Está en la página 1de 21

ContratistasOHS

Hybook

TETRA PAK
SALUD OCUPACIONAL
Y SEGURIDAD

1(21)
Manual de SSO para contratistas de Tetra Pak Problema 1.0
Contenido
1 Introducción
2 Alcance y aplicabilidad ..... .. ........................................................................................................... 4
2.1 Ámbito de aplicación ........ 4
2.2 Aplicabilidad ........ .. 4
3 Definiciones............... ..... .......................................................................................................... 4
4 Roles y responsabilidades........ 4
4.1 Contratista ........ .. 4
4.2 Subcontratistas ........ .. . 5
4.3 Personal del contratista ........ 5
4.4 Trabajo contratado ........ 5
4.5 Contrato ........ . 5
4.6 Actividades críticas para la seguridad ........ . ... 5
4.7 Requisitos de SST ........ ... 5
5 Requisitos Generales ........ 5
5.1 Seguridad y control de acceso ............ .. 5
5.2 Personal del contratista ........ . . . . 6
5.3 Capacitación en SST ........ . .. 6
5.4 Bienestar, saneamiento y primeros auxilios ........ . .. 6
5.5 Equipo de protección personal ............ . .. 6
5.6 Seguimiento y supervisión ........ . .. 7
5.7 Informes de SST ........ .. 7
5.8 Servicio de limpieza ........ ... . 8
5.9 Procedimientos de respuesta a emergencias ............ .... 8
5.10 Requisitos de seguro........ .... 8
6 Requisitos adicionales para trabajos que impliquen actividades críticas para la seguridad ........ 8
6.1 Plan de Control de Riesgos del Proyecto (PRCP) ........ ... 8
6.2 Evaluación de riesgos de la fase de implementación (IPRA)........ ... ..... 8
6.3 Permiso para trabajar ............ .. . 9
6.4 Aumento del seguimiento y la supervisión ........ .. . 9
7 Requisitos de seguridad ............ 10
7.1 Maquinaria, equipo y herramientas ............ .. . 10 7.1.1 Herramientas de mano ........ ..... . . 10
7.1.2 Maquinaria, equipo y herramientas de Tetra Pak ........ ..... . 10
7.1.3 Herramientas portátiles ........ ..... . 10
7.2 Control de la energía ........ .... . 11
7.3 Seguridad eléctrica ........ .... . 11
7.4 Trabajo en altura ........ .... . . 11 7.4.1 Andamios y plataformas de trabajo ........ .... . 12 7.4.2
Escaleras y escaleras ........ .... . . 12 7.4.3 Plataformas móviles elevadas ........ .... . 12
7.5 Espacios confinados ........ .... . 12
7.6 Vehículos............ .... 13
7.7 Grúas y polipastos ........ ... . 13
7.8 Demolición ........ ... 13
7.9 Excavación de zanjas y excavaciones ........ ... 14 7.10 Sustancias peligrosas ........ .. 14 7.11
Señales de seguridad, señales y barricadas ........ ... 14 7.12 Materiales que contienen amianto ........
... . 14 7.13 Botellas de gas comprimido ........ ... 15 7.14 Protección y prevención de incendios ........
... 15
8.4 Residuos ........ .. . 15
9 Acciones por incumplimiento de los requisitos de SST ............ ...... . 15
10 Reglas de documentación y mantenimiento de registros ............ 16
11 Evaluación del desempeño del contratista ............ 16
12 Apéndice ........ 16 12.1 Apéndice 1 ........ ... .16 12.2 Apéndice 2 ........ ... .16 12.3 Apéndice 3 ........
... 16 12.4 Apéndice 4 ........ ... .16 12.5 Apéndice 5 ........ ... 18

2(21)
Manual de SSO para contratistas de Tetra Pak Problema 1.0
12.6 Apéndice 6 (Declaración que debe firmarse y devolverse a Tetra Pak)... ........ 19
12.7 Apéndice 7........ 19

3(21)
Manual de SSO para contratistas de Tetra Pak Problema 1.0
Manual de OHS para contratistas

1. Introducción

En Tetra Pak estamos comprometidos a proteger lo que es bueno y, por lo tanto, la salud y
la seguridad están en el corazón de lo que hacemos. Nada es más importante que la salud y la
seguridad de nuestros empleados, contratistas, visitantes y cualquier persona que pueda verse
afectada por nuestras operaciones.

En Tetra Pak entendemos que unos estándares sólidos de salud y seguridad son esenciales para
ayudarnos a crecer como empresa. Nuestro objetivo es mantener un ambiente seguro y saludable,
tanto en nuestros propios sitios como en cualquier otro sitio en el que operemos, con cero
accidentes y enfermedades relacionadas con el trabajo.

Como tal, hemos preparado este Manual de SSO para contratistas que establece los requisitos
mínimos de SST que deben comprender y seguir todos los contratistas contratados por Tetra Pak.
Tetra Pak tiene un conjunto de 9 reglas para salvar vidas que se espera que todos los empleados y
contratistas sigan.

Se destacan más detalles en la sección 7 de este Manual de OHS para contratistas. Puede encontrar
una copia de la Política de SSO de Tetra Pak en el apéndice 5.

4(21)
Manual de SSO para contratistas de Tetra Pak Problema 1.0
Todos tenemos la responsabilidad de garantizar que trabajamos de manera segura y, por lo tanto,
alentamos a todos nuestros contratistas a trabajar junto con nosotros para crear una "Cultura de
seguridad de cero incidentes".

2. Alcance y aplicabilidad

2.1 Ámbito de aplicación


Los requisitos descritos en este documento se aplican a todos los productos tratados realizados
para Tetra Pak, ya sea en un sitio de Tetra Pak o de clientes. El contratista es responsable de
garantizar que todo su personal, incluidos los subcontratistas autorizados, conozca plenamente
los requisitos de SST y siempre los cumpla durante la ejecución del sistema de protección
sexual o de seguridad o durante la ejecución del sistema de producción o mientras se
encuentre en el sitio de Tetra Pak o en uno de los sitios de sus clientes.

