Actitudes Más Comunes Ante La Violencia

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

Actitudes Negar el problema...

más Ignorar los signos y síntomas evidentes porque


incrementa nuestra labor.

comunes El problema existe, pero


ante la no es de nuestra
incumbencia
violencia No se quiere intervenir, pero la violencia psicológica
o sexual contra las niñas, niños y adolescentes es un
delito de acción pública. Pesé a que todo funcionario
Existen distintas “miradas” o o funcionaria tiene la obligación de denunciarlo.
“lecturas” respecto a la violencia
contra los niñas, niños,
adolescentes o jóvenes,
especialmente cuando es originada Justificar la violencia...
por sus madres, padres, tutores, o
personas encargadas de la guardia y estigmatizar
custodia.
Las niñas, adolescentes y jóvenes son quienes
Estas respuestas, si bien podrían propician la violencia que les ocurre.
parecer normales en función del
impacto que provoca el tomar
conocimiento del maltrato,
violencia física, psicológica y sexual Minimizarlo...
llevado a cabo por sus madres o No es tan grave como para exigir alguna
padres, limitan atender cada caso intervención.
con estrategias diferenciadas a
partir de un diagnóstico de la
situación. Paralizarse
No se puede hacer nada, si se interviene le puede ir
No se quiere intervenir, pese a que peor.
la violencia psicológica, física o
sexual contra las niñas, niños y
adolescentes es un delito de acción
pública y todo funcionario o Considerar que el embarazo
en niñas es algo normal...
funcionaria tiene toda la obligación
de denunciarlo.

Culturalmente es aceptable que las niñas se casen o


se unan en vida conyugal a los 12 o 13 años.

Fuente: Protocolo de identificación, atención y Referencia de casos de violencia dentro del sistema educativo nacional

Subgerencia de Prestaciones en Salud / Sección de Higiene Materno Infantil

También podría gustarte