Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA

FACULTAD DE INGENIERÍA AMBIENTAL

CURSO
DISEÑO DE INSTALACIONES INDUSTRIALES DE HIGIENE Y
SEGURIDAD INDUSTRIAL HO 320

PRACTICA N°2

Alumno (a) : Bonilla Chavez Kevin

Código : 20161446E

Docente : MSc. Ing. Christian Ayala

2022
1. Normativa vigente

• RM 085-2013 -TR, “Norma Básica de Ergonomía y de Procedimiento de


Evaluación de Riesgo Disergonómico”.
• Reglamento NACIONAL en Edificaciones (RNE) SEECION A.080;
• NTP 1.129 Criterios ergonómicos para la selección de sillas de oficina, INSST
• NTP 602: El diseño ergonómico del puesto de trabajo con pantallas de
visualización: el equipo de trabajo
• NTP 242: Ergonomía: análisis ergonómico de los espacios de trabajo en oficinas
• Manual de Estándares de Espacios de Trabajo del Estado Nacional de Argentina
• SECCION A.130; cálculo de aforo - anexo 15

2. Memoria descriptiva para la propuesta de diseño

• El área de un segundo piso que un inicio fue destinada para uso de un taller será
adaptado para el uso de oficinas administrativas, en el presente se distribuyó el
espacio en las siguientes áreas:

✓ Cubículos de trabajo
✓ Sala de reunión.
✓ oficina de programadores
✓ cocina
✓ Sala de espera.
✓ Servicios higiénicos hombres.
✓ Servicios higiénicos mujeres.

En el área de los cubículos se designó un espacio que permita el desplazamiento


del trabajador se dispuso en su interior una silla ergonómica y una mesa con
características que permitan el confort del trabajador sustentado en las normas
vigentes se instalado a su vez separadores entre cubículos continuos, así como
un pasadizo de salida entre cubículos de trabajo, se ubico una sala de reuniones
frente a los cubículos de trabajo este contara con una mesa de dimensiones que
permitan la ubicación de 10 personas esta contara con las sillas ergonómicas y
con los equipos necesarios.

Este segundo nivel también contara con una oficina de informática cuyas
dimensiones permitirán instalar una mesa con capacidad para 6 personas, que
de igual forma se destinara las sillas ergonómicas correspondientes
Se dispondrá una pequeña sala de espera la cual tendrá dos sillones personales
y una mesa de centro
Se dispondrá a destinar determinadas áreas tanto para los servicios higiénico
para hombre y mujeres por separado, como para una cocina para el uso de los
trabajadores del piso.

Tanto los cubículos de trabajo como la sala de espera, oficina de programadores


y sala de espera no restringirá los espacios libres destinados a pasadizos que
cumplan con la mínima distancia establecido en nuestra normativa.

3. Especificaciones técnicas

• Para las dimensiones de nuestras sillas ergonómicas se tuvo como sustento


normativo la NTP 1.129 Criterios ergonómicos para la selección de sillas
de oficina, las cuales fueron las siguientes:
✓ Altura del asiento: 0.51m
✓ Altura del respaldar: 0.5m
✓ La profundidad del asiento: 0.42m
✓ Ancho del asiento: 0.45m

• RM 085-2013 -TR, “Norma Básica de Ergonomía y de Procedimiento de


Evaluación de Riesgo Disergonómico” nos recomienda que las sillas
deberán contar con una base de 5 patas, así como que el acolchonado
del asiento deberá ser como mínimo de 20mm de un material transpirable
y flexible, para nuestro diseño tomaremos la dimensión de:
✓ Acolchonado de 50mm

• Las mesas destinadas para los cubículos de trabajo tienen las dimensiones
en concordancia con lo dispuesto por la NTP 242: Ergonomía: análisis
ergonómico de los espacios de trabajo en oficinas las cuales nos da las
siguientes dimensiones:
✓ Altura: 0.75m
✓ Ancho: 0.8m
✓ Largo: 1.0m
✓ Espesor: 0.03m

• Las dimensiones establecidas para la mesa de la sala de reuniones y oficina


de programadores se designarán en base a las recomendaciones del Manual
de Estándares de Espacios de Trabajo del Estado Nacional de Argentina las
cuales son:
✓ Largo: 3m
✓ Ancho: 1m
✓ Altura: 0.75m
✓ Espesor:0.03m
(*) en el caso de la oficina de programadores solo cambiara el largo la
cual deberá ser 1,8m

• Los sillones personales que serán ubicados en la sala de espera tendrán


las dimensiones recomendadas por el Manual de Estándares de Espacios
de Trabajo, cuyas dimensiones serán las siguientes:
✓ Largo:0.75m
✓ Ancho:0.70m
✓ Altura:0.75m
✓ Altura del asiento:0.43m

• De igual forma las dimensiones de la mesa de centro destinada a la sal de


espera tendrá las siguientes dimensiones:
✓ Diámetro: 0.7m
✓ Altura:0.5m
✓ Espesor de luna: 0.03m

4. Cálculos

el aforo será calculado teniendo en cuenta el anexo 15 de la sección A.130 de la RNE


la cual indica que para talleres el índice es 9.5 m2 por persona

área del espacio 103.6587


índice 9.5

aforo = 103.6587/9.5= 11 personas


5. Planos

También podría gustarte