2.2 Aplicabilidad
El sistema de protección sexual y social siempre debe llevarse a cabo de acuerdo con los
requisitos de SSO de Tetra Pak y los requisitos legales aplicables. Si el cumplimiento de cualquier
requisito contenido en este documento resultara en una violación de un requisito legal aplicable,
entonces ese requisito no es aplicable. Cualquier excepción a estos requisitos de SST de Tetra
Pak debe ser aprobada por escrito por un funcionario de SST de Tetra Pak. En caso de duda sobre
la aplicabilidad o aplicación de un requisito particular, debe solicitarse asesoramiento a un funcionario
de SSO de Tetra Pak.

3 Definiciones
3.1 Contratista: empresa o individuo contratado por Tetra Pak para realizar el Trabajo contratado.

3.2 Subcontratista - Una compañía o individuo que es contratado por el Contratista para realizar la
totalidad o una parte del Trabajo Contratado.

3.3 Personal del Contratista - Los empleados del Contratista, los contratistas externos, los agentes
de los representantes, los visitantes y todas las personas empleadas o contratadas para realizar todo
o parte del Trabajo por Contrato y cualquier otra persona presente en el sitio en nombre del
Contratista en relación con el Trabajo Contratado.

3.4 Trabajo contratado - Todos los trabajos y servicios que debe realizar el Contratista en virtud del
Contrato.

3.5 Contrato - Acuerdo celebrado entre Tetra Pak y el contratista para la ejecución de Contracted
Work.

3.6 Actividades críticas para la seguridad: una actividad crítica para la seguridad es una
actividad en la que una planificación y ejecución del trabajo deficiente o incontrolada puede dar lugar
a uno (o más) de los siguientes resultados:

5(21)
Manual de SSO para contratistas de Tetra Pak Problema 1.0
► muerte o lesiones graves a personas
► pérdida o daño grave al equipo/propiedad

En Tetra Pak, estos incluyen, entre otros, los siguientes:


► Trabajar en espacios confinados;
► Trabajos eléctricos;
► Trabajo en altura;
► Trabajos con camiones industriales motorizados;
► Trabajos que requieren aislamiento de fuentes de energía (LOTO);
► Trabajar en máquinas;
► Trabajo que implique el uso de herramientas motorizadas;
► Obras calientes;
► Operaciones de elevación, uso de grúas, polipastos, etc.
► Trabajar con exposición a la radiación;
► Trabajos con materiales que contienen amianto;
► Trabajo en atmósfera explosiva;
► Trabajo que requiera el uso de protección respiratoria;
► Trabajo que implique exposición a productos químicos peligrosos;
► Trabajos de excavación de zanjas y excavaciones;
► Obras de construcción o demolición;
► Trabajo solitario, que implica actividad crítica para la seguridad;
► Funciona con componentes que se cargan por resorte, como las válvulas únicas de
asiento único de Alfa Laval, normalmente abiertas y normalmente cerradas.
► Otros clasificados por el sitio como críticos para la seguridad.

3.7 Requisitos de SST - Losrequisitos relacionados con la SST o la gestión de la SST


establecidos en las leyes y reglamentos aplicables, los planes de seguridad del proyecto, las
medidas de control de evaluación de riesgos y el Manual de SST de este contratista.
3.8 Sitio: cualquier ubicación física propiedad de Tetra Pak o administrada por Tetra Pak
3.9 Permiso para Work - Un sistema documentado para evaluar el riesgo y autorizar actividades de
alto riesgo

4 Funciones y responsabilidades
A continuación se describen las funciones identificadas como responsables para garantizar una
gestión eficaz de la SST del contratista:

► Director general o gerente de fábrica de Tetra Pak: persona responsable del sitio.
► Tetra Pak Supplier Management: Persona(s) responsable(s) de la actividad de
compra y adquisición.
► Tetra Pak OHS Officer: Responsable del sistema de gestión de seguridad y salud
ocupacional.
► Gerente de proyecto de Tetra Pak: la persona designada por Tetra Pak responsable de
uno o varios proyectos desde la concepción hasta su finalización.
► Tetra Pak Site Manager: La persona designada por Tetra Pak responsable de uno o
varios contratistas contratados para trabajar en un proyecto específico.
► Representante de la gerencia del contratista: El representante de la gerencia
designado por el contratista.
► Supervisor(es) del sitio del contratista: El supervisor (s) designado (s) por el tractor
que estará presente en el sitio.

6(21)
Manual de SSO para contratistas de Tetra Pak Problema 1.0
► Consultor de gestión de proyectos: Tetra Pak puede designar a un consultor para
administrar las actividades del contratista.

5 Requisitos generales

5.1 Seguridad y control de acceso

Tetra Pak podrá denegar el acceso a la moneda a cualquiera de los proveedores de tractor Cen
caso de incumplimiento de los requisitos de SST, y dicha denegación no constituirá la base de
ninguna reclamación del contratista por retrasos o costes incurridos.

El contratista debe informar inmediatamente a Tetra Pak de cualquier amenaza potencial para la
seguridad o la salud y la seguridad de la que tenga conocimiento, incluidos intrusos, envases
sospechosos, peligro para la seguridad de personas, bienes o bienes o riesgo de explosión o
contaminación.

El Contratista cooperará con todo el personal de seguridad del emplazamiento con respecto a la
notificación de incidentes de seguridad, cierre y bloqueo de puertas, visitantes, vehículos y cualquier
otro asunto que se solicite razonablemente. Las armas de fuego y las armas siempre están prohibidas
en el sitio.

5.2 Personal del contratista


El contratista deberá proporcionar una fuente competente y adecuada para el niñotratado. El
contratista Personnel admitido en el sitio siempre debe comportarse de manera ordenada y segura y
cumplir con los requisitos de OHS.

