 14064 – 1
La ISO 14064 – 1 detalla los principios y k. Huella de Carbono
requisitos para el diseño, desarrollo y gestión La Huella de Carbono, definida en forma
de inventarios de GEI para compañías y muy general, representa la cantidad de
organizaciones, y para la presentación de gases efecto invernadero (GEI) emitidos a la
informes sobre estos inventarios. Incluye los atmósfera derivados de las actividades de
requisitos para determinar los límites de la producción o consumo de bienes y servicios
emisión de GEI, cuantificar las emisiones y (Pandey et al., 2010; Wiedmann, 2009), y es
remociones de GEI de la organización e considerada una de las más importantes
identificar las actividades o acciones herramientas para cuantificar las emisiones
específicas de la compañía con el objeto de dichos gases.

8
3.
Descripción de
la organización

4.
Límites de
la organización

5.
Selección del
año-base
Medición de huella de carbono (Inventario de gases de efecto invernadero)

Descripción de la organización

APC es una empresa de capital peruano seguridad en cada uno de sus servicios, y
constituida como una sociedad anónima, que brinda soluciones innovadoras de acuerdo a
inicia operaciones en 1978 como proveedores los requerimientos específicos de sus clientes.
de servicios de alimentación colectiva en Además pertenece al Patronato de Perú 2021,
exploraciones petroleras en zonas remotas del siendo suscriptores del Pacto Mundial de las
país. Tras casi 40 años de operación han Naciones Unidas, miembros de la Cámara de
diversificado sus servicios, brindando una Comercio de Lima y se encuentran registrados
oferta integral en alimentación, hotelería, como Marca Perú.
lavandería, mantenimiento menor y mayor de
campamentos y oficinas, recreación, facilities APC tiene como misión: Solucionar las
management, operación y mantenimiento de necesidades de alimentación y servicios
plantas de tratamiento de agua, entre otros. complementarios de nuestros clientes, con la
Realizando servidos a diferentes rubros, como finalidad de hacerlos sentir como en casa.
industrias extractivas de metales y petróleo, Y como visión: Ser la empresa de alimentación
consumo masivo, educación, energía, salud, y servicios complementarios referente en el
laboratorios y de desarrollo de infraestructura. Perú y la región, con altos estándares de
APC maneja altos estándares de calidad y calidad y responsabilidad social.

Límites de la organización

El límite optado en el presente informe de Moquegua, en donde se desarrollan las


medición de Huella de Carbono por el enfoque actividades administrativas de la empresa.
de control financiero, tomando en cuenta las Además, cuenta con dos almacenes ubicados
actividades ejecutadas en las oficinas y en la Provincia Constitucional del Callao
almacenes, descritos en el punto anterior. (distrito del Callao), los cuales se encargan de
Cuenta con dos oficinas: una ubicada Lima la cadena de frío y almacenamiento de
(distrito de Jesús María) y otra en la ciudad de productos secos.

Selección del año-base

Al ser la primera medición de Huella de elaborar el inventario de GEI tomando como


Carbono que se realiza APC, se ha considerado año base el 2016.

10
6.
Incertidumbre
e importancia
relativa máxima
Medición de huella de carbono (Inventario de gases de efecto invernadero)

