Está en la página 1de 5

DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN LASALLISTA

CULTURA– IGLESIA Y PROBLEMÁTICAS SOCIALES


Educar para pensar, decidir y servir

NOMBRE COMPLETO Angie Granados Ramírez


CÓDIGO: 70202137 FECHA:
MARIO VARGAS LLOSA
AUTOR DE LA LECTURA SELECTA

Consulte la biografía de Mario Vargas Llosa y redacte tres PARTES.

Primera parte en idioma inglés: ubique datos generales sobresalientes del


autor (origen, familia, estudios, profesión, reconocimientos, lugares de
residencia, ideología, entre otros)

Segunda parte: (en castellano): Señale 10 de sus principales obras con fecha
de publicación y una breve reseña de cada una (libros, conferencias,
discursos, ensayos, artículos, entrevistas, obras de teatro, entre otros).

NOMBRE DE LA OBRA CIUDAD Y FECHA RESEÑA CONCISA DE LA OBRA


DE PUBLICACIÓN
1. LA GUERRA DEL FIN DEL MUNDO 2015 fecha de Un relato exhaustivamente documentado
publicación sobre la Guerra de Canudos que reproduce
prodigiosamente las mentalidades
profundas, las pasiones irracionales y las
desbocadas fuerzas sociales del Brasil de
finales del siglo XIX. «Esta novela me hizo vivir
una de las aventuras literarias más ricas y
exaltantes.» Mario Vargas Llosa A finales del
siglo XIX, en las tierras paupérrimas del
noreste del Brasil, el chispazo de las arengas
del consejero, personaje mesiánico y
enigmático, prenderá la insurrección de los
desheredados.
2. EL CAUSANTE DE LA VIOLENCIA 1963 año de En la primera novela de Mario Vargas
(DOMINANTE): EL JAGUAR DE LA publicación Llosa, La ciudad y los perros, se observan
CIUDAD Y LOS PERROS múltiples manifestaciones de violencia que se
desarrollan con fines disciplinarios y
estratégicos para la construcción óptima de
una identidad en los alumnos del Colegio
Militar Leoncio Prado, sin embargo, estas se
asimilan de una forma diversificada por ellos,
sobre todo, por el Jaguar, quien ya asume una
agresividad exponencial y transfiere una
imposición temeraria y respetable hacia los
demás personajes
1 enero 1995 En esta historia, centrada en un grupo de
3. LOS CACHORROS TAPA BLANDA muchachos miraflorinos de los años
cincuenta, uno de los cuales es castrado por
un perro -de allí su apodo-, Vargas Llosa no
sólo despliega fuegos artificiales técnicos,
sino que profundiza en la psicología del
protagonista y de quienes le rodean.
4. "LA FIESTA DEL CHIVO" Alfaguara, Madrid, La construcción del texto está sustentada en
2000 tres planos narrativos simultáneos. El
primero corresponde al relato de Urania, hija
del senador Agustín Cabral, que luego de 35
años regresa a República Dominicana a
reencontrarse con su padre parapléjico y con
su tormentoso pasado adolescente.
5. CONVERSACION EN LA (1969) año de una novela histórica. Sus personajes, las
CATEDRAL publicación historias que estos cuentan, los fragmentos
que van encajando, conforman la descripción
minuciosa de un envilecimiento colectivo, el
repaso de todos los caminos que hacen
desembocar a un pueblo entero en la
frustración.
6. EL PEZ EN EL AGUA 1993 año de La obra del escritor peruano se sustenta en
publicación numerosos acontecimientos personales que
transcurrieron en su juventud. La difícil
relación con un padre duro y violento, el
nacimiento de la vocación de escritor como
oposición a esa autoridad, los años del
colegio militar Leoncio Prado, la precoz vida
bohemia, la precipitada boda con «la tía
Julia» o la existencia real de «La casa verde».
7. LA CASA VERDE Diciembre 2015 año de La historia que narra La casa verde transcurre
publicación en dos lugares muy alejados entre sí: Piura,
en el desierto del litoral peruano, y Santa
María de Nieva, una factoría y misión
religiosa perdida en el corazón de la
Amazonia. Símbolo de la historia es la mítica
casa de placer que don Anselmo, el forastero,
erige en las afueras de Piura.
Novela fundamental en la historia del Boom
latinoamericano, supuso laconsagración
definitiva de Mario Vargas Llosa como uno de
los más grandes escritores de la literatura
contemporánea en español.
8. KATHIE Y EL HIPOPÓTAMO 1983, teatro Kathie y el hipopótamo parece desarrollarse
en una buhardilla de París, pero en realidad
transcurre en el mundo de su imaginación.
Kathie, una mujer madura que quiere
publicar un libro ha contratado a Santiago, un
escritor, para que la ayude en la tarea. A
partir de ahí, ambos se relatan los fracasos
vitales, las esperanzas frustradas, los anhelos
— y las miserias — más escondidos, y
empiezan a descubrir por qué otros senderos
podrían haber transcurrido su vida. Una obra
en la que nada es lo que parece y en la que las
fronteras entre el mundo que llamamos real
y el mundo de la fantasía se borran hasta
desaparecer.
9. LA SEÑORITA DE TACNA 1981, teatro En La señorita de Tacna un escritor se
esfuerza por llevar adelante su trabajo
creativo, que no es otro que convocar el
pasado de su familia, la historia de su
decadencia, y también las pequeñas historias
personales, los amores frustrados, las vidas
vividas y las que están por vivir,
especialmente las de la Mamaé, una anciana
que convoca en escena los fantasmas de su
pasado.
10. EL LOCO DE LOS BALCONES 1993, teatro El loco de los balcones escenifica la lucha de
un anciano idealista por salvar de la
destrucción los balcones de Lima, que se ven
amenazados por el implacable avance del
progreso y la demolición. En esa batalla
desigual ha implicado a su hija, sin darse
cuenta de que las ilusiones de una vida
pueden también destruir los propósitos de
otra.