El Contratista debe asegurarse de que todo el Personal del Contratista esté médicamente apto para
llevar a cabo las tareas de acuerdo con los Requisitos de OHS.

Todos los Contratistas y Personal Contratista deben estar en posesión de las licencias y certificados
necesarios que son requeridos por los Requisitos de OHS para la ejecución de la Obra Contratada.
El Contratista debe mantener registros de todas las certificaciones de capacitación y competencia del
Personal del Contratista.

5.3 Entrenamiento de SST


Todo el Personal del Contratista debe estar capacitado y ser competente para ejecutar de manera
efectiva y segura el Trabajo Contratado. Además, todo el personal del contratista debe completar la
capacitación de inducción de SSO del contratista de Tetra Pak. El personal del contratista solo
podrá ingresar al lugar de trabajo después de completar con éxito el programa de inducción.

Es posible que se requiera que el personal del contratista asista a una capacitación adicional
proporcionada por Tetra Pak relacionada con los requisitos específicos del sitio.

5.4 Bienestar, saneamiento y primeros auxilios


El contratista deberá tomar disposiciones para garantizar que se pongan a disposición del personal
contratista que estará en el sitio instalaciones de bienestar adecuadas y suficientes (incluidos
retretes, saneamiento, taquillas e instalaciones para comer).

7(21)
Manual de SSO para contratistas de Tetra Pak Problema 1.0
Las instalaciones de Tetra Pak pueden ponerse a disposición, pero solo mediante un acuerdo previo
con Tetra Pak.

El contratista se asegurará de que haya instalaciones adecuadas de primeros auxilios y un número


adecuado de socorristas capacitados en el sitio, según lo exijan los requisitos legales aplicables.

Cuando el contratista no pueda proporcionar sus propias instalaciones de primeros auxilios y/ o


socorristas capacitados, se podrán utilizar instalaciones de primeros auxilios de Tetra Pak y
socorristas capacitados previo acuerdo con Tetra Pak o en caso de emergencia.

5.5 Equipo de protección personal


El Contratista debe asegurarse de que cada Personal del Contratista reciba el equipo de protección
personal (EPP) o la ropa correctos para las Obras Contractuales que se llevarán a cabo, según lo
exijan la evaluación de riesgos o las reglas del sitio. Esto puede incluir (pero no se limita a):

► S afety zapatos;
► Cascos S afety;
► Long pantalones;
► Long camisa con mangass;
► Gama;
► Aprons;
► Ropa de visibilidad High;
► Sgafas o gafas;
► Protección auditiva ;
► Arneses y cordones S afety
► etc.

Todos los EPI proporcionados siempre deberán estar de acuerdo con las normas reconocidas
internacionalmente y la ley aplicable.

El contratista se asegurará de que todos los EPIhayan sido debidamente evaluados para determinar
su idoneidad, se mantengan y almacenen adecuadamente y se les faciliten instrucciones sobre el
uso seguro.

El contratista supervisará el uso correcto de los EPI por parte del contratista Pönernel.

5.6 Seguimiento y supervisión

El contratista es responsable de garantizar que el personal del contratista siempre cumpla con los
requisitos de SST de Tetra Pak. El Contratista debe supervisar, monitorear y realizar inspecciones
periódicas del Trabajo Contratado.

Tetra Pak también se reserva el derecho de supervisar el cumplimiento del Contratista con los
Requisitos de SST durante la ejecución del Trabajo contratado y de exigir al Agente P ersonnel que
asista a cualquier reunión adicional, capacitación u otra coordinación que Tetra Pak determine
necesaria.

Se aplican requisitos adicionales al trabajo contratado que involucra actividades críticas para la
seguridad, como se explica en la Sección 6.3 a continuación.

Cualquier deficiencia encontrada en la gestión de los asuntos de SSO por parte del Contratista y
cualquier desviación de los Requisitos de SST deben ser rectificadas inmediatamente por el
Contratista a satisfacción de Tetra Pak a expensas del Contratista.

8(21)
Manual de SSO para contratistas de Tetra Pak Problema 1.0
5.7 Informes de SST
El Contratista debe notificar inmediatamente a Tetra Pak cualquier lesión, enfermedad, cuasi
accidente, incidente ambiental, condición o práctica insegura y cualquier pérdida o daño a la
propiedad de Tetra Pak.

El contratista debe presentar un informe preliminar de investigación a Tetra Pak en el plazo de un


día a partir del evento y debe presentar un informe de medidas correctivas y preventivas a Tetra Pak
en un plazo de cinco días.

5.8 Limpieza
El Contratista debe asegurarse de que su área de trabajo se mantenga limpia, ordenada y libre de
escombros generados por la Obra Contratada. Elcontratista debe asegurarse de que su área de
trabajo se limpia y se deja ordenada al final de cada turno.
Cada contratista realizará el trabajo de manera que se reduzca al mínimo y controle la producción y
migración de ruido, polvo y escombros a las zonas de trabajo adyacentes.

5.9 Procedimientos de respuesta a emergencias


El Contratista debe asegurarse de que todo el Personal del Contratista conozca los procedimientos
de respuesta de emergencia específicos del sitio y los puntos de evacuación.

El contratista debe coordinar con Tetra Pak los procedimientos de respuesta a emergencias para
garantizar que el contratoo el personal se contabilicen en una evacuación en el sitio.

5.10 Requisitos de seguro


Los contratistas deben mantener una protección de seguro contra reclamaciones relacionadas directa
o indirectamente con las obras en los términos habituales para las empresas dentro de la industria
de los contratistas como se describe en el contrato. Los subcontratistas utilizados en la finalización de
la obra o los servicios deben mantener el mismo nivel de seguro.

