Está en la página 1de 16

Endocrino

1. Los niveles de relaxina:

a) aumentan durante el 1er trimestre.


b) aumentan durante el 2do trimestre
c) aumentan durante el 3er trimestre
d) se mantienen constantes durante el embarazo

2. La fracción de Testosterona biodisponible

OM
a) La unida a la albumina y la libre
b) La unida a la SBG y la libre
c) La albumina y la SBG
d) Ninguna es correcta

3. En la embarazada se presentan estas características:

.C
a) Aumento del vol/min, hipotension e hiperventilacion
b) Disminución del vol/min, hipotension, hipoventilacion
c) Disminución del vol/min, hipertensión, hiperventilacion.
d) Aumento del vol/min, hipertensión, hiperventilacion
DD
4. Durante el embarazo:

a) Aumenta t4 y t3 total, t3 y t4 libre normal, aumenta TBG


b) Aumenta t4y t3 total, aumenta t4 y t3 libre, disminuye TBG
c) Aumenta t4 y t3 total, disminuye t4 y t3 libre, aumenta TBG
LA

d) Disminuye t4 y t3 total, disminuye t4 y t3 libre, aumenta TBG

5. La ADH se libera en respuesta a:


FI

a) Disminución del volumen plasmático, aumento de la osmolaridad, hipoglucemia y dolor.


b) Disminución del volumen plasmático, aumento de la osmolaridad, frío.
c) Disminución del volumen plasmático, aumento de la osmolaridad, frío, etanol.
d) Disminución del volumen plasmático, aumento de la osmolaridad, frío y dolor


6. En cuanto a la TPO, señale lo correcto:

a) Participa en la captación de ioduro.


b) Su síntesis es inhibida por la TSH.
c) Oxida al ioduro.
d) No es necesaria para el acople de MIT y DIT.

7. La leptina:

a) Se produce en proporción a la masa magra corporal.


b) Inhibe la liberación de NPY.
c) Es producida por el tejido muscular.
d) Aumenta en el estado de ayuno.

8. Con respecto a los GLUT:

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


a) Los GLUT 2 son dependientes de insulina y se encuentran en el hígado
b) Los GLUT 4 son dependientes de insulina y se encuentran en el higado y páncreas
c) Los GLUT 2 son independientes de insulina y se encuentran en el hígado y páncreas
d) Los GLUT 4 son independientes de insulina y se encuentran en hígado y páncreas

9. Estimula la liberación de GH:

a) El sueño profundo
b) La hiperglucemia
c) Ácidos grasos libres
d) La GHIH

OM
10. Marcar la opción correcta:

a) Las hormonas tiroideas y la vitamina D no se almacenan.


b) A nivel de la célula corticotropa, la ADH aumenta la secreción de ACTH inducida por CRH.
c) La LH está compuesta por una cadena alfa específica y una cadena beta común a hormonas
hipotalámicas.

.C
d) El cortisol aumenta de manera selectiva el pasaje de adrenalina a noradrenalina.

11. La Hormona de Crecimiento sobre el metabolismo intermedio:


DD
a) Estimula la glucolisis, la lipólisis y la síntesis protéica
b) Estimula la gluconeogénesis, la lipólisis y la síntesis portéica
c) Estimuna la gluconeogénesis, la lipogénesis, y la degradación protéica
d) Inhibe la Glucólisis, la lipólisis y la síntesis proteica
LA

12. En una mujer embarazada:

a) Aumenta el consumo de oxígeno, hay alcalosis respiratoria y disminuye la ingesta


b) Aumenta el consumo de oxígeno, hay alcalosis respiratoria y aumenta la ingesta
c) Disminuye el consumo de oxígeno, hay acidosis respiratoria y aumenta la ingesta
d) Disminuye el consumo de oxígeno, hay alcalosis respitatoria y aumenta la ingesta
FI

