Está en la página 1de 5

Formulario 

de mantenimiento L

Formulario de mantenimiento L

Concesionario Nombre del cliente
ALIANZA SODIS D&C EQUIPOS

Fecha Distancia conducida Nº de matrícula Orden de trabajo Tipo de motor/vehículo:


2021 K 250 UB4x2LB

Número de serie del chasis:
Tipo de operación Finalizado por Firma del supervisor
3892100

Series F, K y N

Realizado sin comentarios ✓
Realizado con comentarios ✗
Durante la recogida del vehículo

1 Instrumentos y testigos: Realizar una comprobación del funcionamiento. 16

2 Alcolock: Comprobar la siguiente fecha de calibración del alcolock. Tome 16
nota de la fecha: ..........................................
3 Datos de funcionamiento: Enviar los datos de funcionamiento del 16
vehículo con el SDP3. Si no dispone de una conexión a Internet activa,
guarde los datos de funcionamiento recuperados en el ordenador. Los datos
de funcionamiento se pueden enviar a fábrica posteriormente.
4 Unidades de mando: Lea los códigos de avería. Borrar los códigos de 16
avería.
5 Software: Compruebe y lleve a cabo las actualizaciones de software. 16

Prueba de conducción 1 corta

6 Dirección: Realizar una comprobación del funcionamiento. 13

7 Embrague y caja de cambios: Realizar una comprobación del 04
funcionamiento.
8 Frenos: Comprobar el funcionamiento del freno de servicio, el freno de 10
estacionamiento, el freno de escape, el freno de parada del autobús y el
ralentizador.
En la zona de mantenimiento

9 Prueba de frenos: Comprobar si es necesario realizar una prueba de 10
frenos. Debería realizarse una prueba de frenos al menos una vez al año.
10 Suspensión neumática: Realizar una comprobación del funcionamiento. 12

En la zona de mantenimiento

© Scania Multi Multi 1905 1 (5)
Formulario de mantenimiento L

Medidas bajo el vehículo Grupo Finaliza


do
11 Fugas: Comprobar si hay fugas de aceite, refrigerante, combustible, aire o 00
gases de escape. Buscar también salpicaduras en el compartimento motor
que puedan provocar un incendio.
12 Motor: Vaciar el aceite, limpiar el tapón de drenaje y cambiar el retén. 01

13 Árbol de transmisión: Comprobar si hay daños y el juego en el cojinete 06
de apoyo y la cruceta .
14 Calderines de aire comprimido: Vaciar el agua de condensación. 10
Comprobar que los calderines no presenten corrosión ni daños externos.
15 Suspensión neumática delantera: Comprobar si hay daños en el fuelle. 12

16 Suspensión neumática, atrás:: Comprobar si hay daños en el fuelle. 12

17 Amortiguador: Comprobar los soportes. Comprobar si hay grietas o fugas. 12

18 Suspensión neumática delantera: Comprobar las barras estabilizadoras, 12
los soportes y fijación de la barra de reacción incluidos los casquillos y los
anillos de fijación de la barra de reacción.
19 Suspensión neumática, atrás:: Comprobar las barras estabilizadoras, los 12
soportes y fijación de la barra de reacción incluidos los casquillos y los
anillos de fijación de la barra de reacción.
20 Bastidor del chasis y soportes: Buscar grietas, tornillos y remaches 11
sueltos.
21 Cables eléctricos y tuberías de aire comprimido:: Comprobar si hay 10
daños en cables, empalmes y fijaciones.
22 Tubos flexibles de los frenos: Comprobar la sujeción de los tubos de 10
freno. Comprobar si los tubos flexibles del freno presentan daños o grietas o
están expuestos a roces.
23 Frenos de tambor: Comprobar si hay juego en la palanca de freno y la 10
leva de frenos.
24 Forros de freno: Compruebe el grosor de forros de freno del eje 1, lado 10
izquierdo y lado derecho. Tome nota de los resultados:
.......................................... ..........................................
25 Forros de freno: Compruebe el grosor de forros de freno del eje 2, lado 10
izquierdo y lado derecho. Tome nota de los resultados:
.......................................... ..........................................
26 Frenos de tambor, palanca de freno, eje 1, derecha: Compruebe el 10
ajuste básico y la carrera del pistón. Mida la posición de freno
(L1): .......................................... . Mida el reglaje básico
(L). .......................................... . Calcule la carrera del pistón (L2 = L1 ­
L): ..........................................
27 Frenos de tambor, palanca de freno, eje 1, izquierda: Compruebe el 10
ajuste básico y la carrera del pistón. Mida la posición de freno
(L1): .......................................... . Mida el reglaje básico
(L). .......................................... . Calcule la carrera del pistón (L2 = L1 ­
L): ..........................................
28 Frenos de tambor, palanca de freno, eje 2, derecha: Compruebe el 10
ajuste básico y la carrera del pistón. Mida la posición de freno
(L1): .......................................... . Mida el reglaje básico
(L). .......................................... . Calcule la carrera del pistón (L2 = L1 ­
L): ..........................................
© Scania Multi Multi 1905 2 (5)
Formulario de mantenimiento L