6. Requisitos para trabajos que impliquen actividades críticas para


la seguridad

Cuando el trabajo involucra actividades críticas de seguridad, se aplican los siguientes requisitos y
controles adicionales. Estos controles adicionales son exhaustivos y pueden requerir consultas con el
personal de Tetra Pak o del sitio de venta antes y después de la adjudicación del contrato.

El Contratista es responsable de garantizar que las plantillas adjuntas se lean, comprendan y


consideren al licitar por el tracto y que cualquier actividad crítica de seguridad se identifique
debidamente y se establezcan controles.

6.1 Plan de Seguridad del Proyecto (PSP)


Para proyectos de mayor envergadura o cuando así lo exija la legislación aplicable, Tetra Pak
exigirá que se elabore y presente un plan de seguridad del proyecto para su aprobación
dentro del período de tiempo definido por Tetra Pak y antes del comienzo del proyecto de productos.

9(21)
Manual de SSO para contratistas de Tetra Pak Problema 1.0
Tetra Pak puede rechazar elP SP si considera que el plan no es adecuado o no cumple con todos
los requisitos de SST de Tetra Pak. En tal caso, el contratista debe subsanar la deficiencia y volver
a presentar el plan a Tetra Pak para su posterior revisión y aprobación.

El contratista no está autorizado a iniciar ninguna actividad en elestado antes de haber obtenido la
aprobación por escrito del PSP por parte de Tetra Pak.

ElSP debe estar en el formato descrito en el Manual de SST para contratistas, cuando el
contratista tiene un formulario existente que cumple con los requisitos de Tetra Pak, entonces esto
puede ser aprobado para su uso por el proyecto Lead de Tetra Pak. Apéndice 1: Plantilla del plan de
seguridad del proyecto (PSP).

6.2 Evaluación de riesgos de la fase de implementación (IPRA)


El Contratista debe preparar y presentar dentro de un período de tiempo definido una Evaluación de
Riesgos de la Fase de Implementación. El contratista debe asegurarse de que la IPRA identifique
todas las tareas detalladas dentro de cada actividad y se ocupe suficientemente de todos los riesgos
significativos.

El contratista no está autorizado a comenzar ningún trabajo que implique una actividad crítica para la
seguridad en el sitio antes de que Tetra Pak acepte la IPRA.

Todo el personal contratista asignado al trabajo debe asistir a una sesión informativa, leer la IPRA y
firmar para decir que entienden y están de acuerdo con lo que está escrito en la sección provista.

Además, el Representante de la Administración del Contratista debe asegurarse de que el Supervisor


del Contratista responsable del trabajo realice una sesión informativa previa a la tarea utilizando el
IPRA al comienzo de cada turno. La intención es recapitular cualquier riesgo específico con las tareas
y las medidas de control de riesgos que deben utilizarse.

La IPRA debe estar en el formato descrito en el Manual de SSO de los contratistas, cuando el
contratista tiene un formulario existente que cumple con los requisitos de Tetra Pak, entonces esto
puede ser aprobado para su uso por el líder del proyecto de Tetra Pak . Apéndice 2: Evaluación de
riesgos de la fase de implementación (IPRA)

6.3 Permiso de trabajo


Todo el trabajo realizado por el Contratista que involucre Actividades Críticas para la Seguridad debe
tener un Permiso de Trabajo (el "PTW") aprobado por Tetra Pak o, en el caso de las actividades de
FREM, cuando se acuerde el colaborador de FREM. Estoincluirá las siguientes actividades;
► Trabajar en un espacio confinado
► Trabajo a una altura >2m
► Levantar objetos pesados
► Trabajo en caliente
► Excavación
► Cualquier otra actividad evaluada como actividad de alto riesgo.

El Supervisor delContratista debe completar la sección correspondiente y solicitar un PTW para el


trabajo que han sido nominados para supervisar. Antes de que Tetra Pak (o el Colaborador de
FREM) emita y/o cierre un PTW, el Supervisor de los contratistas debe realizar una inspección de
las obras junto con Tetra Pak para asegurarse de que esté de acuerdo con los requisitos de PTW y
que esté en condiciones limpias, ordenadas y seguras.

10(21)
Manual de SSO para contratistas de Tetra Pak Problema 1.0
Los permisos de trabajo en caliente son válidos por un máximo de un turno o 24 horas. Todos los
demás permisos para trabajar son válidos por 7 días. Para garantizar que los PTW permanezcan
actualizados, deben ser revalidados diariamente por el Tetra Pak (o el Colaborador FREM) y el
Supervisor del Contratista. Si se produce un cambio de turno, el PTW debe revisarse y revalidarse
en el cambio de turno.

Los PTW deben ser derogados y solicitados nuevamente si el alcance del trabajo cambia de lo que se
acordó y declaró originalmente en el PTW.

Dependiendo de la actividad a realizar, se requiere completar una lista de verificación PTW


específica como se define en el Manual de OHS de los contratistas. Apéndice 3: Plantilla de
permiso de trabajo (PTW)

6.4 Mayor monitoreo y supervisión


Como mínimo, el monitoreo y supervisión del Contratista del Trabajo Concontratado que involucre
Actividades Críticas para la Seguridad debe incluir lo siguiente:

Reunión de lanzamiento de OHS;


Antes del comienzo del Trabajo contratado, y a partir de ese momento anualmente como mínimo para
los Contratistas a largo plazo, el Contratista debe coordinar una reunión inicial con Tetra Pak. El
orden del día de esta reunión incluirá, como mínimo:

► Aclaración de las funciones y responsabilidades


► Revisión de los requisitos del Manual de SST para contratistas
► Revise las Reglas de salvamento de Tetra Pak
► Revisar el plan de acción de evaluación de riesgos del proyecto
► Revisar los requisitos para presentar el Plan deSeguridad del Proyecto
► Revisar los requisitos del permiso para trabajar
► Revisar los requisitos de capacitación de inducción de OHS del sitio
► Revisar el protocolo de acceso al sitio
► Establecer la frecuencia y la agenda de las reuniones en curso

Reunión diaria de la caja de herramientas;


Antes del comienzo de cada turno, y antes del comienzo del trabajo, se debe llevar a cabo una
charla diaria de caja de herramientas / sesión informativa de OHS para discutir y resolver
cualquier problema pertinente de OHS.

