Está en la página 1de 5
J eames i) CONVENIO MARCO DE COOPERACION INTERINSTITUCIONAL ENTRE EL PODER JUDICIAL DE LA REPUBLICA DEL PERU Y EL CONSEJO NACIONAL PARA LA INTEGRACION DE LA PERSONA CON DISCAPACIDAD - CONADIS Conste por el presente documento, el Convenio de Cooperacién Interinstitucional que celebran, de una parte, EL PODER JUDICIAL con RUC N° 20159981216, con domicilio en Av. Paseo de la Repiiblica s/n - Lima, Palacio Nacional de Justicia, debidamente representado por su Presidente, DUBERLI APOLINAR RODRIGUEZ TINEO, identificado con DNI N° 16468258, proclamado por Resolucion Administrativa de Sala Plena de la Corte Suprema de Justicia de la Reptblica N° 25-2016-SP-CS-PJ del 02 de diciembre de 2016, a quien en adelante se le denominaré EL PODER JUDICIAL; y de la otra parte el CONSEJO NACIONAL PARA LA INTEGRACION DE LA PERSONA CON DISCAPACIDAD — CONADIS con RUC N° 20433270461, con domicilio en Av. Arequipa N° 375, Urbanizacién Santa Beatriz - Cercado de Lima, provincia y departamento de Lima, debidamente representado por su Presidente (e), Eco. MARIO GILBERTO RIOS ESPINOZA, identificado con DNI N° 07241291, designado mediante Resolucin Suprema N° 009-2016-MIMP del 05 de octubre de 2016; a quien en adelante se le denominaré EL CONADIS, en los términos y condiciones siguientes: CLAUSULA PRIMERA.- ANTECEDENTES EL PODER JUDICIAL es un Poder del Estado regulado por la Constitucién Politica del Pert y el Texto Unico Ordenado de la Ley Organica del Poder Judicial, Decreto Supremo N° 017-93-JUS, con potestad de impartir justicia, ejerciendo tal funcion a través de sus érganos jerarquicos; siendo en su ejercicio funcional auténomo en lo politico, administrativo, econémico, disciplinario, @ independiente en lo jurisdiccional, con suje a la Constitucién y las leyes, teniendo como una de sus atribuciones la de coadyuvar a la mejora de la imparticién de justicia, requiriendo para ello coordinar y desarrollar un conjunto de actividades con otras entidades del Estado. EL CONSEJO NACIONAL PARA LA INTEGRACION DE LA PERSONA CON DISCAPACIDAD, es el érgano especializado en cuestiones relativas a la discapacidad, conforme a lo dispuesto por la Ley N° 29973, Ley General de la Persona con Discapacidad. Esta constituido como un organismo publico ejecutor adscrito al Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, con autonomia técnica, administrativa, de administracién, econémica y financiera, el mismo que constituye pliego presupuestario, cuyas funciones son: formular, planificar, dirigir, coordinar, ejecutar, supervisar y evaluar las pollticas nacionales y sectoriales en materia de discapacidad; dictar normas y lineamientos técnicos para la adecuada ejecucién y supervisién de las politicas nacionales y sectoriales en materia de discapacidad, entre otros, a fin de promover el desarrollo e inclusién plena y efectiva en la vida politica, econémica, social, cultural y tecnolégica de las personas con discapacidad. En adelante, toda referencia conjunta a EL PODER JUDICIAL y EL CONADIS, se entenderé como LAS PARTES. ee Hill” Poo inegacin el CLAUSULA SEGUNDA.- MARCO LEGAL 2.1. Constitucién Politica del Peru. 2.2 Convencién sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, 2.3 Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General 2.4 Ley N° 29973, Ley General de la Persona con Discapacidad. 2.5 Ley N° 27465, modifica articulos del Texto Unico Ordenado de la Ley Orgénica del Poder Judicial. . 2.6 Decreto Supremo N° 017-93-JUS, que aprueba el Texto Unico Ordenado de la Ley Organica del Poder Judicial. 2.7 Decreto Supremo N° 002-2014-MIMP, que aprueba el Reglamento de la Ley General de la Persona con Discapacidad. 