Evaluaciòn Diagnostica ECA

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

PRUEBA DE DIAGNOSTICO DE EDUCACION CULTURAL Y ARTISTICA

AÑO LECTIVO 2022 – 2023


NOMBRE: _____________________________FECHA: ___________CURSO: 2do “ “
10
Docente Lic. Juan Carlos Revelo.
“PARA VIVIR UNA VIDA CREATIVA, DEBEMOS APRENDER A PERDER EL MIEDO A EQUIVOCARNOS”.

OBJETIVO: INTENSIFICAR EL TRATAMIENTO DE LOS LENGUAJES ARTÍSTICOS TANTO EN SUS ASPECTOS TEÓRICOS, HISTÓRICOS COMO
PRÁCTICOS. PARA DESARROLLAR LOS PROCESOS LUDICOS EN EL QUE PARTICIPAN PLENAMENTE LA CREATIVIDAD, INTELIGENCIA Y LA
SENSIBILIDAD HUMANA,

INDICACIONES:

- El examen consiste en: 7 preguntas sobre los diferentes lenguajes artísticos.


- Lea y analice cada pregunta
- Responda las preguntas claras y de una sola opción
- Durante la prueba no se permite comunicaciones de ninguna naturaleza, copias o fraudes, según constan en
los artículos 224, 225 y 226 del reglamento de la LOEI.
Estimado alumno: Si tiene alguna duda al leer las preguntas, el profesor le ayudará gustosamente a aclararla .

CUESTIONARIO: (BLOQUE 1. ARTES ESCENICAS)

1.-Escoja la respuesta correcta: (cada acierto 0.50 total 3.50)

El teatro es:

a) Es la representación de una obra dramática que cuenta historias de ritos y prácticas religiosas de la antigüedad.
b) Es la representación del drama griego y forman las cuatro ramas teatrales representadas frente al público.
c) Es una rama de las artes escénicas que consiste en la representación o actuación de historias frente al público.

Los elementos fundamentales del teatro son: Los elementos fundamentales de la música son:

a) Escenario, Público, Actores. a) melodía, armonía, ritmo


b) Actores, Guion, Público. b) ritmo, melodía, instrumentos.
c) Actores, Escenario, Guion c) voz, instrumentos, sonidos.

Los mitos que explican el fin del mundo son: En el grafiti el estilo salvaje se denomina:

d) Cosmogónicos x) dirty
e) Caóticos y) Wildstyle
f) Escatológicos z) Throw ups

Los lenguajes del teatro son: las artes escénicas se clasifican en:

g) Verbal, para verbal, Mímica. d) danza, teatro, cine.


h) Verbal, Para verbal, No verbal h) danza, música, artes plásticas.
i) Lenguaje, Signos, Sonidos. g) danza, teatro, música.
2.- En las siguientes imágenes identifique el tipo de danza a la que pertenece: (Cada acierto tiene un valor de 0,25
total 1.50 puntos)

______________________ ________________________ ________________________

________________________ __________________________ _______________________


(BLOQUE 2 EL ENCUENTRO CON OTROS “LA ALTERIDAD”)
3.- elegir la opción correcta. (0.50 puntos)
Un mito es:
a) Una narración de acontecimientos sagrados y primordiales ocurridos fuera del tiempo histórico.
b) Una narración de acontecimientos ocurridos fuera del tiempo histórico.
c) Una narración de acontecimientos sagrados y primordiales ocurridos dentro del tiempo histórico.

4.-Completar con las siguientes palabras: ilusión, reproducción, movimiento, fotogramas (1 punto)

El cine es la ____________ de ___________ de forma rápida y sucesiva creando la ___________del ____________

5.-Subraye los ritmos musicales del Ecuador (cada acierto 0.25 puntos total 1.50)
Capishca, Bolero, Caporal, Albazo, Pasacalle, Vallenato, Cumbia, Danzante, Yumbo, huayno, Yaravi.

6.-Realiza la estructura aristocrática (1 punto)

_____I________________I________________I_________________I______________I_______________I______

7.- Conteste verdadero o falso según corresponda (cada acierto tiene un valor de 0,25 punto = 1 punto)
- El arte kitsch se lo considera como un arte barato y de mal gusto?..........................................................… ( )
- El pop art se caracteriza por el empleo de imágenes de la cultura popular y medios de comunicación ……. ( )
- Los tramoyistas son los encargados del manejo de las cámaras……………………………………………………………..….( )
- El director es el encargado de la edición de la película…………………………………………………………………............…( )

MSc. Juan Carlos Revelo MSc. Fausto Villena

DOCENTE VICERRECTOR ESTUDIANTE

También podría gustarte