Está en la página 1de 14
Maria Inés Barbero + Angel Cerra * Cristina Lucchini ‘Ana Pfeiffer + Alberto R. Lettieri * Ana Recayte Julio Stortini + Anibal Jauregui Industrializacion Y desarrollo Editorial Biblos castro La Revoluci6n Industrial en Gran Bretaiia* Maria Inés Barbero! 1 El significado de la Revolucion Industral Dede medias del siglo XVI soils en Euroa occidental una etapa D 4e profundss ansformaciones que dieron nainiemo ais socledads ine ‘eles. I proceso, que reaibe geéicamenteel nombre de revolucin ind ‘ia, omens en Gran Bretaa desc al fue dundiévose primero hacia uopa continental y Estados Unidos y mis tide hia orospaleesy eglones. En conasic con el mundo preladuslal,en el que la pincipal actividad ‘econGmica fala agaculta, en la sociedad Indl el peso del sector Primaro fue reduciendose al tempo ques increment el de nda fos Servicios. Menta que en l sociedad pein fa gran mayor de a Pobiscién vivian el campo, dedicindave a actividades rues, a socedad, Ids se carscteries por un allo grco de urbaninscony por elineemento ‘Sgnfetvo de némero de grades Gudades, que eran muy poca antes del gb XK, ‘Una trots feencaente el mundo preindusrial y el indus radica ‘ene mo dela innovaciontecnolegcs, que se aceer6 notblement desde ‘siglo XVI a velocidad del cambio ecaogic permt eres intemen tesenla produccin ya productvidad, aumentando senate oferta de enesiny de bienes ¥ servicios. Grats a bs wansfomaciones de agicuture Gea I dsponbiidad de alimentos, los micros metodo de roduesn thi incrementaron la oferta de bienes manufactur en [roporciones descenocilas hasta entonces Enel sector manufacturer ls Incrementas dela produce y dels producividad fueron mucho mayors ‘que en a agriculture Ba estes sgos posters bs Reveucin Ita eels unig orn hte neta, Gat Neo) Ser, rt so ana po Dei a |.Gin adhe a Bal, quem park chinn dea pane hn mn aoe ee ba produnsvidad de es fates cri al menos vente veces ms qu en los ee so anteriores ella” “junto con le Ingwriaizacén no solo cre Ia produc, sno tombien lapolacién, que lo paises ns derrolisdassemulupe6 or cincoente 160 y 1960S eo notablementea orld nn yer la espersn- 2a de vida, Ents Buropa pregunta éta ea en promedio de tina y ts fon, mientras que en 1980 en los paler mis desaolados superaa tos eentay ino aos, ‘hls porde lascambios economicosy demogrifcos, que son aqucon ds Ficimente menses, over har peeRundas anomacionessocales, politics 9 cultures, Con la sociedad induteal pacer nuevas formas de rginiacion de tatjo, eras cates sociales, nuevas formas de organiza (Gan de afl, nuevas formas de scividad polls. Gradas al desarrollo eos tansportesy de ls comoicacones se increments el contacto nie is vers reiones del planca, cecil actividad comercial ye movimiento fe as peromas, Con fa aparicn dela peer a vapor yd os Innova ‘ones en i indus edforal comenas ls prod de npresos en gran relay i culacéa de lbos y penioios ere seteres cada vez ls Split de a sociedad, que al sano tempo viroa ampladas sus posh ‘aes de acceder af eden, Ta contapostin entre sociedad pring y sociedad industrials my ‘lara en a mea en que comparentos el mundo restate ts Jos sgl de {nehawalacion con a undo anterior st sigio VIL Desde ext punto de ‘sa es evidete que exis una ruptara, que comenz® a se vse para os ‘omempordinsos ya desde las primerat cass del ilo XIK To que tambien es evident ex que tl rupture no foe repent sine que ‘uve lara lo lng de un prcixo que abated mmichos decenios en los qe ‘Convivern latentos de pasado co os del nuevo presets. Yl ropa no fue totem la medida en que existe elementos de Cotiouldad ene amas sociedides, meno en el dno de a economia queen el de ls relaciones focies oe de a utr, 11, BLeoncapio do revotucin industrial No exe una nica defnicon dea revoluclén indus, y seh Hegde teciuo a dsc i perinencia de so de ese concep. Las sina defi ‘ones propoestasporlos istoladores conmicon ewan una plaid de ‘Signieados, a partrde Tas variables que cada uno de ellos considera més felevantes y de reo tampoval que pretend aac ‘ova tra Ge ‘Como seal David Lanes, suc arin sla expres “rewolclon indus es Semis diferente 2) *-enmindsculs sule fers al compleocde navacones eens que, a ssttutl habia tmaes por maquina, yl fern humans ¥ animal por energa mecanlea, provocs el paso desde la producelon 2eteuinal fae, dando at agar 9k econo oder” "Elance del emino esa wece otto Se utliza para eferte a valgler prone de cambio enologco pido e importante En ese set, se Fai de una egnd oun era revolucon nds, cei con secnenel de nncvacn indus steam deters ©) "EL mismo termina, con zayseuly, Gene otto sified cto, Se reflereala primera creunstaci isérica de eambie desde una coon gra y acral 2 a dominada por ia indusa ¥ la anata ‘ecanizaa, La Revolucion Lodustial einen Ingitera en el siglo XVII ys expandié desde all, y en forma desu, por fos pales de Europa continental y por algunas otras pocs re." Peter Matias la defi coms“ faesniciale el proceso de ndsta- lzacién enel largo plazo”y sala que ox dos entenos centales pars define 1 revolucion indus sn a aceleracéa del crecimiento de a economia en ‘conju y la vetiacon de cambios exruturales dentro ce la, Pone nfs em que tl crecimiento debe dare en et lango azo y que dete ‘ssponder ao an ncremento de los factored producin sino un aumene ‘o dela producvidad quesewaduea en an ame del proto per pt, os canion erasures que acompafan ewe erecmiemo incijen, ent ‘tos, lainnovacon ecnol6ica yongizatia, a modemcioniasttuciona, tldetanobo de un shtema de transports y fs movlizacén de fuer trap. Bate proceso gene 3 ver modkicaciomes en la extcurs de ‘economia, ea particular a reducion de a patlpacn sectoral de la agi ‘cult en el empleo ¥en el tal de fa produccion Pam BA, Wrigley "a cracteritica distin de Is Revolién Inds, que a warsformado las vidas de los babitanes de las sovedades india” Heads, fa ido un aumento amplio ysoxtenido de fos ingress reales pet ‘ipa, Sin un camo de ext po, el yrueso dette de ingress se huiese ‘Sejuldo astando necsaramente en alipentosy el gues de a foe de tra bene eu empeadaen ftir" Al aumeniar i prodoctvidad 3.0. ale, Pogo min yc india Ma, ey 3 SS Cn omy ar Cr en tl es “ Mars ne rho cel aa, gl pm nmr a emit Inco fer abkant Wey contpone dow sos de cece ‘Comms pc eles snacaos a cconom ori anzadset ‘Tue emt aust center de wanean pi amas © ‘eute,yyroco den ene popensonad porto emves os losis al ponta mies ty res 4s expon dea eon irepunlonnisb ce dclconomaasdzenlanea degen etal {nprme nel car, qo pm supers mie, cement {Scans somone rodocsnd sts de cece a ceonoma ‘om xas inion podeonsosterelaereluininds= seal conte chon oct de cao eau en sn comb) “eecinonts coon 9 sanovsco crip ona, YO trata tnoencines cols cone en olde. oe cmt de va des nnorcon ie elo indies pueden se defay como revolusee tga, aue fseph Ry Spec ere come tnoracons pea pate po- ‘heuer en imevaconer rads cya isn emina pot rear anton de econo Ente rovinsons non rpc {informa ef mda dep coo dey a ongaaconimia ‘hntaypouran cabin avon andrea comport rior agents ccoomcons rere remo aad tes reohcons intial, cid na de cts denial con un pie encores, quip on et tps Ai orpresionpeucivay antpo cetsranad innova smi th per se ue hice ee vias creel oi 4 tno cele Ny sca pret mine det se de Trea, mecantnon dels, sw dea eng de apr ‘rug rin alain carbon con ana clave yt toaty tt mula como cin de pun Legs evita teat evo agree ems din dello ya Frmes Ge uni too smo sg esc el dss de ar formar de Shennan del ajo ye pods loi, loo 9 ‘dui ens el aso de hs ets de emi ia ect y Tt eo a funn del wo dl ac cn tin eyo liao de mcwosetore de pnt ser nimi ait brene de opty de aque ein nd hy hot nc or dea de 1970, ea was epsom, Stomatnaatn jae Teen Nie de dea de cher ‘vane eas mc enn ie ain Oia cg Ser en nia nk Slo Ve 8, Can es i velar peo también de seo temas de ahora de ener as fuentes tradicomes, deb mcrosecuonte como actor ave y dela expansion de 1a informe, ls comnicaciones, I otcnologa Ios evo mates ‘cota las reas mis nds, is al dl coneepio de rolucn terol, lo qi He da un ssg0 nica aa primer Revolicén Inds xs