Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA

ESCUELA DE POSTGRADO

MAESTRÍA EN GESTION DE POLITICAS PUBLICAS

TEORIA, MODELO TEORICO E INSTRUMENTO

TRABAJO ENCARGADO

Presentado por:

Bach. Luis Antonio Mamani Alave

ORCID:

0000-0002-8452-8448

Para obtener el grado académico de:

MAESTRO EN GESTION DE POLITICAS PUBLICAS

TACNA – PERU

2022
Teoría: Políticas de Transparencia

Las políticas de transparencia son el conjunto de normativas, estrategias y acciones


implementadas por instituciones gubernamentales, organizaciones y entidades tanto públicas
como privadas para promover y garantizar un alto nivel de apertura y divulgación de
información relevante y oportuna al público en general. El objetivo principal de estas
políticas es fortalecer la rendición de cuentas, aumentar la participación ciudadana y prevenir
la corrupción, asegurando así una gestión pública más ética, responsable y efectiva.

Acceso a la información

La importancia del acceso a la información en relación con las políticas de transparencia


radica en que constituye un pilar fundamental para fortalecer la rendición de cuentas,
promover la participación ciudadana y mejorar la eficiencia en la gestión pública. El acceso a
la información implica que los ciudadanos y la sociedad en general tienen el derecho y la
capacidad de obtener información relevante y oportuna sobre las acciones, decisiones y el uso
de recursos por parte de las instituciones gubernamentales y otras entidades públicas.

Rendición de cuentas

El acceso a la información permite a los ciudadanos y a los actores interesados supervisar las
acciones del gobierno y evaluar el desempeño de los funcionarios. La transparencia en la
gestión pública permite que aquellos que toman decisiones sean responsables de sus actos y
que rindan cuentas sobre el uso de recursos y los resultados obtenidos.

Participación ciudadana

Cuando los ciudadanos tienen acceso a información completa y confiable, se les empodera
para participar activamente en la toma de decisiones y en la formulación de políticas
públicas. La participación ciudadana informada y significativa mejora la calidad y
legitimidad de las políticas y programas implementados por el gobierno.

Transparencia en la gestión pública

La transparencia y el acceso a la información fortalecen la confianza de la sociedad en sus


instituciones y en el proceso de toma de decisiones. Cuando los ciudadanos perciben que el
gobierno es transparente y abierto, se sienten más inclinados a participar activamente y a
respaldar las políticas públicas.
Modelo teórico

Número de ítems
Variable Dimensiones

1. Acceso a la
información 3

2. Rendición de cuentas 3
Políticas de
Transparencia 3. Participación
ciudadana 3

4. Transparencia en la
gestión pública 3
Dimensiones Y Base Teórica e Ítems

Dimensiones Base teórica Ítems


La importancia del acceso a la información en relación
1. Existencia de una ley de acceso a la información que
con las políticas de transparencia radica en que
garantice el derecho de los ciudadanos a solicitar y
constituye un pilar fundamental para fortalecer la
recibir información de las instituciones públicas.
rendición de cuentas, promover la participación
2. Grado de cumplimiento de las solicitudes de
ciudadana y mejorar la eficiencia en la gestión pública.
Acceso a la información por parte de las instituciones públicas.
El acceso a la información implica que los ciudadanos
información 3. Disponibilidad de información relevante y actualizada
y la sociedad en general tienen el derecho y la
en sitios web y plataformas públicas.
capacidad de obtener información relevante y oportuna
sobre las acciones, decisiones y el uso de recursos por
parte de las instituciones gubernamentales y otras
entidades públicas.
Rendición de El acceso a la información permite a los ciudadanos y
cuentas 1. Existencia de mecanismos formales para que los
a los actores interesados supervisar las acciones del
funcionarios públicos rindan cuentas de sus acciones y
gobierno y evaluar el desempeño de los funcionarios.
decisiones.
La transparencia en la gestión pública permite que
2. Frecuencia y calidad de los informes públicos sobre el
aquellos que toman decisiones sean responsables de
uso de recursos y resultados obtenidos.
sus actos y que rindan cuentas sobre el uso de recursos
y los resultados obtenidos.
3. Independencia y eficacia de los órganos de control y
auditoría.

Cuando los ciudadanos tienen acceso a información


1. Existencia de mecanismos de participación ciudadana
completa y confiable, se les empodera para participar
que permitan a los ciudadanos involucrarse en la toma
activamente en la toma de decisiones y en la
de decisiones públicas.
Participación formulación de políticas públicas. La participación
2. Nivel de participación y representación de diversos
ciudadana ciudadana informada y significativa mejora la calidad
grupos sociales en los procesos de toma de decisiones.
y legitimidad de las políticas y programas
3. Respuesta de las instituciones a las propuestas y
implementados por el gobierno.
opiniones de los ciudadanos.

La transparencia y el acceso a la información


1. Existencia de procesos transparentes y competitivos
fortalecen la confianza de la sociedad en sus
para la adjudicación de contratos y compras públicas.
instituciones y en el proceso de toma de decisiones.
Transparencia en 2. Grado de divulgación de información sobre contratos y
Cuando los ciudadanos perciben que el gobierno es
gestión pública proveedores.
transparente y abierto, se sienten más inclinados a
3. Eficiencia y eficacia en la ejecución de proyectos
participar activamente y a respaldar las políticas
financiados con recursos públicos.
públicas.
Diseño de instrumento

Cuestionario
Objetivo: Estimado maestrante, con la finalidad de mejorar la calidad de las habilidades
gerenciales, te solicito marcar los siguientes enunciados que mejor se aproximen su trabajo
gerencial.
Totalmente en En desacuerdo Moderadamente de De acuerdo Totalmente de
desacuerdo acuerdo acuerdo
1 2 3 4 5

Gracias
Datos generales
Género: Masculino ( ) Femenino ( )
Edad: ( ) Menor de 30 ( ) mayor de 30

N° Ítems 1 2 3 4 5
Dimensión 1
1 Existencia de una ley de acceso a la información que garantice el
derecho de los ciudadanos a solicitar y recibir información de las
instituciones públicas.
2 Grado de cumplimiento de las solicitudes de información por parte
de las instituciones públicas.
3 Disponibilidad de información relevante y actualizada en sitios web
y plataformas públicas.
Dimensión 2
4 Existencia de mecanismos formales para que los funcionarios
públicos rindan cuentas de sus acciones y decisiones.
5 Existe frecuencia y calidad de los informes públicos sobre el uso de
recursos y resultados obtenidos.
6 Existe independencia y eficacia de los órganos de control y auditoría.
Dimensión 3
7 Existen mecanismos de participación ciudadana que permitan a los
ciudadanos involucrarse en la toma de decisiones públicas.
8 Existe participación y representación de diversos grupos sociales en
los procesos de toma de decisiones.
9 Existen respuestas de las instituciones a las propuestas y opiniones
de los ciudadanos.
Dimensión 4
10 Existencia de procesos transparentes y competitivos para la
adjudicación de contratos y compras públicas.
12 Existe divulgación de información sobre contratos y proveedores.
13 Existe eficiencia y eficacia en la ejecución de proyectos financiados
con recursos públicos.

También podría gustarte