Está en la página 1de 2

Derecho público

Es el conjunto de normas jurídicas que rigen las relaciones en las


cuales el Estado actúa con el poder soberano; regula las relaciones
entre los Estados o la de estos con sus gobernados. Sus ramas
son: Constitucional, Administrativo, Penal, Procesal e Internacional
Público. Dentro de el se encuentra el denominado Derecho Social
integrado por el Derecho Laboral y el Agrario.

Derecho social
Es el conjunto de normas e instituciones que protegen, dignifican y
tienden a reivindicar a grupos sociales económicamente desvalidos.
El primer país en el mundo que lo incorpora es México, en su
Constitución de 1917 en los Artículos 27 y 123.
Derecho privado
Es el conjunto de normas jurídicas que rigen las relaciones entre los
particulares y es aplicable a aquellas relaciones en que el Estado
interviene sin hacer uso de su autoridad, es decir no interviene
como soberano. Podemos afirmar que es el derecho de los
particulares. Sus ramas son: Civil, Mercantil e Internacional Privado.

Derecho publico
Esta rama del derecho es el conjunto de normas relativas a la
estructura fundamental del Estado, a las funciones de sus órganos y
a la relación de estos con los particulares y entre sí.
Es la base de todo el orden jurídico y establece los principios
generales de otras ramas del derecho. Es conocido como Derecho
Político. En sentido estricto, se refiere a ósea una disciplina como
cualquier otra, con la única diferencia que jerárquicamente, es
superior a todos ellos.

También podría gustarte