Está en la página 1de 12

Universidad Nacional Experimental de Guayana

Vicerrectorado Académico
Coordinación General de Pregrado
Sede Jardín Botánico
Coordinación: Contaduría Pública y Ciencias Fiscales
Asignatura: Contabilidad Intermedia
Evaluación Docente: Tema 2
Apellidos y Nombres: Contreras Afanador, Diego Alejandro
C.I.: V. 30.681.185 Sección: 2

Parte 1. Responda las siguientes interrogantes.

1. Defina qué son las inversiones temporales y qué son inversiones permanentes o a largo
plazo en el ciclo de operaciones de una empresa?

Las inversiones temporales son aquellas hechas transitoriamente, con el objetivo de


mantener produciendo ingresos algún excedente de recursos durante un período no superior
a un año, o, en todo caso, al ciclo normal de operaciones de la empresa.

Para considerar una inversión como a largo plazo, es necesario que concurran factores que
indiquen que la empresa tiene la intención de mantenerse como propietaria de tal inversión,
por un período superior a un año o a su ciclo normal de operaciones

2. ¿En qué sección de qué estado financiero se presentan las inversiones temporales y las
inversiones permanentes o a largo plazo?

Las inversiones temporales deben ser presentadas en el Estado de Situación Financiera,


dentro del Activo Corriente, mientras que las inversiones a largo plazo deben ser
presentadas en el Estado de Situación Financiera, dentro del Activo Corriente.

3. Defina qué son “valores negociables de renta variable”. Explique la manera de


contabilizarlos cuando son tratados como inversiones temporales
Son títulos que acreditan a su poseedor a la propiedad (acciones comunes y preferentes), el
derecho de adquirir (derechos y opciones de compra) y los derechos de enajenar (opciones
de venta) las acciones de una empresa a precios fijos o determinables. Se les llama
negociables porque se puede especular con ellos en un mercado amplio, como la bolsa de
valores.

Su registro contable es al costo cuando se adquieren, el cual incluye el precio de compra


mas costos adicionales de adquisión como comisiones de corretaje e impuestos. El valor en
libros a declarar en los estados financieros será el más bajo entre el costo total y el valor de
mercado, de forma que, si el costo supera la cotización, se registra una perdida no realizada
en el estado de resultados del ejercicio donde se haya producido

De acuerdo con las NIIF las acciones y similares

4. ¿Cómo se determina el valor en libro de los valores negociables?

Se determina usando el más bajo entre el costo y el valor razonable o de mercado.

5. ¿En qué forma difiere el tratamiento contable de los valores negociables de renta fija del
tratamiento de los valores negociables de renta variable (ambos clasificados como activo
corriente)?

Con respecto a los Bonos:

 No dan derecho a sus poseedores sobre el patrimonio, sino que son simples
acreedores de la empresa.
 Su rendimiento es seguro, independientemente de si la empresa tuvo utilidades.
 El poseedor de un bono tiene derecho a que se le pague el valor nominal a su
vencimiento.
 El disponer de un bono, no le da derecho al poseedor a participar en la compra de
nuevas emisiones.
 Cuando la empresa sea liquidada, el poseedor de bonos tiene el derecho a que se le
pague la correspondiente acreencia, antes de que los accionistas cobren cantidad
alguna.
 Los bonos son títulos que representan acreencias garantizadas.
Con respecto a las Acciones:

 Son títulos que dan a su propietario derechos sobre una parte del patrimonio de la
empresa.
 Su rendimiento depende de si la empresa obtiene utilidades y de la decisión de la
junta directiva de distribuirlas o no.
 La empresa no tiene la obligatoriedad de reembolsar a su propietario el valor de la
acción después de cierto tiempo.
 El poseedor de acciones generalmente tiene el derecho de participar en la
adquisición de acciones procedentes de nuevas emisiones.
 Cuando la empresa sea liquidada, los poseedores de acciones cobrarán sólo después
de que todos los pasivos hayan sido cancelados.
 Las acciones son títulos que no tienen garantía.

6. ¿Por qué razones compraría una compañía bonos y acciones de otra?

Las empresas compran bonos para obtener rendimientos seguros a partir de la inversión de
sus excedentes, mientras que la empresa emisora del bono se beneficia al obtener e

Por otro lado, cuando una empresa decide realizar una inversión en acciones, lo hace
motivado por alguno de los siguientes incentivos:

 Posee un excedente de recursos monetarios y los invierte en acciones de fácil


realización para obtener unos ingresos a corto plazo en forma de participación en
las utilidades de la empresa receptora de la inversión.
 Adquiere las acciones con el objetivo de llegar a controlar parcial o totalmente la
empresa receptora de la inversión, para tener seguro el abastecimiento de materia
prima, eliminar o disminuir la competencia, etc.

