Está en la página 1de 20

Escuela Primaria “División del Norte T.V.


PLANEACION 3°B
Docente: Miguel Ángel Domínguez

ESPAÑOL

Fecha Lunes 24 de octubre de 2022

Bloque Lección/ Proyecto / Desafío


1 Textos informativos al rescate
Práctica social del lenguaje
Comprensión de textos para adquirir nuevos aprendizajes
Aprendizaje esperado
1. Explora textos informativos y analiza su función y contenido.

Secuencia didáctica en el aula


INICIO
✓ Indagando en sus conocimientos previos, los alumnos pasan al pizarrón a escribir una frase
o palabra que piensen al escuchar el título: “Textos informativos”
✓ El docente y los estudiantes analizan y explican las frases escritas.
DESARROLLO
✓ En su cuaderno, copian el siguiente cuadro dibujado previamente por el docente y
contestan la primera columna (¿qué sé?) utilizando sus propias palabras y sus
conocimientos previos:
TEXTOS INFORMATIVOS
¿Qué sé? ¿Qué es? ¿Qué aprendí?
✓ ✓ ✓
✓ En plenaria, con ayuda del docente, armar y escribir en el pizarrón el concepto de “textos
informativos”. Ejemplo: El texto informativo es aquel que proporciona información o
conocimiento sobre un acontecimiento, asunto o tema. Una vez escrito el concepto, lo
copiarán en la segunda columna de la tabla (¿qué es?).
✓ Basándose en el concepto, mencionar y escribir en el pizarrón algunos ejemplos de textos
informativos. (Noticia, biografía, artículo, anuncio, reglamento, entre otros.)
*Se recomienda mencionar las características de estos ejemplos haciendo hincapié en que
son textos cuya finalidad es informar a la comunidad sobre cierto tema.
✓ De manera individual contestan la actividad del cuadernillo de trabajo.
CIERRE
✓ De manera individual, partiendo de lo abordado en la sesión, deberán completar la
tercera columna del cuadro (¿qué aprendí?).
✓ Dialogar sus respuestas de manera grupal, aclarar dudas, realizar una retroalimentación y
revisar el ejercicio.

Evaluación Recursos / materiales de apoyo


Conoce el concepto de “textos informativos”, • Cuadernillo de trabajo diario.
el cual plasma en el cuaderno completando la
actividad realizada durante la clase.

Ajustes razonables

MATEMÁTICAS
Fecha Lunes 24 de octubre de 2022

Bloque Lección/ Proyecto / Desafío


1 ¿Cuánto tiempo dura?
Intención didáctica
• Que los alumnos reflexionen sobre el tiempo que tardan en realizar diferentes actividades.
• Lectura y uso del reloj para verificar estimaciones de tiempo. Comparación del tiempo con
base en diversas actividades.
Secuencia didáctica en el aula
INICIO
✓ Con ayuda del reloj con material reutilizable, el docente menciona distintas actividades y
los niños mencionan el tiempo estimado, es decir, mencionar: si son las 7:00am y me
dispongo a desayunar a que hora termino de hacerlo, los alumnos mueven la manecilla del
reloj a la hora de terminar.
✓ Analizar cada una de las respuestas, anotar en el pizarrón las respuestas y comparar los
resultados.
✓ Dialogar sobre las respuestas distintas y en que se basaron para interpretarlo de esa
manera.
✓ Concientizar sobre que no hay respuestas incorrectas y motivar a los alumnos.
DESARROLLO
✓ Responder la actividad del cuadernillo diario
✓ Comparar las respuestas de manera grupal.
✓ Por medio de la actividad el barco se hunde formar equipos de 5 alumnos para dar
respuesta a la actividad del libro de desafíos matemáticos consigna 14, página 35.
CIERRE
✓ Con ayuda de su reloj, verificar la duración de cada una de las acciones anteriores. Si
existe mucha diferencia entre su estimación y el tiempo real, explicar a que se debe la
diferencia.
✓ Aclarar las dudas presentadas.

Evaluación Recursos / materiales de apoyo


Los alumnos reflexionan sobre el tiempo que • Cuadernillo de trabajo diario.
tardan en realizar distintas actividades y se da •
lectura al reloj.