ee proceso a aves det Cua se do el pas das secede agricola as sciedaes incase ‘le por primer verse dine el uso dea eng nari en sea (dela ene humana y anal ya mecanvzacon del aaj (que dren crgen alse defibria) entas quel wepunda ya tercers eonehayen momentos ‘de acelergn de a innoracn dene de economia nds aungue bt ‘erera pda dnticarse cone nacniento de a sociedad pena [Deseo punto de vita cronolgco, a primera Revolution Indus la que de agt en mais denominaremes"Revolutén Indust) se ino en ‘Gran Becta ena segunda tad del siglo XV y de lise fue dfuncendo, ‘on rms y craters dives, primero hacia el continents europeo y [Esades Unios y ois tarde hacia otas nacones ‘Como ya hates ead, no to gar en ora abeupe. La mayor pate de fos trabajos recientes nsten en acentae a comple del proceto de indusializacion, avitiendo que los casos se predoleron de manera gi daly con tues eferenaas eponales. Aus en Gran Brea, a pao facia insted, a diiiin det iodusta moceraa fe ler afetS en Forma desgoal ls divers rama de Insta manufactrera ya ls dsumas areas geogrtics ero el hecho de que se hay tatado de un proceso gid no invalids 1a exitencia de a Revolucion Industrial enters como puto de par par el nacimiento den nuevo po de sociedad y porlo wma como Uo de fos rans tos en la tora de lz bumanida, 2. La “primera Revolucion Kndustrial” ‘el nacimiento de la industria moderna 2.1 kas formes tradicional de producton industrial Alolago dela hizo se han sucediendo dvs formas de produc- con ind, cece i insti ateranal~na acta en lx que los productores uillaa hevamlenas manuales que exigen una ala doss de Fabled haa el mederno stem de fbrica men el que la produces es llevada a cabo por medio de miguinss impulse por energininaniada [Desde nes dea Edad Media se expand en Europa ainda aresaral ‘bar, que fonconaha en pequehos alles, con una ganze edrqulea sd ene sea de pend y fuertemente regula por os gremios Apt de sig XV fe desrolindose pautnamenteuna nea form de Omunizacion eonoctda com el nome Je “indus a Jomo, cays Inayor dfusion tov huge dant os silos XVI y XVI. Bran ier lscentaaad de prodaccn, en elque les taadores eizaan as tres ‘Ghos donos com hestmienta ue en general eran de su perenencia. ‘Tahhan para un comerante empresa, que les encaraba los bso, [es suminaa 1s ate prima y ret luego ls pers labora, que fron wend en merador no laces, europe o ramasos. La aor pute los tahosdores enn campesinos que realizaban sis actividades Frisian en los Uernpes mueros que dja ls trea ago at forma de onanieacion de a production presente algunas vents on respec a induea uehana, Se taba den stesna moy Restle, en lapels peeduceén se reyulaba de acuerdo con la demands, yen el que no ‘sia uns obigacion por pate del empeesrio de mantener un vinculo peanente con Te tubajadores, Las costs aos ean minimes ¥ os aaron Fis hujes, ya que nose aplicaban las regulaciones qu extablecian Los gremins para fa ndustla urbana, Los (aajadoresaceptahan rect un pago menor Porque panels se tata de una atvidadcompementana, poss Pct prinepleralaagieltrs. Ack, aeilrenca dela nda bana, Ch maufactora roa aban ambien ejeesy nis, cuyas mune faciones ean ts Pas que is de os hombres. Tos som agicoles menos Kes I indus a domlio ofecio la posiidad de meat los ingexos de os cammpesines, ya que ala oduecin ‘ion iera sumahan fs remuneracionesprovenietes del va industri Elsstema de taboo a domicio se exends fundamedalmente en la indus text aunque ambien fe osha en os famas como fa industria alg, afabicain de vidio ls dereojes Sedan por distin Srensde Europa, yen algunas reyones gu tetendoun papel my relevae te asta fines del sgl IX lle deio's que o bien era is venta que ‘Issn de fibvca oben se conplementaba con él. En ead en vers fama ctv india sige ulizéndose hy ena, por gem, en Te confeccn oen lands del calzado, “Reomienov de ls dca de 1970 el stridor Frankl Mendels labors concept de protindwsriaizei6nr para rele alo que consideraba Framers fave del desaolloindusteal de Boropa, caracerizada por expan ‘Sn dl sera de aaa domi, ase