Para los cálculos del Inventario de GEI, la cálculo de incertidumbre asociada a varios
incertidumbre estimada es una combinación parámetros.
de las incertidumbres en los factores de
emisión y de los correspondientes niveles de Para realizar el cálculo de para la estimación
actividad. de la incertidumbre se ha utilizado la
herramienta de hojas de datos proporcionada
Los factores de emisión utilizados para la por el GHG Protocol, que permite la estimación
realización del Inventario de GEI de APC, han y clasificación de la incertidumbre de los
sido obtenidos de fuentes oficiales y parámetros estadísticos debido a errores
específicas según cada uno de los tipos de aleatorios, los cuales se relacionan con el
fuentes emisoras. La selección adecuada de cálculo de las emisiones de GEI. Esta
los factores de emisión busca minimizar, en la herramienta, utiliza el método de propagación
medida de lo posible, la incertidumbre del de primer orden (Gaussiano); lo que requiere
inventario y hacerlo así, más representativo. que la distribución de los datos de la medición
Dichos factores de emisión han sido converjan en una distribución normal (en lo
formulados y/o aplicados en base a las posible menores al 60% de la media esperada).
directrices del IPCC de los años 2006 y 2014, así Además de documentos de soporte que se
como la versión revisada del GHG Protocol al encuentran validados por el GHG Protocol.
2016.
En base a lo señalado en el párrafo anterior, y
Cabe mencionar que no se ha considerado junto a la facilidad en la mejora de
emisiones correspondientes al alcance 3 información, tal y como se puede ver en la
como el transporte de proveedores, Figura N° 01 las emisiones de consumo de
desplazamiento de taxis pagado por la combustible por generadores eléctricos es la
empresa, desplazamiento del personal entre fuente de emisión con mayor prioridad en la
sus hogares y trabajo. mejora de recolección de data, de cara a
próximas mediciones; seguidamente se
Asimismo, tanto para estimar la incertidumbre encuentra el desplazamiento del personal al
asociada a los diferentes niveles de actividad, trabajo (personal corporativo), el transporte
como para evidenciar oportunidades de de vehículos operados por la empresa, el
mejora en el levantamiento de información de consumo de electricidad, y el consumo de
próximos inventarios, se ha desarrollado un agua.

12
Medición de huella de carbono (Inventario de gases de efecto invernadero)

Figura N° 01: Incertidumbre en la medición de Huella de Carbono de APC, en base a la información


disponible (por fuente de emisión)

100

90

80

70

60

50

40

30

20

10

0
Generadores Desplazamiento Transporte de Emisiones por Consumo Viajes Viajes terrestres Consumo de Consumo de Consumo de Extintores
eléctricos del personal al vehículos consumo de de agua en avión nacionales papel gases combustibles
trabajo operados por la electricidad refrigerantes gaseosos
empresa

Fuente: Elaboración propia

Para las siguientes mediciones, se dará prioridad a la información cuya incertidumbre se


encuentra sobre el 50%, y se mejorará la calidad de la información de las demás fuentes de
emisión.

13
7.
Límites operativos
y exclusiones
Medición de huella de carbono (Inventario de gases de efecto invernadero)

El inventario de emisiones de GEI, en cada una pertenecen o son contralados por la empresa.
de las cuatro unidades operativas señaladas, Siendo estas:
ha sido consolidado desde un enfoque de
control operacional. Las emisiones han sido • Emisiones asociadas al consumo de energía
clasificadas, de acuerdo al estándar ISO eléctrica.
14064-I, en función a tres alcances y
considerando el CO2, CH4, N2O, SF6, PFCs, HFCs Alcance 3. Otras Emisiones indirectas de GEI
y NF3. Además de ello, se han considerado las Las emisiones que se encuentran en el
emisiones de HCFCs (no Kioto) como el gas Alcance 3, son aquellas emisiones de GEI que
refrigerante R22. se originan en fuentes que pertenecen o son
Las fuentes de emisiones registradas en cada controladas por otras organizaciones que
una de las unidades operativas se indican a realizan trabajos para la empresa, como por
continuación. ejemplo, la extracción y producción de
materiales o combustibles comprados, las
Alcance 1. Emisiones directas de GEI actividades de transporte, transporte de
Las emisiones de GEI que se encuentran materiales y bienes comprados, viajes de
dentro del Alcance 1, son aquellas fuentes que negocios de empleados, transporte de
pertenecen a la empresa o que son residuos, entre otros. En este alcance, se han
controladas directamente por ella. Las considerado los siguientes alcances:
emisiones directas son aquellas que se
generan como el resultado de actividades de • Emisiones generadas por el desplazamiento
generación de electricidad, calor o vapor, de los colaboradores en avión para asuntos
procesamiento físico o químico, transporte de laborales.
materiales, productos, en la generación de • Emisiones generadas por el desplazamiento
residuos, materia prima empleada y emisiones de los colaboradores en transporte terrestre
fugitivas. Se incluyen las siguientes: interprovincial para asuntos laborales.
• Emisiones generadas por el desplazamiento
• Emisiones de combustibles pagados por la de los vehículos del personal corporativo.
empresa para vehículos propios. • Emisiones generadas por el consumo de
• Emisiones generadas por el uso de papel bond en la oficina.
generados eléctricos, grupos electrógenos. • Emisiones asociadas al consumo de agua
• Emisiones generadas por la recarga de potable.
extintores
• Emisiones generadas por la recarga de Exclusiones
gases de refrigeración Dentro del alcance establecido para este
estudio, no se ha considerado las actividades
Alcance 2. Emisiones indirectas de GEI que se realizan en los campamentos mineros y
Las emisiones indirectas son aquellas petroleros a los cuales brinda servicio APC. De
generadas por la electricidad comprada (la la misma forma, no se han considerado las
que proviene de la Red Nacional Eléctrica), la emisiones derivadas del transporte de
cual es consumida por los que equipos que proveedores.