Ajustes razonables
CIENCIAS NATURALES

Fecha Lunes 24 de octubre de 2022

Bloque Lección/ Proyecto / Desafío


1 Dieta: los grupos de alimentos
Aprendizaje esperado
Argumenta la importancia del consumo diario de alimentos de los tres grupos representados en el
Plato del bien comer y de agua simple potable para el crecimiento y el buen funcionamiento del
cuerpo.

Secuencia didáctica en el aula


INICIO
✓ Visualizar y analizar el siguiente video
https://www.youtube.com/watch?v=F0uEAIkn_8c&ab_channel=EscueladeAprendices
✓ Realizar apuntes en una ficha bibliográfica
DESARROLLO
✓ Dar lectura a las páginas del libro de texto 34 y 35.
✓ Subrayar las ideas principales.
✓ Escribirlas en un rotafolio
✓ Responder la actividad del cuadernillo diario.
✓ Analizar las respuestas de manera grupal.
CIERRE
✓ Elabora en tu cuaderno una lista de tus alimentos favoritos de acuerdo con el plato del
buen comer.

Evaluación Recursos / materiales de apoyo


Los alumnos analizan el plato del buen comer y • Cuadernillo de trabajo diario.
conocen los grupos y la importancia de • Proyector, bocina y computadora
consumirlos, así como también la cantidad • Ficha bibliográfica
adecuada. • rotafolio
ESPAÑOL

Fecha Martes 25 de octubre de 2022

Bloque Lección/ Proyecto / Desafío


1 Textos informativos al rescate
Práctica social del lenguaje
Comprensión de textos para adquirir nuevos aprendizajes
Aprendizaje esperado
2. Explora textos informativos y analiza su función y contenido.
Secuencia didáctica en el aula
INICIO
✓ Hacen la dinámica de “la papa caliente”, se pasan una pelota u objeto al ritmo de una
canción y cuando esta sea pausada, quien tenga la “papa”, deberá responder una
pregunta sobre la sesión anterior, con la intención de retroalimentar e indagar en
conocimientos previos.
✓ De manera grupal, comentan sobre ¿qué características y qué estructura tiene un texto
informativo? (título, subtítulos, información, imágenes, la información debe ser verídica.)
DESARROLLO
✓ Partiendo de lo anterior, leer y responder la hoja de trabajo “textos informativos al rescate”
en la cual deben identificar los subtítulos según el texto.
✓ Según la información del texto, comentar con los estudiantes cuál es el título más
apropiado para la información.
✓ Los alumnos dibujan en su cuaderno una imagen que se relacione con el texto informativo
leído.
CIERRE
• Revisar las actividades de los alumnos. Se recomienda retroalimentar y complementar el
tema con el video: “Textos informativos | Características, estructura y tipos de textos
expositivos” del canal de YouTube: “Escuela de Aprendices”
(https://www.youtube.com/watch?v=n7RIOiCh44Q&ab_channel=EscueladeAprendices)

Evaluación Recursos / materiales de apoyo


Identifica la estructura y características de los • Cuadernillo de trabajo diario.
textos informativos por medio de actividades • Una pelota
realizadas en el cuaderno y hoja de trabajo.

Ajustes razonables

MATEMÁTICAS
Fecha Martes 25 de octubre de 2022

Bloque Lección/ Proyecto / Desafío


1 ¿Cuánto tiempo dura?
Intención didáctica
• Que los alumnos reflexionen sobre el tiempo que tardan en realizar diferentes actividades.
• Lectura y uso del reloj para verificar estimaciones de tiempo. Comparación del tiempo con
base en diversas actividades.
Secuencia didáctica en el aula
INICIO
✓ En el pizarrón se muestran varias imágenes de actividades comunes que realizamos
diariamente.
✓ Pedir por afinidad realizar grupos de 4 integrantes.
✓ Entregar un rotafolio o cartulina.
DESARROLLO
✓ Elegir a un compañero de su equipo para realizar la competencia.
✓ Poner a los alumnos en una línea y pedir que cuando se dé la señal pasen al pizarrón a
tomar 10 imágenes.
✓ Poner temporizador de 30 segundos
✓ Con las imágenes seleccionadas, por equipo organizan las actividades de larga duración,
así como también las de corta duración.
✓ Gana el equipo que tenga un equilibrio en las imágenes, es decir, que tengan casi la
misma cantidad en ambas columnas.
CIERRE
✓ Responder a la hoja del cuadernillo de trabajo de manera individual.
✓ Compartir las respuestas de manera grupal.

