Está en la página 1de 9

1

ACTIVIDAD NO. 3: FORMULACIÓN DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN, CON


TODOS SUS ELEMENTOS, DE MANERA LÓGICA Y COHERENTE.

AUTORES

MARÍA JOSÉ GOMEZ CARRILLO


LUISA FERNANDA BARRERA NIÑO
MARIA ALEJANDRA BLANCO JAIMES
KELLY JOHANNA BLANCO MOLINA
MARIA CAMILA PINZÓN GARZÓN
DIANA CAROLINA VILLABONA ORTIZ

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

TECNOLOGÍA EN CONTABILIDAD FINANCIERA

UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER

BUCARAMANGA,SANTANDER

2023
2

INTRODUCCION

En la economía local, y que se va abarcar demostrando el caso de las mypimes en


Bucaramanga, concretando la manera de buscar una mejoría en el ámbito
empresarial se nos revela un problema utilizando la herramienta dofa en la que se
identifica las debilidades internas y externas.

Sin embargo, también hay oportunidades, fortalezas tanto internas como externas e
incluso amenazas, en este mercado que cada vez crece más y la carencia de la
tecnología que es un pilar importantísimo en él, mundo de hoy.
3

Realizar el análisis de la problemática, al que se refiere la idea seleccionada.


Para ello, se recomendará utilizar una herramienta o técnica, como la espina de
pescado, el árbol de problemas, una DOFA, o cualquier otra, que facilitará la
identificación del problema, y sus causas. En el material de apoyo, se
encontrará un ejemplo de análisis, utilizando el árbol del problema.

En un mundo empresarial que está en constante evolución, la transformación digital


se ha convertido en un factor esencial para el éxito y la competitividad de las
empresas. Las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPymes) desempeñan un
papel vital en la economía Colombiana, pero muchas enfrentan obstáculos para
mantenerse a la par con la creciente digitalización. Este es especialmente el caso
para las MiPymes de zapatos en Bucaramanga, que luchan contra la falta de inversión
en recursos tecnológicos y digitales y son uno de los sectores clave en la economía
local (Pérez y Alfonso, 2018).

Problemática

La falta de inversión en recursos tecnológicos y digitales que limita la capacidad de


competencia y afecta el crecimiento sostenible de estas MiPymes en un mercado
altamente digitalizado.Para ello, se realizará un análisis de las debilidades,
oportunidades, fortalezas y amenazas (DOFA) involucradas en la adopción de
tecnología y digitalización en el sector calzado.
4

Descripción del problema


La falta de inversión en tecnología y digitalización está obstaculizando el potencial de
crecimiento y la capacidad de competencia de las MiPymes de calzado en
Bucaramanga. La carencia de recursos financieros (Gonzalez et al, 2020) y la
resistencia interna al cambio dificultan la adopción de tecnologías y soluciones
digitales, dejando a estas empresas en desventaja en un mercado cada vez más
digitalizado. A medida que el mercado en línea experimenta un rápido crecimiento y
surgen oportunidades de expansión digital, la falta de inversión en infraestructura y la
limitada capacitación tecnológica plantean un obstáculo significativo para capitalizar
estas tendencias.
A pesar de estas limitaciones, las MIPYMES del calzado de Bucaramanga poseen
valiosas ventajas: el potencial para crear soluciones innovadoras y la adaptabilidad
para aprovechar las oportunidades. Estas cualidades les permiten encontrar formas
creativas y colaborativas para superar los desafíos técnicos y competir en el entorno
5

digital. Sin embargo, la amenaza de la competencia de empresas más grandes y con


mayor capacidad tecnológica y el potencial de cambios en las preferencias de los
consumidores subrayan la urgencia de abordar la inversión insuficiente en tecnología
y digitalización.
En este contexto, surge una problemática crucial: la falta de inversión en recursos
tecnológicos y digitales que limita la capacidad de competencia y afecta el crecimiento
sostenible de estas MiPymes en un mercado altamente digitalizado.
La falta de recursos financieros y la resistencia interna al cambio obstaculizan la
adopción de tecnologías y soluciones digitales en estas MiPymes (Ministerio de
Comercio, Industria y Turismo, 2020). A medida que el mercado en línea experimenta
un rápido crecimiento y se presentan oportunidades para la expansión en línea, la
ausencia de inversión en infraestructura digital y la carencia de capacitación en
tecnología plantean un obstáculo significativo para aprovechar estas oportunidades
Referencias.