13. Cual es el mecanismo más eficiente de la placenta para disminuir la cantidad de hormonas tiroideas
activas?


a) DI
b) DII
c) DIII
d) DIV

14. Cuáles son estímulos para la secreción de prolactina

a) Serotonina, TRH, VIP


b) GABA, TRH, VIP
c) GABA, DA, VIP
d) Estrógenos, GABA
15. Un aumento de ADH lleva a:

a) Aumento de la reabsorción de agua en TODO el nefron


b) Aumento del flujo urinario
c) Disminución de la osmolaridad urinaria

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


d) Aumento de la resistencia periférica

16. Como ejerce sus efectos la testosterona?

a) Solo como testosterona


b) Como testosterona y dihidrotestosterona
c) Como testosterona, dihidroepiandrostenodiona y estradiol
d) Como testosterona y dihidroepiandrostenodiona

17. La PRL produce:

a) Estimula la linfocitosis

OM
b) Aumento del catabolismo
c) Estimula la glucogenogenesis
d) La eyección de leche

18. Cual es la enzima limitante en la síntesis de catecolaminas:

.C
a) Dopamina Beta Decarboxilasa
b) Feniletanolamina N-metilTransferasa
c) Decarboxilasa de aminoácidos aromáticos
d) Tirosina hidroxilasa
DD
19. Cual no es función de las hormonas tiroideas:

a) Aumento del metabolismo basal


b) Aumento de frecuencia cardiaca
c) Favorece la mielinización de los nervios
LA

d) Inhibe la lipolisis

20. Ciclo sexual femenino. Principal causa de la menstración:

a) Ascenso importante de la FSH y LH en la primera etapa del ciclo.


FI

b) El feedback positivo de estrogenos trae aparejado un aumento de los niveles de progesterona.


c) Por aumento de la progesterona en la segunda etapa del ciclo.
d) Descenso abrupto de los estrogenos y progesterona en la segunda etapa del ciclo.


21. Los glucocorticoides:

a) Aumentan el tamaño del timo


b) Aumentan el la actividad fagocitica y el numero de macrofagos
c) Aumenta la sintesis de citoquinas proinflamacion
d) Estimula la sintesis de lipocortina

22. Con respecto a la PRL:

a) Provoca la formacion de leche durante el embarazo


b) Esta regulada por la dopamina
c) Actúa sobre las gónadas
d) Todas son correctas

23. Estimulos para la liberación de insulina:

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


a) Hiperglucemia, parasimparico y alfa adrenergico
b) Beta adrenergico, hiperglucemia y parasimpatico
c) Hipoglucemia y alfa adrenergico
d) Glucagon, alfa adrenergico y parasimpatico

24. Factores liberadores de TRH:

a) Serotonina y otras cosas


b) Calor y otras cosas
c) Adrenalina, noradrenalina y Frío
d) Dopamina y otras cosas

OM
25. Cuáles son los metabolitos de la testosterona?

a) etiocolonolona y estradiol.
b) estradiol y estriol
c) DHT y estradiol
d) todas son correctas

.C
DD
LA
FI


Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Neuro

1. En un paciente con dolor crónico cual de los siguientes tratamientos seria inefectivo:

a) Estimular SGPA
b) Tratamiento con encefalinas
c) Estimular cordon post
d) Seccion del cordon post

2. En un paciente con aumento del tono flexor, temblor de reposo y dificultad en iniciación de los
movimientos:

OM
a) Lesión en haz reticuloespinal
b) Lesión en via nigroestriada
c) Lesión en via dento-rubro-talamo-cortical
d) Ninguna de las anteriores

3. La capacidad del organo de corti para discernir frecuencias es por:

a) Las propiedades fisicas de la membrana basilar

.C
b) Las propiedades mecanicas del "manojo" de esterocilios de las celulas receptoras
c) La diferencia en las concentraciones de potasio intracelular en la endolinfa.
d) todas son correctas
DD
4. Un hombre repasa mentalmente una secuencia intrapersonal, se observara actividad en:

a) Corteza motora primaria


b) Corteza motora suplementaria
c) Corteza premotora
d) B y C correctas
LA

5. La fuerza impulsora del flujo de iones a través de canales ionicos se debe a:

a) Gradiente químico
b) La diferencia entre el potencial de equilibrio y el potencial de membrana
c) Gradiente eléctrico
FI

d) Bomba Na/K

6. Un paciente con feocromocitoma presentara:

a) Bradicardia, hipertensión, midriasis


b) Bradicardia, hipertensión, miosis


c) Taquicardia, hipertensión, miosis


d) Taquicardia, hipertensión, midriasis

7. Cual de las siguientes no es función del hipotálamo:

a) Regula el SNA
b) Regula la temperatura
c) Regula la masa corporal
d) Regula la postura