Evaluación Recursos / materiales de apoyo


Los alumnos hacen estimación de tiempo con • Cuadernillo de trabajo diario.
las actividades comunes que realizan • Imágenes
diariamente • Rotafolio o cartulina

Ajustes razonables

CIENCIAS NATURALES

Fecha Martes 25 de octubre de 2022

Bloque Lección/ Proyecto / Desafío


1 Dieta: los grupos de alimentos
Aprendizaje esperado
Argumenta la importancia del consumo diario de alimentos de los tres grupos representados en el
Plato del bien comer y de agua simple potable para el crecimiento y el buen funcionamiento del
cuerpo.

Secuencia didáctica en el aula


INICIO
✓ De acuerdo con la lista de sus alimentos favoritos, realizan la actividad del cuadernillo
diario.
DESARROLLO
✓ Analizar que combinaciones de comidas que podemos realizar tomando en cuenta
nuestros alimentos favoritos
✓ Elaborar en su cuaderno de actividades un menú de un día incorporando lo que se debe
de comer.
✓ Analizar los menús de manera grupal
CIERRE
✓ Dar respuestas a las interrogantes del libro de actividades página 34 y 35.
✓ Compartir de manera grupal y participación aleatoria las respuestas

Evaluación Recursos / materiales de apoyo


Los alumnos analizan los alimentos que deben • Cuadernillo de trabajo diario.
consumir y las porciones de cada uno de ellos,
la importancia del balance en nuestra dieta
diaria de nutrición.

ESPAÑOL

Fecha Miércoles 26 de octubre de 2022

Bloque Lección/ Proyecto / Desafío


1 Textos informativos al rescate
Práctica social del lenguaje
Comprensión de textos para adquirir nuevos aprendizajes
Aprendizaje esperado
3. Explora textos informativos y analiza su función y contenido.
Secuencia didáctica en el aula
INICIO
• Escribir en el pizarrín el título: “Polinizadores”
• Cuestionar a los estudiantes con el siguiente planteamiento: Si tenemos que leer un texto
informativo, cuyo título es: “Polinizadores”, ¿de qué trataría o qué información vendría en el
escrito?
DESARROLLO
✓ Leer en voz alta y analizar la información de las páginas 50 y 51 del libro de ESPAÑOL
✓ En el cuaderno responden lo siguiente:
Con la información de la página 50 y 51, escribe la función que desempeñan los siguientes
aspectos en un texto informativo-
-Título y subtítulos:
-Imágenes:
-Palabras relevantes:
-Letras mayúsculas, cursivas o negritas:
CIERRE
✓ Con la ayuda del docente, se aclaran dudas y se explica cada aspecto de la actividad.
✓ Responder la actividad del cuadernillo de trabajo diario.
TAREA: Traer en impresión, libro, folleto, revista, infografía o lo que tengan disponible, un texto
informativo de cualquier tipo o género y un diccionario.

Evaluación Recursos / materiales de apoyo


Identifican ciertas características de textos • Cuadernillo de trabajo diario.
informativos, así como su función, por medio de • Libro de texto
actividades escritas en su cuaderno.

Ajustes razonables

MATEMÁTICAS
Fecha Miércoles 26 de octubre de 2022

Bloque Lección/ Proyecto / Desafío


1 La ballena azul
Intención didáctica
• Que los alumnos analicen la información contenida en una tabla de doble entrada.
• Que los alumnos usen la información contenida en diferentes portadores, al tener que
responder algunas preguntas.
Secuencia didáctica en el aula
INICIO
✓ Hablar acerca de los gustos de las personas y la forma en la cual podemos mostrar los
resultados.
DESARROLLO
✓ Preguntar a los alumnos ¿cuál es su comida favorita? Registrar la información en el pizarrón
de forma desordenada.
✓ Partiendo de lo ya obtenido preguntar si eso es adecuado para presentar los datos y si les
costaría trabajo hacer un conteo.
✓ Hablar acerca de las tablas y su importancia para presentar resultados.
✓ Organizar la información en una tabla.
CIERRE
✓ Elaborar ejercicios similares al anterior utilizando las siguientes preguntas, ejemplo: ¿cuál es
tu mascota favorita?, ¿qué sabor de helado te gusta más?, etc.
✓ Responder a la actividad del cuadernillo de trabajo diario.