15
8.
Cuantificación de las
emisiones
Medición de huella de carbono (Inventario de gases de efecto invernadero)

Para la elaboración del inventario de GEI se responsables y visitas a sus instalaciones, en


han identificado los gases CO2, CH4, N2O y donde se brindó la información necesaria
gases refrigerantes (R134A, R-22 y R-406A). Se para recopilar la data, y se respondieron las
ha utilizado los PCG del último informe del dudas sobre este proceso.
IPCC (IPCC Fifth Assessment Report, 2014), los
cuales han sido actualizados de acuerdo a 8.1. Inventario de GEI de APC
nuevas investigaciones realizadas, para Los resultados de las emisiones totales de GEI
presentar las emisiones en unidades de CO2 eq que se obtuvieron en el presente inventario se
para 100 años de permanencia en la observan en la Tabla N° 01. De ahí se obtiene
atmósfera, como indica el estándar. que, la Huella de Carbono, de las unidades
operativas dentro de los límites establecidos
La recopilación de la información se llevó a por APC para el año 2016, es de 565.823
cabo con el apoyo del personal de APC, a toneladas de CO2 equivalente (t CO2 eq).
través de reuniones de coordinación con los

Tabla N° 01: Inventario de GEI de APC año 2016, por alcance, tipo emisión (en t CO2eq
y porcentajes)

De igual manera se hace mención, de manera de APC para el año 2016 (Tabla N° 02). En ella
informativa, sobre las emisiones de biomasa se ha contabilizado la totalidad del biodiesel y
provenientes del biodiesel y gasohol de las gasohol en cada una de las fuentes de
emisiones directas y otras emisiones indirectas emisión descritas en la Tabla N° 01.

17
Medición de huella de carbono (Inventario de gases de efecto invernadero)

Tabla N° 02: Emisiones provenientes de la biomasa de combustibles del Inventario de GEI


de APC año 2016, por alcance y tipo de emisión (en t CO2eq)

De lo observado en la Tabla N° 01, se observa que el 48.59% corresponden al Alcance 1; el 31.50%,


pertenece al Alcance 2; y 19.91% proviene del Alcance 3 (Figura N° 02).

Figura N° 02: Inventario de GEI por alcances y porcentajes, año 2016

18
Medición de huella de carbono (Inventario de gases de efecto invernadero)

Del total de emisiones de GEI por parte de En conjunto, estas cinco fuentes componen
APC, se ha identificado que la principal fuente 97.57% del total de emisiones de GEI de APC
de emisión es el consumo de gases para el año 2016.
refrigerantes, con 24.60% (139.169 t CO2 eq),
seguida de las emisiones por transporte de En un segundo grupo, podemos encontrar en
vehículos operados por la empresa, función de su importancia relativa, a las
representando 21.92% (124.004 t CO2 eq) del emisiones asociadas al consumo de papel
total de las emisiones, le sigue el consumo de (1.33%), viajes terrestres nacionales (0.97%), uso
electricidad que representando 20.28% del de generadores eléctricos (0.01%).
total de emisiones (114.768 t CO2 eq), el
desplazamiento del personal al trabajo, con El resto de emisiones son depreciables frente al
un 17.20% (97.314 t CO2 eq) del total de las total de la Huella de Carbono, como se puede
emisiones, y los viajes en avión, significando apreciar en la Figura N° 03.
13.58% del total de emisiones (76.834 t CO2 eq).

