Está en la página 1de 12
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA */ INISTERIC DEL FOL CR 2O2ULAR PARA RELACIONES IN/ER ORLS Y JUSTICIA RM No. 445 2107 y 161° SERVICIO AUTONOMO DE RECISTROSY | HOTARIAS. REGISTRO MERCANTIL TERCERO DEL ESTADO TACHIRA i es Abogaoo RICHARD ENRIQU= HURTADO FARIAS, REGISTRADOR MERCANTIL TERCERO DEL ESTADO TACHIRA Cy ERR Ute tie GA: al osta la de Regist de Comercio transerits 2 conlinuacién, cuyo ono c! Tomo: 19-A RN4¢5. Namero: 28 det ano 2020, asi como Le “at cpxci6n, nenta que se cooizn de seguida son trasiado fiel de sus originales, lus cules. Qus el as) Nota y del ‘eno igquiente 445-54643 ADG, EDYAR D. VIVASB. IMPREABOGADO 145.107 CIUDADANO: REGISTRADOR MERCANTIL TERCERO DEL ESTADO TACHIRA SU DESPACHO. - Yo, FRANCISCO JAVIER VIVAS BERTI, Venezolano, mayor de edad, soltero, titular de \\ la Cedula de Identidad N° V-13.703.905, actuando con el cardcter de Presidente y Jeneontrandome suficientemente autorizado para este acto, por el Documento /Constitutivo Estatutario; ante usted muy respetuosamente ocurro a objeto de presentarle original del documento constitutive de la compafiia denominada ABOSTA 50 Ci el cual se ha redactado de manera amplia de forma que sirva a su vez de Estatutos Sociales de la misma, la cual se rige bajo Ia figura de PYMES. Anexo junto _/ con el documento constitutivo; Balance de apertura, facturas originales, caret y carta de aceptacién de! Comisario, Ruego a usted, tomar nota de la presente manifestacién, \ Para que previo el cumplimiento de los requisitos de ley, se sirva ordenar el registro, presse y publicacién del citado documento constitutive, y se me expida copia * S¢ertificada del mismo; y del auto que lo provea a los fines de su publicacién. En San Y stoua ala fecha de su presentacién. - for J O73 REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA nCTERIO DEL PCDER POPULAR PARA RELACIONES INTERIORES Y JUSTICIA ™ ®\ SERVICIO AUTONOMO DE REGISTROSY | RM No. 445 NOTARIAS. 210° y 181° 4 “s|REGISTRO MERCANTIL TERCERODEL | p.8/ESTADO TACHIRA a Municipio San Cristobal, 9 de jclubre del Ario 2020 Por presi in: ntada le anterior petticipacion, Cumplidos como han sido los requisit2s de Ley, rioase en el Registro Me*canti junto con el documento presentado, fijese y publiquese lo respectvo, férmese el expediente de la Compania y archivese originel junio con @| ejomplar ce los Estatutcs y demas recaudos accmpenados. Expidase la copia de Publicacién, El anterior documento redactado por el Abogado EDUAR DANIEL VIVAS. BERTI IPSA Ni: 145107, se inscribe en el Registro de Comercio bajo el Numero: 28, TOMO -19:A R445. Derechos pagados BS: 2,181.200,00 Seguin Flenilla RM No. 44500408472, Banco No PYMES Por BS’ 2.000,000,03. La identificacion se efciué asi FRANCISCO JAVIER VIVAS BERTI, LUIS EDUARDO BARRIOS PARADA, JEAN CARLOS VIVAS BERTI, C | V-13.709.905, V-15.856,395, V-16.123.135 bogadio Revisor PEDRO EMILIO ROMERO MORALES Ley de Simplificaci6n de Trémites Administrativos, dicto medidas adicionales necesetias, para apoya: la eracién de sequefias y medianas empresas (PYMES) y en espacal las Nueva que quieran ser creacias, en tiempo de pandemia con EXONERACION (SAREN) € Impuesios Regionales de pao ger concepio de Constitucion de dichas empieses desde la fecha hasta 9 meses Deberé tramitar ente los orjanismos competentes la PERMISOLOGIA correspondiente para su funclonamiento y una vez obtenida la misma consignaria.