Evaluación Recursos / materiales de apoyo


Los alumnos conocen las tablas y su manera de • Cuadernillo de trabajo diario.
organizar, tomando en cuenta su contexto.

Ajustes razonables
Diferenc • Visualizar el video
iar entre https://www.youtube.com/watch?v=Z6n0pb3uakQ&ab_channel=Melodyla
Art
sonidos ndM%C3%BAsicaInfantil
es
graves y • Compartir las respuestas
agudos • Responder la hoja del cuadernillo con sonidos a su alrededor

ESPAÑOL

Fecha Jueves 27 de octubre de 2022

Bloque Lección/ Proyecto / Desafío


1 Textos informativos al rescate
Práctica social del lenguaje
Comprensión de textos para adquirir nuevos aprendizajes
Aprendizaje esperado
4. Explora textos informativos y analiza su función y contenido.

Secuencia didáctica en el aula


INICIO
✓ Comentar sobre la clase anterior por medio de una lluvia de ideas.
✓ Solicitar la tarea encargada (texto informativo y diccionario)
✓ Comentar sobre los diferentes tipos y temas de la información de los textos.
DESARROLLO
✓ Dar lectura a su texto informativo y subrayar al menos 10 palabras que no conozcan su
significado.
✓ Cuestionar a los estudiantes lo siguiente:
¿Es posible entender el texto sin conocer el significado de las palabras subrayadas?
¿qué pueden utilizar para entender mejor el texto?
✓ Escribir en el cuaderno la lista de las 10 palabras que subrayaron.
✓ Buscar las palabras en el diccionario. (en caso de presentarse dudas, explicar cómo se
utiliza)
✓ Contestar la actividad del cuadernillo de trabajo
CIERRE
✓ El docente revisa la actividad.
✓ En caso de no terminarla, se deja de tarea y se revisa al día siguiente.
Evaluación Recursos / materiales de apoyo
Investigan en el diccionario y diversas fuentes el • Cuadernillo de trabajo diario.
significado de palabras desconocidas para •
comprender mejor el texto, por medio de la
lectura y búsqueda de estas.

Ajustes razonables
MATEMÁTICAS
Fecha Jueves 27 de octubre de 2022

Bloque Lección/ Proyecto / Desafío


1 La ballena azul
Intención didáctica
• Que los alumnos analicen la información contenida en una tabla de doble entrada.
• Que los alumnos usen la información contenida en diferentes portadores, al tener que
responder algunas preguntas.
Secuencia didáctica en el aula
INICIO
✓ Responder la actividad del cuadernillo diario.
DESARROLLO
✓ Analizar la consigna 15 del libro de texto y contestar los cuestionamientos presentados.
✓ Resolver en el cuaderno ejercicios como el siguiente:

Alumnos Ciencias Naturales Español Matemáticas Historia

Jorge 10 7 8 7

Blanca 7 5 7 8

Marcela 6 9 9 9

Alberto 9 6 10 10

Andrés 8 10 10 10

Natalia 10 8 8 8

✓ Instrucciones: Observa la información de la tabla anterior y responde las siguientes


preguntas.
✓ 1._ ¿Quién de los alumnos obtuvo la mejor calificación en Ciencias Naturales?
✓ 2._ ¿Qué alumno obtuvo un diez en Historia?
✓ 3._ ¿En qué asignatura los alumnos tuvieron las mejores calificaciones?
✓ CIERRE
✓ Compartir las respuestas de manera grupal.
✓ Aclarar dudas

Evaluación Recursos / materiales de apoyo


Los alumnos conocen las tablas y su manera de • Cuadernillo de trabajo diario.
organizar, tomando en cuenta su contexto.

Ajustes razonables

ESPAÑOL
Fecha Lunes 31 de octubre de 2022

Bloque Lección/ Proyecto / Desafío


1 Textos informativos al rescate
Práctica social del lenguaje
Comprensión de textos para adquirir nuevos aprendizajes
Aprendizaje esperado
5. Explora textos informativos y analiza su función y contenido.