8. En el giro postcentral se encuentra ubicado:

a) Corteza primaria cuya mayor área esta involucrada en el control de los músculos de las extremidades.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


b) Corteza con mayor area sensitiva, propioceptiva, tactil y temperatura
c) Corteza asociativa polimodal que procesa información SS, visual y auditiva
d) El sector que procesa información para planificar y ejecutar movimientos

9. Un PA que se genera en el cono axonal se propaga:

a) En dendritas y axon en forma regenerativa


b) En dendritas es pasivo y en axon en forma regenerativa
c) En fibras mielinicas es regenerativo y en amielinicas es pasivo
d) En las dendritas no se genera PA

10. El ritmo sueño vigilia si se lesiona el nucleo supraquiasmatico:

OM
a) No se modifica
b) No se produce ritmo
c) Se hace mas largo
d) Se hace mas corto

11. La prueba de discriminación entre dos puntos evaluá:

.C
a) El umbral táctil
b) Discriminación temperatura y tacto
c) Resolución espacial
d) Todas son correctas
DD
12. Para que situación es particularmente útil la visión binocular?

a) detalle de objeto cercano


b) detalle de objeto lejano
c) profundidad de objeto lejano
d) profundidad de objeto cercano
LA

13. Una neurona posee Vm = -70 mV, potencial Nernst del cloruro de -60 mV y se despolariza a -45 mV. Qué
oscurriría si aumento la conductancia al Cloruro?

a) Hiperpolarizacion, con aumento de excitabilidad de la neurona


b) Despolarizacion, con aumento de excitabilidad
FI

c) Hiperpolarización, con disminución de excitabilidad


d) Despolarización con disminución de excitabilidad

14. Paciente con hipoacusia sensorioneural, ¿que pasa con las vías aérea y osea?


a) Vía osea aumentada, vía aérea normal


b) Las dos aumentadas
c) Las dos disminuidas
d) Ósea disminuida, aérea aumentada

15. En un niño
a) Hay menos REM
b) Hay mas REM
c) Hay mas sueño lento
d) Hay sueño lento con muchos microdespertares
16. Sección completa medular:

a) Hiperextensión de los miembros


b) Arreflexia e hipotonía
c) No ocurre ninguna afectación a nivel visceral solo a nivel somatico.
d) Hiperreflexia e hipertonía

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


17. Si un anciano pierde la vista del ojo izquierdo tiene principalmente dificultad para:

a) leer el diario
b) mirar televisión.
c) jugar tiro al blanco
d) enhebrar una aguja.

18. Si aumenta la concentración de potasio extra-celular:

a) Se despolariza el Vm y aumenta la excitabilidad


b) Se hiperpolariza el Vm y disminuye la excitabilidad
c) Se despolariza el Vm y disminuye la excitabilidad
d) Hiperpolarizacion y aumento de la excitabilidad

OM
19. El neurotransmisor acetilcolina tiene las siguientes propiedades en el corazón:

a) Hiperpolarizacion, y disminuyen la pendiente de despolarización.


b) Incrementa el valor umbral para el potencial de acción y baja la frecuencia de disparo.
c) Modifica la cinética de apertura de canales de sodio voltaje dependientes .
d) Incrementa la duración del potencial de acción sin afectar la frecuencia de disparos

.C
20. Un sonido complejo es:

a) Intensidad.
b) Frecuencia.
c) Periodo.
DD
d) sonidos armonicos

21. En la nocicepcion:

a) La convergencia de la fibra aferente visceral y la fibra somática en el asta posterior dan el dolor
referido.
LA

b) estimular la SGPA produce hiperalgesia.


c) el componente discriminatorio del dolor es en la corteza insular.
d) los opioides endogenos son neurotransmisores de la fibra aferente sensitiva primaria

