Sistemas Estructurales

También podría gustarte

Está en la página 1de 4

Sistemas

Estructurales
¿Cómo se sostienen las edificaciones?
Preguntas de referencia:
1. ¿Por qué tenemos que sostener las edificaciones?
2. ¿Qué es el peso?
3. ¿Por qué se genera el peso?
4. ¿Qué cosas generan el peso en un edificio?
5. ¿Cómo logran las edificaciones soportar el peso?
6. ¿los sismos son un peso? F: m.a
7. ¿A dónde se transmiten las cargas de una edificación?
8. ¿Qué estrategias conoces para lograr esa transmisión?
9. ¿Cómo se sostiene el edificio en el que estoy?
10.¿Cómo se sostiene el lugar donde vivo?

Tipos de estructuras:
 Estructuras convencionales.
 Estructuras especiales.

Se presentan problemas cuando hay:


En resumen, los muros o muros de carga, es el sistema en el cual las cargas se
transmiten al terreno a través de elementos verticales planos cuya protección
en planta es una línea, esto recibe también el nombre de sistemas lineales.

Constructivamente puede ser:


 En mampostería: Piedras, ladrillos, bloques.
 Concreto: Fundidos en el sitio o prefabricados.
 Otros materiales: Metal, madera, icopor, PVC.

Aspectos claves en ambas direcciones:


 Tener muros en ambas direcciones
 Que los vanos sean relativamente pequeños.
 Que sus luces no sean tan grandes.
 Que los muros sean continuos hasta el terreno.
Clase 2.
“Sistemas
estructurales”.
Preguntas de introducción.
1. Además de los muros y pórticos, ¿han visto en su vida cotidiana otra
manera de llevar las cargas hasta el piso?
2. ¿Cómo cubrían los espacios los hombres primitivos? ¿Con que
materiales? ¿Eran los mismos que utilizaban para las demás partes de
las construcciones?
3. ¿Cuáles son las construcciones que salvan las luces mas grandes? ¿Con
que materiales las construyen y porque con esos y no con otros?

También podría gustarte