Secuencia didáctica en el aula


INICIO
✓ Por medio de una participación aleatoria los alumnos retroalimentan lo visto en la clase
anterior, compartir las palabras que buscaron en el diccionario.
✓ Comentar la dificultad que tuvieron para el uso del diccionario o si el orden alfabético
ayudó para encontrarlos.
✓ Dialogar sobre en qué otra actividad se puede realizar el uso del diccionario.
DESARROLLO
✓ Los alumnos dan lectura a las páginas 54-56 de su libro de texto.
✓ Analizan las estrategias del antes y durante la lectura para una mayor comprensión.
✓ Responder a las interrogantes de la página 56 de acuerdo con lo analizado.
✓ De manera grupal se escriben en el pizarrón preguntas que pueden ser respondidas del
texto que acaban de leer, de igual manera analizan la página 57 del libro de texto y
complementan las preguntas con las ya escritas.
✓ Escribir en su cuaderno las preguntas y analizan la estructura de ellas.
✓ De acuerdo con lo analizado, se entrega una hoja blanca para realizar una portada de
cómo sería si se tuviera un libro con la información anterior del texto MARIPOSAS Y POLILLAS.
✓ Analizar la estructura de una portada.
CIERRE
✓ Responder de manera individual la actividad del cuadernillo.
✓ Compartir las respuestas con la de sus compañeros.
TAREA: traer revistas, libros para realizar recortes.

Evaluación Recursos / materiales de apoyo


Los alumnos comprenden la información de un • Cuadernillo de trabajo diario.
texto, elaboran preguntas de acuerdo con el • Hojas blancas
mismo tema e identifican su estructura.

Ajustes razonables
MATEMÁTICAS
Fecha Lunes 31 de octubre de 2022

Bloque Lección/ Proyecto / Desafío


1 Figuras y colores
Intención didáctica
• Que los alumnos usen la información contenida en diferentes portadores, al tener que
responder algunas preguntas.
Secuencia didáctica en el aula
INICIO
✓ En el pizarrón se muestran distintas figuras geométricas, cuadrado, rectángulo, círculo,
trapecio, pentágono, hexágono, etc.
✓ Todas las figuras tienen un color que las caracterizan.
✓ Pedir su participación para agrupar las figuras, de acuerdo con su color.
✓ Después de agruparlas, acomodarlas según sus lados y características.
DESARROLLO
✓ Pedir a los alumnos que de manera individual realicen la actividad que presenta el desafío
# 16, en donde ellos deben completar una tabla dibujando algunas figuras. Libro de desafíos
matemáticos Pág. 38.
✓ Realizar en su cuaderno de manera individual la actividad del cuadernillo diario.
CIERRE
✓ Compartir las respuestas de manera grupal.

Evaluación Recursos / materiales de apoyo


Los alumnos pueden usar la información • Cuadernillo de trabajo diario.
contenida en tablas y la organización • Figuras de colores

Ajustes razonables
CIENCIAS NATURALES

Fecha Lunes 31 de octubre de 2022

Bloque Lección/ Proyecto / Desafío


1 Dieta: los grupos de alimentos
Aprendizaje esperado
Argumenta la importancia del consumo diario de alimentos de los tres grupos representados en el
Plato del bien comer y de agua simple potable para el crecimiento y el buen funcionamiento del
cuerpo.

Secuencia didáctica en el aula


INICIO
✓ Realizar las siguientes preguntas para ser contestadas de manera aleatoria.
✓ ¿Quién se bañó hoy?
✓ ¿Quién se lavó los dientes después de desayunar?
✓ ¿Quién se lava las manos constante mente?
✓ Dialogar sobre la importancia de la higiene
DESARROLLO
✓ Analizar las situaciones de peligro por no tener buena higiene corporal
✓ Concientizar sobre la importancia de la higiene corporal.
✓ CIERRE
✓ Cuestionar sobre la importancia de tener higiene en cada alimento que consumimos, por
ejemplo, lavar las verduras y frutas que consumimos.
✓ Realizar la actividad del cuadernillo diario.
Tarea: traer imágenes de artículos de higiene corporal.