22. La administración de antihistamínicos producen:


FI

a) Vigilia, estimulando la Formación reticular mesopontina


b) Vigilia, estimulando los componentes Orexígenos
c) Sueño, inhibiendo la liberación de histamina por los Cuerpos mamilares
d) Sueño, inhibiendo la liberación de noradrenalina por el Locus coeruleus


23. En una polisomnografía de un anciano se puede observar:

a) Disminución del sueño lento con mayor número de microdespertares


b) Aumento del sueño lento a expensas del sueño profundo
c) Disminución de sueño REM con disminución de las FASES I y II
d) Aumento del sueño REM

24. Metabolismo de la Sustancia P:

a) Recapatación en la presinápsis
b) Degradación enzimática
c) Endocitocis mediada por receptor
d) Difusión

25. Circuito de Ganglios de la base:

a) La vía directa es estimulada por receptores D2

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


b) La vía indirecta tiene relevos en el segmento externo del GP y en el NST
c) El défict de Dopamina estimula el movimiento tras activar la vía indirecta
d) Todas las neuronas del circuito utilizan GABA

OM
.C
DD
LA
FI


RESPUESTAS:

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Endocrino

1. Los niveles de relaxina:

a) aumentan durante el 1er trimestre.


b) aumentan durante el 2do trimestre
c) aumentan durante el 3er trimestre
d) se mantienen constantes durante el embarazo

2. La fracción de Testosterona biodisponible

OM
a) La unida a la albumina y la libre
b) La unida a la SBG y la libre
c) La albumina y la SBG
d) Ninguna es correcta

3. En la embarazada se presentan estas características:

.C
a) Aumento del vol/min, hipotension e hiperventilacion
b) Disminución del vol/min, hipotension, hipoventilacion
c) Disminución del vol/min, hipertensión, hiperventilacion.
d) Aumento del vol/min, hipertensión, hiperventilacion
DD
4. Durante el embarazo:

a) Aumenta t4 y t3 total, t3 y t4 libre normal, aumenta TBG


b) Aumenta t4y t3 total, aumenta t4 y t3 libre, disminuye TBG
c) Aumenta t4 y t3 total, disminuye t4 y t3 libre, aumenta TBG
LA

d) Disminuye t4 y t3 total, disminuye t4 y t3 libre, aumenta TBG

5. La ADH se libera en respuesta a:


FI

a) Disminución del volumen plasmático, aumento de la osmolaridad, hipoglucemia y dolor.


b) Disminución del volumen plasmático, aumento de la osmolaridad, frío.
c) Disminución del volumen plasmático, aumento de la osmolaridad, frío, etanol.
d) Disminución del volumen plasmático, aumento de la osmolaridad, frío y dolor


6. En cuanto a la TPO, señale lo correcto:

a) Participa en la captación de ioduro.


b) Su síntesis es inhibida por la TSH.
c) Oxida al ioduro.
d) No es necesaria para el acople de MIT y DIT.

7. La leptina:

a) Se produce en proporción a la masa magra corporal.


b) Inhibe la liberación de NPY.
c) Es producida por el tejido muscular.
d) Aumenta en el estado de ayuno.

8. Con respecto a los GLUT:

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


a) Los GLUT 2 son dependientes de insulina y se encuentran en el hígado
b) Los GLUT 4 son dependientes de insulina y se encuentran en el higado y páncreas
c) Los GLUT 2 son independientes de insulina y se encuentran en el hígado y páncreas
d) Los GLUT 4 son independientes de insulina y se encuentran en hígado y páncreas

9. Estimula la liberación de GH:

a) El sueño profundo
b) La hiperglucemia
c) Ácidos grasos libres
d) La GHIH

OM
10. Marcar la opción correcta:

a) Las hormonas tiroideas y la vitamina D no se almacenan.


b) A nivel de la célula corticotropa, la ADH aumenta la secreción de ACTH inducida por CRH.
c) La LH está compuesta por una cadena alfa específica y una cadena beta común a hormonas
hipotalámicas.

.C
d) El cortisol aumenta de manera selectiva el pasaje de adrenalina a noradrenalina.

