QUINCENARIO 16 - 27 ENERO - 2023 - METODOLOGÍA - 10o. BIOLÓGICAS. - 2021 - IUNIDAD

También podría gustarte

Está en la página 1de 5

Planificación Quincenario

2023
Carrera: Bachillerato en Ciencias y Letras con Orientación en C. Biológicas. Profesor/a: PEM Jorge Luis García Castellanos.
Grado y Sección: 10º. “A” Asignatura: Metodología de Investigación

Competencias:
1. Establece las características del enfoque cuantitativo y cualitativo de la investigación científica.
Indicador:
1.1. Reconoce la importancia de la investigación científica.
Semanas del: 16 al 20 y del 23 al 27 de enero.
Fecha y hora. Fecha y hora. Fecha y hora. Fecha y hora.
Lunes: 15:30 a 16:05 Jueves: 13:10 a 13:4 Lunes: 15:30 a 16:05 Jueves: 13:10 a 13:4
Contenidos/aprendizajes: Contenidos/aprendizajes:
Contenidos/aprendizajes: Contenidos/aprendizajes:
“El pensamiento lógico. Mítico, religioso, “El pensamiento lógico. Mítico, religioso,
Objetivos de la Investigación Científica Objetivos de la Investigación Científica
etc.”. en la investigación. etc.”. en la investigación.
Actividad inicial: Actividad inicial: Actividad inicial:
Aplicando la técnica del ahorcado descubren la palabra Actividad inicial: Proyecto la historia del rey Midas, luego Retroalimentación sobre la temática mediante
escondida “Método”. analizamos si es verdad o no la historia basándonos preguntas orales al azar.
Luego analizan y expresan para qué sirve un método. Expreso oralmente los pasos del método
en el tipo de pensamiento de esa época.
Método. científico, de manera ordenada. Video:
https://www.youtube.com/watch?v=pE7gOxLlDZM https://www.youtube.com/watch?v=nk397NIvVrs
Actividad de desarrollo: Actividad de desarrollo: Actividad de desarrollo:
Eclesiastés 7:25 No se amolden al mundo actual, sino sean transformados Explico procedimiento para realizar
Dirigí mi corazón a conocer, a investigar y a buscar la mediante la renovación de su mente. Así podrán evaluación corta.
sabiduría y la razón, y a reconocer la maldad de la insensatez y comprobar cuál es la voluntad de Dios, buena, agradable
la necedad de la locura. Actividad de desarrollo: y perfecta.
Repaso del tema visto anteriormente. Romanos 12:2
Basados en lo anterior, sabiendo que es un método,
IRRA

presta atención a la presentación de PPT y analiza los En una hoja oficio elaboro una infografía con los Explico sobre el pensamiento lógico y mítico y
componentes de la metodología e Investigación objetivos y características de la Investigación religioso en una investigación y concluyo con video
científica determinando los objetivos de la misma. Científica. de reforzamiento.
Se complementa con video Vídeo YouTube.
Inv. Científica - YouTube https://www.youtube.com/watch?v=qoTNZI3H-c4
Génesis
https://www.youtube.com/watch?v=1Km3xC
https://www.youtube.com/watch?v=TdpMZxq3eUI
p6uBI&t=22s
Actividad de cierre: Actividad de cierre: Actividad de cierre:
En su cuaderno define con sus palabras que es un Actividad de cierre: Tomando con referencia los temas tratados describe Lee y revisa su prueba corta para culminarla.
Método y qué es la Investigación. Toma nota de las conclusiones de la actividad. un ejemplo de pensamiento mitológico y uno de
pensamiento religioso.
Evaluación/ tareas mediadas: Evaluación/ tareas mediadas: Evaluación/ tareas mediadas:
Evaluación/ tareas mediadas: Hoja de trabajo.
Infografía. Evaluación corta.