Evaluación Recursos / materiales de apoyo


Los alumnos argumentan la importancia de la • Cuadernillo de trabajo diario.
higiene tanto en su cuerpo como los alimentos
que consumimos.

LA ENTIDAD DONDE VIVO

Fecha Lunes 31 de octubre del 2022

Bloque Lección/ Proyecto / Desafío


1 Los trabajos de mi localidad

Aprendizaje esperado actual


Reconoce las actividades productivas y las necesidades que satisfacen en la localidad

Secuencia didáctica en el aula


INICIO
✓ Entregar a cada alumno una ficha bibliográfica donde los alumnos escribirán lo que
desean ser de grandes.
✓ Mostrar los conceptos de oficio y profesión.
Un oficio es una actividad laboral que generalmente está vinculada con procesos manuales o
artesanales que no requieren estudios formales.
Una profesión es una actividad laboral que requiere una formación académica especializada.
✓ Escribir en su ficha bibliográfica si es un oficio o profesión lo que quieren ser de grandes.
DESARROLLO
✓ Contestar la hoja del cuadernillo diario.
✓ Compartir las respuestas con sus compañeros.
✓ Dar lectura a las páginas 34 y 35 del libro de texto de actividades y responder a los
cuestionamientos presentados.
CIERRE
✓ Realizar de manera individual una conclusión de la importancia de cada trabajo para
nuestra comunidad.

Evaluación Recursos / materiales de apoyo


Los alumnos reconocen las actividades
productivas y las necesidades que satisfacen a Ficha bibliográfica
nuestra localidad. Cuadernillo de trabajo diario

ESPAÑOL

Fecha Martes 01 de noviembre de 2022

Bloque Lección/ Proyecto / Desafío


1 Textos informativos al rescate
Práctica social del lenguaje
Comprensión de textos para adquirir nuevos aprendizajes
Aprendizaje esperado
6. Explora textos informativos y analiza su función y contenido.

Secuencia didáctica en el aula


INICIO
✓ Pedir a los alumnos que, en una cartulina, puesta en el pizarrón previamente, escriban el
título de un tema basado en su interés y escriben su nombre para identificar su tema.
✓ Analizar si hay temas que se repiten, si es así agruparlos por equipo, si no, trabajarán de
manera individual.
DESARROLLO
✓ Entregar la hoja de trabajo del cuadernillo diario.
✓ Escribir preguntas relacionadas a su tema.
✓ Apoyarse con lo visto anteriormente en clase.
✓ Una vez que tengan las preguntas, visitar la biblioteca de la escuela, o bien apoyarse del
internet para realizar una pequeña investigación y ver de qué manera se puede dar
respuesta a sus interrogantes.
✓ Compartir las respuestas con la de sus compañeros.
CIERRE
✓ De manera grupal analizar si los temas se pueden vincular entre sí y formar un proyecto que
beneficie la calidad en la escuela, comunidad o ciudad.
✓ Con los libros o revistas pedidos anteriormente, recorta imágenes de acuerdo con el tema
a investigar.
TAREA: En libros, internet, enciclopedias, periódicos, etc, busca información de tu tema

Evaluación Recursos / materiales de apoyo


Los alumnos exploran textos para analizar su • Cuadernillo de trabajo diario.
contenido y vincular con algún problema de la • Cartulina y plumones.
comunidad escolar, social o ciudad y buscar la • Revistas, libros para recortar
manera de informar a sus integrantes.

Ajustes razonables

MATEMÁTICAS
Fecha Martes 01 de noviembre de 2022

Bloque Lección/ Proyecto / Desafío


1 Figuras y colores
Intención didáctica
• Que los alumnos usen la información contenida en diferentes portadores, al tener que
responder algunas preguntas.
Secuencia didáctica en el aula
INICIO
✓ En el pizarrón se muestran dos caritas una de niños y una de niños, lo cual se dialoga sobre
la equivalencia de ese dibujo.
✓ La carita de niña tiene un valor 100 niñas
✓ La carita de niño tiene un valor de 100 niños
✓ Dialogar sobre el valor que tienen algunos dibujos y facilitan la organización de la tabla.
DESARROLLO
✓ Contestar la hoja del cuadernillo de actividades.
✓ De manera grupal compartir los resultados.
CIERRE
✓ Dialogar sobre dudas que tengan.