Figura N° 03: Inventario de GEI por alcances y porcentajes, año 2016

19
Medición de huella de carbono (Inventario de gases de efecto invernadero)

Sobre las emisiones directas del Alcance 1, representan 0.208% de las emisiones, el
podemos observar que el 52.75% corresponde consumo de combustibles gaseosos, cuyas
al consumo de gases refrigerantes, mientras emisiones representan el 0.021%, y la recarga
que el transporte de vehículos operados por la de extintores el 0.007%; tal como puede verse
empresa representa el 47% de las emisiones. Le en la Figura N° 04.
siguen los generadores eléctricos, que

Figura N° 04: Alcance 1, emisiones directas por porcentajes, año 2016

En cuanto a las otras emisiones indirectas que viajes en avión, el 4.032% representa al
se encuentran identificadas dentro del consumo de papel, el 2.929% corresponde a
Alcance 3, el 51.97% corresponde al los viajes terrestres nacionales y el 0.042% al
desplazamiento del personal al trabajo, el consumo de agua. Esto se puede observar en
41.03% de estas emisiones representa a los la Figura N° 05.

Figura N° 05: Alcance 3, otras emisiones indirectas por porcentajes, año 2016

20
Medición de huella de carbono (Inventario de gases de efecto invernadero)

En cuanto al tipo de emisiones identificadas, pues como se ha comentado en el ítem 3,


en la Tabla N° 03, se evidencia que del total el Descripción de la empresa, APC desarrolla sus
20.4% corresponde a emisiones por actividades en el área de servicios.
combustión estacionaria con 115.371 t CO2 eq,
el 53.7% corresponde a las emisiones por En cuanto a las emisiones provenientes de la
combustión móvil con 303.637 t CO2 eq y las biomasa, la Tabla 2 incluye, de manera
emisiones fugitivas representan un 25.9% con informativa, las emisiones provenientes por
146.815 t CO2 eq. combustión estacionaria y móvil de esta para
el Alcance 1 y 3 de la Huella de Carbono total
Dentro de las emisiones de GEI de APC no se de Pacífico.
contempla el tipo de emisiones por procesos,

Tabla N° 03: Tipo de emisiones generadas por APC (en t CO2eq)

21
9.
Indicadores
del Inventario GEI
Medición de huella de carbono (Inventario de gases de efecto invernadero)

Como se ha comentado, APC es una empresa El indicador analizado fue la HC per cápita, el
de servicios, a partir de ello y de acuerdo a la cual evidenció que las emisiones que se
información proporcionada, se ha elaborado generan por cada trabajador de APC
un indicador que permitirá evaluar y alcanzaron 4.16 t CO2 eq, para el año 2016.
comparar, desde el año base en adelante, los
resultados obtenidos de la Huella de Carbono. Dentro del rubro de negocios en el cual se
desarrolla APC, no se ha evidenciado (hasta la
Para llegar a este indicador se ha tomado en fecha de elaboración de este informe) que
cuenta la cantidad de colaboradores que otra empresa elabore esta práctica ambiental
laboraron en cada una de las operaciones que que es la medición de la Huella de Carbono;
se encuentran dentro de los límites establecidos por lo que, por el momento, no es posible
durante el año 2016, y se ha relacionado con los hacer una comparación directa del indicador
resultados obtenidos en la Huella de Carbono en relación a una empresa del mismo rubro de
de APC en el mismo periodo, obteniendo de negocio.
esta forma las emisiones per cápita de la Huella
de Carbono de APC (HC per cápita).

