Está en la página 1de 5

SECOND TALENT SHOW - JEC 2019

“SANTA CRUCEÑO SINGER”


I. DATOS GENERALES:
1.1 DRE : SAN MARTIN
1.2. UGEL : TOCACHE
1.3. INSTITUCIÓN EDUCATIVA : “N° 0431 SANTA CRUZ”
1.4. DIRECTOR : Prof. SEGUNDO J. ANGULO MENDOZA
1.5. COORDINADORES : Prof. YESSICA AUGUSTO CORDOVA
Prof. FELIX NUÑEZ ROJAS
1.6. RESPONSABLES : Prof. EDGARDO MACEDO TELLO
Prof. LIVIA ROMERO CALVO

1.7. FECHA : 17 de octubre del 2019


II. JUSTIFICACIÓN
La música como parte de su vida diaria, es un recurso para el aprendizaje de las
lenguas extranjeras. A través de las canciones adquirimos el idioma de una
forma natural en un contexto de comunicación real, ya que igual que la música
en general, son parte de nuestra vida cotidiana. Además, tienen una serie de
características que asegura el éxito dentro del aula: son divertidas, agradables y
nos ayudan a conseguir objetivos lingüísticos como aprender vocabulario,
facilitar el aprendizaje de estructuras, mejorar pronunciación y entonación.

Para desarrollar competencias en el área de inglés es necesario complementar


el proceso de enseñanza-aprendizaje de Inglés con recursos y materiales
educativos innovadores centrados en el estudiante, que promuevan el uso del
idioma inglés y que incluyan en lo posible el uso de tecnología en el aula, tales
como: licencias de auto aprendizaje, software educativo, uso de laptops, tabletas
electrónicas, aplicaciones móviles, videos, audios, entre otros.(Programa
Curricular de Educación Básica-MINEDU).

III. FINALIDAD
El Plan de Trabajo 2019 del área de inglés, ha planificado el proyecto
denominado “SECOND TALENT SHOW JEC 2019"; con la finalidad de que los
estudiantes de primero a quinto grado de educación secundaria demuestren
mediante el canto las habilidades de Listening y Speaking.

IV. OBJETIVOS
 Mejorar la vocalización y pronunciación del inglés a través del canto,
desarrollando la capacidad de expresión oral.
 Mostrar la creatividad y diferentes habilidades de los estudiantes de la
Institución Educativa
 Promover y difundir la importancia de la lengua inglesa con la participación
activa de los alumnos mediante el Concurso Talent Show.
 Incentivar la participación de los docentes en dicho concurso el cual
contribuye al desempeño eficiente de sus funciones pedagógicas.
 Promover la confraternidad entre administrativos, docentes y estudiantes con
actividades extracurriculares.

V. DESCRIPCIÓN
 El concurso tiene por finalidad presentar un número artístico de cada una de
las secciones de la Institución Educativa y de acuerdo al nivel
correspondiente. Dicho número debe presentar los componentes de canto y
baile (coreografía), los mismos que serán evaluados por el jurado calificador.
 Las pistas musicales o el tiempo de participación no deben ser mayor a seis
minutos.
 El orden de participación será aleatorio, la cual se definirá mediante un sorteo
previo a cargo de la comisión organizadora.
 Se puede presentar como intermedios lo siguiente: Poems, Role play, play
back, bailes, u otros.

VI. PARTICIPANTES
Podrán participar en forma grupal o individual todos los estudiantes de la
Institución Educativa, con el asesoramiento de su profesor(a) de inglés. Cada
grupo tendrá un mínimo de tres (03) participantes para ser considerado como
grupo calificable.

Asimismo, cada grupo elegirá un representante cuyo nombre quedará registrado


al momento de la inscripción. Dicho representante realizará las coordinaciones
necesarias con la comisión organizadora y será el encargado de recibir el premio
en caso de que su grupo resulte ganador.

Cada participante interpretará una canción en inglés en cualquiera de los


géneros musicales. No se aceptará música "heavy metal" o cualquier música
estridente; los temas pueden ser variados, pero no deben ser canciones que
inciten a la violencia o que contengan vocabulario ofensivo.