- Se deja planila del Banco Bicentenario, por concepto de pago de Timbres Fiscal segtin Articulo 2 Numeral 3- iy, \ ‘\ _, * §) Sociedad Mercantil bajo la forma de COMPANIA ANONIMA, que se regiré por las / EDUARH] VIVASD IMPREABOEKDO 145.107 ae Nosotros, FRANCISCO JAVIER VIVAS BERTI, JEAN CARLOS VVASSER EDUARDO BARRIOS PARADA, venezolanos, mayores de edad, Solteros, la Cédula de Identidad numero V-13.709.905, V-16.123.135, y V-15.856.395 en su orden, domiciliados en la ciudad de San Crstébal, Estado Tachira, y civilmente habiles, por medio del presente documento deciaramos: que hemos convenido en constituir una cldusulas establecidas en éste Documento, que ha sido redactado con suficiente amplitud para que sirva a la vez de ACTA CONSTITUTIVA Y ESTATUTOS SOCIALES. CAPITULO I: DE LA DENOMINACION, DOMICILIO, DURAGION Y OBJETO. PRIMERA: La Compania tendré como Denominacién Social: “ABOSTA 50 C.A.”, para todos los efectos legales, denominacion que utilizara en todos los documentos, facturas, tecibos, membretes y actividades comerciales, vA SEGUNDA: La Compania tendra su domicilio en: Lobatera sector las Minas kilémetro 4, alle principal, Municipio Lobatera del Estado Tachira, con agencia administrativa en el (Centro civico planta 2 oficina N° 80, de la ciudad de San Cristobal, sin perjuicio de que pueda instalar o establecer sucursales, agencias, o representaciones en cualquier lugar del pais o del exterior, previo el cumplimiento de los requisitos legales. TERCERA: La Compania tendra una Duracién de Treinta (30) afios contados a partir de la fecha de inscripcion de éste documento en el Registro Mercantil, plazo éste que podra Ser aumentado 0 disminuldo a juicio de la Asamblea General de Accionistas CUARTA: La Compafia tendra por Objeto, la exploracién, explotacién, almacenamiento, transporte y comercializacién de minerales de acuerdo a la Ley que a la materia identiicados asi: Carbén Mineral, Coque, productos asfalticos, cenizas, Industrial en la transformacién de materias primas, lo que implica recopilar, clasificar, y procesar el malerial’ reciclable para transformario en arliculos de ferreteria, la industria text, cueros, y cualquier otro tipo de material proveniente dé yacimientos y fuentes EDUARD. VIVASB. IMPREABOGADO 145.107 organicas dentro de la Repiblica, De la misma manera podré desarrollar Tecnolégicamente y de acuerdo a los Protocolos Internacionales; la produccién de fertilizantes de tipo mineral y orgénico, con proyectos sustentables de perfil Social, en la produccién de Abonos a través del uso de Cales agricolas, gallinazas, fosfatos, humus y otros elementos aceptados por la legislacién nacional, situacién para lo cual solicitaré_/ ante los érganos competentes la Permisologia Respectiva de Codigo mezclador. Pedra comercializar semillas nacionales o importadas, herramientas y equipos para el sector agricola. Dedicaré también todos sus esfuerzos a los procesos de produccién y, comercializacion de aceites minerales y vegetales, con recursos propios 0 provenientes del financiamiento publico y privado, en estos términos, podra solicitar con respaldo @ los Activos de la organizacién lineas de Crédito idoneos para el financiamiento de las operaciones; tanto de disefio y fabricaci6n de sus proplas maquinas como, de la maquinaria dispuesta para comercializar en los Parques Industriales de todo el pais. En. otro orden de ideas realizara actividades de exploracién y explotacion de Oro, plata, y piedras preciosas, con las restricciones que establezca la norma, y bajo las alianzas) estratégicas entendidas por el Estado. Podra desarrollar procesos de generacién de energia a través del uso Controlado del Carbén y sus derivados, en este sentido procurard la Realizacién de Alianzas y Convenios con empresas Locales, Nacionales, Inlernacionales, y con el Estado Venezolano para el suministro de productos, bienes y servicios que coadyuven al desarrollo de nuestras comunidades, Procurara las mejoras de Infraestruciuras de Servicios Existentes, asi como promovera la aceptacion de Activos en Comodato y convenios reaizades por la ernpresa para a exportacisn y el auto sustento, a través de operaciones de TRANSITO ADUANERO, FRANQUICIAS, INTERMEDIACION COMERCIAL, MOVILIZACION —_ AEROPORTUARIK,: INTEGRACION, DE MERCADOS MUNDIALES, CONSORCIOS, NEGOCIACIONES TITULOS AGRARIOS, MANEJO DE TRATADOS INTERCONTINENTA\ geatesig eanies, preparacion de Protecolos y solcitud de Cédigos Arancelaios, De igual manera tod® Girareg abil mi de litte comercio que se relacione can el objeto principal de lo antes expuesto, en 6! que pods asgciarsey