29 Frenos de tambor, palanca de freno, eje 2, izquierda: Compruebe el 10
ajuste básico y la carrera del pistón. Mida la posición de freno
(L1): .......................................... . Mida el reglaje básico
(L). .......................................... . Calcule la carrera del pistón (L2 = L1 ­
L): ..........................................
30 Caja de cambios automática: Cambiar el aceite y el filtro. 05

31 Grupo diferencial: Cambiar el aceite y el filtro. 08

32 Sistema SCR: Cambiar el filtro de reductor, incluido el prefiltro. 03

33 Ejes dirigidos: Comprobar el juego de los cojinetes de rueda. Hacer girar 09
la rueda manualmente y escuchar si se producen ruidos extraños.
34 Ejes dirigidos: Comprobar el juego en el cojinete del pivote de mangueta 13
y en las rótulas. Comprobar si hay daños en los guardapolvos y en la
tirantería.
35 Mecanismo de la servodirección: Comprobar los tornillos de fijación 13

36 Lubricación: Lubricar el chasis. Si el vehículo cuenta con lubricación 00
automática del chasis, comprobar el nivel de grasa en el depósito de ACL.
Reponer el nivel del depósito de ACL según sea necesario. Comprobar que
la lubricación está funcionando, debe salir grasa limpia de todos los
cojinetes.
37 Ruedas: Comprobar si la llanta y el neumático están dañados y los 09
patrones de desgaste.
En la zona de mantenimiento

En el compartimento motor Grupo Finaliza


do
38 Motor: Limpiar el purificador centrífugo de aceite. Importante. Cuando 01
desmonte el purificador centrífugo de aceite compruebe que el eje del rotor
no resulte dañado.
39 Motor: Cambiar el filtro de aceite y reponer el aceite. Comprobar que el 01
tapón de llenado lleva una etiqueta con el grado del aceite. Si falta la
etiqueta, colocar una nueva.
40 Sistema de combustible: Cambiar el filtro de combustible y los retenes. 03
Purgar el sistema de combustible.
41 Sistema de combustible: Cambiar el filtro de combustible separador de 03
agua montado en el bastidor y purgar el sistema.
42 Motor: Comprobar y ajustar el juego de válvulas. Válvula de admisión: 01
0,45 mm y válvula de escape: 0,70 mm.
43 Sistema de refrigeración: Comprobar las correas de transmisión, el tensor 02
de correa y las poleas locas.
44 Cartucho del filtro de aire: Cambie el cartucho del filtro de aire y el 01
cartucho de seguridad (en su caso).
45 Sistema de refrigeración: Comprobar el nivel de líquido. Comprobar el 02
punto de congelación del líquido: .......................................... °C. Ajustar en
caso necesario.
46 Servodirección: Importante. Compruebe el área alrededor del portafiltros, 13
cambie el filtro y compruebe el nivel de aceite. Reponga el nivel de aceite si
es necesario.

© Scania Multi Multi 1905 3 (5)
Formulario de mantenimiento L

47 Deshidratador: Cambiar el recipiente de desecante. 10

En la zona de mantenimiento

Sección delantera, laterales y motor Grupo Finaliza


do
48 Sistema de ventilador hidráulico: Cambiar el filtro y comprobar el nivel 02
de aceite.
49 Depósito de combustible: Comprobar visualmente que el depósito de 03
combustible no contenga agua.
50 Interruptor de batería: Desconectar y conectar el interruptor de batería. 16
Nota: El motor deberá estar apagado.
51 Baterías: Limpiar las baterías. 16

52 Baterías: Comprobar el nivel de líquido. Ya no se incluye para baterías sin 16
mantenimiento.
53 Baterías: Comprobar el estado de las baterías. 16

54 Baterías: Comprobar que las baterías estén bien fijadas. Comprobar que las 16
conexiones y los cables no estén dañados.
55 Informe para el mantenimiento de la carrocería: Realizar los 18
procedimientos de mantenimiento indicados en el informe del carrocero de
autobuses correspondiente.
56 Fugas: Comprobar si hay fugas de aceite, refrigerante, combustible, aire o 00
gases de escape. Buscar también salpicaduras en el compartimento motor
que puedan provocar un incendio.
57 Frenos: Realizar una prueba de fugas manteniendo pisado el pedal de freno 10
y comprobando los medidores de presión de frenos.
Prueba de conducción 2 corta

58 Dirección: Realizar una comprobación del funcionamiento. 13

59 Embrague y caja de cambios: Realizar una comprobación del 04
funcionamiento.
60 Frenos: Comprobar el funcionamiento del freno de servicio, el freno de 10
estacionamiento, el freno de escape, el freno de parada del autobús y el
ralentizador.
Después de la prueba de conducción

61 Unidades de mando: Lea los códigos de avería. Borrar los códigos de 16
avería.
62 Indicador de mantenimiento: Establecer la distancia recorrida para el 16
siguiente evento de mantenimiento. Activar el recordatorio para el siguiente
evento de mantenimiento.

© Scania Multi Multi 1905 4 (5)
Formulario de mantenimiento L

Notas

© Scania Multi Multi 1905 5 (5)

También podría gustarte