Está en la página 1de 3

Anatomía del sistema respiratorio

Actividad:

1. ¿CÓMO ESTA FORMADO EL SISTEMA RESPIRATORIO?


R/
Está formado por la nariz, faringe, laringe, tráquea, bronquios, pulmones y
diafragma.
2. ¿CÓMO SE CLASIFICAN LAS VIAS RESPIRATORIAS?
R/
Está divido en dos partes, la vía aérea superior, que va desde la nariz hasta la laringe,
y la vía aérea inferior, que parte desde la tráquea hasta las ramificaciones
bronquiales.
3. ¿CUÁL ES LA FUNCION DE CADA UNO DE LOS ORGANOS DEL
SISTEMA RESPIRATORIO?
R/
Fosas nasales: filtra el aire del exterior con ayuda de las fimbrias.
Faringe: se encarga del aparato digestivo y respiratorio
Laringe: es donde se encuentran las cuerdas vocales, responsables de la voz y también
el responsable del cierre de las vías respiratoria para que la comida no pase a los
pulmones.
Bronquios, bronquiolos y alveolos: son ramificaciones que se expanden por todo el
pulmón que en cada final de las ramas se encuentran unos sacos que se encargan de
intercambiar gases.
Diafragma: separa la cavidad torácica de la abdominal y se encarga de distender los
pulmones.
4. ¿CUÁLES SON LOS MOVIMIENTOS RESPIRATORIOS?
R/
La Inspiración y la Espiración.
5. ¿CÓMO SE LE LLAMA AL INTERCAMBIO GASEOSO?
R/
La difusión es el movimiento espontáneo de gases entre los alvéolos y la sangre de los
capilares pulmonares sin intervención de energía alguna o esfuerzo del organismo.
6. ¿QUÉ ES FRECUENCIA RESPIRATORIA?
R/
La frecuencia respiratoria también se conoce como el ritmo respiratorio. Es el número
de veces que respiras por minuto.
7. ¿QUÉ ES RESPIRACION?
R/
Es el proceso mediante el cual los seres vivos intercambian gases con el medio externo.
8. CUÁLES SON LOS VALORES NORMALES DE LA FRECUENCIA
RESPIRATORIO EN:
 NEONATOS
R/ Despiertos es de 40 respiraciones por minutos, cuando duermen disminuye
entre un rango de 20 a 40 respiraciones por minuto.
 PRE ESCOLARES
R/ 20 a 30 respiraciones por minuto.
 ESCOLARES
R/ 15 a 20 respiraciones por minuto.
 ADOLESCENTES
R/ 16 a 25 respiraciones por minuto
 ADULTOS
R/ 12 a 20 respiraciones por minuto
9. DEFINA:
 TAQUIPNEA
R/ Consiste en un aumento de la frecuencia respiratoria por encima de los valores
normales, es decir, de 20 respiraciones por minuto. La taquipnea puede ser un
signo clínico temprano de neumonía en niños.
 BRADIPNEA
R/ De una manera fisiológica sin riesgo vital para el paciente, en momentos de
descanso y sueño, las personas pueden presentar periodos episódicos de bradipnea
revertidos con normalidad en el momento de activación corporal. Esto igualmente
le puede pasar a una persona que haga ejercicio físico intenso de forma habitual.
 DISNEA
R/ La disnea es una dificultad respiratoria que se suele traducir en falta de aire.
Muchas personas con cáncer avanzado pueden experimentarla. Las personas que
tienen cáncer en estadios iniciales y tienen otras afecciones que afectan al corazón
o los pulmones, como un coágulo sanguíneo, también pueden experimentar disnea.
 ORTOPNEA
R/ Es una afección anormal en la cual una persona tiene un problema de
respiración generalmente cuando está acostada.
 APNEA
R/ La respiración que se detiene por cualquier causa se denomina apnea.
1. ¿CUÁLES SON LOS RUIDOS RESPIRATORIOS ANORMALES?
 Estertores
 Roncus
 Estridor
 Sibilancias

También podría gustarte