representa otras empresas, sociegades, fmas y franguicas, marcas tanto, nacioneles como exttanjeras, partcipar en todo tino de lictaciones, } ‘grav al 8, _invitaciones ofertas CORNER Y roniomicoey St sido jal? 9 Sean publicas 0 _privadas._ CAPITULO Il: DEL CAPITAL SOCIAL Y LAS ACCIONES QUINTA: E! Capital Social de la Compafifa es la cantidad de: DOS CIENTOS MILLONES \pE OLIVARES (Bs. 200.000,000,00), divididos y representados en: MIL (1.000) ‘ACCIONES nominativas y no convertibles al portador de: DOSCIENTOS MIL ) BOLIVARES (Bs. 200.000, 00) cada una. Este Capital ha sido totalmente suscrito, y “pagado en un 100% por los accionistas en la forma siguiente: El accionista: FRANCISCO JAVIER VIVAS BERTI, suscribe la cantidad de: SETECIENTAS (700) ACCIONES por un valor nominal de CIENTO CUARENTA MILLONES DE BOLIVARES BS (140.000.000, 00). El acclonista JEAN CARLOS VIVAS BERTI suscribe la cantidad de: DOSCIENTAS (200) ACCIONES por un valor nominal de CUARENTA MILLONES DE BOLIVARES BS (40.000.000, 00), y LUIS EDUARDO BARRIOS PARADA, suscribe la cantidad de: CIEN 100) ACCIONES por un valor nominal de VEINTE MILLONES DE BOLIVARES (Bs. % ,°20.000.000, 00). del mencionado capital suscrito se deja constancia en facturas originales A pW’ 00395 de Petrosur C.A., factura N°000173 de Muebleria y carpinteria vicmar, y factura’ A ‘N° 002225 de Proyectos y montajes omega C.A. respectivamente, DE ACUERDO A LO/ ESTABLECIDO EN EL ART.17 DE LA RESOLUCION N*150 PUBLICADA EN GACETA OFICIAL DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA N°39.967 DEL 16 DE JUNIO DE 2011, DE LA NORMATIVA PARA LA PREVENCION, CONTROL Y FISCALIZACION DE LAS OPERACIONES DE LEGITIMACION DE CAPITALES Y FINANCIAMIENTO AL TERRORISMO APLICABLES EN LAS OFICINAS REGISTRALES Y NOTARIALES DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA, DECLARAMOS >, BAJO FE DE JURAMENTO, que los capitales, bienes, haberes, valores o titulos del acto negocio juridico en este acto, proceden de actividades licitas, fo cual puede ser Grroborado por los organismos competentes y no tienen relacion alguna con dinero, pitales, bienes, haberes, valores o titulos que se consideren producto de fas actividades 0 aceiones icitas contempladas en la Ley Organica Contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento del Terrorismo, y/o en la Ley Orgénica de Drogas. : SEXTA: En los AUmentos de Capital de la Compafia, los Accionistas Fundadores tendrén derecho preferencial para la suscripcidn de las nuevas acciones, siempre en proporcién al ntimero de Acciones que cada uno posea. EDUARD.VIVASB. a Se GADD 1 BS DyPREAHOGADO 145.107 eberd ISEPTIMA: En caso de venta, cesién 0 traspaso de acciones el interesado debera ia. Cuando haya sido notificado de la oferta comunicarlo al Presidente de a Compafi or escrito a cada uno de los dentro de los {res (3) dias habiles siguientes lo comunicara ps amblea General de Accionisias para que en ella. se accionistas, convocandolos a una As: resuelva todo lo inherente a la misma. Los accionistas de la Compania tendran derecho cién de las acciones las cuales serdn,prorrateadas resuel¥a/ ¢ pafiia tendran derecho preferente, af p oa & preferente, para la adquisi todo lo inherente a la misma. Los accionistas de la Com para la adquisicién de las acciones las cuales seran prorrateadas de acuerdo al numer: que cada uno posea para ese momento. Queda establecido, que solo Ios accionistas tendrén el derecho de adquirr las acciones ofertadas, y excepcionalmente en caso de debera aprobarse dicha oferta de acciones oferta por parte de un tercero “no accionist ‘mediante la celebracién de asamblea extraordinaria de accionistas con él! setenta y cinco por ciento (75%) de las acciones suscritas y pagadas. OCTAVA: Las Acciones dan a sus titulares derechos y facultades iguales. Cada Accion representa UN (01) voto y su propiedad se compruch: $ de 2 compatia, son indivisibles con respecto a la sociedad Ia cual so Le eons ja con la Inscripcién en el Libro de Accionista’ feconocerd a un solo accionista