2.8 Decreto Supremo N° 002-2016-MIMP, que aprueba el Reglamento de Organizacion y Funciones del Consejo Nacional para la Integracién de la Persona con Discapacidad. CLAUSULA TERCERA.- CONSIDERACIONES GENERALES: La Cumbre Judicial Iberoamericana, dentro del marco de los trabajadores de su XIV edicién, ha considerado necesaria la elaboracién de unas Reglas Bésicas relativas al acceso a la justicia de las personas que se encuentran en condicién de vulnerabilidad, recomendando la elaboracién, aprobacién, implementacién y fortalecimiento de politicas Pubblicas que garanticen el acceso a la justicia de las personas en condicién de vulnerabilidad, Las 100 Reglas de Brasilia tienen como finalidad la democratizacién de la justicia, en el entendido que solo ésta es posible cuando es accesible a todas las personas sin ningun tipo de distincién, lo que hoy se conoce como justicia inclusiva, con el objeto de garantizar las condiciones de acceso efectivo a la justicia de las personas en condicién de vuinerabilidad, sin discriminacién alguna, englobando el conjunto de politicas, medidas, facilidades y apoyos que permitan a dichas personas el pleno goce de los servicios del sistema judicial. En virtud a ello el Poder Judicial ha lanzado un Plan Nacional de Acceso a la Justicia de personas en condicién de vulnerabilidad, cuyo objetivo primordial es garantizar el ejercicio del derecho humano de acceso a la justicia de las personas en condicién de vulnerabilidad sin discriminacion, lo que implica identificar las barreras legales para remover dichos obstéculos y adoptar las medidas concretas para favorecer el goce efectivo de este derecho, El concepto de vulnerabilidad se aplica a aquellos sectores o grupos de la poblacién que por su condicién de edad, sexo, estado civil y origen étnico se encuentran en condicién de riesgo que les impide incorporarse al desarrollo y acceder a mejores condiciones de bienestar; conforme al articulo 3 del Decreto Legislative N° 1098, que aprueba la Ley de Organizacién y Funciones de! Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, bajo el concepto de “poblaciones vulnerables’ se encuentran los grupos de personas que sufren > BAB sca stcccernoa 3 para aie Hlpl I eam oa discriminacién o situaciones de desproteccién, entre los cuales se sitUan las personas con. discapacidad CLAUSULA CUARTA.- DEL OBJETO DEL CONVENIO El presente Convenio Marco esta orientado a establecer acciones conjuntas que permitan una mutua cooperacién entre EL PODER JUDICIAL y EL CONADIS, tendientes @ promover el ejercicio del derecho humano de acceso a la justicia de las personas en condicién de vulnerabilidad, como lo son las personas con discapacidad, y facilitar el goce efectivo de este derecho. CLAUSULA QUINTA.- DE LOS COMPROMISOS GENERALES En concordancia con el objeto del presente convenio EL PODER JUDICIAL y EL CONADIS conjuntamente se comprometen a: 54 52 53 54 55 Desarrollar acciones conjuntas para que el Programa Nacional de Acceso a la Justicia de Personas Vuinerables pueda acceder al listado de las personas con discapacidad insoritas en el Registro Nacional de la Persona con Discapacidad a cargo del Conadis, @ nivel nacional, salvaguardando los datos personales y sensibles de las personas registradas. Colaborer en forma conjunta para desarrollar actividades de capacitacién relativos al acceso a la justicia de las personas en condicion de vulnerabilidad, en aplicacion a las 100 Reglas de Brasilia, con especial énfasis en temas relativos 2 personas con discapacidad. Realizar campafias y/o charlas de sensibilizacion dirigidas a la poblacién en general sobre temas en materia de acceso a la justicia de las personas en condicin de vulnerabilidad con énfasis