Formular la pregunta, que soportará la problemática, la cual deberá responder,


al propósito que se planeará, para contribuir en la solución del problema
identificado ejemplos de pregunta problema: ¿cómo mejorar, la rentabilidad de
la empresa abc?; ¿por qué los trabajadores de la empresa xyz, sufren con
regularidad accidentes de trabajo?

¿Cómo mejorar los recursos financieros para la inversión tecnológica en


MiPymes de calzado?

Bien sabemos el comercio de calzado tiene un crecimiento exponencial día a día,


pero las MiPymes de zapatos en Bucaramanga no está aprovechando la
sostenibilidad que emerge en general, puesto que no cuentan con los recursos
financieros para poder renovar sus equipos tecnológicos, como la tecnología es
innovadora cada vez más prefieren seguir usando métodos de trabajo manuales que
retrasan las ordenes de produccion, por ende, no obtienen económicamente mas de
lo esperado.
6

La solución a esta problemática es mejorar y mantener administración de la


produccion y optimización de los recursos financieros, ya que por falta de
conocimiento no aprovechan los recursos digitales y tampoco los incentivos por parte
del gobierno de estado y departamentales, asi mismo el miedo a la innovación, estas
micro, pequeñas y medianas empresas prefieren seguir trabajando manualmente
arriesgando el progreso y la rentabilidad de la misma.

El mercado actual está lleno de constantes cambios que impactan los servicios
ofrecidos a manera de diseñarlos y fabricarlos, la tecnología desempeña un papel
fundamental dentro de la competitividad, de modo que las MiPymes de calzado
deberían recurrir inicialmente a la digitalización de sus productos para aumentar su
produccion y rentabilidad, de tal manera que puedan obtener financiaciones con tasas
accesibles para poder invertir en las maquinas innovadoras que harían de su
produccion mucho más rápida y eficaz.

Desarrollar la justificación del proyecto de investigación, que en esencia


responderá a las preguntas: ¿Por qué es importante, desarrollar el proyecto?,
¿Qué beneficios generará, y a quiénes beneficia?

JUSTIFICACION

La industria del calzado en Bucaramanga desempeña un papel crucial en la economía


global y local, y su existencia y crecimiento se pueden justificar desde diversas
perspectivas, La industria del calzado crea una amplia gama de empleos, tanto
directos como indirectos. Estos empleos abarcan desde el diseño y la fabricación
hasta la distribución, la venta al por menor y la gestión de la cadena de suministro. Es
una fuente importante de trabajo para personas en diversas etapas de su vida y con
diferentes niveles de habilidades y educación.
El calzado representa un segmento significativo de la economía global. La fabricación
de calzado, así como las actividades asociadas como la venta al por menor y el
marketing, contribuyen al Producto Interno Bruto (PIB) de muchos países. Además,
la exportación e importación de calzado también pueden impulsar los ingresos y las
relaciones comerciales internacionales, es un campo en constante evolución,
7

impulsado por la innovación en materiales y diseño. Las marcas y los fabricantes


están constantemente buscando nuevas formas de mejorar la comodidad, la
durabilidad y el rendimiento de los zapatos. Esto fomenta la inversión en investigación
y desarrollo, lo que a su vez puede beneficiar a otras áreas de la fabricación

¿Por qué es importante, desarrollar el proyecto?

Los productos de calzado tienen un alcance internacional. Desarrollar un proyecto en


esta industria puede llevar a la expansión a mercados extranjeros, fomentando el
comercio global y contribuyendo a la diversificación de la economía, tanto para los
trabajadores involucrados en la fabricación como para los profesionales en áreas
como el diseño y el marketing, la industria del calzado ofrece oportunidades para
desarrollar habilidades y conocimientos valiosos.