Recursos web: Recursos web: Recursos web: Recursos web:


Presentación Power Point Presentaciones. Vídeo YouTube.
Inv. Científica - YouTube https://www.youtube.com/watch?v=qoTNZI3H-c4
https://www.youtube.com/watch?v=1Km3xC Génesis
https://www.youtube.com/watch?v=TdpMZxq3eUI
p6uBI&t=22s

Director/a: Pem. Karla Yamileth Nájera Arias. Firma: Sello:

Fecha:
Auxiliar: Pem. Wendy Xiomara Cordero Tut.

Planificación sesiones virtuales


2023

Carrera: Bachillerato en Ciencias y Letras con Orientación en C. Biológicas. Profesor/a: PEM Jorge Luis García Castellanos.
Grado y Sección: 10º. “A” Asignatura: Metodología de Investigación

Competencias:
1. Establece las características del enfoque cuantitativo y cualitativo de la investigación científica.
Indicador
1.1. Reconoce la importancia de la investigación científica.
Semanas del: 30 DE ENERO AL 10 FEBRERO.
Fecha y hora. Fecha y hora. Fecha y hora. Fecha y hora.
Lunes: 15:30 a 16:05 Jueves: 13:10 a 13:4 Lunes: 15:30 a 16:05 Jueves: 13:10 a 13:4
Contenidos/aprendizajes:
Contenidos/aprendizajes: Contenidos/aprendizajes: Contenidos/aprendizajes:
“Clasificación de la investigación
“Clasificación de la investigación Científica”. “Enfoques de la Investigación”. “Enfoques de la Investigación”.
Científica”.
Actividad inicial: Actividad inicial: Actividad inicial: Actividad inicial:
Lluvia de ideas sobre las formas de investigación Aplicando herramienta de Mentimeter, Utilizando la herramienta de la ruleta, se le Se plantea al grupo, responder la pregunta ¿Qué es el
científica, sus componentes. responde una interrogante planteada, pregunta al azar, que expresen lo que saben o han enfoque cuantitativo de la investigación?, lo hacen libre y
luego visualizamos las respuestas escuchado sobre el término “Cuantitativo”. opcional.
presentadas.
Actividad de desarrollo: Actividad de desarrollo: Actividad de desarrollo:
Luego de la lluvia de ideas, escribirán en su cuaderno Basado en lo anterior, prestan atención a la Prestan atención a la presentación sobre el Positivismo de
Actividad de desarrollo:
una definición de investigación científica e presentación del PP sobre Enfoques de la Augusto Comte, como precursor del enfoque cuantitativo
Análisis final sobre la clasificación de
investigación empírica, así como la clasificación de la investigación, luego escuchan y analizan el video: Apoyado de video:
inv. Científica. la investigación, resumen del tema. Enfoques de la Investigación-YouTube. YouTube-Augusto Comte
IRRA

Se complementa con video https://www.youtube.com/watch?v=Hvq4Q-RB1Mo https://www.youtube.com/watch?v=_sqHVDJ6WFA


Clasificación de la Investigación Científica - YouTube
https://www.youtube.com/watch?v=nYh9GDLhJAo

Actividad de cierre: Actividad de cierre: Actividad de cierre: Actividad de cierre:


Elabora un cuadro comparativo en su cuaderno En su cuaderno describe la diferencia En su cuaderno describe con sus palabras lo que Describe en su cuaderno con sus palabras ¿Qué es el
sobre inv. Científica e inv. Empírica. entre investigación científica e es el término “Cuantitativo”. positivismo?
investigación empírica, incluyendo
ilustraciones.
Evaluación/ tareas mediadas: Evaluación/ tareas mediadas: Evaluación/ tareas mediadas:
Elaboro cuadro sinóptico de la Investigación Evaluación/ tareas mediadas: Hoja de trabajo. Elaboro una infografía del enfoque
Científica y sus divisiones. cuantitativo de la investigación.
Recursos web: Recursos web: Recursos web: Recursos web:
Presentación Power Point Presentaciones. Vídeo YouTube. YouTube-Augusto Comte
Clasificación de la Investigación Científica - YouTube Enfoques de la Investigación-YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=_sqHVDJ6WFA
https://www.youtube.com/watch?v=nYh9GDLhJAo https://www.youtube.com/watch?v=Hvq4Q-RB1Mo