7. ¿Cuáles son los problemas que surgen al contabilizar inversiones en bonos antes o
después de la fecha de pago de intereses?

Los principales problemas de contabilización son:


 Clasificación: corto o largo plazo
 Valoración: al costo o a valor razonable
 Revelación: métodos contables usados

Parte 2. Resuelva los siguientes ejercicios de activos intangibles:

1. La empresa Drink Sum adquiere como inversión temporal, 2.000 acciones de la filial
Birdie Blue con valor nominal de 95,00 Bs cada una cancelándolas al 112%.
Posteriormente vende el 30% de las acciones obteniendo una ganancia de ,75 Bs por
acción.

Se pide:

a) Cálculos y asientos a la fecha de la compra

b) Cálculos y asientos a la fecha de la venta

Asiento A:

Valor Nominal= 2.000*95= 190.000 Bs

Costo Total de Compra= 190.000 Bs*(112/110) = 212.800 Bs

FECHA
DESCRIPCIÓN RF DEBE HABER
2020
Enero 01 -1-
Inversiones en Acciones 212.800,00
Bancos 212.800,00
Compra de acciones
TOTAL DEL MES 212.800,00 212.800,00

Asiento B

Costo por Acción= 212.800/2.000= 106,40 Bs

Precio de Venta por Acción= 106,4+75=181,40 Bs


Numero de Acciones Vendidas= 2.000*(30/100) = 600

Costo Total de Venta= 106,4*600= 63.840 Bs

Venta Total= 181,4*600= 108.840 Bs

Ganancia de Venta= 45.000 Bs

FECHA
DESCRIPCIÓN RF DEBE HABER
2020
Agost
01 -2-
o
Bancos 108.840,00
Inversiones en Acciones 63.840,00
Utilidad en Venta de Inversiones en Acciones 45.000,00
Venta de acciones
TOTAL DEL MES 108.840,00 108.840,00
2. El 15 de octubre de 2015 Chemical Corporation compró 1.500 bonos de Hollie Swett
Company emitidos por Bs. 2.000 cada uno, con vencimiento al 1º de julio de 2020. Chen
espera conservar estos bonos hasta su vencimiento, dichos bonos pagaran intereses del 15%
anual los días 1º de marzo y 1º de octubre. La empresa canceló un total de Bs. 3.260.000
(incluyendo comisiones). Chemical Corporation cierra su ejercicio económico el 31 de
diciembre de cada año.

Se pide:

c) Cálculos y asientos a la fecha de la compra

d) Cálculos y asientos a la fecha de cobro de intereses

e) Cálculos y asientos a la fecha cierre del ejercicio económico

Asiento C

Valor Nominal=1.500*2.000= 3.000.000 Bs

Interés devengado del 01-10 al 15-10= 3.000.000*0,15*(0,5/12) = 18.750 Bs

Costo de Compra= 3.260.000-18.750= 3.241.250 Bs

FECHA
DESCRIPCIÓN RF DEBE HABER
2015
Octubr
15 -1-
e
Inversiones en Bonos 3.241.250,00
Intereses p/Cobrar en Bonos 18.750,00
Bancos 3.260.000,00
Para registrar compra de Bonos
TOTAL DEL MES 3.260.000,00 3.260.000,00

Asiento E

Interés devengado del 15-10 al 31-12=3.000.000*0,15*(2,5/12) = 93.750,00


FECHA
DESCRIPCIÓN RF DEBE HABER
2015
Diciembr
31 -2-
e
Intereses p/Cobrar en Bonos 93.750,00
Ingresos por Intereses en Bonos 93.750,00
Para registrar intereses devengados al cierre
del ejercicio
TOTAL DEL MES 93.750,00 93.750,00

Asiento D

Interés devengado del 31-12 al 01-03=3.000.000*0,15*(2/12) =75.000 Bs

FECHA
DESCRIPCIÓN RF DEBE HABER
2016
Marzo 01 -3-
Bancos 187.500,00
Intereses p/Cobrar en Bonos 112.500,00
Ingresos por Intereses en Bonos 75.000,00
Para registrar cobro de intereses
TOTAL DEL MES 187.500,00 187.500,00

Interés devengado del 01-03 al 01-10=3.000.000*0,15*(7/12) = 262.500 Bs

FECHA
DESCRIPCIÓN RF DEBE HABER
2016
Octubr
01 -4-
e
Bancos 262.500,00
Ingresos por Intereses en Bonos 262.500,00
Para registrar cobro de intereses
TOTAL DEL MES 262.500,00 262.500,00

