Está en la página 1de 8
bite ee eee ee {es Tie | fetapeee the > Saban wp ate fos C Cun! 4" SA we prele snd an Ri is CL probleme witinus 24 paayen hove ole Fadl Heise: SHecmw few efFee > “Z Pa saleceienyen bane echeal pomce E oO Tle Cbod xr potetileded Le Faulk 0 Oud wale Ann “yy ~~ pelea (Al AL rasiihe Fase hin: jae = re vt hbeteede ‘on We pa tld biscsee ral | hectttetecle all 4sthepet voided tana A Fle lt Pallas vs edad En Ia figura 63 se testa un ejemplo de es components idaticas somtidon cargnssilars pete con sobmeatueran itratee Esfuerzo-» aS Edad (x 100000) —» Figura €3: Falls relacions con la edad ‘Ambas pleza A B se expone en general a un niveles de esfuerz0s cercanos durante su vida, EIB parece deteriorarse mas répido, Ademés este deterioro se acelera, sdebido alos dos peaks de esfuerz0s a los 8000 Km y alos 30000 Km, lotro (A) muestra un deteriora a ritmo constante sin importar los dos peaks de esfuerz0s alos 23000 ya los 37000, Finalmente un componente falla alos 63000 km y el otro los 89000, re le abe pe ie. 6.5. Fallas no asociadas con la edad Resistencia al estuerzo Sees Etec epieat, TIEMPO TIEMPO Aissistencla al esfuerzo | esistencia ay. Se Figura 6.5: Pallas NO relacionadas on Ia edad an As gn es (a rschen Hodes ar Fell pete eT. [le Fall oa $= despowslle oa it hes v Falls Posbles ttre de CL pte ? Tape Fie fo. Tareas a falta de Si para un modo de falla no se puede aplicar uma tarea pronctiva téenicamente factibl, las pesibles acciones a falta de se rigen por los sigulentes criterion: * Si no se encuentra una tares proaetiva que reduzea el riesgo de Js falla miltiple asociada con la funcién cculta a niveles tolerax Dlemente bajos, deberd realizarse periodicamente una tarea de: biisqueda de falla. Si no se puede encontgar esta tarea la de- isin a falta de puede inducir tana posibilidad de rediseio. + Sino.se encnentra una tarea proactiva que no afecte la seguridad el medio ambiente a nivel tolerablemente bajo se debe si 0 ai redivediar el componente o cambiar el proceso. ‘Si no se encientra una tarea proactimm de menor costo, en un periodo de tiempo, que una falla con consecuencias operacionales, a decisiu inicial a falta de os no realizar mantenimiento progra. nado. ‘+ Si no se encuentra una taren proactim de menor costo, en un periodo dle tiempo, que una falla que tienen consecuencias no ‘operacionales, la decsi6n falta de inicial es no tealizar mantene imiento programado | 28 ; ae eer x ; £s Veeeciit git]: { apna 3 EERE + a } 4 te Problema 2. a) Suponga que la confiabildad de cada uno de los equips es R. Determine la Ccofiabilidad global del sistema to —peecte tne' Tedund as ft | dletitenes | Be Papa Lane ages sae Pe ebcte. dad TAR lA To Thence Te pn tes oe ee pia porbtslled ope tole fale ae ¢ Sapo 2 daln Soper Prnnciomnardoc ) teat pak EP tert G —el iy Gp : é te | Ry u >? Ps! Coascdintadeo M1, = A, = Ry eee eat (ur xnkibled = QR, Fle, =) 17 paobebbld > Niyor folk > RRR» RP eer bb-Led b+ fella —» NFR -Ab-we aetna eee ar pebbled Dun al Tin RRE . eRl*-R) Z Prcle 7 sf-rpp® ana ‘e ay } Se a Ree eee ee netitb et EEE = Dita eee eeneer 4 oe

También podría gustarte