Director/a: Pem. Karla Yamileth Nájera Arias. Firma: Sello:

Fecha:
Auxiliar: Pem. Wendy Xiomara Cordero Tut.
Planificación sesiones virtuales
2023
Carrera: Bachillerato en Ciencias y Letras con Orientación en C. Biológicas. Profesor/a: PEM Jorge Luis García Castellanos.
Grado y Sección: 10º. “A” Asignatura: Metodología de Investigación

Competencias:
1. Establece las características del enfoque cuantitativo y cualitativo de la investigación científica.
Indicador:
1.3. Analiza las características del enfoque cualitativo de la investigación científica.

Semanas del: 13 al 24 de Febrero.


Fecha y hora. Fecha y hora. Fecha y hora. Fecha y hora.
Lunes: 15:30 a 16:05 Jueves: 13:10 a 13:4 Lunes: 15:30 a 16:05 Jueves: 13:10 a 13:4
Contenidos/aprendizajes: Contenidos/aprendizajes: Contenidos/aprendizajes: Contenidos/aprendizajes:
Enfoque Cuantitativo. Actividad evaluativa (Parcial). Enfoque Cualitativo. Enfoque Cualitativo.
Actividad inicial: Actividad inicial: Actividad inicial:
Escucha atentamente características de la biografía de Actividad inicial: Se narra una historia, al final los estudiantes Se les presenta la imagen de Edmond
Augusto Comte, luego expresan oralmente lo que piensan Escucha atentamente las instrucciones para deben descubrir cuantas cualidades se Husserl, se analiza su aporte a la
sobre su teoría. desarrollar el parcial de la I Unidad en la mencionaron en la historia. investigación.
Apoyo del video:
Positivismos de Comte YouTube: plataforma de Forms.
https://www.youtube.com/watch?v=7y27gnflWK4
Actividad de desarrollo: Actividad de desarrollo: Actividad de desarrollo:
Muestra interés en observar atentamente la presentación Basados en la actividad anterior, los estudiantes Toma nota en su cuaderno sobre ventajas y
de PP sobre el Enfoque Cuantitativo Propuesto Por Actividad de desarrollo: atentos escuchar la clase y observan la presentación desventajas de los enfoques de investigación,
Augusto Comte en la Investigación. Se analiza el enfoque Responde, según lo tratado en clase los ejercicios de PP, luego en su cuaderno escriben un concepto luego resuelve crucigrama sobre el tema.
IRRA

Cuantitativo de la Investigación. sobre las temáticas de investigación. sobre enfoque Cualitativo.


Vídeo YouTube.
Enfoque Cualitativo
https://www.youtube.com/watch?v=5wJQnI_bGAs

Actividad de cierre: Actividad de cierre: Actividad de cierre: Actividad de cierre:


Escriben en su cuaderno un concepto del término Describo en el cuaderno un cuadro comparativo Lee, analiza y resuelve crucigrama sobre los
Culmina y envía finalizada su actividad de
cuantitativo en la investigación. entre el enfoque Cuantitativo y el Cualitativo de la enfoques de la investigación.
evaluación. investigación.
Evaluación/ tareas mediadas: Evaluación/ tareas mediadas: Evaluación/ tareas mediadas: Evaluación/ tareas mediadas:
Parcial No. I. Hoja de trabajo.

Recursos web: Recursos web: Recursos web: Recursos web:


Presentación Power Point Presentaciones. Vídeo YouTube. Microsoft Teams
Apoyo del video: Enfoque Cualitativo
Positivismos de Comte YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=5wJQnI_bGAs
https://www.youtube.com/watch?v=7y27gnflWK4

Director/a: Pem. Karla Yamileth Nájera Arias. Firma: Sello:

Fecha:
Auxiliar: Pem. Wendy Xiomara Cordero Tut.

También podría gustarte