VII. CATEGORIAS
Dos categorías:
A 1° y 2°
B 3°, 4° y 5°

VIII. FECHA Y SEDE DEL EVENTO:


El evento se desarrollará el día JUEVES 17 de OCTUBRE del presente año en
el la loza principal de nuestra Institución Educativa "N° 0431 SANTA CRUZ” a
las 8:00 p.m.
IX. FECHA DE INICIO, DESARROLLO Y EJECUCIÓN DE PROYECTO:
DESARROLLO DEL
DESARROLLO EJECUCIÓN
PROYECTO EN
MES DEL PROYECTO DEL
HORARIO
EN CLASE PROYECTO
EXTRACURRICULAR
09 de septiembre
al 13 de
1° y 2° septiembre.
semana 23 de septiembre
al 27 de
septiembre
07 de octubre al 11 16 al 20 de septiembre
de octubre. en las tardes
3° y 4°
30 de septiembre al 04
semana
14de octubre al 16 de octubre en las tardes
de octubre.
17 DE OCTUBRE

(*)
Se les hace recordar que las actividades complementaria o de intermedio
serán debidamente preparadas por los docentes.
X. FASES DEL PROYECTO
FASE 1: Se desarrolla en el aula del docente de inglés donde practicaran la
pronunciación y reflejaran sus habilidades, esfuerzo de cada uno de ellos.
El profesor evaluará haciendo participar a cada estudiante en clase. Cada
sesión que se lleva será evaluada tanto el comportamiento y las destrezas
de expresión oral. (Ficha de observación)
FASE 2: Esta fase se desarrolla de manera interna para la elección de las mejores
participaciones para la noche del evento. La etapa interna se desarrollará el
jueves 15 de Noviembre en el auditorio o ZOOM.
Para esta actividad se necesita jurados para la evaluación para dar más
confiabilidad a los participantes.
Las diferentes prácticas que se van dar durante estas semanas serán de
acuerdo al horario del docente porque son extracurriculares.
FASE 3: Es la noche del evento donde se evidencia las participaciones de nuestros
estudiantes.
XI. CRONOGRAMA DEL ENSAYO
PRÁCTICAS DE LUNES SECCIONES A RESPONSABL
PARTICIPAR
SEMANAS A VIERNES ES EVALUACIÓN
Encargado los docentes de Los docentes de La evaluación
1° - S. cada sección con su ficha inglés en hora de será en clases
de evaluación para tener clases. durante las
nota de cada alumno. Los docentes de sesiones
2° - S. Inglés en hora de
clases.
Practica con los alumnos
representantes del área
fuera de las horas de clase
( de lunes a viernes en Todas: Los docentes de
3° - S. horario extracurricular) 1° Inglés en horas
Docente de inglés. 2° “A” – “B” extracurriculares
Docente de inglés. 3°
Docente de inglés. 4°
Docente de inglés. 5°
Ejecución del proyecto por Será por los
Los docentes de
4° - S. los docentes designados. jurados.
Inglés -CIS
(17 de octubre)
XII. CRITERIOS DE EVALUACIÓN
La selección del ganador estará orientada tomando en cuenta los siguientes
criterios:

A. Canto:
7:30-8:00
ASPECTOS A CALIFICAR PUNTAJE
Puntualidad 05 puntos
Vocalización y pronunciación correcta 30 puntos
Intensidad de voz 20 puntos
Coreografía sincrónica en ritmo y armonía 20 puntos
Seguridad 15 puntos
Vestuario 10 puntos
Total Puntaje 100 puntos

Cada criterio tendrá un puntaje mínimo de cero (0) puntos y un máximo de


cinco (30) por cada miembro del jurado.
XIII. JURADO.
El jurado será coordinado por la comisión organizadora de la Institución
Educativa y estará conformado por docentes del área de inglés y personas
conocedoras de las disciplinas a evaluar.

XIV. PREMIOS.
a) Primer Puesto: NIVEL A y B
Un regalo sorpresa de la comisión y su diploma.
Para el docente asesor: Diploma de felicitación.

También podría gustarte