11. La Hormona de Crecimiento sobre el metabolismo intermedio:


DD
a) Estimula la glucolisis, la lipólisis y la síntesis protéica
b) Estimula la gluconeogénesis, la lipólisis y la síntesis portéica
c) Estimuna la gluconeogénesis, la lipogénesis, y la degradación protéica
d) Inhibe la Glucólisis, la lipólisis y la síntesis proteica
LA

12. En una mujer embarazada:

a) Aumenta el consumo de oxígeno, hay alcalosis respiratoria y disminuye la ingesta


b) Aumenta el consumo de oxígeno, hay alcalosis respiratoria y aumenta la ingesta
c) Disminuye el consumo de oxígeno, hay acidosis respiratoria y aumenta la ingesta
d) Disminuye el consumo de oxígeno, hay alcalosis respitatoria y aumenta la ingesta
FI

13. Cual es el mecanismo más eficiente de la placenta para disminuir la cantidad de hormonas tiroideas
activas?


a) DI
b) DII
c) DIII
d) DIV

14. Cuáles son estímulos para la secreción de prolactina

a) Serotonina, TRH, VIP


b) GABA, TRH, VIP
c) GABA, DA, VIP
d) Estrógenos, GABA
15. Un aumento de ADH lleva a:

a) Aumento de la reabsorción de agua en TODO el nefron


b) Aumento del flujo urinario
c) Disminución de la osmolaridad urinaria

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


d) Aumento de la resistencia periférica

16. Como ejerce sus efectos la testosterona?

a) Solo como testosterona


b) Como testosterona y dihidrotestosterona
c) Como testosterona, dihidroepiandrostenodiona y estradiol
d) Como testosterona y dihidroepiandrostenodiona

17. La PRL produce:

a) Estimula la linfocitosis

OM
b) Aumento del catabolismo
c) Estimula la glucogenogenesis
d) La eyección de leche

18. Cual es la enzima limitante en la síntesis de catecolaminas:

.C
a) Dopamina Beta Decarboxilasa
b) Feniletanolamina N-metilTransferasa
c) Decarboxilasa de aminoácidos aromáticos
d) Tirosina hidroxilasa
DD
19. Cual no es función de las hormonas tiroideas:

a) Aumento del metabolismo basal


b) Aumento de frecuencia cardiaca
c) Favorece la mielinización de los nervios
LA

d) Inhibe la lipolisis

20. Ciclo sexual femenino. Principal causa de la menstración:

a) Ascenso importante de la FSH y LH en la primera etapa del ciclo.


FI

b) El feedback positivo de estrogenos trae aparejado un aumento de los niveles de progesterona.


c) Por aumento de la progesterona en la segunda etapa del ciclo.
d) Descenso abrupto de los estrogenos y progesterona en la segunda etapa del ciclo.


21. Los glucocorticoides:

a) Aumentan el tamaño del timo


b) Aumentan el la actividad fagocitica y el numero de macrofagos
c) Aumenta la sintesis de citoquinas proinflamacion
d) Estimula la sintesis de lipocortina

22. Con respecto a la PRL: (Con ésta hay un problema, es verdad que se regula por dopamina y
que actúa sobre gónadas inhibiendo la aromatasa; pero no provoca formación de leche en el
embarazo, sus receptores están bloqueados por la progesterona; en realidad el desarrollo
mamario viene de parte de los estrogenos y progesterona y un poco de la lactotropina – a
diferencia de la pubertad que lleva estrogenos, progesterona, GH y corticoides – Aún así está
bien que participa en el desarrollo mamario)

a) Provoca la formacion de leche durante el embarazo


b) Esta regulada por la dopamina

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


c) Actúa sobre las gónadas
d) Todas son correctas

23. Estimulos para la liberación de insulina:

a) Hiperglucemia, parasimparico y alfa adrenergico


b) Beta adrenergico, hiperglucemia y parasimpatico
c) Hipoglucemia y alfa adrenergico
d) Glucagon, alfa adrenergico y parasimpatico

24. Factores
liberadores

OM
de TRH:

a)
Serotonina y
otras cosas
b) Calor y otras cosas
c) Adrenalina, noradrenalina y Frío

