Está en la página 1de 1

La escasez de agua es un problema creciente en todo el mundo.

Según la ONU, el 30% de la


población mundial no tiene acceso a agua potable y más del 90% de las aguas residuales del
mundo se descargan sin tratamiento previo en el medio ambiente. A medida que la población
humana continúa creciendo y el cambio climático afecta la disponibilidad de agua, se hace cada
vez más importante cuidar el consumo de este recurso vital. La implementación de tecnologías
innovadoras que puedan ayudar a reducir el consumo de agua son una necesidad urgente en la
actualidad. En este informe, se presenta un proyecto para crear un prototipo que ayude a controlar
el consumo de agua en instituciones educativas, hogares y empresas.

Objetivo:

El objetivo principal de este proyecto es desarrollar un prototipo que permita monitorear y


controlar el consumo de agua en tiempo real y proporcionar información útil para reducir el
consumo de agua y mejorar la eficiencia en su uso. El prototipo debe ser capaz de detectar fugas
de agua y medir el consumo de agua. Además, el prototipo debe ser fácil de usar y económico.

Metodología:

Para alcanzar el objetivo, se ha diseñado y construido un prototipo que consta de un sensor de


flujo de agua, una unidad de procesamiento de datos (que podría ser un microcontrolador) y una
pantalla para mostrar información al usuario, o simplemente se envían esos datos a una página
web a la cual el usuario pueda acceder a esa información desde cualquier parte en la que este
ubicado. El sensor se coloca en la tubería principal de agua y mide la cantidad de agua que fluye a
través de él. La unidad de procesamiento de datos recopila los datos del sensor y los procesa para
mostrar información útil al usuario en la pantalla o en una página web como se dijo anteriormente.
La información incluye la cantidad de agua que se ha utilizado, el consumo diario, semanal y
mensual y las tendencias en el consumo de agua.

También podría gustarte