¿Qué beneficios generará, y a quiénes beneficia?

Desarrollar un proyecto en la industria del calzado puede generar una serie de


beneficios que afectarán a diferentes grupos de personas y sectores.

Beneficios para los consumidores


• Variedad y elección: Los consumidores se beneficiarán al tener acceso a una
variedad de opciones de calzado que se ajusten a sus preferencias y
necesidades específicas.
• Comodidad y funcionalidad: Los productos de calzado de calidad brindarán
comodidad y funcionalidad, mejorando la experiencia de uso diario.
• Expresión personal y estilo: Los consumidores podrán expresar su estilo
personal y cultural a través de la elección de diferentes tipos de calzado.

Beneficios económicos
8

• Generación de empleo: El proyecto creará oportunidades de empleo en


diversas áreas, desde la fabricación hasta la distribución y ventas, beneficiando
a la fuerza laboral local.
• Ingresos y crecimiento: La producción y venta de calzado generarán ingresos
para la empresa y contribuirán al crecimiento económico de la región.

Beneficios para la industria del calzado


• Innovación y diferenciación: El proyecto puede introducir innovaciones en
términos de diseño, materiales o tecnología, lo que permitirá destacar en un
mercado competitivo.
• Expansión de mercado: La introducción de nuevos productos o la entrada en
nuevos segmentos de mercado pueden aumentar la base de clientes y las
oportunidades de venta.
• Reputación y reconocimiento: Un proyecto exitoso puede aumentar la
reputación y el reconocimiento de la empresa en la industria y entre los
consumidores.

Formular los objetivos, (general y específico)

Objetivos específicos:

• Identificar las fortalezas y debilidades de las Pymes del sector Calzado en


Bucaramanga.
• Describir el estado actual del sector calzado debido a la falta de inversión en
tecnología y digitalización con el fin de obtener un conocimiento de su
situación.
• Establecer principales Fortalezas, Amenazas, Oportunidades y debilidades
que permitan formular estrategias y alternativas de mejora al sector calzado de
la ciudad de Bucaramanga Santander.

Objetivos Generales:
9

• Realizar un estudio que permita conocer la situación actual a nivel de las


nuevas tecnologías y la digitalización de las MiPymes en el sector del calzado
en la ciudad de Bucaramanga.
• Analizar los diferentes factores determinantes en torno a la competitividad del
sector del calzado en la ciudad de Bucaramanga Santander con el fin de
establecer diferentes estrategias y alternativas de mejora.

BIBLIOGRAFÍA

Gonzalez, y. v. r., hernandez, y. a. h., & martinez, a. y. t. (2020). señales de fracaso


empresarial en la industria del calzado en bucaramanga y su area metropolitana
[unidades tecnológicas de
santander]. http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/bitstream/handle/123456789/127
6/2%20r-dc-95%20informe%20final.pdf?sequence=1&isallowed=y
ministerio de comercio, industria y turismo. (2020). plan nacional de desarrollo 2018-
2022 - pacto por colombia, pacto por la equidad. gobierno de colombia.
pérez, a. s. d., & alfonso, l. t. m. (2018). análisis de la competitividad del sector calzado
en santander frente a la apertura económica con estados unidos tlc (2005-2017)
[universidad industrial de santander].
http://tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2018/173514.pdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/27901/2020alejandrorivera.pdf?s
equence=1&isAllowed=y
http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/bitstream/handle/123456789/12986/F-DC-
125%20%20Informe%20Final%20Trabajo%20Grado%20Modalidad%20P%20Inv%2
0DT%20Mgfi%CC%81a%20Emdto%20Semi%20V1-
2%20%281%29.pdf?sequence=1&isAllowed=y
https://mascolombia.com/ultimos-50-anos-han-cerrado-mas-de-200-empresas-calzado-
en-bucaramanga-empresario/
http://santandercompetitivo.org/media/fe3fd42cd1377168f726a3e07091c3293caab0
d6.pdf

También podría gustarte