23
10.
Recomendaciones
Medición de huella de carbono (Inventario de gases de efecto invernadero)

La elaboración de la Huella de Carbono está promedio) e información reunida con los


estrechamente ligado al proceso de mejora colaboradores de APC. Tomando en cuenta
continua. Es por ello, que, al ejecutar las esta información se sugiere que para próximos
actividades de recolección de información, se alquileres se solicite al proveedor:
ha visto oportunidades de mejora y posibles
acciones para incorporar dentro de los • La cantidad y tipo de combustible que
procesos internos de cada una de las requiere el equipo.
operaciones que dirige APC. • La eficiencia del mismo.
• El tiempo de uso.
Es por ello que se hace una lista de
oportunidades de mejora por cada fuente de c. Emisiones por consumo de energía eléctrica
emisión, para que, durante la siguiente comprada por APC
medición de la Huella de Carbono, se tome en Se sugiere escanear los recibos de luz de
consideración: manera mensual en cada una de las
operaciones de APC, ya que la información
a. Consumo de combustible por vehículos de brindada fue de los pagos por el servicio.
la empresa (propios)
La información proporcionada para la d. Generación de residuos
cuantificación de las emisiones en esta fuente Se sugiere elaborar un Plan de Manejo de
fue del tipo económico (gasto mensual de Residuos para obtener la cuantificación, por
compra de combustible). Para disminuir la tipo de residuo, que se genera en cada una
incertidumbre y la calidad de la de las operaciones de APC, y se pueda
cuantificación de las emisiones de esta fuente, establecer la cantidad de residuo es
se sugiere: trasladado para su disposición final.

• Añadir al consumo económico del e. Desplazamiento del personal al trabajo


combustible, la placa de la unidad. Para esta fuente de emisión se contó con
• Una vez que se tiene la placa de la unidad, información del tipo de combustible usado y
añadir el tipo de combustible que utiliza. los gastos por la compra de combustible por
• De la misma forma, clasificar las unidades de parte del personal corporativo. Se sugiere
acuerdo a la operación a la cual añadir a dicha información la operación en la
pertenece. cual se ubica cada colaborador.
• De ser posible, verificar si el sistema puede
registrar la cantidad de combustible que f. Consumo de agua
consume cada unidad. Al igual que el consumo eléctrico, se brindó la
información de los pagos por el servicio, por lo
b. Generadores eléctricos que se recomienda escanear los recibos
Para esta fuente de emisión, no se contó más mensuales por cada operación de APC.
que información económica del alquiler. De igual manera se sugiere que para la
Debido a ello, se realizó el cálculo de las Oficina de Moquegua se instale un medidor
emisiones a partir de bibliografía (datos de para el uso del agua, ya que no cuenta con
consumo teóricos, eficiencia y horas de uso uno.

25
Medición de huella de carbono (Inventario de gases de efecto invernadero)

g. Desplazamiento del personal en bus por dentro de un rango del 5%, el cual pueda ser
viajes laborales verificado por una tercera parte (entidad
En cuanto a esta fuente de emisión se verificadora), y de esta forma, APC podría
recomienda: compensar las emisiones generadas a través
de la compra de bonos de carbono
• Añadir a la información desde que terminal certificados.
sale y a qué terminal llega el colaborador en
cada uno de los viajes laborales. De las recomendaciones señaladas, se
• Identificar a qué operación pertenece el evidencia la necesidad de establecer un
colaborador. sistema de registro de información y un
responsable para su monitoreo, pues como se
h. Desplazamiento del personal en avión por ha descrito se requiere un seguimiento
viajes laborales mensual para cada una de las fuentes de
Se recomienda: emisión inventariadas y la inclusión de
programas de mejoras en sus procesos
• Identificar a qué operación pertenece el administrativos e infraestructura.
colaborador que realice el viaje.
Asimismo, se sugiere continuar con la medición
Las recomendaciones mostradas se basan en anual de la Huella de Carbono, como un
el proceso de recopilación de información indicador asociado a la eficiencia en el
para el cálculo de la Huella de Carbono de consumo de los recursos naturales, energía
APC, con esto, se asegura que la eléctrica y gestión de residuos sólidos.
incertidumbre de la información se encuentre

26
11.
Selección
de metodología
de cuantificación
Medición de huella de carbono (Inventario de gases de efecto invernadero)