por cada accién, ademas deberan cumplir con todos S rs q requisites exigidos por el articulo 283, del Cédigo, de Comercio Venezolano vigente. Cane accion da derecho de propiedad a su titular sobre el activo social y sobre las utlidades a ‘propotcién, al ndmmere de acciones emiidas y de conformidad con fo, dispuesto, en los _estatutos. _ NOVENA: “univercalidag de los Accionistas y es la maxima autoridad para regir los destinos de la ‘Compara. Para poder reunirse validamente es necesario que se encuentren presentes 0 ‘tepresentados [os accioises que conforman como minimo el cincuenta y uno por ci 61%) del capital social ¥ las decisiones de ésta Asamblea se tomaré con “feyorabie de los ccxorisas que por lo menos representen el Cincuenta y uno por Sent (61%) del capital social presente o representado. la [a Acampleg General de Accionistes, regularmente constituida, representa la ‘Ordinarias ° Derails Extaorsinaas | lennmiogera te seriate 22 i oe MIREABOGHDO 145107 CAPITULO Ill: DE LAS ASAMBLEAS~ DECIMA PRIMERA: La Asambiea General Ordinaria se celebrara en un dia cualquiera dentro de los tres (03) primeros meses siguientes al clerre del ejercicio econémico anual \ 1a Asamblea General Ordinaria tendré como Facultades: 1) Discusion, Aprobacion, © “Modificacién del Balance con vista del Informe del Comisario. 2) Nombramiento de la * gfinta Directiva. 3) Nombramiento del Comisario. 4) Fijar la distribucién o retribucion que laya de darse a los Miembros de la junta Directiva. 5) Conocer de cualquier otro asunto que le sea sometido, DECIMA SEGUNDA: Las Asambleas Generales Extraordinarias se reunirén cada vez que LA JUNTA DIRECTIVA jo juzgue conveniente o cuando Io solicite un nimero de accionistas que represente por le menos él Cincuenta y uno por ciento (51%) del Capital Social, Tendra las mas amplias facultades para resoiver cualquiera de los asuntos para los cuales fue convocada, inclusive para deliberar sobre aquéllos que correspondan a la ue General Ordinaria. Para resolver sobre los objetos contemplados en el Articulo {Y, "BBo del Codigo de Comercio se cequird el procedimiento previsto en el Codigo ey ‘Comercio en sus articulos 280, 281, 262 : _EcIMA TERCERA: La convocatoria para las Asambleas Generales Ordinarias “"‘Bidiaordinarias [a her LA JUNTA DIRECTIVA a través de cualquiera de sus miembros por medio de carla, telegrama, 0 correo electrénico con acuse de recibo, dirigido a la direeéién que los accionistas hubieren cuministrado en el correspondiente libro de acéiohistas de la compania, © por publicacién en la prensa con cinco (05) dias habiles de anticipacion por lo menos a la fecha fiade pera le reunion. La convocatoria debe enunciar 1 objeto de la reunién y toda deliberacién sobre un objeto no expresado en aquélla es Aula, Eltequisito previo de convocatoria quedara cubierto con la presencia de todos los 2g, x aallauet © 220 “ clonistas en la Asamblea. Nia CUARTA:|Dé 168 feuniones de la Asambiea se ievantara un Acta con indicacién 4e & fecha, lugar y hora de su celebracién, la cual contendra el nombre de los concur/antee con las heberes que representan y las decisiones y medidas acordadas, la dual Se asSntara en €l Libro de actas de la Gompariia y Se hara fimmar por todos en Senial ae 1% erat cae exolemi J 3 5 2 asienibie poisionsy EDUARD. VIVASB. TMPREABOGADS 115.10 CAPITULO IV: DE LA ADMINISTRACION DECIMA QUINTA: La Administracion, manejo, gestion, direecion y eI NTA DIRECTIVA, Ia cual esta! UN GERENTE GENERAL quienes ‘Asamblea General de presentaci6n judicial 4 integrada de la Compania, estara a cargo de una JU A, ee por un PRESIDENTE, y UN VICE-PRESIDENTE, ¥ deberan ser Accionistas de la Compafila, seran elegidos por la ‘Aeeionistes y dureran cinco (05) arice en o| ejercicio de sus funciones, pudiende, S21,» Teelectos, removidos © sustituidos en sus cargos; en todo caso permaneceran $n el desempefio de sus funciones hasta tanto sus sustitutos tomen posesion de Su cargo. Los miembros de la Junta Directiva de la compafila deberén depositar en la Caja Social de |e Empresa cinco (05) acciones, para dar cumplimiento a lo dispuesto en el Artfeulo 244 del Cédigo de Comercio vigente. Empresa cinco (05) acciones, para dar cumplimiento a lo dispuesto en el Articulo 244 de! Codigo de Comercio vigente. compafiia deberan deposi en la Caja Social de la Empresa cinco (05) acciones, para dar cumplimiento a lo dispueste ‘ ‘a en el Articulo 244 del Cédigo de Comercio vigente DECIMA SEXTA: EL PRESIDENTE tendré las mas amplias facultades de disposicion \.’ administracién, representara a la compafiia en todos los asuntos y negocios para los cuales ha sido constituida, entre las que destacan las siguientes atribuciones: a) Representar activamente a la compania, sostener y defender sus derechos ante las autoridades Nacionales, Internacionales, y Estatales, asi como ante particulares a cuyos efectos podra_ nombrer ‘Abogados como Apoderados Judiciales especiales o generales, intentar y contestar demandas, conven, transigir; desistr; darse por citados o notiicados; Representar ala cormpafia sin lmitacién alguna y atender los juicios sus instancias e incidencias; b) Reealizar oper en todas Su ns ) Petaciones que correspondan al giro comercial de la "compat, pudiendo abrit, movilizar, inmovilizar y cerrar cuent r nt disposicion, ¢) Nombrar, Beee ean, genes fijarles su remuneracién; aation eStore! remover y prescindit, el personal de la empre cat ) Supervisar todas las actividades comprendidas denseoan del objeto de la. companies (6) Decl core todo acto o contrato en que tenga interés a compat ) Resolver at Ja adauiscen de lenes muebles ¢ inmusbles. g) Celebrar contratos; solicitar y movilizar préstamos de cualquier aturaleza, asi co) , , mo créditos ‘bancarios; h) Realizar las convocatorias para las asambieas generales ij ordinarias y extraordinarias; ) Ejercer las’ atribuciones legales para la march Proponer ante la Junta Directiva las més disefiadas propuestas de negocios para ser aprobadas por la misma. correspondan a la PRESIDENCIA, prévia aprobacién de la Junta Directiva, pudiendo aperturar, movilizar, inmovilizar y cerfar cuentas bancarias en firma conjunta con el Presidente; podra emit, endosar, y protestar toda clase dé titulos mercantiles; b) Disponer de las cuentas intemas de la compafiia; c) Realizar y Supervisar las néminas de | _ 108 trabajadores, cuentas por cobrar y cuentas por pagar; d) Supervisar ios empleados de >Nadministracion y retacionés laborales; 6) Supervisar la contabilidad de la’ empresa; f) "Representar al presidente en las obligaciones que este le delegue mediante la notficacion firmada y sellada; g) Realizar las convocatorias para las asambleas generales ordinarias y extraordinarias h) Sustituir al PRESIDENTE en su ausencia, justificada, fa parcial o total: i) Representar al presidente en las obligaciones que este delegu> mediante notificacion escrita firmada y sellada; j) Sustituir al Presidente en su ausencia justificada, parcial 0 total. k) EL VICEPRESIDENTE También tendra por competencias representar a la Empresa ante los Organismos Pubiices, de carécter local, Municipal, Estadal, Nacional e Intemacional, instituciones de caracier corporativo, Organizaciones -eeiales, Caniaras de Comercio, Resists, Notarias, SUNDEE, SUNAGRO, INCES, : IVSS, SENCAMER, BANAVIH, Ministerios, Sindicatos, Organos de carécter Informative | “ales como: Prensa, radio’ y television. Ast"come también pods deleger tas tareas al Gerente General. ~ pa in Us Cnn int et asi presente documento hasta el df trentay uno (31) de Diciembre de Dos Mil Vento (2.020) DECIMA NOVENA: il de cia Etec Econmic ce hun corte de cuentas y ve Sania o MUN C PIL GAN CRISTOLAL 9 OE OCTUBRE LLL ARO DOS MI ¥£ FRANCISCD JAVIER VIVAL BERTI, LUIS EDUARDO BARRIOS PARADA| Jail CAI ‘ VIVAS BERTI Ategado R:CHARD ENRIQUE HURTADO FARIAS “(BE TA 2 PRESLNTL COPIA CERTIFICALIA DE PUBLICACION SEGUN PLANRUASNO>% (445.700.4476 Aaelevmen Jul Abobad AICHARD ENRIQUG HPRT ADO DARIAS RCANTIL TERCERO DEL ESTA.20 FACHIRA

También podría gustarte