Evaluación Recursos / materiales de apoyo


Los alumnos pueden usar la información • Cuadernillo de trabajo diario.
contenida en tablas y la organización • Figuras de colores

Ajustes razonables
.

CIENCIAS NATURALES
Fecha Martes 01 de noviembre de 2022

Bloque Lección/ Proyecto / Desafío


1 Dieta: los grupos de alimentos
Aprendizaje esperado
Argumenta la importancia del consumo diario de alimentos de los tres grupos representados en el
Plato del bien comer y de agua simple potable para el crecimiento y el buen funcionamiento del
cuerpo.

Secuencia didáctica en el aula


INICIO
✓ Contestar la actividad del cuadernillo de actividades diario
✓ Compartir las respuestas
DESARROLLO
✓ Elaborar un mapa mental de recomendaciones para tener una adecuada higiene
corporal y compartirla con la comunidad escolar.
✓ CIERRE
✓ Compartir los aprendizajes obtenidos.
✓ Elaborar una lista de los propósitos para tener la higiene corporal

Evaluación Recursos / materiales de apoyo


Los alumnos argumentan la importancia de la • Cuadernillo de trabajo diario.
higiene corporal y la importancia de realizarla • Rotafolio
con conciencia. • Imágenes
• Pegamento, tijeras, marcadores

ESPAÑOL

Fecha Jueves 03 de noviembre de 2022

Bloque Lección/ Proyecto / Desafío


1 Textos informativos al rescate
Práctica social del lenguaje
Comprensión de textos para adquirir nuevos aprendizajes
Aprendizaje esperado
7. Explora textos informativos y analiza su función y contenido.

Secuencia didáctica en el aula


INICIO
✓ Basado en los aprendizajes obtenidos en las clases anteriores, analizar la información
obtenida de su tema y buscamos las palabras que no conocen su significado, para
posterior a eso elaborar un glosario, que ayudará a que su texto informativo sea más
comprensible.
DESARROLLO
✓ Entregar la hoja del cuadernillo de trabajo diario y elaborar el glosario.
✓ Hay que recordar que las palabras se deben orden alfabéticamente.
✓ Entregar hojas de colores para realizar las pestañas de las letras y sobresalgan de la hoja
para identificar el orden.
✓ Analizar la página 58 de su libro de texto de actividades y contestar las interrogantes de
acuerdo con su tema.
CIERRE
✓ Compartir las respuestas de manera grupal y aclarar dudas.
✓ Hacer hincapié en la estructura de un texto informativo, sus características, etc.
✓ Organizar su información y tener disponible las imágenes basadas en su tema para concluir
la actividad en la siguiente clase

Evaluación Recursos / materiales de apoyo


Los alumnos organizan la información para • Cuadernillo de trabajo diario.
comprender un texto informativo. • Hojas de colores
• Pegamento, tijeras, marcadores

Ajustes razonables

MATEMÁTICAS
Fecha Jueves 03 de noviembre de 2022

Bloque Lección/ Proyecto / Desafío


1 Figuras y colores
Intención didáctica
• Que los alumnos usen la información contenida en diferentes portadores, al tener que
responder algunas preguntas.
Secuencia didáctica en el aula
INICIO
✓ Comentar sobre lo visto anteriormente y los aprendizajes que han tenido, las dificultades
que desarrollan en las actividades.
✓ Aclarar dudas que se tengan.
DESARROLLO
✓ De acuerdo con los aprendizajes obtenidos, realizar en su cuaderno de actividades una
cuadra con pictogramas.
✓ Intercambiar su cuaderno y los alumnos deberán responder correctamente.
✓ Al finalizar se regresa el cuaderno y lo revisan
✓ En parejas dialogan sobre lo aprendido.
CIERRE
✓ Realizar la actividad del cuadernillo diario.
✓ Compartir las respuestas de manera grupal.

Evaluación Recursos / materiales de apoyo


Los alumnos son capaces de realizar una tabla • Cuadernillo de trabajo diario.
para organizar la información y así responden a • Figuras de colores
las interrogantes presentadas.

Ajustes razonables
.