Inspecciones diarias de SSO;


El o los supervisores del tractor efectuarán inspecciones periódicas con una frecuencia adecuada
a la naturaleza y al riesgo del trabajo que se esté realizando.

Según lo solicitado , se requerirá que los supervisoresde tractores se unan a Tetra Pak en una
inspección documentada del lugar de trabajo. Esta inspección se realizará cuando se realice el
trabajo e incluirá todas las áreas donde se realicen actividades críticas para la seguridad. Apéndice
4: Plantilla de inspección de SST

Revisión semanal de OHS;


Es posible que se requiera que los supervisores del sitio del contratista asistan a reuniones
semanales documentadas de revisión de OHS operacional con el supervisor del contratista del sitio

11(21)
Manual de SSO para contratistas de Tetra Pak Problema 1.0
de Tetra Pak (dependiendo de la duración del proyecto). El orden del día de esta reunión será, como
mínimo:

► Cualquier incidente de SSO que se haya informado;


► Cualquier cuestión relacionada con la ejecución del trabajo;
► Adecuación de la evaluación de riesgos de la fase de implementación y cualquier cambio
propuesto;
► Planes para traer nuevo personal o equipo al sitio.

7 Requisitos de seguridad

7.1 Maquinaria, equipo y herramientas


El contratista debe garantizar el cumplimiento de todos los requisitos pertinentes de SST relacionados
con maquinaria, equipo y herramientas. Específicamente, el Contratista debe asegurarse:

► La competencia de todo el personal contratista involucrado.


► Toda la formación y cualificación requeridas deben estar en su lugar antes del inicio del
trabajo.
► Toda la maquinaria, el equipo y las herramientas utilizadas son adecuados y se
mantienen en condiciones seguras.
► Se realizan todas las comprobaciones e inspecciones necesarias.

7.1.1 Herramientas manuales


No se deben usar herramientas manuales defectuosas, deben reemplazarse o retirarse del servicio
hasta que se reparen. Las herramientas sujetas a impacto, como los cinceles, deben vestirse para
evitar que la cabeza de la herramienta se "exponga".

Las herramientas no pueden ser arrojadas de un lugar a otro, de un empleado a otro, o dejadas caer
a niveles inferiores.

Las herramientas no deben ser forzadas más allá de su capacidad. Las extensiones caseras o
"barras tramposas" no se utilizarán para aumentar la capacidad de la herramienta.

7.1.2 Maquinaria, equipo y herramientas de Tetra Pak


Los contratistas no deben utilizar maquinaria de Tetra Pak (incluidos vehículos), equipos o
herramientas sin el permiso previo de Tetra Pak. Cuando esto se acuerde, se requerirá que la
gerencia del contratista demuestre que el personal del contratista que utiliza artículos prestados
está calificado de acuerdo con los requisitos reglamentarios y de Tetra Pak aplicables.

7.1.3 Herramientas portátiles


Deberá evitarse el acceso a las partes peligrosas de las máquinas, garantizando la existencia de una
protección adecuada. Quitar o anular la protección está estrictamente prohibido. Las sierras circulares
portátiles, las amoladoras y las taladradoras magnéticas deberán estar provistas de protección
alrededor delas piezas móviles . Todas las herramientas portátiles deben estar provistas de un
interruptor de encendido / apagado sin enganche. Este interruptor no debe ser omitido.

Las herramientas eléctricas no se pueden usar en áreas donde se almacenan o manipulan líquidos o
polvos inflamables o combustibles a menos que las herramientas estén aprobadas para el servicio en
un lugar peligroso. Las herramientas eléctricas deben estar doblemente aisladas o contener una
tierra. Se requiere el uso de interruptores de circuito de falla a tierra para todas las ubicaciones al aire
libre o interiores que estén mojadas o húmedas. Debeninstalarse protectores de seguridad
adecuados en todas las herramientas eléctricas antes de su uso.

12(21)
Manual de SSO para contratistas de Tetra Pak Problema 1.0
Los cables de extensión deben mantenerse en buenas condiciones de funcionamiento y no pueden
contener rodajas. La cinta aislante no se puede utilizar para reparar cables de extensión. Los cables
deben mantenerse fuera de los pasillos y otras áreas donde puedan presentar riesgos de tropiezo o
donde puedan dañarse. Las herramientas y mangueras neumáticas deben fijarse entre sí por un
medio positivo para evitar que las herramientas se desconecten accidentalmente. El aire comprimido
no se puede utilizar para la limpieza del personal o la ropa.

7.2 Aislamiento de fuentes de energía (LOTO)

Para todos los trabajos que impliquen trabajos con máquinas sin vigilancia, deberá solicitarse a Tetra
Pak un Permit a W ork.

El Contratista es responsable de garantizar el cumplimiento de todos los requisitos relevantes de


OHS. Específicamente, la competencia de todo el Personal del Contratista que trabaje o supervise
trabajos que impliquen control de energía debe ser garantizada por el Contratista. Toda la formación y
cualificación necesarias deben existir antes del inicio del trabajo.

LOTO debe aplicarse antes de que se realice el mantenimiento y el mantenimiento en máquinas y


equipos que podrían arrancar inesperadamente, energizarse o liberar energía almacenada
exponiendo a las personas a un riesgo de lesiones, a menos que el trabajo realizado se realice
utilizando una medida alternativa acordada con Tetra Pak para proporcionar una protección
efectiva.

La ausencia de energía residual deberá verificarse antes del inicio del trabajo utilizando el equipo o
proceso adecuado adaptado a la máquina y al tipo de energía.