I cua amaba emi nds Ulzaion polo” pars contaponeia ala de a Revoluclén Indust propiamente dicha™ lconoepto de prtoindtiaiacin gerd extends dhatesente os Jr ot Pw 208 9 Ls Renin ten Gem fe hisoradores condos. Mlentas qu algunes autores aceptan fa vin he lends deb protoindusia como spine fase dl proves de dusts Tzaién, ots sontenen qu nose ala de una apa ei in de ora Forma de producciin qoe cout con otras en los sigs atenores 2b ‘Revolucion ings. Uno de les pants is cuestonados sel deestablecet pony en alguna ones Ia protoindriacondojo af mcimienso de ba {Indust fet, meres ue en cs el proceso de industalizacia qued® “Alem a peut nts arts urbana ya neti domi ‘lio, exe en ls Europa moder un tereer tipo de oganizacion indus, le que suele denomanare -prottsric’ En ela as actividades se eva buna cabo en forma cental2ada yen unidades de dimensiones ayores, Poe zone econo tenicas 9 por la exicencia de algin ipo de mroapo- loo de incttva de pate del Esa. Bemplos del primer aso son fos sulle oa mine del segundo, las manuactras reales en Francia 2.2, La usr fabri Con la Revolt Industrial nai sistema de fabrics, que se denen = porlemecanacién de proucelén(produccén con maquins), porel wo {i energi inaninada en rermpizo de a eneria humana o analy po present de taljidotesaslartaossometidor a un eéginen de esta scp. ‘Cia frm Pal Manioux noes senilo encontrar una defncén ae cad delta guna Un primer paso esel de ereniar ura maquina ‘dena herramiena. Tanto una maquina como una heramienta permiten ‘econoniza trabajo manual, ya que potenclan ls acuvidad humana ‘Si embargo, uno de los rigor que dstngue las esramientas de Is imsquinas es que a erases son struments en mans del sia, ‘qu sequiten de una habidad expen sin a cal no puede leva cabo {proceso de roduc, Hy herramientay sends, como el mail, yas Inlseompes, comoel ea, oslempases fl zal linea divisor entre ‘na hertnenta comple yin maquina senlla Peto Sempre que se Ui Tian hersmienay, el home ola mer que ls mane emplea sconoc- ‘hier su foereny i baidad para product Denes En el caso de Lis miquinas, eh cambio, estamos frente a alates que “spon de mecanismos que reupazan aa haba uuans as magus ‘ne tn Ler a racine 7601970 Za 9 ve ar anc ie Ma, gb, 1 pueden ser mpabaes por ene anil (hombres annals) onan (dela, ela, dl vapor, tin, meron a exp, ok). De todos modos aso dominant de anda moderna fief sib de ls endquiaas acconadas por ene naninads ~piaero eer Inde, ms tarde ener de vapor= que obligaron a sus ls fos, ‘taicionales de organtacion del abajo deron nacimiento a ite de ‘absiea, ya que el amano ye costo dens maquinaras hac dpe que foeran propiedad de ls tabaadoresy uals por ells en wis hogs ‘Ades, enelcaso de ser aoconadis por energa hrc, rein de a localzaion especies, junto aun cao de agua, y de mecanismos 9 raves de los cuales ef movimiento fara tasladado ala maquina. Enis sonedad piace reso de ene uw labs pro ‘vena de fees organicas. Ea suminstada ens mayor pane por a faces ‘humana o anna, complementada en algunos cass orl det vento a del agua por el calor proporcionido por la taders, Por ek lox riveles de roductividad que potion conseguir eran modestosa pest de fa avantes ‘Ques logara co a dvisba del raajoo con la mors de as eras {los atelsctos meceios que se utlzaban en a producsin, ‘Una de las innovaciones principals de Ia Revolcion Intl fue acceso noevasfoentes norgnicas de enegia calorfers y meee, grace ‘21a pauatna dfsion de la miquina de vapory da wo del cabn neal ‘como combs ta maquina de vapor, patentads poe Jes Wat en 179, Permit tansformar a emerges ale) en ener cnca Coven {oy abajo), y la utzon del equ Cun derivado del carb de pce) Increment senslemente a ole de ener Ta maquina de Watt fue perfeccionada alo largo del siglo XIX, y ello permits que puis utllzarse para impulse medio de taste, A partir ‘ela dé Ge 1820 se consuuveron los primerosfestocadesy barcos de ‘aps, que tevoluionaon lax comonicacones, De todos modes, I fsa del uso de la energia det vapor ue lets, y amples sectors de a economia noe