Está en la página 1de 2

CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO

Comparecemos: Por una parte ENIO MANOLO HERRERA GUERRA de 44 años de


edad, de sexo masculino, casado, comerciante, guatemalteco, vecino del municipio de
Guastatoya, del departamento de El Progreso, con domicilio en el departamento de El
Progreso, con residencia en el municipio de Guastatoya, del departamento de El
Progreso, quien me identifico con el Documento Personal de Identificación (DPI) con
Código Único de Identificación (CUI) numero 2573 29013 0201 extendido por el Registro
Nacional de las Personas (RENAP), actuando en calidad de Propietario Individual, de la
empresa mercantil denominada MULTISERVICIOS HERRERA, ubicada en Barrio
Minerva, municipio de Guastatoya, departamento de El Progreso. Y por la otra parte
NERY RAFAEL GARCIA LOPEZ de 26 años de edad, sexo masculino, soltero, piloto,
guatemalteco, vecino del municipio de Guastatoya, departamento de El Progreso con
domicilio en el departamento de El Progreso, con residencia en el municipio de
Guastatoya, del departamento de El Progreso, quien se identifica con el Documento
Personal de Identificación (DPI) con Código Único de Identificación (CUI) numero 2789
50124 0201 extendido por el Registrador Nacional de las Personas (RENAP) de la
Republica de Guatemala; quienes en lo sucesivo nos denominaremos EMPLEADOR Y
TRABAJADOR respectivamente. Ambos consentimos en celebrar el CONTRATO
INDIVIDUAL DE TRABAJO, contenido en las siguientes cláusulas:

A. La relación de trabajo se inicia el día 01.01.2022


B. El trabajador será sometido a 2 MESES DE PRUEBA según el Arto. 81 del Código de
Trabajo, tiempo en el cual se definirá capacidad que la empresa requiere para el servicio
solicitado. -
C. El trabajador prestará el servicio de PILOTO. -
D. El servicio será prestado en la empresa: MULTISERVICIOS HERRERA, situada en el
municipio de Guastatoya, departamento de El Progreso.
E. Al trabajador le queda terminantemente prohibido prestar servicios a otra persona,
empresa, institución o similares, mientras el presente contrato se encuentre vigente, si
este caso se diera, la trabajadora podrá ser despedida de su empleo sin el respectivo
pago de la INDEMNIZACION, recibiendo de forma íntegra únicamente el pago de sus
prestaciones laborales irrenunciables a que tenga derecho en el momento de la
terminación de la relación laboral, esta cláusula se aplicara siempre y cuando afecte los
horarios establecidos dentro del presente contrato, no será efectiva si este lo hiciere en su
tiempo libre.-
F. La duración del presente contrato es por TIEMPO DEFINIDO, dándose por terminada
la relación laboral en fecha 31 de diciembre del año 2022, el cual podrá ser modificado,
suspendido, rescindido o terminado en los casos que señala el código de Trabajo, o
cuando EL TRABAJADOR decida terminar voluntariamente su relación de trabajo, en
dicho caso EL TRABAJADOR se obliga a avisar a EL PATRONO con un tiempo de
anticipación, el cual se medirá de acuerdo al tiempo que este tenga de servicio, si fuese
despedido sin justificación aparente, EL PATRONO, quedara obligado a cancelar la
INDEMNIZACION correspondiente.-
G. La jornada Ordinario de trabajo será SIN LIMITACION DE JORNADA DEBIDO A LA
NATURALEZA DEL PUESTO de ocho (09) horas diarias y de cincuenta (50) a la
semana, como sigue: De lunes a viernes, de 7:00 a 12:00 horas y de 13:00 a 17:00, con
excepción del día sábado que será de 7:00 a 12:00 horas; es entendido que la jornada de
trabajo del NO ESTA LIMITADA, debido a la naturaleza del puesto de trabajo, según lo
establecido en los artículos 116 al 125 del Código de Trabajo.-
H. El salario base mensual será de DOS MIL NOVECIENTOS CINCUENTA Y NUEVE
QUETZALES CON VEINTICUATRO CENTAVOS (Q. 2,959.24), más Bonificación Decreto
37-2001 mensual de DOSCIENTOS CINCUENTA QUEZALES EXACTOS (Q. 250.00). El
mismo le será pagado el 100% mensual, según le corresponda, en la forma que al
empleador y trabajador(a) le sea conveniente (efectivo, cheque o deposito a su cuenta
bancaria).-
I. Las horas extras, descansos semanales, descansos mínimo dentro de la jornada
ordinaria continua, días de asueto y vacaciones, aguinaldo, bonificación incentivo,
bonificación anual, y en su caso, las normas protectoras de los trabajadores, se otorgará y
pagará como lo establece las leyes laborales de la República.-
Él presente Contrato Individual de Trabajo se suscribe en el municipio de Guastatoya, del
departamento de El Progreso, el 25 de FEBRERO del año dos mil veintidós, en tres (3)
ejemplares, uno para cada una de las partes y la tercera copia que el patrono remitirá al
departamento Administrativo de Trabajo. Leído que fue por las partes comparecientes en
este documento, y una vez enteradas de su contenido, objeto, obligaciones y alcances
legales que esto significa, lo ratifican, aceptan y firman de conformidad.-

______________________ _______________________
Firma del Trabajador Firma del Empleador

También podría gustarte