El contratista debe restringir el acceso a las áreas de trabajo por parte de personal no autorizado donde
las fuentes de energía han sido desenergizadas. Todo el personal del contratista afectado será
notificado. El área debe ser asegurada y las señales erigidas.

7.3 Seguridad eléctrica


El Contratista es responsable de garantizar el cumplimiento de todos los requisitos relevantes de OHS.
Específicamente, la competencia de todo el Personal del Contratista que realiza o supervisa trabajos
eléctricos debe ser garantizada por el Contratista. Toda la formación y cualificación necesarias deben
existir antes del inicio del trabajo.

No se permite ningún trabajo en vivo, aparte de las pruebas de medición y las verificaciones de
equipos, en voltajessuperiores a 55V de fase a tierra. Todos los trabajos eléctricos y de alta tensión
deben realizarse en equipos aislados y solo después de verificar la ausencia de voltaje con el equipo
adecuado.

7.4 Trabajo en altura

13(21)
Manual de SSO para contratistas de Tetra Pak Problema 1.0
Para los siguientes tipos de trabajo en altura, se debe solicitar un permiso de trabajo en altura al
supervisor del contratista del sitio de Tetra Pak, independientemente de la altura involucrada:

► Uso de una plataforma de trabajo elevada móvil (PEMP)


► Montaje de un andamio – fijo y temporal
► Trabajar en un techo o tanque que no tiene protección de borde
► Trabajar cerca de cables eléctricos "vivos" aéreos
► Cualquier obra en altura >2m

El Contratista es responsable de garantizar el cumplimiento de todos los requisitos relevantes de


OHS. Específicamente, la competencia de todo el personal contratista que trabaje en altura o
supervise las actividades de trabajo en altura debe ser garantizada por el contratista. Toda la
formación y cualificación necesarias deben estar en su lugar antes del inicio del trabajo.

Siempre que existan medidas razonables, prácticas y colectivas de prevención de caídas (por
ejemplo, plataforma de trabajo segura, barreras, barandillas, plataforma de trabajo móvil).

Cuando no es posible implementar medidas colectivas de prevención de caídas, todas las personas
expuestas a un riesgo de caída desde la altura deben usar un arnés de cuerpo completo que siempre
esté sujeto a un punto de anclaje designado seguro o línea de vida.

Los trabajos de techado y acceso a los techos no deben llevarse a cabo sin autorización previa de
Tetra Pak. Todas las aberturas del techo deben estar aseguradas físicamente para evitar caídas.

Todas las escaleras, arneses, plataformas móviles elevadas de trabajo, andamios y demás equipos
pertinentes utilizados para trabajos en altura o para la prevención o protección contra caídas deberán
identificarse de forma inequívoca, figurar en un registro y estar sujetos a una inspección periódica
formal por parte del contratista.

El Contratista mantendrá una zona de exclusión segura debajo de los trabajos aéreos para evitar el
acceso y proteger al personal de la caída de objetos.

Andamios y plataformas de trabajo


Todos los andamios y plataformas de trabajo deben ser diseñados, montados, alterados,
inspeccionados (inicialmente antes de su uso y luego cada siete (7) días calendario como
mínimo) y desmontados por personas competentes.

Escaleras y escaleras
Las escaleras fijas y portátiles solo deben utilizarse como acceso o salida de un lugar de
trabajo cuando el uso de equipos alternativos no sea factible. Cuando se utilicen, las
escaleras deben cumplir con los siguientes requisitos:

► Las escaleras de fabricación propia están prohibidas.

14(21)
Manual de SSO para contratistas de Tetra Pak Problema 1.0
► Las escaleras conductoras o metálicas deberán estar marcadas de manera prominente
como conductoras y no se utilizarán cerca de líneas o equipos energizados.
► Las escaleras de extensión se asegurarán en la parte superior e inferior para evitar que
se muevan, resbalen, sean golpeadas o voladas.
► Las escaleras nunca estarán atadas a tuberías, conductos o conductos de ventilación de
los servicios de las instalaciones.
► Las escaleras temporales se bajarán y se almacenarán de forma segura al final de cada
jornada laboral.
► Las escaleras deberán mantenerse libres de aceite, grasa y otros riesgos de
deslizamiento.
► Las escaleras serán inspeccionadas visualmente por una persona competente y
aprobadas para su uso antes de ser puestas en servicio.
► Cada usuario deberá inspeccionar visualmente las escaleras antes de utilizarlas.
► Las escaleras con defectos estructurales se etiquetarán como "No usar", se retirarán
inmediatamente del servicio y se retirarán del Sitio al final del día.
► Siempre se deben mantener tres puntos de contacto entre el usuario y la escalera.

Plataformas de trabajo elevadas móviles


Las plataformas de trabajo elevadas móviles (PEMP) (pluma, tijeras, tipos de snorkel, etc.)
deben utilizarse de acuerdo con los requisitos de OHS. Todo el personal del contratista que
opera las PEMP/PTAs debe estar debidamente capacitado.

El personal del contratista trabajará únicamente desde el suelo de la cesta del PEMP/PTA .
Subir a pasamanos, está prohibido.

7.5 Espacios confinados

Para toda entrada o trabajo en un espacio confinado, se debe solicitar un permiso de trabajo para
espacios confinados a Tetra Pak.

El Contratista es responsable de garantizar el cumplimiento de todos los requisitos relevantes de


OHS. Específicamente, la competencia de todo el Personal Contratista que trabaje o supervise
trabajos que involucren espacios confinados debe ser garantizada por el Contratista. Toda la
formación y cualificación necesarias deben estar en su lugar antes del inicio del trabajo.

Todos los espacios confinados creados por el contratista deberán estar identificados y claramente
señalizados como espacios confinados prohibidos al personal no autorizado en cada entrada. Se
debe establecer y mantener un método para evitar la entrada para todos los espacios confinados.

