Está en la página 1de 11

COLEGIO SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS, HERMANAS

BETHLEMITAS - MANAGUA

Ensayo para la elaboración de bloques de material

reciclado – Feria Científica 2023

Nombres:

1. Samantha de los Angeles Hernández Romero


2. Mateo Camilo Rivera Rodríguez
3. Nayeli Oreana Rivas Zamora
4. Anthony Steven Rocha Arcia
5. Alejandra Daniela Meléndez Arroliga

Clase: Ciencias Naturales

Profesora: Miriam Darce Rios

Grado: 6to Grado A

Fecha: Miércoles 31 de mayo del 2023


INDICE

Contenido
I. INTRODUCCIÓN ..................................................................................................................... 1

II. OBJETIVOS ............................................................................................................................. 2

• Objetivo general .................................................................................................................... 2

• Objetivos específicos ............................................................................................................. 2

III. MATERIALES Y EQUIPOS A UTILIZAR. ................................................................................ 3

• Materiales a utilizar ............................................................................................................... 3

• Equipos a utilizar ................................................................................................................... 3

IV. PROCEDIMIENTO ............................................................................................................... 4

• Preparación del ensaye ......................................................................................................... 4

• Elaboración de la mezcla ....................................................................................................... 4

• Moldeo de los especímenes .................................................................................................. 5

V. IMPORTANCIA ....................................................................................................................... 7

VI. CONCLUSIONES ................................................................................................................. 8

VII. ANEXOS ............................................................................................................................. 9


I. INTRODUCCIÓN
Una obra de construcción se refiere al terreno en el que tienen lugar
todas las actividades físicas de construcción relacionadas con una
estructura propuesta.

Los bloques de concreto son un tipo material de construcción que se


utilizan en la construcción de edificios u otras estructuras. Estos
bloques se utilizan para construir muros o columnas y cuando se
combinan con otros materiales se convierten en estructuras
resistentes al fuego y a las inundaciones.

Los tradicionales ladrillos utilizados para levantar una construcción


son reemplazados por bloques de plástico reciclados como una
alternativa contribuir con la comunidad y cuidar el medio ambiente.

En el presente informe elaboraremos muestras de bloques de


material reciclado

1
II. OBJETIVOS

• Objetivo general
✓ Elaborar especímenes de mortero agregando material
reciclado.

• Objetivos específicos

✓ Realizar el diseño de la mezcla y sus proporciones.


✓ Determinar la resistencia de la compresión de los
especimetros.
✓ Usar material reciclado para el cuido del medio ambiente

2
III. MATERIALES Y EQUIPOS A UTILIZAR.

• Materiales a utilizar

1. Cemento Portland
2. Arena de Motastepe
3. Plástico reciclado

4. Agua

• Equipos a utilizar

1. Mezcladora mecánica
2. Especímenes de plástico
3. Balanza digital
1. Espátula
2. Pisón tamper
3. Biquer
4. Taras
5. Probeta
6. Aceite mineral

3
IV. PROCEDIMIENTO
Elaboración de morteros usados en albañilería, usando
especímenes cúbicos de 50 mm (2.0 pulgadas) de lado,
añadiendo material reciclado. (plástico)

• Preparación del ensaye


1. Preparación de los moldes: a los moldes se les aplicará es sus
caras internas una capa delgada de aceite mineral ligero. Las
superficies de contacto de los elementos separables se
revestirán de una capa de pesado aceite mineral, luego se unen
estos elementos y se elimina el exceso de aceite en cada uno
de los compartimientos.
2. Componentes del mortero: las proporciones en peso de
materiales para el mortero serán de acuerdo al diseño
elaborado por los estudiantes.

• Ejecución del ensayo

• Elaboración de la mezcla

1. Pesar arena, plástico y cemento tomando en cuenta los


resultados del diseño y medir la cantidad de agua
correspondiente
2. Mezclar la arena con el material reciclado (plástico)

3. Colocar la paleta y el recipiente seco en la posición


de mezcla en la mezcladora.

4
4. Colocar en la mezcladora toda el agua de mezclado.

Agregar el cemento y empezar a mezclar a una velocidad


baja (140 + 5 rpm) durante 30 segundos.

Agregar lentamente la arena con el plástico total de mezclado en un


período de 30 segundos, mientras se está mezclando a la velocidad
indicada en el inciso anterior.

5. Detener la mezcladora y cambiar en el selector a velocidad


media (285 + 10 rpm), luego mezclar por un tiempo de 30
segundos.

6. Detener la mezcladora y deje reposar el mortero por


un tiempo de 90 segundos. Aprovechar los primeros 15
segundos para limpiar las paredes de la mezcladora con una
espátula.
7. Encender la mezcladora y mezclar a velocidad media durante
un tiempo de 60 segundos.

• Moldeo de los especímenes

Colocar el mortero en el molde en dos capas de aproximadamente 1


pulgada de espesor, cada capa. Aplicar a cada capa 16 golpes
con el pisón tamper distribuidos en dos rondas ortogonales entre sí
(ver siguiente figura).

5
Los golpes de cada etapa se darán siguiendo una dirección
perpendicular a los de la anterior, la presión del compactador será
tal, que asegura el llenado de los compartimientos. Se deben
completar las (4) etapas de compactación, en cada compartimiento,
antes de continuar con el siguiente. Una vez terminada la etapa de la
primera capa en todos los compartimientos, se llenar con una
segunda capa y se procede como en la primera.

6
V. IMPORTANCIA

La importancia de reciclar el plástico se ve reflejada en menor


necesidad de nuevas materias primas para fabricar productos.
De esta manera se pueden conservar los bosques que son
primordiales para la vida en el planeta, especialmente por su
función de descontaminar el aire.

En nuestro trabajo investigativo la utilización del plástico reducirá


el volumen de los materiales comunes usando el plástico como
material alternativo obteniendo un nuevo material de
construcción

7
VI. CONCLUSIONES

➢ Se realizaron las proporciones de la mezcla a de elaborar


resultando: 200 gr de cemento, 490 gr de arena, 210 gr de
plástico y 246.5 gr de agua.
➢ Se realizaron 3 especímenes de cubos con dimensiones de
2 pulgadas.
➢ Se utilizó un volumen de plástico equivalente al 30% de total
de la mezcla del mortero.
➢ Se deja las indicaciones de utilizar otro porcentaje de
plástico de 20% o 10% para obtener una mejor mezcla del
diseño.

8
VII. ANEXOS

Diseño de la mezcla: proporciones

Peso de los materiales

Elaboración de Mezcla

Elaboración de los especímenes

También podría gustarte