Tercera parte: Escuche críticamente el discurso “completo” que el autor pronunció con motivo
de recibir el premio nobel de literatura, 2010. A partir de ello, escriba y comente tres
componentes sobresalientes de dicho discurso. (En castellano) El discurso lo encuentra en:
https://youtu.be/HiiwGvOE4kM?list=RDLVHiiwGvOE4kM

PRIMER COMPONENTE SEGUNDO COMPONENTE TERCER COMPONENTE


COMENTADO COMENTADO COMENTADO
Defensa de la literatura y la Valoración de la diversidad El papel del escritor en la
libertad: En su discurso, Vargas cultural: El autor hizo hincapié en sociedad: Vargas Llosa también
Llosa resaltó la importancia de la la riqueza de la diversidad analizó el papel del escritor en la
literatura como una herramienta cultural y lingüística en el mundo. sociedad contemporánea. Habló
fundamental para la promoción Abogó por la importancia de sobre cómo la tecnología y los
de la libertad y la defensa de los preservar y celebrar las medios de comunicación han
derechos humanos. Abordó diferentes identidades culturales cambiado la forma en que las
cómo la literatura tiene el poder y lingüísticas, al mismo tiempo personas acceden a la
de cuestionar las estructuras de que promovió la comunicación y información y la cultura. A pesar
poder, denunciar la opresión y la comprensión entre diferentes de estos cambios, Vargas Llosa
dar voz a los marginados. Vargas grupos. Vargas Llosa destacó argumentó que el rol del escritor
Llosa subrayó que la literatura no cómo la literatura puede servir como crítico y observador de la
solo es un entretenimiento, sino como un puente entre culturas y sociedad sigue siendo crucial.
también una herramienta para la cómo los escritores tienen la También instó a los escritores a
reflexión y la transformación responsabilidad de explorar y mantener su independencia
social. compartir sus propias creativa y resistir las presiones
perspectivas culturales. políticas o comerciales que
puedan comprometer su
integridad artística.
ASPECTOS IMPORTANTES:

⎯ No olvide que las referencias bibliográficas son de capital importancia en una consulta,
así que ubíquelas al final del ejercicio.

⎯ Use normas APA.

⎯ Agregue todo lo que considere pertinente, imágenes del autor, de la portada de sus obras
u otros recursos que desee.

⎯ Presente un ejercicio a la altura de su formación universitaria.

⎯ No use carpeta, tampoco portada.

⎯ Es la primera actividad evaluada y calificada del primer corte.

SOLUCION
PRIMERA PARTE:

Jorge Mario Pedro Vargas Llosa. (Arequipa, Peru, March 28, 1936). Peruvian writer, politician and journalist.
Nobel Prize for Literature 2010. He spent his childhood between Bolivia and Peru and after finishing his primary
studies he collaborated in the newspapers La Crónica and La Industria. In 1952 he wrote a play entitled La huida
del Inca, which premiered in a theater in Lima. He studied Letters and Law at the Universidad Nacional Mayor de
San Marcos and began to collaborate professionally in newspapers and magazines, being editor of Cuadernos de
Composition and the magazine Literatura. In 1958 he was awarded the "Javier Prado" scholarship at the
Complutense University of Madrid, where he obtained the title of Doctor of Philosophy and Letters. A year later,
he moved to Paris, and there he worked in different media until he managed to enter the Agence France Press
and, later, the French Radio Television, where he met many Spanish-American writers. Later he traveled to New
York, invited to the World Congress of the PEN Club, and installed his residence in London, where he worked as
a professor of Latin American Literature at Queen Mary College.

During this period he also works as a translator for UNESCO in Greece, together with Julio Cortázar; until 1974
his life and that of his family was spent in Europe, residing in Paris, London and Barcelona. In March 1993, he
obtained Spanish nationality, without renouncing his Peruvian one. He collaborates with the newspaper El País
and with the cultural magazine Letras Libres. In 1994 he was named a member of the Royal Spanish Academy
and that same year he won the Miguel de Cervantes Prize; Later, he was recognized as an honorary doctor in
numerous universities. His work has been translated into more than 30 languages. In 2013, he was awarded the
Columnistas de El Mundo award, in recognition of his journalistic facet.

BIBLIOGRAFIA

• Discurso Nobel Literatura 2010 Mario Vargas Llosa Completo. (2010).

https://www.youtube.com/watch?v=HiiwGvOE4kM&list=RDLVHiiwGvOE4kM&ab_ch

annel=wfrw01
• BIBLIOTECA Y DOCUMENTACION. (2022, mayo). Cervantes.org.

https://www.cervantes.es/bibliotecas_documentacion_espanol/biografias/berlin_mari

o_vargas_llosa.htm

• Losa, M. V. (ICIEMBRE 2015). LA CASA VERDE. PENGUINLIBROS.

https://www.penguinlibros.com/co/tematicas/14972-ebook-la-casa-verde-

9788420489988

• Alonso, E. (s/f). MARIO VARGAS LLOSA. AGENCIA LITEARARIA.

https://www.agenciabalcells.com/autores/obra/mario-vargas-llosa/el-loco-de-los-

balcones/#:~:text=El%20loco%20de%20los%20balcones%20escenifica%20la%20lucha

%20de%20un,del%20progreso%20y%20la%20demolici%C3%B3n

También podría gustarte