Los servicios de salvamento deberán ser prestados por el tractor C y estar instalados durante toda
entrada o trabajo en un espacio confinado.

15(21)
Manual de SSO para contratistas de Tetra Pak Problema 1.0
7.6 Vehículos

El Contratista debe asegurarse de que todos los vehículos utilizados por el Personal del Contratista y
los subcontratistas para llevar a cabo las obras cumplan con los Requisitos de SST pertinentes. No se
permitirá la entrada del emplazamiento de Tetra Pak a ningún vehículo que no esté en posesión de
documentación y certificados válidos vigentes.

Todas las personas que conducen en el sitio deben estar sujetas a un control formal de competencia
por parte del Contratista para garantizar la capacitación, experiencia y calificación necesarias antes
de la colocación, y llevar una licencia de conducir válida para cualquier vehículo que operen.

Al operar vehículos, siempre se deben usar cinturones de seguridad/sujeciones. Los chalecos de alta
visibilidad son obligatorios como mínimo por los conductores de vehículos y en áreas de construcción,
carretillas elevadoras y maniobras de camiones.

Cuando un vehículo motorizado esté estacionado, debe garantizarse que:

► El motor se detiene y se bloquea con la llave de arranque retirada, el freno aplicado (y


con las ruedas ahogadas para vehículos pesados);
► Todas las partes elevadas se bajan al suelo (como horquillas) o se colocan en una
posición segura (grúas);
► Ningún vehículo estacionado está obstruyendo las salidas de emergencia, otras rutas,
equipos contra incendios o paneles eléctricos.

7.7 Grúas y polipastos

El Contratista es responsable de garantizar el cumplimiento de todos los requisitos relevantes de


OHS. Específicamente, la competencia de todo el personal contratista que trabaje o supervise
trabajos que involucren grúas y polipastos debe ser garantizada por el Contratista. Toda la formación
y cualificación necesarias deben estar en su lugar antes del inicio del trabajo.

16(21)
Manual de SSO para contratistas de Tetra Pak Problema 1.0
Para todos los trabajos que impliquen grúas, se debe solicitar a Tetra Pak un permiso de operación
de elevación a Work. Una persona competente del contratista deberá preparar, comprobar y expedir
una evaluación de riesgos y un plan de elevaciónantes de cualquier operación de elevación.

Las cargas suspendidas no se dejarán desatendidas y ningún empleado del contratista se colocará
debajo de una carga suspendida o entre una carga suspendida y objetos fijos.

Todos los equipos y dispositivos de elevación/elevación deben inspeccionarse visualmente antes de


cada uso. Los dispositivos de elevación dañados deben retirarse inmediatamente del servicio. Todos
los ganchos deben estar equipados con pestillos de seguridad

Todos los equipos y accesorios de elevación/elevación deben tener certificados válidos del fabricante
o registros de examen exhaustivos y estar identificados de forma única, marcados con la carga de
trabajo segura, enumerados en un registro, sujetos a una inspección formal regular.

7.8 Demolición
Antes de comenzar las operaciones de demolición, el contratista debe inspeccionar la estructura para
determinar su condición. Se debe desarrollar un plan escrito, identificando los procedimientos de
trabajo seguros para completar la demolición. Mientras se realiza el trabajo, el área de demolición
debe ser barricada.

Los operadores de grúa involucrados deben poder ver el trabajo, o se debe utilizar una persona de
señales para dirigir al operador de la grúa.

Los empleados no pueden trabajar por debajo de otros empleados durante el trabajo de demolición.

Las estructuras inestables no pueden dejarse en su lugar sin un apoyo temporal.

No arroje materiales al suelo; Baje con grúa o tolvas.

7.9 Excavación de zanjas y excavación


El Contratista es responsable de garantizar el cumplimiento de todos los requisitos relevantes de
OHS. Específicamente, la competencia de todo el Personal del Contratista que realice o supervise
trabajos de excavación de zanjas o excavaciones debe ser garantizada por el Contratista. Toda la
formación y cualificación necesarias deben estar en su lugar antes del inicio del trabajo.

Las excavaciones de más de 1,2 metros de profundidad deben tener:

► Barreras rígidas y punteras alrededor del exterior para evitar que las personas y el
material caigan.
► Medidas para evitar el colapso de la excavación o derrumbes (es decir, inclinación,
pendiente y banco, blindaje, sistemas de soporte).
► Los medios seguros de acceso y salida deberán estar en todas las excavaciones de
zanjas al menos cada 15 metros.

7.10 Sustancias peligrosas y otros productos químicos

17(21)
Manual de SSO para contratistas de Tetra Pak Problema 1.0
Todos los productos químicos, junto con la cantidad estimada que se llevará al sitio, deben ser
aprobados por Tetra Pak antes de que un contratista traiga el material al sitio. El contratista debe
proporcionar a Tetra Pak una copia de una ficha de datos de seguridad para cada producto químico
introducido in situ. No se pueden usar pinturas a base de plomo.

Los productos químicos deben etiquetarse y almacenarse de acuerdo con todos los requisitos legales
aplicables y cualquier instrucción adicional por parte del Oficial de SSO del sitio de Tetra Pak. El
método, el lugar y la cantidad exactos para el almacenamiento, manejo y manejo exactos de los
desechos deben ser aprobados por Tetra Pak.

El contratista debe proporcionar todas las medidas necesarias para reaccionar en caso de
emergencia, como una edad de derrame, liberación al medio ambiente o incendio. En caso de
cualquier liberación hecha por el Contratista, entonces el Contratista se considera responsable de la
liberación.

Los contratistas que realizan soldadura con gas argón deben asegurarse de que todos los
contratistas y el personal de los subcontratistas conozcan los riesgos del argón, es decir, el
riesgo de asfixia.

7.11 Señales de seguridad, señales y barricadas


El contratista utilizará barricadas y letreros para asegurar las áreas de trabajo peligrosas.

