Está en la página 1de 3

1

HOME

Adriana Marcela Nova Solano

Universidad del Atlántico

Facultad de la educación

Profesor: Alejandro Zuluaga

Barranquilla, Colombia.
2

Mi opinión

El documental me pareció muy chévere y es importante, nos cuenta la historia de nuestro

planeta desde sus inicios hasta la actualidad. La tierra, nuestro hogar, ha existido durante

4.000 millones de años, mientras que nosotros, los seres humanos, apenas llevamos 200

mil años aquí. A pesar de nuestra corta existencia en este planeta, la tierra ha sido lo

suficientemente generosa como para permitirnos producir la vida. “La tierra es un

milagro y la vida es un misterio”. Pero lamentablemente, no hemos sabido corresponder a

su bondad. Es lamentable ver como en tan poco tiempo (Comparados con los años de la

dtierra), hemos logrado desequilibrar de una manera alarmante las condiciones esenciales

para la vida.

La agricultura transformo la historia de la humanidad, es la única gran revolución

realizada por el hombre y cambio su relación con la naturaleza. Durante mucho tiempo la

ética de no tomar de la tierra mas de lo justo y necesario, fue lo que mantuvo el equilibrio

entre el planeta y el hombre. Pero, la ciudad cambio al hombre, así como su destino, el

agricultor se convierte en artesano, comerciante o vendedor ambulante, lo que la tierra le

daba al campesino el ciudadano lo compra, lo vende o lo intercambia, los bienes cambian

de manos junto con las ideas.

Es preocupante ver cómo hemos alterado el equilibrio natural del planeta. Las sequias

suceden por todo el planeta, el equilibrio climático está en peligro por nuestra culpa, los

incendios se multiplican y acentúan el recalentamiento, muchos animales están en peligro

de extinción y a una velocidad muy avanzada, la sobreexplotación de los recursos

naturales ha llevado a la deforestación masiva, la contaminación del aire y del agua, el


3

cambio climático y la pérdida acelerada de biodiversidad y muchísimos problemas más

que nosotros mismos hemos sido los culpables.

Es hora de reflexionar sobre nuestras acciones y tomar medidas urgentes para revertir esta

situación. Debemos aprender a vivir en armonía con la tierra y respetar sus límites. Solo

así podremos garantizar un futuro sostenible para nosotros mismos y las generaciones

venideras. Nos queda poco tiempo para cambiar, solo nosotros somos los responsables, lo

importante no es lo que hemos perdido si no lo que aun conservamos, podemos utilizar

estos recursos que nos quedan para ayudar al planeta, como utilizar energías renovables,

la energía eólica y la solar son las más conocidas, pero hay muchísimas más que nos

pueden ayudar para ir cambiando poco a poco. Cuidar mas nuestro medio ambiente,

mantenerlo limpio, algo tan tonto para algunas personas como el reciclaje puede hacer

grandes cambios. Hay muchas maneras de ayudar a nuestro planeta, solo es que todos nos

concienticemos de que este es nuestro planeta, no tenemos otro, de nosotros depende la

continuación de nuestra historia.

También podría gustarte