iron afectados pot oe carbs aes ‘de mediados del spo XIX La energa hideula sguio wilzindose crate todo el siglo XX, sobrtodoen aquellos paiesorepionesenlos que no habia ‘enrbon ora muy escaso year, y donde en cami abundaan os curon de ap como Suiza oe notdese de Estados Unidor También en este campo 'steenologi se fue pereccionando, sabre todo gracias ala invencion de a turbina ena década de 1830, que perm reempiea lave aprovechat richo ms eflentemente fz del aga EL uso de fuentes de ener tnanimada tuvo como principal impact el hhcer poses aumentos de producividad isespechidos. as innovicio- esque se inodujeron desdeas lima lead siglo X-la letra Yel motors explosén~ no hicieron masque eferzareta tendency, ali plcando fer de hienes ysercios ba Rec Inde en Gam eds » a prodbctvdad reo no so gracias 2 tliacon de miquinas yal uso dF mucras fetes de ener, Uo izo lamba eomo produce de Tas nuevas formas de ongniaacidn del abajo qe acompaaron a iktoma de fanocay del nuwva ipo de empresa qe ha ugend con la Rewolvion Indus ‘on a aka rok en primer agar un intensiicacn dela actividad labora, A diferencia de Ia indtstra admit, en ln qu ls tabajadores ecalia ibcementecindo y cudto taal, tbrica ex alos cbreros lun horro esti yuna ace consante.ELinbale humane debio adap late al ine mpeesto pa siquinas. Las trabojadesdebaeon acest bore una precn y una asduidad desconocidas con antrovdad, {bieron modes profundamerte ss habstos labors. ates del advenimiento del ssema de fabria el rabajo ers muy regula, {yen gener se comioaban momentos de taba intenso con a cis, Frana fas pimeras dcadas el igo XIX el ao labora estaba salpcado de Fesasyfedas que erin agurosamente espetadas por los tahapores "Unaspecto cent de aproducobn”preindustia” ena que elconccimien to tecrlopee tomas la Forma de oficenealiicads,y qulenes posean el ‘Shco coatolaban fs proceses de preci. Tuamieraceipinanoera felmente acetadaporlostabajadoresadlos, acostumbradosa stems mucho ds eles en los que elmo de tabajo {ra muro mie reljado, ll explica en pate que en la Revolucion Indl Se haya recuide al empleo de enujeres nies. lax muetos emprearos hicharon por modifica ls ves sistemas de taboo recuriendoalcontl des ober, yalgunos de ells esableceron ‘int momatva muy gia Laeata delosoperanioa abe, sus comes, ‘cali, tenia hae a una ors fa, pautada poe el toque de una campana ‘poruna stent Eel nero, aca Uno tena un puesto deteinado Yuna {urea escamente dead Debian trabelarreguamnentey sin detnerse, Dj a ada del capt Ta fornnda labor rao slo muy intena sin también muy extersa, A comienzos del siglo ADK el promedio de ls esablecmientos alcanzaba y ‘brepaaba as etree bors dans ‘ars cipal tabajadores los empresais eeurtan mayor: mente les extigos,y en mocha menor medi alos preios 2 quienes ‘Cuplianstsfactoristente con las exigencias"™ Los casos miifandidos raneldespido ls mas, que son er muy elevadas, in guard propor ‘cn con la falas ‘Una sepunda caracteinica de ls fabrics ademds del dscptina foe Imensfcagin de a dvsin dl abajo. Se tata de una innovation organ 10. Pllad, Tecans/Mary ange nds, ham HC, zatira, que ao necesrlameate estvo vnc leis de as quis ‘Pero que perio grandes numenion dea proc mclant a eons aac de ava Ios. {i Inetigaciousobrela naturale yeausatdela niques delas atone pbliada por primera vex en 1776, Adam Sah conser Is division del {raj como “cha priecial dela expansion dest efcenc." Ens nos ‘emplo sole una manufactur de alleres comparaha a cand Ue pas {gue podia confeclonar por da una exipena qu apicara mods trac. ‘aks is qu posi fair ors que tiara ls vison del taao. Ens ‘culo indcaba que empleando glee bers una fbi vin divion de teaajp pola preductr como masino dowcentos aferes por of, mientras ‘que una que uizara a division del aaj posta Ua fai 48 ‘ruth eral que fa mayor producwidad deiaa de res fare ba ‘mayor dese de cada obveroen parca, et ahore de tiempo que com ‘mente se per al pasa de una osupaclon aot ya invencion de siqunas ‘que facltan y sbrevian el abajo yeapacian un horabre para hace labor ‘de muchos. Conia dfs dl sistema de aria el empleocreiente de maquina la divisin del taba we ftensics, La node ce ts tains favo ‘arias consacuencas Ea pine liga muchas rea se sipiicaon, ye les mecanimos foeronreemplzando a la habla de fos tabaadores lo [permite incremental coneatan de personal ao ealiicado que se espe ‘alaaba en actividades ears, com el imple contol de Ia mguina En Segundo tarmino, muchas tres dejaron de requei no slo abd a0 Tambien fuerza. Ambas condiciones levaron a que en as ics se cont. taran cad ver masmjeresy nies, cuyossalaios ern cho menos ye se sometan I dscipling con mus facidad que fx hombres ato, En reali b divisén de abajo en is fSbress no implica neces mente a périda del caiecion, yen major pare de fon sectoney de Ik {ndusra fos tbajadores de fo sgueson teen un papel sgicitvo porlomenoshusa fines dlsiglo XIX. Poruna pate nigucronciferenclndose Tas tareas etre rabapones ealficados y peones, las miquinas geneaton tambien un evo po de ober especatzado ee lot mecinice respon ‘ables de manutencin y epracion, En plabras de Begin Cot: °Ni la quia ni el taboos meres ‘ylos nos poarinsupiotedo,Yelofco signe siendounpase obliga pars Touts eas 1, Ses nt uc i es any My 2.3. Los primers process btrios de ndstrazacn ct oa Oceana de a nt neds a evn nda coemea gtr eel srt pcs elon eto sain acon eos arts denon wre oanenls qe pio tanation lean dels dt iain eon Bln anon Say tn Lana moder fo {Spo enemies acs ts pate ecandnaos spate e Bors Se Se nape ua fic Otago Xx natn seer ca mca ena mayor pate delet erp. uc de Sie Snes pas gee nbrsbeampenanenttoc aden Unido {Eo cc lyn piers ed eo MX ta Revolucion Industrial en Gran Bretata 45.1 ka economia carat el glo XVI lest de ete tema ele incase con una. pregunta: que Factores cexplican que Gran Brean haya sido lapamera matin Indust? Porque ny mo tos panes que ene silo XV le dsputhan a pana comerca {y econbmic, como Holanda y Fanci? ‘Bosna pate de as xzones ue pueden aus para expicar as vents bina ran comnesa varios pales eufopeos. Peo nasal dello ces Condiciones especies del Reino Unido y br combinacién de todas els {izton come resultado la primera Revolucion Indust, ‘Dee destacae en ptmer lugar que Gran Breafaconaba con wa do uci de feos alate favorable que la Reveicin Industrial too Tar en el marco de una expansion secur Desde fies del nig XVI ls poblacén comenz6 a aumenta aun tino may cee, muy soperor a deloxpaies de Buropa oocdental de menos Ue seis millones lrededor de 1700 pas a casi neve millones en 1800 Freveximiento Jemogfico two como causa ined principal ela eto el fecudid, yen sno Media el descenso de mental. EL ineremento dela ecundiad fe a su vex consecuencia Gel crecimiento de petal y de a resin de a ead del matimoni,favorecdas por ‘expansion econdmica "en onsen precedents td aumenta dela pohactn generabaa args ‘un aumento Ue lo precios Je los alimentos, 3 medida que i eapocéad Protltva dea economia egahaa sus Hines Cute el creimiento demo tio superihaesa capaci el peeciode las linetosse eleva Como genera un deseulivio que desembocahs en un ent dela mot aun reducciin de fecal poneroe deseo de la pobacn, Por esa zon lov economists ingles que eset is deli ill, como Adar Sth o Robert bth, van l erento denoycce Se ines del ilo XVI camo un proceso que teminara en un dean oem ‘una contaccon econ" as preislones no se cumplieron, ya que esabs desaparsciendo Ia conelacin postva ene tas deerecimienta dels poblalon yaa de cambio Ae los precios de os alimentos gracias al inerementa dea pocciony de la procuctivdad e a ngricuturs orginada en nrviecion de moras en las enias de elo dra ls silos XVI y XVI, Elineremento def produccionayieola permis 0 soo que la poblaion ceca aun imo acelerado sino también que ins proportion eect de ll pues tabaiaren actividades no aged, con lo cual increment ‘oferta de mano de obra pars Indust fos servic, Diveros autores han sosenilo que Is Revolucion Indstial no hubita ‘do posile sin uma precedente"revolciin asco exo ete concep ia sido muy cuetonado y rerplazade