Todas las señales y señales de seguridad deben estar de acuerdo con la regulación local.

Se debe usar cinta amarilla de barricada "W arning" cuando se permita la entrada bajo ciertas
condiciones.
La cinta roja de barricada "No entrar" indica que la entrada a un área está prohibida. Se debe colocar
una etiqueta en la barricada o cinta para indicar los peligros potenciales y los requisitos de entrada.

Las barricadas deben retirarse rápidamente cuando el trabajo se haya completado y el área sea
segura.

7.12 Materiales que contienen amianto


El Contratista no debe traer amianto o material que contenga amianto al Sitio. Si el contratista
descubre amianto previamente desconocido en el sitio, debe detener el trabajo e informar a Tetra Pak
inmediatamente.

Cualquier material de aislamiento desconocido o material potencial que contenga asbesto (PACM)
debe tratarse como material que contiene asbesto. Los terceros no pueden eliminar o alterar el
material hasta que se determine que
estar libre de amianto. El material que contiene asbesto solo puede ser removido por contratistas
certificados de asbesto y debe ser removido de acuerdo con los requisitos reglamentarios locales.

18(21)
Manual de SSO para contratistas de Tetra Pak Problema 1.0
7.13 Cilindros de gas comprimido
Los cilindros de gas deben almacenarse, transportarse, identificarse y utilizarse de forma segura de
acuerdo con los requisitos de OHS. Las mangueras deberán estar adecuadamente protegidas,
inspeccionadas y probadas para detectar fugas de acuerdo con los requisitos de SST.

7.14 Protección y prevención de incendios


Se debe mantener siempre el acceso completo y sin restricciones a las salidas de emergencia,
equipos de lucha contra incendios, control de incendios y vehículos de emergencia.

El contratista debe proporcionar, instalar y mantener su propia protección temporal contra incendios
contra los peligros que introducen en el sitio.

7.15 Funciona con válvulas monoplaza de Alfa Laval


Las válvulas de asiento único de Alfa Laval utilizan aire para mover el actuador para su instalación y
servicio. Mientras el aire está en la válvula, existe el riesgo de lesiones graves y se deben tomar las
precauciones adecuadas. Solo personas capacitadas y competentes pueden trabajar con estas
válvulas.

8. Miscelánea
8.1 Residuos

Todos los residuos deben colocarse en los recipientes adecuados. La gestión de los residuos
peligrosos y otros residuos regulados generados en las instalaciones de Tetra Pak debe coordinarse
previamente con Tetra Pak y no puede retirarse del sitio sin coordinación previa con Tetra Pak.

Los contratistas deben cumplir con cualquier programa de minimización o reciclaje de residuos
vigente en el sitio o según lo especificado por contrato.

8.2 Alcohol y drogas


El Contratista es responsable de garantizar que el personal del contratista y el personal de los
subcontratistas no visiten ni trabajen en un sitio de Tetra Pak o en los de un cliente de Tetra Pak
mientras estén bajo la influencia del alcohol o las drogas. El tractor Cse asegurará de que Tetra Pak
esté informado de cualquier medicamento recetado que pueda afectar la capacidad del personal del
contratista o del subcontratista para trabajar de manera segura.

8.3 Fumar
El Contratista es responsable de garantizar que el personal del Contratista o el personal del
subcontratista solo fumen en las áreas designadas.

9. Acciones por incumplimiento de los requisitos de SST


El incumplimiento de los requisitos de SST de Tetra Pak constituye un incumplimiento grave del
contrato por parte del contratista. En caso de incumplimiento de los Requisitos de SST de Tetra Pak,
Tetra Pak se reserva el derecho de exigir al Contratista que detenga los servicios y se retire a sí

19(21)
Manual de SSO para contratistas de Tetra Pak Problema 1.0
mismo y al Personal del Contratista del Sitio hasta que el Contratista haya tomado las medidas
correctivas apropiadas.

El Contratista será el único responsable de todos los costos, responsabilidades y reclamos asociados
con dicha paralización, y no cobrará a Tetra Pak por las interrupciones resultantes.

Los derechos y recursos de Tetra Pak en este Manual de SST para contratistas son adicionales a, y
no reemplazan, otros derechos y recursos de Tetra Pak en virtud del contrato (incluida la terminación
del contrato).

10. Reglas de documentación y mantenimiento de registros


Los siguientes documentos son necesarios para administrar el contrato en el sitio de Tetra Pak:

► Plan de Seguridad del Proyecto


► Evaluaciones de riesgos del proyecto
► Permisos para trabajar
► Informes de inspección de OHS

Los documentos originales o copias controladas deben pasarse al gerente del sitio de Tetra Pak al
final del proyecto.

Las plantillas para estos documentos se pueden encontrar en el Apéndice de este Manual de SST para
contratistas.

11. Evaluación del desempeño del contratista


Tetra Pak evaluará el desempeño general del contratista durante la ejecución del contrato. Tetra Pak
compartirá los resultados de la evaluación con el contratista, según corresponda.

12 Apéndice

12.1 Apéndice 1
Plantilla del Plan de Seguridad del Proyecto (PSP) PDID – 2 - 19883

12.2 Apéndice 2
Evaluación de riesgos de la fase de implementación (IPRA) PDID - 2 - 19501

12.3 Apéndice 3
Plantillas de permiso de trabajo (PTW) PDID - 2 - 19503

12.4 Apéndice 4
Plantilla de inspección OHS PDID - 2 - 19502

12.5 Apéndice 5
Política de SO DE SST PDID del Grupo Tetra Pak – 2 - 26508

12.6 Apéndice 6

20(21)
Manual de SSO para contratistas de Tetra Pak Problema 1.0
Declaración de proveedor PDID – 2 - 19911

12.7 Apéndice 7
Requisitos del contratista COVID-19 PDID-2-26415

21(21)
Manual de SSO para contratistas de Tetra Pak Problema 1.0

También podría gustarte