Está en la página 1de 2

DEFINICIÓN Y FUNCIONES ¿QUÉ HACER EN CASO DE INCENDIO?

Es un grupo de personas organizadas y capacitadas para emergencias, los


mismos serán responsables de combatirlas de manera preventiva o ante  Localiza el origen de la incidencia. Mantén la calma en todo
eventualidades de un alto riesgo, emergencia, siniestro o desastre, dentro momento. Piensa antes de actuar.
de la empresa y cuya función está orientada a salvaguardar a las personas,
sus bienes y el entorno de los mismos.  Comunica el hecho al Jefe de Emergencia (Miguel Ayala) y
facilítale la mayor cantidad de datos posibles.
Las funciones de la brigada contra incendios antes, durante y después de
la emergencia son:
 Si la magnitud del incendio lo permite y tienes conocimientos
acerca del uso de extintores, inicia la extinción de las llamas.
ANTES DURANTE Recuerda los siguientes pasos:
 Recibir capacitación  Atender el conato de incendio
periódicamente acerca de para su extinción o contención. PASO
PASO
PASO1: 1:
1: PASO
PASO 2: 2:
2:
PASO PASO
PASO 3: 3:
3:
PASO
prevención de emergencias y Jale
Jale lalaanilla
Jale anilla para
para
la anilla Sujete
para Sujete lalamanguera
Sujete manguera
la manguerayy yDirija
Dirija ladescarga
la
Dirija descarga aala
la descarga laabase
base deldel
del
la base
extinción de fuegos.  Evalúa la situación y necesidad retirar
retirar elprecinto
el
retirar precinto
el precinto presione
presione
presione lamanija
la manija fuego
la manija fuego procurando
procurando
fuego mantener
mantener
procurando mantener la la
la
botella
botella enposición
en
botella posición
en vertical
vertical
posición vertical
de realizar una evacuación
 Promover y participar en las parcial o total.
actividades de simulacros en el
centro de trabajo.  Solicita recursos para atender la
emergencia.
 Velar porque se les dé un uso
correcto a los medios contra
incendios instalados, su
mantenimiento y conservación.

DESPUÉS
 Verifica el estado de salud de las personas
que atendieron la emergencia.

 Inspecciona verificando que no haya focos


que generen nuevos incendios.
Si las llamas no se pueden controlar con el extintor,
 Emite un informe al jefe de emergencias. aléjate y llama a los bomberos (116).
TIPOS DE FUEGO ¿CÓMO EVITAR LOS ¡RECUERDA!
INCENDIOS?  Si no estás capacitado para combatir
MATERIALES SÓLIDOS
el conato de fuego, no te expongas.
Fuegos que surgen en materiales
fibrosos o combustibles ordinarios
tales como: madera, papel, tela,
No fumar dentro de las
hule, gomas y plásticos similares.
instalaciones de la  Evita que las llamas obstruyan las
empresa. vías de escape al momento de
LÍQUIDOS INFLAMABLES Y combatir el amago de incendio. No
GRASAS gires ni des la espalda al fuego.
Fuegos que surgen de materiales
Verificar que los
derivados de hidrocarburos, como tomacorrientes sean
trifásicos. Desconecta los

por ejemplo: aceite, grasa, pintura,
cera, laca, alquitrán, hidrógeno, equipos eléctricos si no Es recomendable actuar con ayuda
propano, entre otros.
estás haciendo uso de de un compañero.
ellos o si la jornada laboral
finaliza.
MATERIAL ELÉCTRICO Y  Si se llega a controlar el fuego,
ELECTRÓNICO
Mantener el orden y la comunica al Jefe de Emergencias
Surgen a partir de equipos eléctricos limpieza en el área de sin abandonar el lugar, ya que las
energizados, como: interruptores, trabajo y asegúrate de llamas podrían reactivarse.
caja de fusibles, aparatos mantener recipientes con
electrodomésticos y demás.
líquido lejos de los
equipos eléctricos.
 Si no se puede controlar el siniestro,
METAL COMBUSTIBLES evacúa la zona dejando las puertas
No sobrecargar los cerradas para retardar su expansión
Se dan en aquellos metales
enchufes o tomacorrientes y comunica inmediatamente al Jefe
combustibles, como el magnesio,
titanio, sodio, entre otros. A este tipo eléctricos. de Emergencias.
de incendios no se le debe echar
agua, pues provoca explosiones.

GRASAS Y ACEITES
VEGETALES Almacenar correctamente
los productos químicos.
Son fuegos que involucran aceites
de cocina, tales como aceites
vegetales, aceites animales, grasas,
entre otros. Su característica
general es que arden a altas
temperaturas.

También podría gustarte