Para la medición de la Huella de Carbono, se Donde:


ha aplicado el protocolo internacional GHG
Protocol, elaborado por el World Resources Emisión: Emisiones de CO2 (kg)
Institute (WRI) y el World Business Council for Combustible: Combustible vendido (TJ)
Sustainable Development (WBCSD) y el EFa: Factor de emisión (kg/TJ). Es
Estándar Internacional ISO 14064. igual al contenido de carbono
Adicionalmente, se utilizarán otras del combustible multiplicado por
metodologías de manera complementaria, 44/12.
como las aprobadas por el IPCC, entre otros. a: Tipo de combustible (gasolina,
diésel, GLP, GNV, etc.)
11.1. Emisiones derivadas del transporte
vehicular
Para el cálculo de la generación de emisiones De la misma forma, se procede con las
derivadas del transporte (propio o del personal emisiones de metano y óxido nitroso, con la
corporativo) se ha utilizado la metodología y diferencia que el resultado de ambos gases
los factores de emisión de la Guía del IPCC de debe multiplicarse por el potencial del
los años 1996 y 2006, de acuerdo al tipo de calentamiento global respectivo para
combustible evaluado. convertir las unidades a emisiones de CO2 eq.
La sumatoria de los tres valores obtenidos en
En concordancia con la Guía del IPCC, las unidades de CO2 eq corresponde a las
emisiones de GEI generadas por las fuentes emisiones totales.
móviles son: dióxido de carbono (CO2),
metano (CH4) y óxido nitroso (N2O), los cuales De los gastos de combustible en los que no se
poseen factores de emisión específicos. Para conocía el tipo, se estableció el supuesto de
calcular dichas emisiones es necesario contar que eran vehículos diésel, siendo la opción
con los datos de combustible vendido o los más conservadora, tal y como recomiendan
kilómetros recorridos por el vehículo. diferentes metodologías, como el GHG
Protocol o la ISO 14064.
De esta manera, se aplica una fórmula
dependiendo del tipo de datos que están En el caso de contar con datos de los
disponibles (combustible vendido o kilómetros recorridos por vehículo, las
kilómetros). En el caso de contar con datos del emisiones de CO2 se obtienen de la
combustible vendido, las emisiones de CO2 se multiplicación de los kilómetros recorridos por
obtienen de la multiplicación del combustible el factor de emisión de dichos kilómetros
vendido por el factor de emisión de dicho asociado al tipo de combustible utilizado por
combustible, como se muestra a el vehículo, como se muestra a continuación:
continuación:

28
Medición de huella de carbono (Inventario de gases de efecto invernadero)

Donde:

Emisión: Emisiones de CO2 (kg) Donde:


Kilometros a: Kilometros recorridos (km)
EFa: Factor de emisión (km/TJ). Es EEy: Emisiones por consumo de energía
igual al contenido de carbono eléctrica, en el año y (tCO2)
del combustible multiplicado por ECy: Consumo de energía eléctrica, en el año
44/12. y (MWh)
a: Tipo de combustible (gasolina, EFy: Factor por consumo de energía
diésel, GLP, GNV, etc.) eléctrica, en el año y (tCO2/MWh)

Las emisiones provenientes de la biomasa En este caso en particular, se obtuvo la


