Está en la página 1de 2

En caso de obstrucción parcial:

 Colócate detrás de la persona estando tú de


pie.
 Pon tus brazos alrededor de la cintura: la
mano derecha en forma de puño cerrado en la
parte superior del abdomen de la persona
afectada (a la altura de la boca del estómago,
donde se unen las costillas), y la mano
izquierda tomando el puño, rodeando con los
brazos la base del tórax.
 Comprime el abdomen brusca y fuertemente
hacia arriba con ambas manos.
 Suspende la compresión.
 Repite la maniobra las veces que sea necesario
hasta que la persona expulse el cuerpo extraño
de su garganta o que pierda el conocimiento.

COMPLICACIONES

Si se siguen correctamente los pasos anteriores se


podrá manejar un atragantamiento, pero se PORQUE EN EL AREA DE EDUCACION FISICA
deberá avisar a los servicios de emergencias si la
víctima no expulsa el objeto asfixiante y pierde el
conocimiento.
Qué no hacer
 La compresión abdominal puede ocasionar
lesiones, por ello no debe practicarse en
personas que no se estén ahogando.
 No se recomienda administrar primeros auxilios
si la persona está tosiendo con fuerza y puede
hablar, ya que una tos fuerte puede desalojar el
objeto.
PRECAUCIONES

• En personas obesas y/o embarazadas, las


compresiones deben hacerse sobre el pecho, de la
siguiente forma:

1.- Rodear a la víctima con los brazos a nivel del pecho.


2.- Colocar el puño en la mitad del esternón entre las “AÑO DE LA CONSOLIDACION DEL MAR
ATRAGANTAMIENTOS MANIOBRA DE HEIMLICH
PRESENTACIÓN La maniobra de Heimlich, es un procedimiento
¿QUE ES? de emergencia utilizado para tratar a víctimas
En esta oportunidad tenemos el de atragantamiento, gracias a esta maniobra, se
El atragantamiento ocurre cuando un alimento u
salvan miles de vida cada año.
otro objeto extraño se atoran en las vías
agrado de presentar el tema respiratorias. El atragantamiento produce asfixia,
esto es, el oxígeno no puede llegar a los pulmones
“ATRAGANTAMIENTO”, con el y al cerebro. La falta de oxígeno al cerebro durante
más de 4 minutos puede producir daño cerebral o
objetivo de dar a conocer más muerte, para ello se utiliza  

acerca de cómo podemos actuar en

ayudar a las personas que sufren

algún tipo de atragantamiento para

prevenir momentos críticos en la TIPOS


vida cotidiana. ATRAGANTAMIENTO PARCIAL: nos daremos
cuenta de que las vías no están totalmente
Esperando que este trabajo sea de obstruidas porque la persona se pondrá a toser y a ¿QUE HACER?
hacer ruidos, y escucharemos su respiración
provecho para toda la colectividad En primer lugar hay que evaluar si es una
forzada.
obstrucción parcial o total con los criterios
ATRAGANTAMIENTO TOTAL: la persona no podrá mencionados anteriormente:
académica.
emitir ningún ruido ya que el objeto extraño no
permitirá la entrada ni salida del aire. En caso de obstrucción parcial: Si la persona
Normalmente la víctima es incapaz de respirar, su está tosiendo, no se debe interferir, las toses
piel empieza a palidecer en un principio y son un mecanismo de defensa que le ayudarán a
Atte. posteriormente se torna de color azulado, puede
expulsar el objeto extraño, lo mejor es animarle
agitarse y perder la conciencia.
Los Alumnos a seguir tosiendo. También se puede intentar
extraer con cuidado el objeto que esté causando
el atragantamiento, para ello utilizaremos los
dedos índice y pulgar.

También podría gustarte