por a expresin“moeva apnea’ ‘qo enti Ia gradalidad de la dfsion de ls inaoraconcs, El proceso se Ini en los Paes Bajos a fines dei Edad Mc y os cambio e fron Incorporando, lentament, en Ingatersy Europa continent "agricul adiconal tea una sere de eagos que hacan uy ii lograrincrementos ena produciidad Elsen de rotucion ques ztba desc ln Edad cin deabaen cada esac ua ero dela term enbarbec. {Como os renimientas ran ps, catia de animales que peli nen ‘aise era edi, lo cual redundaba ay vezen la esctse? de sbonos, logue ‘impala Un Uso tls intens del vu Lax nueva agricola conssié en la combinacén dees elementos que se fefortzon mutvamente: ln noduecion de Maeve cutvos, a alimentacion a ganadera en establos yl supresin del arbecho. El resultado fue que los campesinos pudieron tenet iis ganado y mejor alinenad, lo cual aumentba el suminiseo de productos animales, De she ales mejoe alimertads se obtenta ms abono, lo que conta a ausnenta a poduecion de cereals, En ls sem de cacn ealternaon los cere 1 Yue ln, Pome es ae pa, a Aan 8 15 Ml pac ce ge Gta ee pg mn, Ml tesco vos cokes cde fra mbes eos uses sera par tivogeno pars aur coa score pages enfermedades plants ‘Toto ext alasupestn del harbeco lo cual redid en etinerement {tape de Gera ela 1 Jara eee proso fe let ¢ meg, aft mis a nas segonesque ao, yaunen as ress sada su apenas ‘Sherapiatercr no foe ulore No todo loss eat apon pra os tuevos ce, perl din6n de s insovacones se ea ambi aba por fa decals, a clper dhs parein ya etenla J on Eapesns a nurs prea te nn tor on cesar ay dais por difcacones en oe sitenas de propiedad. A panos dl > go Null spronimadamente a iad de os campos en producsion eran ‘Spldescmelsem decamporabkertos deargen pera Levels ‘Bitoni en fa nny ene econ Ac postr, de eclecin de iy de cana eas teva omunales fata 1250 a forma decplatcon dete habla pceanemte dep ne bie Alo. de las {a despa de os amp bits se lo como conscience is lees de cecamenos Enclose AC), que habla comenrado ene slo JR pero uc se muniplaron eos egos ad dt XV, Esa Thgonclud de coer era ue pon sor Se elo, de pastxeo © feels as ess pars alana dua ene eas dec tho ane pr ors cena open ein ‘Srcenuada lh vperice de ews ue nts tenn sepa treats do coramero ie qe a proper my at de oe ete ropes si cigs ere ste Qe on ce Frans por grandes propia locacs oivesoresprovententes de os (fea Tombatn seven fecemente pecan ampesnos sn eras Gur oujuban tras comes, yeh genera ode Tog campesinos que ‘Erdcren le ponblied de wn fas es parse atte, Los cane: Tov expla des teas se asfomaro en ayors en oaleos ‘arntaros con conto de cond plo. oni cecamices de ncemen scart de era clad ec te reduction apa ero concent del propiedad gees una ‘oyor dead sven for dear miro propeatsyen Seenento lor campeine : forma parla os cambios ena aga Ia evi india iwoengran ca uncrecinento ste ao rg dello XI peo hn mal my step ant ca mie ean ome cna © 1 peolecon nis igarstavesde dias formas onan ood ‘ian en cl sistema de trabajo a domicilio y la manufactura ‘Salen Gan pre delavane dtl cose en expansion das Indusisaesnates a aves del sera de industria a domi. fet Sole todo I nc text y amen algunos seo del insta del neta, como ls Fabriacion de wats y claves ‘Ota fs de plum era a manufac cet, fan en a ninety, la produceion de metal, aanen umes del indus text Indust del vidio, de ceevea, dl papel deal yale os ulon {En generale osaban un teres de wala interven cpio de fos trabaidoresy un In maximizacin de fx habidades com ella de ‘tale ates {as formas tadicionates de produecin incisal sbrevvieron ala Revo- clon Industral y se cominaron con el stra defen, Tanti cron punto de paid pars a acumulacién de capital, para a capacacion de ‘mano de br, para ormacisn de un sector empresa y paral conforma on de ees eomercins ‘lola de siglo XVI a confoemacibn de un mead interno en Gran Beet se vio favorecida por el crecimiento de a plain, por la ausenca de ronterus advaneasintemas yd cng eudalesy por ls dimensiones 1s topograia dew exon. sus condiciones ean complement pore ssema Je