en temas relatives a personas con discapacidad Colaborar en la difusién y publicidad de las actividades que organicen conjuntamente. Otras actividades que LAS PARTES determinen y que seran plasmadas en el respectivo plan de accion conjunta. CLAUSULA SEXTA: DE LOS COORDINADORES Para la ejecuci6n del presente Convenio, cada una de las partes, designa a los siguientes coordinadores Interinstitucionales: © Por parte del PODER JUDICIAL, la Coordinadora Nacional del Programa Nacional de Acceso a la Justicia de Personas Vulnerables. © Por parte del CONADIS, el(/a) Director(a) de Investigacién y Registro. PP oxjandarcea cer ey "=" ” a Los coordinadores(as) designados serdn responsables ante sus respectivas instituciones del cumplimiento de las actividades que se acuerden y realicen en el marco del presente Conveni, asi como de la ejecucién, seguimiento y evaluacién de las mismas. GLAUSULASEPTIMA: DELAEJECUCION Para el cumplimiento del presente Convenio, LAS PARTES por medio de sus coordinadores institucionales elaboraran conjuntamente programas de actividades en el &mbito de los compromisos del presente instrumento, CLAUSULA OCTAVA: DE LA NATURALEZA DEL CONVENIO LAS PARTES convienen en precisar que, tratandose de un Convenio Marco de Cooperacién Interinstitucional, los compromisos asumidos en el presente documento no suponen ni implican el pago de contraprestacion econémica alguna entre las mismas. En caso que la ejecucién del Convenio irrogue gastos a EL PODER JUDICIAL, estos deberan encontrarse presupuestados de conformidad a la norma vigente y a la disponibilidad presupuestal autorizada por el érgano competente. Por su parte, los gastos que se generen como consecuencia de la organizacién y ejecucién del Convenio para EL CONADIS deberén encontrarse presupuestados de conformidad a la disponibilidad presupuestal autorizada por dicha institucién CLAUSULA NOVENA: DE LOS CONVENIOS ESPECIFICOS Los programas, proyectos o actividades que se decidan desarroliar en el marco del presente Convenio, deberan ser acordados a través de Convenios Especificos que, en cada caso, seran suscritos por separado, debiendo precisar su finalidad, descripcién, objetivos, obligacién de las partes, los procedimientos y lineamientos generales para su ejecucién, los plazos y la ejecucién de los mismos, asi como los aspectos técnicos y financieros correspondientes por lo cual deberén tener en cuenta lo establecido en la Cléusula Octava del presente Convenio. CLAUSULA DECIMA: DE LA VIGENCIA Y RENOVACION El presente Convenio tendré vigencia a partir de la fecha de su suscripcién hasta por el plazo de dos (02) afios, pudiendo ser prorrogado previo acuerdo de las partes, para cuyo ‘efecto ambas partes cursarén una comunicacién escrita con treinta (30) dias hébiles de anticipacién antes de su vencimiento. De aprobarse ia prérroga se suscribiré una Adenda con el mismo nivel de aprobacién del presente Convenio, la cual formaré parte integrante del mismo. CLAUSULA DECIMO PRIMERA: DE LAS MODIFICACIONES Las disposiciones contenidas en el presente Convenio podran ser modificadas en cualquier momento durante su ejecucién, por mutuo acuerdo de las partes a través de una Adenda y por el mismo nivel de aprobacién del presente Convenio. HIB] PODER JUDICIAL DEL PERU g fay“! ® En sefial de conformidad con lo expresado en el presente Convenio, los suscriben las partes, en dos (02) ejemplares de idéntico tenor y valor, firmandose en la ciudad de Lima, alos dias del mes de . .. del afio 2017 DUBERLT APGLINAR RODRIGUEZ TINEO ~ MARIO GILBERT)RIOS ESPINOZA resident Presidente (e) ard Consejo Nacional patd fa Integracién de la Persona con Diggapacidad - CONADIS

También podría gustarte