Está en la página 1de 7

1.

DATOS INFORMATIVOS:
1.1 UGEL : 01 EL PORVENIR
1.2 INSTITUCION EDUCATIVA :N° 80026 “HORACIO ZEBALLOS GAMEZ”
1.3 DIRECTOR :OSWALDO NEYRA CASTILLO
1.4 SUB-DIRECTOR :EDGAR VELASQUEZ OCAMPO
1.5 DOCENTES : - ANITA ROBLES YGLESIAS

- MARIA ALAYO VILLACORTA

- YRIS SALDAÑA CRUZ

1.6 EDAD : 5 AÑOS

2. TEMPORALIZACION:
INICIO: 03 DE AGOSTO DE 2023
TERMINO: 25 DE AGOSTO DE 2023

3. SITUACION SIGNIFICATIVA: SE EVIDENCIA EN LOS NIÑOS Y NIÑAS LA NECESIDAD DE CONOCER MÁS


SOBRE LA NATURALEZA QUE EXISTE A NUESTRO ALREDEDOR, SOBRE LOS ANIMALES DOMÉSTICOS, SALVAJES Y
LAS PLANTAS QUE NOS RODEAN, ESTA ACTIVIDAD PERMITIRÁ EXPLORAR AMBIENTES DE NUESTRA COMUNIDAD Y
FUERA DE ELLA PROPICIANDO LA OBSERVACIÓN DE MANERA DIRECTA DONDE LOS NIÑOS Y NIÑAS APRENDERÁN
COMO ESTOS ELEMENTOS DE LA NATURALEZA APORTAN EN NUESTRAS VIDAS Y EL CUIDADO QUE NECESITAN
PARA SU ÓPTIMO CRECIMIENTO.
4. APRENDIZAJES ESPERADOS:

AREA:

ESTANDAR COMPRETENCIA DESEMPEÑO NOMBRE DE LA CRITERIOS DE EVIDENCIAS


S/ ACTIVIDAD EVALUACION
CAPACIDADES
Construye su identidad al tomar Construye su Reconoce las Cuidado De Una Planta Y participa activamente dibuja lo que
conciencia de los aspectos que lo hacen identidad características de las Que Necesita Para Vivir regando la planta necesita la planta
único. Se identifica en algunas de sus Se valora a sí mismo. plantas y las para vivir aire y
características físicas, así como sus *Autorregula sus diferencia a través de tierra y agua
cualidades e intereses, gustos y emociones. palabras o acciones.
preferencias. Se siente miembro de su
familia y del grupo de aula al que
pertenece. Practica hábitos saludables
reconociendo que son importantes para
él. Actúa de manera autónoma en las
actividades que realiza y es capaz de
tomar decisiones, desde sus
posibilidades y considerando a los
demás. Expresa sus emociones e
identifica el motivo que las originan.
Busca y acepta la compañía de un adulto
significativo ante situaciones que lo
hacen sentir vulnerable, inseguro, con
ira, triste o alegre
AREA:

ESTANDAR COMPRETENCIAS/ DESEMPEÑO NOMBRE CRITERIOS DE EVIDENCIA


CAPACIDADES DE LA EVALUACION S
ACTIVIDAD
Se comunica oralmente mediante diversos tipos SE COMUNICA Participa en conversaciones, Poesía participa expresión oral
de textos; identifica información explícita; ORALMENTE EN SU diálogos o escucha cuentos, (Semillita) escuchando y de la poesía
realiza inferencias sencillas a partir de esta LENGUA MATERNA leyendas, rimas, adivinanzas y verbalizando poesía
información e interpreta recursos no verbales y *Infiere e interpreta otros relatos de la tradición oral. Juan Y Los escucha mientras su expresa
para verbales de las personas de su entorno. información del texto oral Espera su turno para hablar, Frejoles interlocutor habla, oralmente lo
Opina sobre lo que más/ menos le gustó del *Adecúa, organiza y escucha mientras su Mágicos pregunta y que aprendió
contenido del texto. Se expresa desarrollo el texto de forma interlocutor habla, pregunta y responde sobre lo del cuento
espontáneamente a partir de sus conocimientos coherente y responde sobre lo que le que le interesa
previos, con el propósito de interactuar con uno cohesionada interesa saber o lo que no ha Cuento; El expresa expresa
o más interlocutores conocidos en una situación *Utiliza recursos no verbales comprendido con la intención Viejo Árbol coherentemente oralmente lo
comunicativa. Desarrolla sus ideas y para verbales de forma de obtener información. sobre el texto que aprendió
manteniéndose por lo general en el tema; utiliza estratégica escuchado del cuento
vocabulario de uso frecuente y una *Interactúa estratégicamente
pronunciación entendible, se apoya en gestos y con distintos interlocutores
lenguaje corporal. En un intercambio, *reflexiona y evalúa la
generalmente participa y responde en forma forma, el contenido y el
pertinente a lo que le dicen. contexto del texto oral.
Escribe a partir de sus hipótesis de escritura ESCRIBE DIVERSOS Escribe por propia iniciativa y a El Bosque De participa en dibuja el
diversos tipos de textos sobre temas variados TIPOS DE TEXTOS EN su manera sobre lo que le Sachacuna conversaciones, bosque de
considerando el propósito y el destinatario a SU LENGUA MATERNA interesa: considera a quién le diálogos o escucha sachacuna
partir de su experiencia previa. Desarrolla sus Obtiene información del escribirán y para qué lo cuentos,
ideas en torno a un tema con la texto escrito. escribirá; utiliza trazos,
Intención de transmitir ideas o ▪ Infiere e interpreta grafismos, letras ordenadas de
emociones. Sigue la linealidad y direccionalidad información del texto izquierda a derecha y sobre una
de la escritura. escrito. línea imaginaria para expresar
▪ Reflexiona evalúa la forma, sus ideas o emociones en torno
el contenido y el contexto a un tema a través de una nota o
del texto carta, para relatar una vivencia o
escrito un cuento.
Crea proyectos artísticos al CREA PROYECTOS •Representa ideas acerca de sus Había Una Vez adecúa, organiza y expresa lo que
experimentar y manipular libremente diversos DESDE LOS vivencias personales y del Una Semilla desarrollo el texto aprendió del
medios y materiales para descubrir sus LENGUAJES contexto en el que se de forma cuento
propiedades expresivas. Explora los elementos ARTÍSTICOS desenvuelve usando diferentes coherente al
básicos de los lenguajes del arte como el sonido, -Exploray experimenta los lenguajes artísticos (el dibujo, la trabajar su collage
los colores y el movimiento. Explora sus lenguajes del arte. pintura, la danza o el
propias ideas imaginativas que construye a -Aplica procesos creativos. movimiento, el teatro, la
partir de sus vivencias y las transforma en algo Socializa sus procesos y música, los títeres, etc.)
nuevo mediante el juego simbólico, el dibujo, la proyectos.
pintura, la construcción, la música y el
movimiento creativo.
Comparte espontáneamente sus
experiencias y creaciones.

AREA:

ESTANDAR COMPRETENCIAS/ DESEMPEÑO NOMBRE DE LA CRITERIOS DE EVIDENCIAS


CAPACIDADES ACTIVIDAD EVALUACION
Resuelve problemas referidos a relacionar RESUELVE Utiliza los números Clasificamos utiliza los números clasificación de las
objetos de su entorno según sus PROBLEMAS DE ordinales “primero”, (Plantas ordinales para numerar su flores según sus
características perceptuales; agrupar, CANTIDAD “segundo”, “tercero”, Ornamentales) clasificación familias rosas,
ordenar hasta el quinto lugar, seriar hasta Traduce cantidades a “cuarto” y “quinto” para claves azucenas
5 objetos, comparar cantidades de expresiones numéricas. establecer el lugar o
objetos y pesos, agregar y quitar hasta 5 Comunica su posición de un objeto o
elementos, realizando representaciones comprensión sobre los persona, empleando Seriamos Con Utiliza el conteo realiza la seriación
con su cuerpo, material concreto o dibujos. números y las material concreto o su Arboles espontáneo en situaciones del más grande al
Expresa la cantidad de hasta 10 objetos, operaciones. propio cuerpo cotidianas siguiendo un pequeño y repite
usando estrategias como el conteo. Usa Usa estrategias y orden no convencional
cuantificadores: “muchos” “pocos”, procedimientos de respecto de la serie
“ninguno”, y expresiones: “más que” estimación y calculo. numérica.
“menos que”. Expresa el peso de los Conteo De Semillas usa algunas expresiones utiliza el conteo de
objetos “pesa más”, “pesa menos” y el que muestran su las diferentes
tiempo con nociones temporales como comprensión acerca de la semillas según sus
“antes o después”, “ayer” “hoy” o cantidad contando características
“mañana” diferentes semillas
AREA:

