Está en la página 1de 47

SISTEMAS ESTRUCTURALES

¿Cómo se sostienen las


edificaciones?

CLASE No. 2 TECNOLOGIA 1


DIEGO FERNANDO GÓMEZ ETAYO
MARIA DEL PILAR VIVAS TASAMA
ARQUITECTURA USB
TIPOS DE ESTRUCTURAS
ESTRUCTURAS CONVENCIONALES
Usadas de manera común en
muchas edificaciones.
ESTRUCTURAS ESPECIALES
Usadas en edificaciones
excepcionales y poco comunes
PREGUNTAS DE INTRODUCCIÓN:
1. ADEMÁS DE LOS MUROS Y PÓRTICOS, HAN VISTO EN SU VIDA COTIDIANA
OTRA MANERA DE LLEVAR LAS CARGAS HASTA EL PISO?
2. CÓMO CUBRÍAN LOS ESPACIOS LOS HOMBRES PRIMITIVOS? CON QUÉ
MATERIALES? PORQUÉ ESOS MATERIALES? ERAN LOS MISMOS QUE
UTILIZABAN PARA LAS DEMÁS PARTES DE LAS CONSTRUCCIONES?
3. CUÁLES SON LAS CONSTRUCCIONES QUE SALVAN LAS LUCES MÁS
GRANDES? CON QUÉ MATERIALES LAS CONSTRUYEN Y PORQUÉ CON ESOS Y
NO OTROS?
4. DENTRO DE LOS MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN CUÁL CREEN QUE ES…
A. EL MÁS LIVIANO?
B. EL MÁS PESADO?
C. EL MÁS FÁCIL DE TRABAJAR?
D. EL MÁS FÁCIL DE ENCONTRAR O FABRICAR?
E. EL MÁS RESISTENTE? EL MENOS?
F. EL MÁS RÍGIDO? EL MÁS FLEXIBLE?
5. CUÁL ES LA FORMA GEOMÉTRICA MÁS ESTABLE?
CERCHAS. En ingeniería estructural, una cercha, armadura o
celosía es una estructura reticular de barras rectas interconectadas
en nudos que pueden ser articulados, formando triángulos planos o
pirámides tridimensionales.
ELEMENTOS DE UNA CERCHA
CABLES Y MEMBRANAS: Un cable es un elemento estructural
largo, delgado y flexible, de tipo lineal, generalmente en acero,
que tiene la capacidad de soportar altas cargas a tracción.
Una membrana es un elemento superficial flexible, de tipo textil,
que en conjunto con cables y puntales (postes o columnas)
pueden generar superficies de cubierta o cerramiento.
ARCOS, BÓVEDAS Y CÚPULAS: El arco es un elemento
constructivo en forma curva o poligonal que salva la luz de un
vano y transmite su carga a los apoyos mediante el esfuerzo de
compresión de sus partes. Una bóveda es un arce desplazado y
una cúpula un arco rotado.
PARABOLOIDES HIPERBOLICOS
TIPOS DE PUENTES

También podría gustarte