para el Alcance 1 y 3, como parte de los información de los MWh consumidos a través
biocombustibles, han sido incorporadas de de los gastos que generó la empresa en cada
manera informativa. Sin embargo, no se han una de sus operaciones, de acuerdo a la tarifa
calculado dentro del total debido a que la de cada una de las entidades que brindan el
degradación de las mismas se daría servicio eléctrico.
naturalmente al ser plantaciones
"cortadas/cosechadas". Así, dichas emisiones El factor de emisión correspondiente proviene
provenientes de la misma, corresponderían al de un estudio realizado por el International
Alcance 1 de quien habría Energy Agency, que posee un cálculo
"cortado/cosechado" dichas plantaciones, específico para el Perú.
siendo la quema de la misma solo una
aceleración del proceso. Por otro lado, las 11.3. Emisiones derivadas del transporte aéreo
emisiones de CO2 emitidas se contrarrestan al Para el transporte aéreo del personal se ha
"estar" reabsorbidas por el crecimiento de la considerado la ecuación:
biomasa en su forma vegetal (IEA, 2012, 14). En
el Perú, como lo define la Ley de promoción
del mercado de biocombustibles (Decreto
Supremo N° 013-2005-EM), la producción de Donde:
biocombustible se da mediante la promoción
de cultivos agrícolas dedicados (tanto para la EVy: Emisiones por transporte aéreo del
producción de etanol como la de biodiesel). personal, en el año y (kg CO2)
Por tal motivo, se plantea que las emisiones de Dpy: Distancia recorrida por cada pasajero en
transporte (Alcance 1 y 3) solo estén el año y (kilómetros/pasajero) (km)
subdivididas entre gasohol y biodiesel, pues las EFp: Factor de emisión por distancia recorrida
emisiones provenientes de biomasa (etanol) de cada pasajero (kgCO2/km)
son cero. RFI: Índice de radiación (valor)

11.2. Emisiones derivadas del consumo de El factor de emisión para transporte aéreo
energía eléctrica de la red depende de la distancia recorrida por
Para calcular las emisiones por consumo de pasajero (medida como origen- destino)
energía eléctrica de la red se utilizó la siguiente expresada en kilómetros. En este caso, el
ecuación: factor de emisión utilizado se obtuvo de la

29
Medición de huella de carbono (Inventario de gases de efecto invernadero)

Guía del GHG Protocol, al cual se le aplica el Los kilómetros recorridos mediante transporte
índice de radiación respectivo, obtenido del terrestre se estimaron a partir de información
informe realizado por el Department of Energy sobre los viajes proporcionada por APC. Dicha
and Climate Change del Reino Unido (2014 información contenía las agencias y empresas
Government GHG Conversion Factors for de transporte utilizadas, además de las
Company Reporting: Methodology Paper for operaciones a las cuales se dirigía el
Emission Factors). colaborador y número de viajes; debido a esto
se tuvo que estimar los lugares de
Los kilómetros recorridos mediante transporte origen-destino. Para el cálculo de los
aéreo se estimaron a partir de información kilómetros recorridos se emplearon los datos
sobre los viajes proporcionada por APC. Dicha de distancias entre ciudades de la página
información contenía los itinerarios y el número web: https://www.google.com.pe/maps
de viajes. Para el cálculo de los kilómetros
recorridos se han empleado datos de 11.5. Emisiones derivadas del consumo de
distancias entre aeropuertos de la página combustible para los generadores eléctricos
web: http://www.world-airport-codes.com. Para el cálculo de generación de emisiones
derivadas del consumo de generadores
11.4. Emisiones derivadas del transporte eléctricos se ha considerado la ecuación:
terrestre nacional
Para el transporte terrestre para viajes
nacionales del personal se ha considerado la
ecuación: Donde:

EGy: Emisiones por consumo de los


generadores eléctricos, en el año y (kg
Donde: CO2)
Cdy: Consumo de combustible en el año y
ET: Emisiones por transporte terrestre del (Gal)
personal, en el año y (kg CO2) EFp: Factor de emisión por consumo de diésel
Dpy: Distancia recorrida por cada pasajero en (kgCO2/Gal combustible)
el año y (kilómetros/pasajero) (km)
EFp: Factor de emisión por distancia recorrida Las emisiones derivadas de los generadores
de cada pasajero (kgCO2/km) eléctricos se han calculado asumiendo que
sea diésel el combustible empleado,
El factor de emisión para transporte terrestre multiplicando dicha cantidad por el factor de
depende de la distancia recorrida por emisión correspondiente. Es necesario que se
pasajero (medida como origen-destino) tomó información teórica ya que no se
expresada en kilómetros. En este caso, el factor contaba con la información.
de emisión utilizado se obtuvo de las Directrices En cuanto a las emisiones provenientes de la
del IPCC para los inventarios nacionales de biomasa, se ha considerado lo indicado en el
gases de efecto invernadero (1996). numeral 11.1.

