Está en la página 1de 5

El precio unitario de aplanado en muro por m2 es de 83.45 a 104.

68, dicho costo va a variar dependiendo


del material que vayas a emplear para aplanar los muros, por lo que a continuación podrás ver una tabla con
los costos de acuerdo al material empleado:
 

Tipo Aplanado Precio Aplanado por m2

Cemento Arena 104.68

Yeso 83.45

Plafones 93.98

Estuco 99.05
 
Sí a ti lo que te interesa es conocer el monto de la mano de obra, déjame decirte que un albañil cobra 51.18
por metro cuadrado de aplanado ejecutado, el desglose de dicha cantidad lo podrás encontrar en los
siguientes análisis de precios unitarios.

¿Qué es un aplanado?
 
Siempre que vayamos a construir, es sumamente importante que conozcamos a detalle el concepto que se
estará ejecutando, así como las especificaciones técnicas requeridas para poder desarrollar éste de manera
adecuada, es por esto que a continuación definiremos éste tipo de trabajo.
 
El aplanado en construcción es el resultado de recubrir muros y/o plafones con una mezcla de
materiales adherentes, cuya función principal es la de fungir como una capa de transición entre la
superficie de los muros, losas y obra negra en general, y la pintura y/o acabados finales de la
construcción.
 
Como puedes ver, el aplanado es un parte muy importante de toda obra civil, ya que éste concepto es el
que nos permitirá transitar de la etapa inicial de una obra, en la que se pone más énfasis al aspecto
técnico de la misma, y la etapa final, en la que se tienen que pulir los detalles arquitectónicos que brindaran
a los usuarios de las edificaciones un gran confort.
 
Un truco importante que se puede hacer con el aplanado, es el de corregir a plomo y regla los muros, ya
que podemos jugar con el espesor del material que estamos colocando y corregir de así desviaciones
producto de los trabajos previos. Claro está que las correcciones sólo pueden ser exitosas dentro de cierto
margen, ya que es posible que en algún punto de nuestra carrera en el ámbito de la construcción, nos
topemos con muros que debido a su mal proceso constructivo resulten irreparables.

¿Cómo hacer un aplanado?


 
Vale la pena saber cómo echar un aplanado, ya que aunque no lo estemos ejecutando directamente
nosotros, sí debemos de contar con los conocimientos de los trabajos para poder supervisarlos, incluso es
relevante saber preparar la mezcla para aplanado, por lo que a continuación veremos los pasos para llevar a
cabo dichos trabajos:

1. Lo primero es asegurarnos de contar con todos los materiales que vayamos a usar, así como el
equipo de seguridad necesario.
2. Luego tendremos que verificar que la superficie que vamos a aplanar se encuentre limpia y libre de
impurezas.
3. A continuación colocaremos los hilos y niveles que nos servirán de guía.
4. En éste momento procederemos a hacer la mezcla del mortero, la cual sí bien puede ser de distintos
materiales como los que analizamos previamente en las tarjetas de precios unitarios de éste mismo
post, la mezcla más común es aquella se encuentra compuesta por 1 bulto de cemento, 10 botes de
arena y agua.
5. Como siguiente paso rociaremos con agua la superficie que vamos a aplanar, ya que tenemos que
evitar que ésta absorba el agua de nuestra mezcla.
6. Ahora sí, estamos listos para comenzar a echar el aplanado, para lo que utilizaremos una cuchara y
comenzaremos en un extremo de la superficie y de abajo hacia arriba, hasta cubrir toda la extensión
de ésta.
7. Procederemos a reglear nuestro trabajo, con lo que aseguraremos que el plomo y nivel queden como
esperábamos.
8. Finalmente limpiaremos el lugar de los trabajos, además de no olvidar curar el muro durante los 2 días
siguientes en lo que nuestra aplanada seca.

Cálculo de Material para Aplanado


En cuanto conozcamos cuantos metros cuadrados vamos a aplanar, lo siguiente que tendremos que hacer es
obtener las cantidades de materiales que vamos a utilizar, es por esto que en esta sección vamos a entrar
a detalle en esto.
 
Sí tú lo que quieres saber es cuanto rinde un bulto de cemento para aplanado, déjame decirte que el
rendimiento de un bulto de cemento para un muro aplanado es de 75 m2, cabe aclarar que dicho
rendimiento se obtendrá después de haber mezclado en el cemento con el resto de materiales que
comprendan el aplanado.
 
Por otro lado, sí lo que a nosotros nos interesa es el mortero, debemos conocer que el rendimiento de
mortero para aplanado es de 6 m2 por bultos, es decir, .15 metros cuadrados por cada kilo de mortero.

En caso de que busques las cantidades de algún material adicional o de la mano de obra, podrás obtenerlos
de los análisis de precios unitarios de ésta misma página.

Tipos de Aplanado
 
Derivado de que el aplanado es más una técnica de construcción que un trabajo específico, existen muchas
variantes de éste tipo de trabajos, las cuáles se emplean dependiendo de los aspectos técnicos de la obra,
así como de lo solicitado por el proyecto arquitectónico. Debido a esta gran amplitud de variantes en el
concepto, considero adecuado que a continuación abordemos los principales tipos de aplanados que se
utilizan en las obras:

Aplanado Rústico
 
Aunque normalmente buscamos que éste trabajo nos deje una superficie lisa y lista para aplicarle el acabado
final, hay ocasiones en las que se nos solicitará dejarlo en acabado rústico, lo cual significa que el aplanado
deberá quedar con una textura rugosa.
 