Interés devengado del 01-10 al 31-12=3.000.000*0,15*(3/12) =112.500 Bs

FECHA
DESCRIPCIÓN RF DEBE HABER
2016
Diciembr
31 -5-
e
Intereses p/Cobrar en Bonos 112.500,00
Ingresos por Intereses en Bonos 112.500,00
Para registrar intereses devengados al cierre
del ejercicio
TOTAL DEL MES 112.500,00 112.500,00

FECHA
DESCRIPCIÓN RF DEBE HABER
2017
Marzo 01 -6-
Bancos 187.500,00
Intereses p/Cobrar en Bonos 112.500,00
Ingresos por Intereses en Bonos 75.000,00
Para registrar cobro de intereses
TOTAL DEL MES 187.500,00 187.500,00

FECHA
DESCRIPCIÓN RF DEBE HABER
2017
Octubr
01 -7-
e
Bancos 262.500,00
Ingresos por Intereses en Bonos 262.500,00
Para registrar cobro de intereses
TOTAL DEL MES 262.500,00 262.500,00
FECHA
DESCRIPCIÓN RF DEBE HABER
2017
Diciembr
31 -8-
e
Intereses p/Cobrar en Bonos 112.500,00
Ingresos por Intereses en Bonos 112.500,00
Para registrar intereses devengados al cierre
del ejercicio
TOTAL DEL MES 112.500,00 112.500,00

FECHA
DESCRIPCIÓN RF DEBE HABER
2018
Marzo 01 -9-
Bancos 187.500,00
Intereses p/Cobrar en Bonos 112.500,00
Ingresos por Intereses en Bonos 75.000,00
Para registrar cobro de intereses
TOTAL DEL MES 187.500,00 187.500,00

FECHA
DESCRIPCIÓN RF DEBE HABER
2018
Octubr
01 -10-
e
Bancos 262.500,00
Ingresos por Intereses en Bonos 262.500,00
Para registrar cobro de intereses
TOTAL DEL MES 262.500,00 262.500,00

FECHA
DESCRIPCIÓN RF DEBE HABER
2018
Diciembr
31 -11-
e
Intereses p/Cobrar en Bonos 112.500,00
Ingresos por Intereses en Bonos 112.500,00
Para registrar intereses devengados al cierre
del ejercicio
TOTAL DEL MES 112.500,00 112.500,00

FECHA
DESCRIPCIÓN RF DEBE HABER
2019
Marzo 01 -12-
Bancos 187.500,00
Intereses p/Cobrar en Bonos 112.500,00
Ingresos por Intereses en Bonos 75.000,00
Para registrar cobro de intereses
TOTAL DEL MES 187.500,00 187.500,00

FECHA
DESCRIPCIÓN RF DEBE HABER
2019
Octubr
01 -13-
e
Bancos 262.500,00
Ingresos por Intereses en Bonos 262.500,00
Para registrar cobro de intereses
TOTAL DEL MES 262.500,00 262.500,00

FECHA
DESCRIPCIÓN RF DEBE HABER
2019
Diciembr
31 -14-
e
Intereses p/Cobrar en Bonos 112.500,00
Ingresos por Intereses en Bonos 112.500,00
Para registrar intereses devengados al cierre
del ejercicio
TOTAL DEL MES 112.500,00 112.500,00

FECHA
DESCRIPCIÓN RF DEBE HABER
2020
Marzo 01 -15-
Bancos 187.500,00
Intereses p/Cobrar en Bonos 112.500,00
Ingresos por Intereses en Bonos 75.000,00
Para registrar cobro de intereses
TOTAL DEL MES 187.500,00 187.500,00

FECHA
DESCRIPCIÓN RF DEBE HABER
2020
Julio 01 -16-
Bancos 3.000.000,00
Perdida en Venta de Bonos 241.250,00
Inversiones en Bonos 3.241.250,00
Para registrar cobro de bono
TOTAL DEL MES 3.241.250,00 3.241.250,00
Referencias

Kieso, E. D. y Weygandt, J.J. (2011). Contabilidad Intermedia (12va ed.). Limusina S.A.
Olivo de Latouche, M., Maldonado González, R., y De Franca, L. (2009) Fundamentos de
Contabilidad Financiera (3ra ed.). Universidad de Carabobo
Brito, J. A. (2012). Contabilidad Financiera: Adaptado A La NIIF Para Las Pyme (Ven-NIF
Pyme) (2da ed.). Centro De Contadores De Caracas

También podría gustarte