.C
d) Dopamina y otras cosas

(aclaro por las dudas las catecolaminas y el frío estimulan TRH; GABA, DOPAMINA Y CALOR
inhiben TRH)
DD
25. Cuáles son los metabolitos de la testosterona?

a) etiocolonolona y estradiol.
b) estradiol y estriol
c) DHT y estradiol
LA

d) todas son correctas

(aclaro ésta también, Etiocolanolona es un derivado cetoesteroide de la testosterona -uno de


sus principales metabolitos junto a la androsterona -; El estradiol es un metabolito que se
forma por la aromatización de la testosterona; El DHT es es otro metabolito que se forma por su
reducción periferica; y nos falta el 4to tipo de metabolito que son las testosteronas
FI

hidroxiladas; ¿Que pasa con el estriol? Bueno en teoría es un metabolito de los estrogenos, o
sea del estradiol... Aún así puede dar a confusión. Yo diría que son todas correctas, pero el
estriol me resulta raro ahí, seguramente le pifiaron copiandolo).


Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Neuro

26. En un paciente con dolor crónico cual de los siguientes tratamientos seria inefectivo:

a) Estimular SGPA
b) Tratamiento con encefalinas
c) Estimular cordon post
d) Seccion del cordon post

27. En un paciente con aumento del tono flexor, temblor de reposo y dificultad en iniciación de los
movimientos:

OM
a) Lesión en haz reticuloespinal
b) Lesión en via nigroestriada
c) Lesión en via dento-rubro-talamo-cortical
d) Ninguna de las anteriores

28. La capacidad del organo de corti para discernir frecuencias es por:

a) Las propiedades fisicas de la membrana basilar

.C
b) Las propiedades mecanicas del "manojo" de esterocilios de las celulas receptoras
c) La diferencia en las concentraciones de potasio intracelular en la endolinfa.
d) todas son correctas
DD
29. Un hombre repasa mentalmente una secuencia intrapersonal, se observara actividad en:

a) Corteza motora primaria


b) Corteza motora suplementaria
c) Corteza premotora
d) B y C correctas
LA

30. La fuerza impulsora del flujo de iones a través de canales ionicos se debe a:

a) Gradiente químico
b) La diferencia entre el potencial de equilibrio y el potencial de membrana
c) Gradiente eléctrico
FI

d) Bomba Na/K

31. Un paciente con feocromocitoma presentara:

a) Bradicardia, hipertensión, midriasis


b) Bradicardia, hipertensión, miosis


c) Taquicardia, hipertensión, miosis


d) Taquicardia, hipertensión, midriasis

32. Cual de las siguientes no es función del hipotálamo:

a) Regula el SNA
b) Regula la temperatura
c) Regula la masa corporal
d) Regula la postura

33. En el giro postcentral se encuentra ubicado:

a) Corteza primaria cuya mayor área esta involucrada en el control de los músculos de las extremidades.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


b) Corteza con mayor area sensitiva, propioceptiva, tactil y temperatura
c) Corteza asociativa polimodal que procesa información SS, visual y auditiva
d) El sector que procesa información para planificar y ejecutar movimientos

34. Un PA que se genera en el cono axonal se propaga:

a) En dendritas y axon en forma regenerativa


b) En dendritas es pasivo y en axon en forma regenerativa
c) En fibras mielinicas es regenerativo y en amielinicas es pasivo
d) En las dendritas no se genera PA

35. El ritmo sueño vigilia si se lesiona el nucleo supraquiasmatico:

OM
a) No se modifica
b) No se produce ritmo
c) Se hace mas largo
d) Se hace mas corto

36. La prueba de discriminación entre dos puntos evaluá:

.C
a) El umbral táctil
b) Discriminación temperatura y tacto
c) Resolución espacial
d) Todas son correctas
DD
37. Para que situación es particularmente útil la visión binocular?

a) detalle de objeto cercano


b) detalle de objeto lejano
c) profundidad de objeto lejano
d) profundidad de objeto cercano
LA

38. Una neurona posee Vm = -70 mV, potencial Nernst del cloruro de -60 mV y se despolariza a -45 mV. Qué
oscurriría si aumento la conductancia al Cloruro?