Aplanado Yeso
 
El aplanado de yeso en techo o muros se ha venido utilizando cada vez más, ya que de manera empírica se ha
descubierto que brinda las mismas cualidades que un acabado de cemento, con la ventaja de sólo tener
que usar un único material.
 
Aplanado Mortero
 
Éste es el tipo de aplanado más utilizado, ya que es el que históricamente se ha venido usando en las
construcciones por su precio económico. Sin embargo suele llamársele erróneamente como aplanado de
concreto, lo cual resulta impreciso, ya que ninguna de las mezclas empleadas como aplanado lleva grava.
 
Aplanado Fino en Muros
 
Como su nombre lo indica, este aplanado se ejecuta teniendo en mente un acabado fino que sirva para
colocar la pintura final, inclusive en algunas ocasiones y dependiendo de la correcta ejecución del concepto,
se decide que ésta capa de material quede como acabado definitivo, lo cual permite un ahorro de dinero.
Dicho acabado se alcanza al emplear solamente arena cribada, lo que nos permitirá contar con material
compuesto solamente por granos de tamaño pequeño.
 
Aplanado Serroteado
 
Aunque pudiera sonar como un acabado complicado, ya que no es tan común hoy en día, la realidad es que
es muy sencillo de ejecutar. Como su nombre lo indica, vamos a necesitar la hoja de un serrucho, la cual
utilizaremos para limar la superficie de nuestra aplanado, para lo que pasaremos la parte dentada sobre el
muro. Dicha acción tiene la finalidad de limpiar las impurezas del aplanado.

Aplanado Cemix
 
Este aplanado ha ganado popularidad por su facilidad de aplicación, ya que al ser una mezcla preparada en
planta, la cual viene revuelta en los sacos y lista para mezclarse con agua, permite ahorro de tiempo en su
aplicación, así como una disminución de costos de mano de obra.
 
Aplanado Cacahuateado
 
Éste tipo de aplanado tiene un acabado definitivo que suele usarse en exteriores, ya que su apariencia rugosa
le da un toque de rudeza que a muchas personas les gusta. Esta superficie se alcanza al pasar una estopa
sobre el aplanado o mezclarlo con agregado de un grosor mayor.
 
Aplanado Repellado
 
Existe mucha confusión entre lo que es un aplanado y un repellado, en realidad hay quienes utilizan ambos
términos de manera indistinta, sin embargo para aquellos que son más puristas, el repellado es la primera
capa que se aplica sobe el muro y en el que no importa el tamaño de los granos de arena que sean
empleados, mientras que el aplanado fino es la segunda capa, la cuál va sobre el repello y en la que
sólo se utiliza arena cribada, lo cual nos deja con una textura refinada.
 
Aplanado Pulido Fino
 
Como ya hemos comentado, cuando el aplanado se trabaja bien, puede quedar como acabado final, tal es el
caso del aplanado de pulido fino, el cual se obtiene al quemar el cemento y pasarle la llana o una pulidora, lo
que nos arrojará una superficie lisa al tacto y agradable a la vista, misma que es equiparable con el piso
de concreto pulido, el cuál es usado en casas bonitas.

Aplanado Grueso
 
Este aplanado es empleado cuando no queremos que ésta capa sea definitiva, por lo que no resulta necesario
que tenga una apariencia sofisticada, así que para ahorrarnos costos en éste concepto, podremos usar
arena que no éste cribada, lo que nos dará un mayor rendimiento del material, ya que aprovecharemos toda
la granulometría del agregado.
 
Aplanado de Tirol
 
Éste aplanado es similar al cacahuateado, sólo que en ésta ocasión utilizaremos un producto producido en
planta que nos venden en saco y cuyo nombre es “tirol”, el cual nos permitirá obtener un acabado
sumamente resistente y con una textura rugosa, lo que lo hace ideal tanto para interiores como para
exteriores.
 
Aplanado Floteado
 
De acabado similar al concreto pulido, su proceso consiste en pasar una llana de manera circular sobre el
mortero justo después de haberlo colocado, con lo cual alisaremos la superficie y dejaremos pequeñas
marcas circulares sobre el aplanado.
 
Aplanado de Cal
 
Es muy usado en zonas rurales en las que todavía se hacen construcciones de muro de adobe, éste tipo
de mortero no sólo sirve como recubrimiento y protección al muro, sino que también tiene la finalidad de
aumentar la resistencia de éste, función que logra gracias a las propiedades del material principal que lo
compone (cal).

Espesor de Aplanado en Muros


 
Conocer las especificaciones técnicas de los trabajos que realizamos en construcción es sumamente
importante, ya que esto nos permitirá ejecutar adecuadamente los mismos. En lo que respecta al
aplanado, uno de los factores determinantes para su buen funcionamiento es el espesor de la capa de
material que colocaremos sobre el muro o plafón, por lo que a continuación ahondaremos en el tema.

El espesor de un aplanado en muros debe ser de 4 centímetros, ya que de ésta manera estaremos
asegurándonos de que la capa de material colocada trabaje de manera adecuada, no obstante, existen
ocasiones en las que dicho espesor va a variar, sobre todo si nosotros estamos corrigiendo el plomo
del muro o el nivel del techo con el aplanado, sin embargo no debes preocuparte siempre que estés
más menos 1 cm de ésta medida.
 
Cabe aclarar que éste dato del espesor es un valor promedio, el cual podrá variar de acuerdo a las
condiciones específicas de tu obra y del material que estés empleando para elaborar el aplanado.

3121116904

CAMINO REAL H.

También podría gustarte