ESTANDAR COMPRETENCI DESEMPEÑO NOMBRE DE LA CRITERIOS DE EVIDENCIAS


AS/ ACTIVIDAD EVALUACION
CAPACIDADES
Crea proyectos artísticos al Indaga mediante - Explora por iniciativa Todos A Sembrar hace preguntas que expresan siembra semilla en un
experimentar y manipular métodos científicos propia diversos su curiosidad sobre los germinador
libremente diversos medios Para construir sus materiales de acuerdo objetos, seres vivos, hechos
y materiales para descubrir conocimientos O con sus necesidades e o
sus propiedades expresivas. Explora su entorno intereses. Descubre las Las Partes De Una representa sus ideas acerca dibujo de las partes de una
Explora los elementos para conocerlo posibilidades expresivas Planta de sus vivencias planta
básicos de los lenguajes del Problematiza de sus movimientos y de
arte como el sonido, los situaciones para hacer los materiales con los Cuidado De Una Planta muestra y comenta de forma expresa lo que necesita la
colores y el movimiento. indagación. que trabaja Y Que Necesita Para espontánea, a compañeros planta para vivir
Explora sus propias ideas Diseña estrategias - Representa sus ideas Vivir sus respuestas
imaginativas que construye a para hacer acerca de sus vivencias Utilidad De Las Plantas explora su entorno para dibuja las plantas
partir de sus vivencias y las indagación. personales usando Medicinales conocerlo, conoce las medicinales haremos un te
transforma en algo nuevo Genera y registra diferentes lenguajes plantas medicinales medicinal
mediante el juego simbólico, datos o información. artísticos (el dibujo, la La Magia De Un Arbol representa sus ideas acerca planteamos preguntas
el dibujo, la pintura, la Analiza datos e pintura, la danza o el de sus vivencias al recorrer ¿cómo son los arboles?¿que
construcción, la música y el información. movimiento, el teatro, la el biohuerto vemos en ellos?¿son todos
movimiento creativo. Evalúa y comunica el música, los títeres, etc. iguales? que frutos dan, etc,
Comparte espontáneamente proceso y resultado - Muestra y comenta de Cuidemos De No hace preguntas que expresan expresa como cuidar el aire
sus experiencias y de su indagación forma espontánea, a Contaminar Aire Suelo Y su curiosidad sobre los el suelo y el agua
creaciones. compañeros y adultos de Agua objetos, seres vivos, hechos
su entorno, lo que ha o
realizado al jugar y crear Porque Las Hojas Son explora su entorno para explica porque las hojas son
proyectos a través de los Verdes O Amarillas? conocerlo de diferentes colores
lenguajes artísticos. Los Arboles Nos representa sus ideas acerca dibuja que nos dan los
Dan…….. de sus vivencias al recorrer arboles
el biohuerto

5. ENFOQUES TRANSVERSALES:

ENFOQUE VALORES ACCIONES


Solidaridad planetaria y equidad Respeto a toda forma de vida Aprecia, valora y tiene disposición para el cuidado a toda forma de
intergeneracional. vida sobre la Tierra.
6. SECUENCIA DE SESIONES

LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES 03 VIERNES 04


Todos A Sembrar Plantas Plan Lector
(La Germinación)

LUNES 07 C Y T. MARTES 08 C Y T . MIERCOLES 09 C JUEVES 10 C Y T. VIERNES 11


Y T. COM-
Las Partes De Una Planta Cuidado De Una Planta Y Clasificamos (Plantas Utilidad De Las Plantas Plan Lector
Que Necesita Para Vivir Ornamen Tales) Medicinales Cuento El Viejo Arbol

LUNES 14 C Y T MARTES 15 MAT. MIERCOLES 16 JUEVES 17 MAT. VIERNES 18


COM,
La Magia De Un Árbol Seriaciones Con Arboles Poesía (Semillita) Conteo De Semillas Cuento El Bosque De Las
Emociones Sachacuna

LUNES 21 MARTES 22 MIERCOLES 23 C JUEVES 24 VIERNES 25


Y T.
Cuidemos De No Collage Con Hojas Secas ¿Porque Las Hojas Son Los Arboles Nos Dan…….. Había Una Vez Una Semilla
Contaminar Aire Suelo Y Verdes O Amarillas?
Agua
7. EVALUACION:

- Técnicas De Observación
- Instrumentos De Evaluación

8. RECURSOS Y MATERIALES

- ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

- papelotes y plumones

9. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

 Currículo Nacional de la Educación Básica: http://www.minedu.gob.pe/curriculo/


 Programa Curricular de Educación Inicial: http://www.minedu.gob.pe/curriculo/pdf/programa-curricular-educacioninicial.pdf RVM 094-
2020- MINEDU
 Norma que Regula la Evaluación de las Competencias de los Estudiantes de la
Educación Básica: https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/662983/RVM_N 094- 2020-MINEDU.pdf

EL PORVENIR, 01 DE
AGOSTO DE 2023

V° B° SUBDIRECTOR

DOCENTE DOCENTE DOCENTE

También podría gustarte