ESPAÑOL

Fecha Viernes 04 de noviembre de 2022

Bloque Lección/ Proyecto / Desafío


1 Textos informativos al rescate
Práctica social del lenguaje
Comprensión de textos para adquirir nuevos aprendizajes
Aprendizaje esperado
8. Explora textos informativos y analiza su función y contenido.

Secuencia didáctica en el aula


INICIO
✓ Organizar un espacio de la escuela o del aula donde trabajarán con el tema.
✓ Tener los elementos necesarios para su elaboración.
✓ Si hay temas iguales, trabajarán en equipo, si no de manera individual.
DESARROLLO
✓ Entregar la hoja del cuadernillo dónde analizarán la estructura de la elaboración de una
infografía.
✓ Los alumnos participan para dar respuestas a sus dudas.
✓ Mostrar algunos ejemplos de infografías y conocer su estructura.
✓ Una vez aclaradas las dudas, entregamos un rotafolio de papel y elaboran su propia
infografía de acuerdo con su tema.
CIERRE
✓ Una vez concluida su infografía exponerla ante el grupo.
✓ Comentar si cumple con la estructura, si aporta la comprensión del texto.
✓ Pegarlas en un lugar visible para la comunidad estudiantil.

Evaluación Recursos / materiales de apoyo


Los alumnos elaboran una infografía para la • Cuadernillo de trabajo diario.
comprensión de textos informativos, analizando • Infografías de ejemplos
su función y el contenido.

Ajustes razonables

MATEMÁTICAS
Fecha Viernes 04 de noviembre de 2022
Bloque Lección/ Proyecto / Desafío
1 La papelería
Intención didáctica
• Que los alumnos analicen la información de un texto de divulgación, al tener que responder
preguntas relacionadas con él.
• Que los alumnos analicen la información contenida en una tabla de doble entrada.
• Que los alumnos usen la información contenida en diferentes portadores, al tener que
responder algunas preguntas.
Secuencia didáctica en el aula
INICIO
✓ Presentar la siguiente actividad.

Instrucciones: A partir de la imagen responde individualmente a las siguientes preguntas.


1._ ¿En cuál de las 2 tiendas está más barata la botella de agua?
2._ ¿En dónde te conviene comprar
Productos “ Abarrotes el “Abarrotes el el atún?
Golo” Príncipe” 3.- ¿Cuánto pagarías si compras
una botella de agua, un litro de
Litro de leche $ 15.00 leche y unas papitas en Abarrotes El
Lata de atún Golo?

Botella de agua

Sabritas $ 10.00

DESARROLLO
✓ Solicitar a los alumnos que se integren en equipos para resolver la actividad del desafío #17,
en el cual deberán observar una tabla y responder las preguntas que ahí aparecen. Libro de
desafíos matemáticos Pags.39 y 40.
✓ Compartir los resultados de manera grupal

CIERRE
✓ Realizar la actividad del cuadernillo diario
✓ Compartir las respuestas

Evaluación Recursos / materiales de apoyo


Los alumnos pueden usar la información • Cuadernillo de trabajo diario.
contenida en usan la información contenida en
diferentes situaciones
Ajustes razonables

LA ENTIDAD DONDE VIVO

Fecha Viernes 04 de noviembre de 2022

Bloque Lección/ Proyecto / Desafío


1 Los trabajos de mi localidad

Aprendizaje esperado actual


Reconoce las actividades productivas y las necesidades que satisfacen en la localidad

Secuencia didáctica en el aula


INICIO
✓ Basado en su ficha bibliográfica anteriormente, elabora un dibujo de ellos de cómo serían
de grandes.
✓ Escribir las actividades que realizarán de acuerdo con su oficio o profesión.
✓ Elaboran una adivinanza inventada, basada en su oficio o profesión.
DESARROLLO
✓ Contestar la hoja del cuadernillo diario.
✓ Compartir las respuestas con sus compañeros.
CIERRE
✓ Compartir las adivinanzas con compañeros de la comunidad escolar para ver si pueden
responder acertadamente.

Evaluación Recursos / materiales de apoyo


Los alumnos reconocen las actividades Ficha bibliográfica
productivas y las necesidades que satisfacen a Cuadernillo de trabajo diario
nuestra localidad.

__________________________________________ _______________________________

Prof. Miguel Ángel Domínguez Ceniceros Directora Berenice Rivas Villa

También podría gustarte