vanspontesy comunicaciones, Dec minds del siglo XVI se habiandesinado fetes Javersonex pli y privadas la exten del site vil a tae de Jaconsmucclonde canes) ala contnacan de nevospuentes carters, Ete proceso ve aeeer6 desde meds del siglo XVI, fo qe contig 2 ‘qe fs anspor eran relatvamente faces y arts |i poblacén ral ea en Gran Bretiha mas itegrada al mercado que lal continent, y gas mayen productos manufcturaos, Pero el inte. ‘mento de la demands interna se deb cle todo alas necestadesy pats ‘de consumo de sectores anes, en especial a clases medi, estas Poros cambios en las modasy por el dearolo del comercolnemacional ‘Adems del mercado inter, Gran Bret conta on ts venta de poser accede aun ampli mercado extern, Desde esl XV hab Mo esas floa hist ansfoemarve en a principal poteela marina ‘andienelsglo XVI, Posen importants tetas colonia, abe todo las eos colonia de Ameria del Note, pero adem de ello tena elacones comerciales, grils la exensin des poco naval yas poles eto an las coloni espaiols y poriguess en América y con tas Seas de ‘arama. Desde el sgo Ve Bsado habia stentado, medlante ay pola exte ot, I expansion econ y commerce su partpacin els cron Inglaterra haa obtenido testers volonias tation de comence pecs rencis,Lasacts de navegactn del sigo XL, que estlecctn peice ‘ara fos harcor ingleses en el comers de utter, halon servo. ara reser aL Noa ingle para delta el poderfo naval hela, acaricidal XV, non aque lade mayo des pales del contin tne voredeen el pact ‘Se induttaaclon. Dirron suo: hin dened ie me ding por wn extras ‘scsi av opennidades pesmi y por una leita dex Ire des aco evi aah ingle tin fsgoe pcre, habtval ve on hos enous fon nes st dodanie nants ye ls nlp Pctrior de teres Kean proces a bs Inovacencs pee Ecole ytveriren cos negocio Bo coniu egimar al omer 7 binges de atari ‘en pecs bea mova socal eran ms as queen Eltraje dels jer ena rica avon forte impacto vobrela vids familar derenca de ae otras formas de acvidad induct, pica la sisenca del hogar por mgs hoes yl rspoubdad de osidar a fos hnjos durante exe tempo. Desde comienzos del sgl DX se increment el ‘pamero de hegates en los ue unto aun atimonto sus ios wea alguna Pentona anciana -en general madre de uno de Ton conjugee~ que Se ‘Scupaba delas areas domestics y del cuidado dels nis mntas a er talgaha enka fibrica De todos modes eramis habitual tabaj en es de ay mujeres sors que ede las casas 2 Non rt, "lc ah Ri * ats tgs Baer igual queen el caso de lx meres, em pce preindusteal los ios tatojahan, poole hacian un general deniso de lt unidad domestica, ayuda ® oalosadultosen las tare agcols tadustiales,o bien en el eno de 0 grupo familar ene cual walzabanelaprendiaaje de un ofc Sus condor ‘es no ean ns mejores, habia muchos casos de abuso yexplotsion, pero ‘en eomparacién oa los primeos tiempos de indusritzacin a brea es snuy grande. Com la Revolicon Indus os fos comendaron waar masivamente ‘en as ibrcas Eran mds does que los adultos, ecb una paga macho ‘ner einckio eran mis adecuades para algunastareas que equertan manos Pedqucis obs estar, Las condiciones el abajo mani eaa ay dus. Ee primer hgar se ro edad ina del ingreso al mercado de tbo ¥ dsmisuyé la mponancia del apeencaje- En ia industria algdonera 1s riposcomenzabana waar desde muy pequedos desde os 2s ocho a0 Erhorario de tabsjo ert el mismo que el de los adulos, entre catore ‘ices rts por dt, Los alarios eran insorio la disciplinary da, recur en muchos cos los castigo conpordes, dems de odo ello, as ‘condiciones insalubres dl abop en as Hbicastenian efectos may negaivos Sele as yo desarolo de los pequetos. “hunque yen 1602 Palamento spa una ey para protege alas ios qu tabojatan como aprendioes en as eas, recen a pari def dada a iasoet ado comenss a penalizaren forma eectvalosabuss cometidos Dor ls eipresaios ya poner en vigencia mcrstrelamentaciones digas [regular el tabs ind Alavanza el ilo MXIastuacin fue mejrand paultnamente, sunque pararon muchas décadas hasta que se prob et ‘rope de menor,

También podría gustarte