30
Medición de huella de carbono (Inventario de gases de efecto invernadero)

11.6. Emisiones derivadas de los extintores Para calcular las emisiones derivadas del
Dado que se ha contabilizado directamente el consumo de papel, se sumaron todos los
CO2 emitido por los extintores para su recarga, insumos de papel de la empresa y se multiplicó
no es necesario realizar cálculos adicionales dicha cantidad por el factor de emisión
con el fin de estimar las emisiones derivadas correspondiente.
de dicha actividad.
El factor de emisión del papel proviene del
11.7. Emisiones derivadas de los extintores análisis realizado por el Environment Protection
Para el cálculo de generación de emisiones Agency (EPA) sobre productos de papel
derivadas del consumo de los gases (“Paper products”), en el 2016.
refrigerantes empleados en los equipos de aire
acondicionado se ha considerado la La información sobre el papel se obtuvo del
ecuación: economato de APC, para el año 2016. El
cálculo del peso se ha realizado a partir del
gramaje de dicho papel, el tamaño y la
cantidad empleada. APC indicó que el papel
Donde: utilizado es donado a la institución benéfica
Traperos de Emaús.
Ery: Emisiones por consumo de gas
refrigerante, en el año y (kg HFC) 11.9. Emisiones derivadas del consumo de
Cry: Consumo de gas refrigerante en el año agua
y (Kg) Para calcular las emisiones por consumo de
PCGr: Potencial de Calentamiento Global del agua de la red se requirió mayor información
gas refrigerante de la disponible, ya que las oficinas de
Moquegua no cuentan con un medidor del
Los gases refrigerantes incluidos en el presente caudal de agua que ingresa a sus
inventario son el R-22 cuyo PCG es 1,810; el instalaciones. Es por este motivo no han sido
R134a cuyo PCG es 1,430 y el R406a cuyo PCG considerados en los cálculos las emisiones
es 1,943; según los reportes del IPCC (Quinto generadas en el tratamiento, distribución y
reporte). post-tratamiento de agua Lima, sino del
tratamiento y eliminación de las aguas
11.8. Emisiones derivadas de los extintores residuales, asumiendo que la totalidad del
Para el cálculo de generación de emisiones agua potable consumida en las operaciones
derivadas del consumo de papel se ha de APC se conviertan en agua residual.
considerado la ecuación:
Para ello que se tomó la metodología
establecida por las Directrices del IPCC para
Donde: los Inventarios Nacionales de Gases de Efecto
Invernadero, año 2006; que en su volumen 5,
Epy: Emisiones por consumo de papel, en el capítulo 6 indica los parámetros a considerar
año y (kg CO2) para calcular las emisiones de metano (CH4)
Cpy: Consumo de papel en el año y (Kg) generadas por el proceso de tratamiento de
EFp: Factor de emisión para el consumo de aguas residuales.
papel (kg CO2/kg papel)

31
12.
Referencias
utilizadas
Medición de huella de carbono (Inventario de gases de efecto invernadero)

• WBCSD & WRI. (2004). Greenhouse gas protocol – A corporate accounting and reporting
standard. USA.
• IPCC (1996). Directrices para inventarios nacionales de GEI.
• IPCC (2006). Directrices revisadas para inventarios nacionales de GEI.
• IPCC (2014).Climate Change 2013. The physical Science Basis
• Intergovernmental Panel on Climate Change (IPCC) (2007). Cambio Climático 2007: Informe de
Síntesis.
• Greenhouse Gas Protocol de www.ghgprotocol.org
• Department for Environment Food & Rural Affairs (DEFRA), Greenhouse gas reporting: conversion
factors 2017 de https://www.gov.uk/government/publications/
• EPA (2012). Paper Products. EPA´s Waste Reduction Model (WARM). Washington, DC: U.S.
Environmental Protection Agency
• International Energy Agency (IEA) (2012). CO2 emissions from fuel combustion highlights. 2012
edition. Paris: International Energy Agency.
• Ministerio de Energía y Minas. (2005). Reglamento de la ley de promoción del mercado de
biocombustible. Decreto Supremo N° 013-2005-EM.

32

También podría gustarte