Está en la página 1de 7

PROCESO GRÁFICO

PROCESO AUDIOVISUAL

ARTE Y CULTURA

   
NEGOCIO Y GESTIÓN

SECTOR EDITORIAL

E L PR O C ES O G R Á FI CO P REIMP RES IÓN

Las etapas de la
preimpresión en el proceso
gráfico
BY M A KERTAN 14 /10/ 2013

Aunque el blog se denomina «La Prestampa» que es la traducción en italiano de


preimpresión, y hablaremos largo y tendido de los procesos de pre-impresión, debo

explicar de forma muy genérica todos los procesos y subprocesos en las artes gráficas.
Neiva desde Isla SanPROCESO
Andrés GRÁFICO
desde

198900 COMPRAR AHORA 213700 COMPRA


PROCESO AUDIOVISUAL

Barranquilla desde Bogotá desde


ARTE Y CULTURA

196870 COMPRAR AHORA 169740 COMPRA


NEGOCIO Y GESTIÓN

SECTOR EDITORIAL
Lógicamente la pre-impresión es lo que va tras el diseño y antes de la impresión,
pero deberiamos definir claramente lo que es preimpresión: «son aquellas fases y
técnicas de trabajo necesarias para crear archivos digitales preparados para impresión
que constituyan la base para generar después una plancha de impresión». así con estas
palabras parece sencillo, no obstante no lo es… otra definición para mí más adaptada
sería: «Actividades encaminadas a la adaptación de los originales junto con la propuesta
de diseño en elementos susceptibles de ser reproducidos por diferentes medios»

¿Cuáles son las principales etapas de la


preimpresión?
Las actividades de la pre-impresión se pueden clasificar en:

Crema Almipro emoliente cue...


Ver más
Anuncio Tiendas Metro CO

1) Recepción y comprobación de originales


(Digitalización en muchos casos)
En la recepción de originales casi siempre que tengamos originales físicos deberemos
digitalizarlos (se puede hacer por captura única o mediante la digitalización linea a
linea). Algunas de los principales originales que se reciben son:

Ilustraciones, y fotografías (escaneado)


Texto en papel (composición de textos – «picar» textos)
Fotografías digitales
Fotolitos
Negativos 
Señal de TV o Video (captura de vídeo)
Gráficos por ordenador
Textos digitalizados
Extracciones de PDF PROCESO GRÁFICO

PROCESO AUDIOVISUAL

ARTE Y CULTURA

NEGOCIO Y GESTIÓN

SECTOR EDITORIAL

2) Tratamientos
Dependerán de muchas cosas, como por ejemplo donde se va a imprimir, si es para la
web, el tipo de papel, la calidad de la impresora…optimizando cuestiones como el
tamaño, la resolución, el color, el modo, el formato…

Tratamientos de texto (Justificaciones, alineaciones, Kerning, Tracking, Sangrías, Textos


Recorridos, Cabeceras, correcciones ortotipográficas….)
Tratamientos de imagen (Manipulaciones, correcciones tonales, luces y sombras,
trazados de recorte, escuadrados, conversiones a CMYK, RGB, TIF, JPEG, correcciones
cromáticas, correciones de color, destramados, retoques, silueteados…)
Tratamientos vectoriales: máscaras de recorte, vectorización de imágenes (trazados,
calcos), contornos…
Tratamientos técnicos específicos para la impresión: UCR/GCR, Tiras de control…

Herramientas como Photoshop, Illustrator, Indesign, Quark, o Adobe Reader entre otras
se vuelven absolutamente imprescindibles.


PROCESO GRÁFICO

PROCESO AUDIOVISUAL

ARTE Y CULTURA

NEGOCIO Y GESTIÓN

SECTOR EDITORIAL

Ejemplo de correciones tonales por ajuste de curvas. Imágenes de Irene Sánchez.

3) Maquetación e Imposición
En esta fase se optimizarán cuestiones como el tamaño, resolución, color….ya que
generaremos el documento final que contendrá los textos, las imágenes y demás
tratados para posteriormente generar la imposición, separaciones de color y formato de
salida. Consiste en:

Maquetación de la página
Montaje de la página
Tramado y separación de color
Comprobaciones, resoluciones, tramados, división de canales y/o planchas, curvas de
transferencias, ganancias de punto…
Generación de un formato de salida (PDF, Postscript) que se enviará a la unidad RIP


PROCESO GRÁFICO

PROCESO AUDIOVISUAL

ARTE Y CULTURA

NEGOCIO Y GESTIÓN

SECTOR EDITORIAL

4) Obtención y validación de la forma impresora


Hay que tener en cuenta que cada modelo de obtención de la forma impresora es
diferente y exige cosas distintas. Por ejemplo el CTF y CTP exigen imágenes en modo
CMYK para que el RIP las convierta después, uso de una plancha/película por color, el
CTPrint sin embargo no, e incluso permite dependiendo de que tecnología el uso de la
impresión de dato variable. Hablamos de cuatro formas de obtener la forma impresora:

Almacenamiento de datos
CTF (Filmación en película)
CTP (Filmación en Plancha)
CTPrint/Press (Impresión Digital)


PROCESO GRÁFICO

PROCESO AUDIOVISUAL

ARTE Y CULTURA

NEGOCIO Y GESTIÓN

SECTOR EDITORIAL

5) Pruebas de preimpresión:
Contemporáneamente se obtendrán y realizarán las siguientes pruebas de pre-
impresión:

Pruebas de imposición
Ferros
Pruebas de Color
Pruebas de exposición
Otras pruebas


PROCESO GRÁFICO

PROCESO AUDIOVISUAL

ARTE Y CULTURA

NEGOCIO Y GESTIÓN

SECTOR EDITORIAL

Al final el cliente revisará un prototipo que se debe asemejar bastante a lo que será el
ejemplar impreso (Prueba de contrato) Durante toda la fase de preimpresión y hasta la
post-impresión se realizará el control de calidad de cada procedimiento. En definitiva un
trabajo bastante más complejo de lo que a primera vista podría parecer.

Mirad este vídeo, donde se hace un resumen general de lo que es la pre-impresión de


Gráfica Villalba:

PRE PRENSA

Fuentes:

Manual de producción gráfica, Recetas. «KAJ Johansson y otros»

También podría gustarte