a) Hiperpolarizacion, con aumento de excitabilidad de la neurona


b) Despolarizacion, con aumento de excitabilidad
FI

c) Hiperpolarización, con disminución de excitabilidad


d) Despolarización con disminución de excitabilidad

39. Paciente con hipoacusia sensorioneural, ¿que pasa con las vías aérea y osea?


a) Vía osea aumentada, vía aérea normal


b) Las dos aumentadas
c) Las dos disminuidas
d) Ósea disminuida, aérea aumentada

40. En un niño
a) Hay menos REM
b) Hay mas REM
c) Hay mas sueño lento
d) Hay sueño lento con muchos microdespertares
41. Sección completa medular:

a) Hiperextensión de los miembros


b) Arreflexia e hipotonía
c) No ocurre ninguna afectación a nivel visceral solo a nivel somatico.
d) Hiperreflexia e hipertonía

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


(Aclaración, doy por hecho que es en período de Shock)

42. Si un anciano pierde la vista del ojo izquierdo tiene principalmente dificultad para:

a) leer el diario
b) mirar televisión.
c) jugar tiro al blanco
d) enhebrar una aguja.

43. Si aumenta la concentración de potasio extra-celular:

a) Se despolariza el Vm y aumenta la excitabilidad


b) Se hiperpolariza el Vm y disminuye la excitabilidad
c) Se despolariza el Vm y disminuye la excitabilidad

OM
d) Hiperpolarizacion y aumento de la excitabilidad

44. El neurotransmisor acetilcolina tiene las siguientes propiedades en el corazón:

a) Hiperpolarizacion, y disminuyen la pendiente de despolarización.


b) Incrementa el valor umbral para el potencial de acción y baja la frecuencia de disparo.
c) Modifica la cinética de apertura de canales de sodio voltaje dependientes .

.C
d) Incrementa la duración del potencial de acción sin afectar la frecuencia de disparos

45. Un sonido complejo es:

a) Intensidad.
DD
b) Frecuencia.
c) Periodo.
d) sonidos armonicos

46. En la nocicepcion:
LA

a) La convergencia de la fibra aferente visceral y la fibra somática en el asta posterior dan el dolor
referido.
b) estimular la SGPA produce hiperalgesia.
c) el componente discriminatorio del dolor es en la corteza insular.
d) los opioides endogenos son neurotransmisores de la fibra aferente sensitiva primaria
FI

47. La administración de antihistamínicos producen:

a) Vigilia, estimulando la Formación reticular mesopontina


b) Vigilia, estimulando los componentes Orexígenos
c) Sueño, inhibiendo la liberación de histamina por los Cuerpos mamilares


d) Sueño, inhibiendo la liberación de noradrenalina por el Locus coeruleus

(Aclaración, el nucleo tuberomamilar o hipotálamo posterior o hipotálamo lateral es el centro


productor de orexígenos y histamina -coliberados- que dirige sus fibras a centros colinergicos -
FR-, noradrenergicos -Locus ceruleus- y serotoninergicos - Rafe- del tronco; antes la opción D
decía “liberación de histamina”, lo cambié a noradrenalina que es lo que estaría bien. P.D. Todo
ésto produciría vigilia, pero si se inhibe la via produce sueño)

48. En una polisomnografía de un anciano se puede observar:

a) Disminución del sueño lento con mayor número de microdespertares


b) Aumento del sueño lento a expensas del sueño profundo
c) Disminución de sueño REM con disminución de las FASES I y II
d) Aumento del sueño REM

49. Metabolismo de la Sustancia P:

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


a) Recapatación en la presinápsis
b) Degradación enzimática
c) Endocitocis mediada por receptor
d) Difusión

50. Circuito de Ganglios de la base:

a) La vía directa es estimulada por receptores D2


b) La vía indirecta tiene relevos en el segmento externo del GP y en el NST
c) El défict de Dopamina estimula el movimiento tras activar la vía indirecta
d) Todas las neuronas del circuito utilizan GABA

OM
.C
DD
LA
FI


Este archivo fue descargado de https://filadd.com

También podría gustarte